Página 51
Tabla de contenidos 1 Manual del usuario en línea en la página 51 5 Instalación en la página 58 2 Descripción general del producto en la página 51 6 Puesta en marcha en la página 67 3 Especificaciones en la página 52 7 Mantenimiento en la página 67 4 Información general...
Figura 1 AWRS 1 Pestillo de la cubierta 5 Detector de líquido sin contacto 9 Cerrojo de la puerta 2 AWRS 6 Cubierta del controlador 10 Controlador 3 Cubierta de acceso 7 Opción de calentador del 11 Armario refrigerado compartimento 4 Detector de líquido 8 Bomba 12 Bandeja portabotellas...
Especificación AWRS Altitud 2.000 m (6.562 pies) máximo Control de temperatura 4 (±0,8) °C (39 (±1,5) °F) Carcasa IP24, polietileno de baja densidad con inhibidor de rayos UV Capacidad de las botellas para Una única botella: 10 l (2,5 galones) de cristal o polietileno, o 21 l muestras (5,5 galones) de polietileno Varias botellas: dos botellas de polietileno y/o vidrio de 10 L (2,5 gal),...
Página 54
Especificación Datos Caudal de la bomba 4,8 L/min (1,25 gpm) a 1 m (3 pies) de elevación vertical con un tubo típico de entrada de pulg. Volumen de la muestra Se puede programa en incrementos de 10 ml (0,34 onzas) desde 10 hasta 10.000 ml (3,38 onzas a 2,6 galones) Repetibilidad del volumen de la ±5 % del volumen de muestra de 200 mL con: elevación vertical de...
Figura 2 Dimensiones del AWRS Sección 4 Información general El fabricante no será responsable en ningún caso de los daños resultantes de un uso inadecuado del producto o del incumplimiento de las instrucciones del manual. El fabricante se reserva el derecho a modificar este manual y los productos que describen en cualquier momento, sin aviso ni obligación.
4.1.2 Etiquetas de precaución Lea todas las etiquetas y rótulos adheridos al instrumento. En caso contrario, podrían producirse heridas personales o daños en el instrumento. El símbolo que aparezca en el instrumento se comentará en el manual con una declaración de precaución. Este es un símbolo de alerta de seguridad.
4.2 Iconos usados en las ilustraciones Piezas suministradas por el fabricante 4.3 Normativa y certificación P R E C A U C I Ó N Este equipo no está diseñado para su uso en entornos residenciales y puede que no brinde la protección adecuada para la recepción de radio en dichos entornos.
4.5 Componentes del producto A D V E R T E N C I A Peligro de incendio. Este producto contiene un refrigerante inflamable. No dañe ni perfore el circuito de refrigeración. A D V E R T E N C I A Peligro de lesión personal.
5.1 Directrices de instalación en la planta P E L I G R O Peligro de explosión. El instrumento no está aprobado para su instalación en lugares peligrosos. A D V E R T E N C I A Peligro de incendio. Este producto contiene un refrigerante inflamable. No dañe ni perfore el circuito de refrigeración.
Página 60
Figura 5 Instalación de una única botella 5.2.3 Instale varias botellas Cuando se instalan varias botellas, un brazo distribuidor mueve el tubo de toma de muestra por encima de cada botella. La recogida de muestras se detiene automáticamente cuando ya se ha recogido el número especificado de muestras.
Figura 6 Instalación para múltiples botellas 1 Accesorio de inserción para 4 Bandeja portabotellas con 7 Bandeja desmontable 24 botellas de poliuretano de capacidad de 8 a 24 1 L. 2 Accesorio de inserción para 5 Ranura para la bandeja 24 botellas de vidrio de 350 ml portabotellas 3 Indicador de primera botella...
Página 62
3. Coloque el tubo de admisión y el filtro en la corriente principal de la fuente de origen de la muestra, donde el agua es turbulenta y está bien mezclada. Consulte Figura • El tubo de admisión debe ser lo más corto posible. Consulte Especificaciones en la página 52 para conocer la longitud mínima del tubo de admisión.
