Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

FRIGGITRICE GAS
GAS FRYER
GAS-FRITEUSE
FRITEUSE À GAZ
FREIDORA GAS
MANUALE D'USO E INSTALLAZIONE
USE AND INSTALLATION MANUAL
BEDIEN- UND INSTALLATIONSHANDBUCH
MANUEL D'UTILISATION ET D'INSTALLATION
MANUAL DE USO E INSTALACIÓN
091FR1ID
191FR2ID
Italiano
English
Deutsch
Français
Español
Ed.1
12/2013
3222420
IT
GB
DE
FR
ES

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Angelo Po 091FR1ID

  • Página 1 FRIGGITRICE GAS GAS FRYER 091FR1ID GAS-FRITEUSE 191FR2ID FRITEUSE À GAZ FREIDORA GAS MANUALE D’USO E INSTALLAZIONE USE AND INSTALLATION MANUAL BEDIEN- UND INSTALLATIONSHANDBUCH MANUEL D’UTILISATION ET D’INSTALLATION MANUAL DE USO E INSTALACIÓN Italiano English Deutsch Français Español Ed.1 12/2013 3222420...
  • Página 123 ÍNDICE ref. capítulos pág 1 INFORMACIONES DE CARÁCTER GENERAL ....3 2 INFORMACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO ....5 3 SEGURIDAD ..............7 PARTE 4 USO Y FUNCIONAMIENTO ..........9 5 MANTENIMIENTO ............15 6 AVERÍAS................17 7 DESPLAZAMIENTO E INSTALACIÓN ......20 8 REGULACIONES .............
  • Página 124 Recomendaciones para el Señalizaciones de seguridad e Tabla de señalización de las desplazamiento y la instalación, 20 información, 6 alarmas, 18 Regulación electroválvula gas, 26 Sustitución inyector quemador, 28 Transformación alimentación, 25 Regulaciones, recomendaciones Sustitución piezas, recomendaciones Transporte, 20 para efectuar la, 27 para efectuar las, 26 Sustitución unidad de encendido, 28 Uso, consejos para el, 14...
  • Página 125: Informaciones De Carácter General

    INFORMACIONES DE CARÁCTER GENERAL INFORMACIONES PREVIAS Para ubicar fácilmente los temas específicos de in- 2a parte: contiene todas las informaciones terés, consúltese el índice analítico que se encuen- necesarias para destinatarios homogéneos, tra al inicio del manual. esto es, todos los operadores expertos y au- Este manual comprende dos partes.
  • Página 126: Identificación Fabricante Y Equipo

    IDENTIFICACIÓN FABRICANTE Y EQUIPO La placa de identificación fijada directamente en el ) Consumo de gas ) Indicador gas prueba de funcionamiento equipo reproduce todas las referencias e indicacio- ) Tensión (V) nes indispensables para la seguridad de servicio. ) Frecuencia (Hz) Placa complementaria ) Potencia eléctrica absorbida (W) ) País de uso...
  • Página 127: Informaciones De Carácter Técnico

    (véa- mentos en el sector de la restauración profesional. se figura). 091FR1ID (22 lt) 191FR1ID (22 lt + 22 lt) Órganos principales A)Cuba de freído: fabricada en acero inox.
  • Página 128: Datos Técnicos

    DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Aunque el equipo cuente con todos los dispositivos 091FR1ID de seguridad, en los casos en que así lo determi- nen las leyes vigentes en materia, se deberá com- plementar con otros dispositivos en las fases de instalación y enlace.
  • Página 129: Dotación De Accesorios

    DOTACIÓN DE ACCESORIOS El aparato se suministra equipado con los siguien- tes elementos: A)Tapa cuba B)Alargador descarga aceite C)Cestos IDM-39619400400.tif ACCESORIOS BAJO PEDIDO Bajo pedido, el equipo puede ser suministrado con los accesorios que a continuación se indican. A)Filtro aceite (FO) B)Recogedor aceite (RO) C)Chimenea alta tipo A D)Chimenea alta tipo A con dispositivo rompetiro anti-...
  • Página 130: Equipos Eléctricos

    – Utilizar el equipo sólo para los usos previstos por – Al aplicar productos detergentes para la limpieza el fabricante. Usos impropios del mismo pueden e higienización del aparato, deberán utilizarse causar riesgos en cuanto a seguridad y salud de siempre dispositivos de protección individual las personas, además de daños económicos.
  • Página 131: Uso Y Funcionamiento

    USO Y FUNCIONAMIENTO RECOMENDACIONES DE USO Importante El porcentaje de accidentes derivados del uso ben ejecutar sólo operaciones propias de los de equipos depende de muchos factores que no usos previstos por el fabricante. No alterar los siempre se logran prevenir y controlar. Algunos equipos con el fin de obtener prestaciones dife- accidentes pueden depender de factores am- rentes de las previstas.
  • Página 132: Programación Hora Corriente

    PROGRAMACIÓN HORA CORRIENTE Aplicar las siguientes instrucciones. 4 - Presionar la tecla (D) para memorizar el nuevo 1 - Presionar la tecla (B) para interrumpir el ciclo valor. de cocción y desactivar el aparato. En el display (A) el valor de los minutos co- Se enciende el testigo luminoso (P).
  • Página 133: Programación Tiempo De Cocción

    PROGRAMACIÓN TIEMPO DE COCCIÓN: Cocción manual clas (F-G). Aplicar las siguientes instrucciones. 3 - Presionar nuevamente la tecla (D) para activar 1 - Presionar la tecla (D). el ciclo de cocción. En el display (A) aparece el último valor progra- Si con ciclo de cocción iniciado se presiona la mado.
  • Página 134: Encendido Y Apagado Del Aparato

    ENCENDIDO Y APAGADO DEL APARATO Encendido Apagado 1 - Con el interruptor aislador del aparato, activar 1 - Mantener presionada la tecla (B) por unos 6 se- la conexión a la línea eléctrica principal. gundos para interrumpir el ciclo de cocción y Se enciende el testigo de red (P).
  • Página 135: Filtración Aceite

    4 - Presione la tecla (C) para activar la modalidad 8 - Para visualizar, durante la fase de cocción, la de conexión temperatura. temperatura programada presione la tecla (C). 5 - Presione las teclas (F-G) para programar la Detención temperatura de cocción. 1 - Presione la tecla (B) para interrumpir el ciclo de los datos programados en el panel de control cocción.
  • Página 136: Reactivación Aparato

    REACTIVACIÓN APARATO En caso de intervención del termostato de seguridad será necesario restablecer las condiciones iniciales de funcionamiento del aparato, procediendo para ello de la manera que a continuación se indica. 1 - Dejar enfriar el aceite en la medida de 30-40°C. 2 - Abrir la portezuela (A).
  • Página 137: Mantenimiento

    – Usar periódicamente un polarímetro para medir el – La carga máxima recomendada es de 2 kilogra- porcentaje de compuestos polares. mos por cuba. MANTENIMIENTO RECOMENDACIONES PARA EFECTUAR EL MANTENIMIENTO Mantener el equipo en condiciones de máximo ren- – La cuba de cocción (véase pág. 16) dimiento, con las operaciones de mantenimiento –...
  • Página 138: Limpieza De Cuba, Soporte Cestos Y Accesorios

    LIMPIEZA DE CUBA, SOPORTE CESTOS Y ACCESORIOS Para efectuar esta operación, aplicar las siguientes instrucciones. 1 - Apagar y dejar enfriar el aparato (véase pág. 12). 2 - Operar con el interruptor aislador para inte- rrumpir la alimentación eléctrica. 3 - Descargar y filtrar el aceite (véase pág. 13 ). 4 - Retirar y limpiar los cestos y el soporte del en- ganche cestos (A).
  • Página 139: Averías

