Vehículo Con Motor De Gas Natural; Información General Sobre Los Vehículos De Gas Natural; Precauciones De Seguridad Para Los Vehículos De Gas Natural - freightliner Run Smart BUSINESS CLASS M2 Manual Del Conductor

Tabla de contenido

Publicidad

Vehículo con motor de gas natural
Información general sobre los
vehículos de gas natural
El puede tener equipado un sistema de combustible
de gas natural comprimido (GNC) o de gas natural
licuado (GNL). El GNC se hace comprimiendo el gas
natural a menos del 1% del volumen que ocupa a la
presión atmosférica estándar. El GNL se hace con-
densando el gas natural hasta licuarlo, enfriándolo a
más o menos -259 °F (-162 °C). El GNC muchas
veces contiene un químico que tiene olor, mientras
que el GNL no tiene ningún olor.
Al vaporizarse a temperaturas ambientes, el gas na-
tural es menos denso que el aire, y sube y se disipa.
Sin embargo, el GNL es inicialmente más pesado
que el aire, debido a su temperatura criogénica. Al
dejarlo escapar en gran cantidad, el GNL puede caer
y formar charcos en el suelo antes de que su tempe-
ratura suba y se vaporice. Las condiciones atmosfé-
ricas frías pueden impedir que el gas natural se di-
sipe rápidamente al dejarse escapar en cantidades
grandes.
El gas natural no es tóxico, pero puede causar as-
fixia si está presente en forma muy concentrada.
Para que el gas natural arda, primero tiene que va-
porizarse, es decir, debe mezclarse con aire en las
proporciones correctas (el intervalo inflamable es de
5 a 15% del volumen de aire), y entonces encen-
derse.
Un sistema común de combustible de gas natural
consta de:
Cilindros de suministro de combustible que
almacenan el gas comprimido a alta presión
(GNC), o un tanque que almacena el gas li-
cuado a una temperatura extremadamente
baja (GNL).
Un vaporizador, o un aparato intercambiador
de calor, que convierte el GNL en gas (siste-
mas GNL solamente).
Válvulas de alivio de presión y de corte ma-
nual de combustible.
Una conexión de llenado con una válvula de
retención que impide que el gas regrese por la
línea de llenado de combustible.
Filtros de combustible de presión alta y presión
baja.
16.1
Un regulador de control de presión que reduce
la presión alta del tanque o del cilindro de
combustible a la presión reducida que se ne-
cesita en el motor.
Un medidor de contenido de combustible que
indica la cantidad de combustible presente en
el tanque o en los cilindros.
Precauciones de seguridad
para los vehículos de gas
natural
PELIGRO
El gas natural es sumamente inflamable. No se-
guir las siguientes pautas de seguridad podría
dar por resultado la ignición del gas natural, lo
cual podría causar lesiones corporales graves o
la muerte.
Siga estas precauciones de seguridad al operar o
reparar un vehículo de gas natural.
No arranque el motor si se detecta una fuga
de gas natural.
No transfiera GNC (gas natural comprimido) de
un vehículo al otro, ya que una acumulación
de electricidad estática podría causar una
chispa y encender el combustible.
No trate de cortar ninguno de los componentes
de las tuberías de suministro de combustible.
Evite crear llamas expuestas o chispas cerca
de un vehículo de gas natural.
Protéjase los ojos y cubra la piel expuesta al
trabajar en un sistema de combustible de gas
natural, o al llenar de combustible un vehículo
de gas natural.
No permita que nadie fume, ni que haya otras
fuentes de ignición en un radio de 30 pies
(9.14 metros) de un vehículo de gas natural.
Tenga extintores de llamas de CO
cendios ABC como mínimo), ubicados en un
lugar muy visible y de fácil acceso.
Utilice polvo Purple-K (PKP) o un polvo seco
similar para extinguir un incendio de GNL. No
intente usar agua en los entornos de un incen-
dio de GNL.
(para in-
2

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido