Motores
•
Dependiendo de la cuesta y la carga del vehí-
culo, usted puede sentir o no, en el cuerpo, la
fuerza de retardo cuando se aplica el freno. La
fuerza de retardo del freno puede que no se
note siempre, pero sí está impidiendo efectiva-
mente que el vehículo vaya mucho más rá-
pido.
Asegúrese de que el freno de escape esté apagado
antes de parar el motor.
Conduciendo cuesta abajo
Al llegar a una pendiente muy inclinada, asegúrese
de que la mitad superior del interruptor del freno de
escape está presionada, con la luz ámbar encen-
dida. El freno de escape se activa tan pronto como
se quita el pie del pedal del acelerador. Al descender
la pendiente, use una marcha bastante baja para
descender en forma segura con una aplicación mí-
nima de los frenos de servicio. Como regla general,
use la misma marcha que se usaría para subir la
cuesta.
CUIDADO
No permita que el motor exceda su velocidad re-
gulada, ya que de lo contrario podría sufrir daños
graves el motor.
Ponga los frenos de servicio para reducir las rpm del
motor o para descender la pendiente utilizando una
marcha inferior.
Freno de escape Pacbrake®
El freno de escape Pacbrake está previsto como su-
plemento para los frenos de servicio y no parará
completamente el vehículo. El freno Pacbrake ayu-
dará a controlar o reducir la velocidad en carretera
junto con los frenos de servicio o independiente-
mente de ellos. La cantidad de fuerza de retardo o
de frenado la controla el conductor.
Operación del freno Pacbrake
(Caterpillar)
El freno Pacbrake se controla usando el interruptor
del freno de escape y el pedal del acelerador. Ade-
más, todas las aplicaciones son afectadas, controla-
das o reguladas por la velocidad del motor mediante
la selección de marchas de transmisión. La transmi-
sión Allison MD3060 tiene cambio automático a mar-
cha más baja cuando hay petición del freno de es-
7.19
cape. Vea la información sobre la "Transmisión
Allison World" después en este capítulo.
Para algunas aplicaciones, cuando se está usando el
freno Pacbrake, puede ser necesario comprobar que
el control de crucero no esté activado y que el acele-
rador esté en posición de marcha mínima.
Para algunas aplicaciones, el motor, la transmisión,
el control de crucero y el freno de escape Pacbrake
pueden interactuar electrónicamente entre sí, lo que
automáticamente regula sus funciones. Los siguien-
tes son algunos ejemplos de las opciones programa-
das que pueden estar disponibles con el control de
crucero en la posición de encendido:
•
La modalidad de desaceleración activa el freno
Pacbrake cuando se aplica el freno de servicio
y se desactiva cuando se suelta el freno de
servicio.
•
La modalidad de cierre activa el freno Pac-
brake cuando se aplica el freno de servicio y el
freno Pacbrake se mantiene activado después
de soltarse el freno de servicio. El freno Pac-
brake se desactiva cuando hay otra señal de
entrada (si se presiona el acelerador o el em-
brague, la velocidad del motor baja a menos
de 800 rpm, o se apaga el interruptor del freno
de escape).
•
La modalidad manual no requiere que el inte-
rruptor del control de crucero esté activado y
permite que se opere el freno Pacbrake ma-
nualmente según la discreción del conductor.
La cantidad de fuerza de frenado que el motor desa-
rrolla es un factor de la velocidad (en rpm) del motor.
Cuanto más altas las rpm del motor, más grande es
la fuerza de retardo.
Ciertas condiciones pueden requerir que la transmi-
sión se cambie a una marcha más baja para generar
las rpm adecuadas para la fuerza de retardo reque-
rida. Los frenos de escape Pacbrake están diseña-
dos y aprobados para uso seguro a 300 rpm por en-
cima de las rpm reguladas máximas del motor.
Consulte las especificaciones del fabricante del
motor específico.
El freno Pacbrake funciona óptimamente si se usa
todo el tiempo. Sin embargo, si el vehículo se usa de
vez en cuando o temporalmente, puede ser necesa-
rio llevar a cabo un procedimiento de mantenimiento
preventivo.