    8 - Verificar el correcto posi- cionamiento del disposi- tivo "encendido lento". 9 - Apagar el aparato, cerrar la llave de alimentación gas , 0° desconectar el manómetro (C) y reenroscar el tornillo (B). 10 - Cerrar la portezuela (A) una vez terminada la ope- ración.
  • Página 140: Tabla De Señalización De Las Alarmas

    TABLA DE SEÑALIZACIÓN DE LAS ALARMAS Alarma Causa Remedio Las funciones del aparato están inha- bilitadas, por lo que no es posible eje- cutar ciclos de cocción. Reinicializar Avería en la sonda del termostato de el termostato de seguridad (véase seguridad pág.
  • Página 141 Alarma Causa Remedio Las funciones del aparato están inhabilitadas, por lo que no es posible Activación de los diagnósticos de ejecutar ciclos de cocción errores de la tarjeta electrónica Importante (cuba izquierda) Contactar el servicio de asistencia Las funciones del aparato están inhabilitadas, por lo que no es posible Activación de los diagnósticos de ejecutar ciclos de cocción...
  • Página 142: Desplazamiento E Instalación

    DESPLAZAMIENTO E INSTALACIÓN RECOMENDACIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO Y LA INSTALACIÓN Importante Efectuar el desplazamiento e instalación rizada para efectuar estas operaciones de- respetando las indicaciones proporciona- berá, si fuera necesario, organizar un "plan das por el fabricante, reproducidas directa- de seguridad", a fin de salvaguardar la in- mente sobre el embalaje, en el equipo y en columidad de las personas directamente las instrucciones de uso.
  • Página 143: Desplazamiento Y Elevación

    DESPLAZAMIENTO Y ELEVACIÓN El equipo puede ser desplazado con un equipo de elevación de horquillas o de gancho, de capacidad adecuada. Para ejecutar esta operación se debe controlar atentamente el centro de gravedad de la carga. Importante Proceder con cautela al introducir el equipo de elevación a fin de no dañar el tubo de ali- mentación del gas.
  • Página 144: Ventilación Del Ambiente

    VENTILACIÓN DEL AMBIENTE El ambiente destinado a la instalación, deberá dis- poner de tomas de aire adecuadas como para ga- rantizar el correcto funcionamiento del aparato y deberá ventilarse oportunamente para que cambie el aire dentro del mismo. Las tomas de aire deberán ser de tamaño adecua- do, estar protegidas por rejillas y colocadas de ma- nera que no se puedan tapar.
  • Página 145 En el caso de equipos en batería se encuentran H)Kit barra de soporte disponibles, bajo pedido, los siguientes kits: F) Kit para la instalación "de puente" G)Kit bastidor de apoyo IDM-39614401800.tif ENLACE GAS Importante El personal autorizado para ejecutar esta operación debe poseer capacidad y haber adquirido experiencia efectiva en el sector específico;...
  • Página 146: Conexión A La Salida De Humos

    CONEXIÓN A LA SALIDA DE HUMOS 1 - Colocar el aparato debajo de la campana (A) Importante (véase figura). Llevar a cabo la conexión respetando las Importante leyes vigentes en materia y utilizar siempre el material adecuado y previsto por el cons- El ventilador de la instalación de aspiración forzada deberá...
  • Página 147: Transformación Alimentación

    7 - Reinstalar la tapa (E). 8 - Reinstalar la protección (C). IDM-39619401900.tif TRANSFORMACIÓN ALIMENTACIÓN El fabricante ha sometido el equipo a una prueba de funcionamiento con el gas de la red de su propio país, señalándolo con el adhesivo fijado en la placa de identificación.
  • Página 148: Prueba De Funcionamiento Del Equipo

    PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO 3 - Controlar el correcto encendido y combustión Importante del quemador. 4 - Controlar y, si fuese necesario, regular al máxi- Antes de la puesta en servicio debe efec- tuarse la prueba de funcionamiento del sis- mo la presión y el caudal del gas (véase pág.
  • Página 149: Regulación Aire Primario Quemador

    ción gas y desconectar el manómetro (F). 9 - Reenroscar los tornillos (D-E). 10-Cerrar la portezuela (A) una vez terminada la operación. IDM-39619402100.tif REGULACIÓN AIRE PRIMARIO QUEMADOR Para efectuar esta operación, aplicar las siguientes instrucciones. 1 - Cerrar el grifo de alimentación del gas. 2 - Abrir la portezuela (A).
  • Página 150: Sustitución Inyector Quemador

    En caso de que sea necesario sustituir algún com- no originales u operaciones extraordinarias que ponente deteriorado, utilizar exclusivamente re- puedan modificar los requisitos de seguridad previ- cambios originales. declina toda stos, sin la autorización del fabricante. Para solici- responsabilidad en caso de daños a personas o tar componentes nuevos véanse las indicaciones componentes provocados por el uso de recambios que aparecen en el catálogo de recambios.
  • Página 151: Fin De La Vida Útil Y Desguace Del Aparato

    FIN DE LA VIDA ÚTIL Y DESGUACE DEL APARATO Al cesar la vida útil del aparato, es necesario efec- Al efectuar el desguace del aparato, seleccionar to- tuar una serie de intervenciones para impedir que dos los componentes en función de sus caracterís- el mismo y sus componentes puedan constituir un ticas químicas...
  • Página 152 Model - Modelle Well - Becken Stromanschluss Modèle - Modelo Cuve - Cuba Branchement électrique - 21 kW G25.1 Conexión eléctrica 091FR1ID N.1 (22 lt) 21 kW 2,22 m 2,58 m 1,66 Kg/h 1,63z Kg/h 40W / 230V1N - 50 Hz 091FR1ID N.1 (22 lt)
  • Página 153 Bruciatore Consumo gas Allacciamento elettrico Burner - Brenner Gas consumption - Gasverbrauch Modello Vasca Electrical connection - Bruleur - Quemadore Consommation de gaz - Consumo de gas Model - Modelle Well - Becken Stromanschluss Modèle - Modelo Cuve - Cuba Branchement électrique - 21 kW G25.1...
  • Página 154 SCHEMA ELETTRICO (091FR1ID) - ELECTRIC DIAGRAM (091FR1ID) - SCHALTBILD (091FR1ID) - SCHÉMA ÈLECTRIQUE (091FR1ID) - ESQUEMA ELÉCTRICO (091FR1ID) 230V 1N IDM-39619402400.tif Morsettiera - Terminal block - Klemmenleiste - Bornier - Regleta Gruppo accensione - Ignition unit - Baugruppe Zündung - Groupe...
  • Página 155 SCHEMA ELETTRICO (191FR2ID) - ELECTRIC DIAGRAM (191FR2ID) - SCHALTBILD (191FR2ID) - SCHÉMA ÈLECTRIQUE (191FR2ID) - ESQUEMA ELÉCTRICO (191FR2ID)
  • Página 156 Morsettiera - Terminal block - Klemmenleiste - Valvola gas - Gas valve - Gasventil - Robinet Bornier - Regleta gaz - Válvula de gas Filtro LC - LC Filter - Filter LC - Filtre LC - Filtro Relè - Relay - Relais - Relais - Relé Controllo combustione (vasca sinistra) - Burn- er control board (left well) - Brennsteuerung Termostato di sicurezza - Safety thermostat -...
  • Página 159 Tabella iniettori bruciatore (091FR1ID) - Burner injector table (091FR1ID) - Tabelle der Brennerdüsen (091FR1ID) Tableau des injecteurs des brûleurs (091FR1ID) - Tabla inyectores quemador (091FR1ID) pen mbar Qn max p (3) mbar Qn min p (7) mbar ø (4) ø (5) ø...
  • Página 162 Tabella iniettori bruciatore (191FR2ID) - Burner injector table (191FR2ID) - Tabelle der Brennerdüsen (191FR2ID) Tableau des injecteurs des brûleurs (191FR2ID) - Tabla inyectores quemador 191FR2ID) pen mbar Qn max p (3) mbar Qn min p (7) mbar ø (4) ø (5) ø...

Este manual también es adecuado para:

191fr2id

Tabla de contenido