Figura 9 Lugar de instalación 1 Filtro 2 Superficie de montaje 3 Elevación vertical 5.4 Instalación eléctrica 5.4.1 Conexión del tomamuestras a la alimentación eléctrica P E L I G R O Peligro de electrocución. Si este equipo se usa en exteriores o en lugares potencialmente húmedos, debe utilizarse un disyuntor de interrupción de circuito por fallo a tierra (GFCI/GFI) para conectar el equipo a la alimentación eléctrica.
2. Conecte el otro extremo del cable al puerto auxiliar E/S del controlador. 5.4.4 Conexión de un caudalímetro que no sea de Hach Para conectar un caudalímetro que no sea de Hach en el puerto auxiliar E/S, siga los siguientes pasos.
Página 65
Figura 11 Conector auxiliar Tabla 1 Información sobre el cable con extremo abierto Pin Señal Color Descripción Régimen +Salida de Blanco Salida positiva de la fuente de Alimentación de batería al módulo I/O: alimentación alimentación. Usar solo con el 12 VCC nominal; Fuente de alimentación al de 12 V CC pin 2.
Página 66
Tabla 1 Información sobre el cable con extremo abierto (continúa) Pin Señal Color Descripción Régimen Entrada de Negro Entrada de nivel de líquido: Terminación (nivel alto): alimentación interna nivel de líquido iniciar el programa de muestreo de +5 V a través de una resistencia de 11 kΩ o entrada de o seguir trabajando con este.
5.4.5 Conexión de un sensor Para conectar un sensor (por ejemplo, sensor de pH o de flujo) a un puerto de sensores, consulte la Figura Figura 12 Conexión de un sensor Sección 6 Puesta en marcha 6.1 Encendido del instrumento El refrigerador se inicia transcurridos 5 minutos al recibir el tomamuestras energía eléctrica.
A D V E R T E N C I A Exposición a riesgo biológico. Siga protocolos de manipuleo seguros mientras esté en contacto con las botellas y los componentes del tomamuestras. A D V E R T E N C I A Peligros diversos.
Figura 13 Cartucho desecante 1 Tapa 3 Junta tórica 2 Tubo con desecante 4 Ventana para observar el desecante 7.3 Mantenimiento de la bomba P R E C A U C I Ó N Riesgo de opresión. Retire la alimentación eléctrica del instrumento antes de realizar actividades de mantenimiento o reparación.
Página 70
Figura 14 Preparación de los tubos de la bomba 1 Hacia el tubo de admisión 6 Longitud en el interior de la bomba 2 Puntos de alineación 7 Longitud para AWRS 3 Hacia el accesorio de la base del tomamuestras 8 Longitud del controlador y del AWRS con detector de líquido estándar 4 Longitud del controlador con detector de líquido...
7.3.2 Limpieza del rotor Limpie el rotor, los encauzadores del tubo de la bomba y el alojamiento de la bomba con un detergente suave. Consulte Sustitución de los tubos de la bomba en la página 69 y los siguientes pasos ilustrados. 72 Español...
7.4 Sustitución del tubo del brazo del distribuidor El brazo del distribuidor se desplaza por encima de cada botella durante el muestreo con múltiples botellas. Sustituya el tubo del brazo del distribuidor cuando el tubo esté desgastado. Asegúrese de usar el tubo correcto para el distribuidor y el brazo del distribuidor correctos. Nota: El tubo del distribuidor es diferente del tubo de la bomba.
P R E C A U C I Ó N Peligro de incendio y explosión. Este producto contiene un refrigerante inflamable. Elimine los productos químicos y los residuos de acuerdo con las normativas locales, regionales y nacionales. Sección 8 Solución de problemas 8.1 Resolución general de problemas Tabla 2 muestra las causas y las acciones correctoras para varios problemas comunes.