Tren motor
Cuando se presiona el interruptor de bloqueo del
diferencial puede haber tres respuestas: una normal,
otra lenta y otra anormal.
Respuesta normal: el LED en el interruptor destella
hasta que el eje haya respondido a la solicitud de
bloquear las ruedas. En este momento, el LED se
enciende y permanece iluminado. Durante el funcio-
namiento normal, las ruedas pueden bloquearse tan
rápidamente que el parpadeo del interruptor es casi
imperceptible.
Si por alguna razón no se puede usar el interruptor
(la ignición está apagada, el vehículo se mueve a
más de 25 mph, etc.), el LED dejará de parpadear y
se apagará.
Respuesta lenta: si por alguna razón (el vehículo se
mueve muy rápidamente, baja presión de aire, etc.)
el interruptor continuará parpadeando hasta que las
ruedas puedan bloquearse. Al igual que en la res-
puesta normal, el LED deja de parpadear y perma-
nece iluminado una vez que las ruedas estén blo-
queadas.
NOTA: Si el vehículo se está desplazando a
demasiada velocidad, reduzca ligeramente la
presión sobre el acelerador. Las ruedas se blo-
quean según el vehículo desacelera.
Respuesta anormal: si el LED parpadea por más de
30 segundos, puede que el mecanismo de bloqueo
no esté completamente bloqueado/desbloqueado.
Lleve el vehículo a un taller de servicio autorizado
Freightliner para que le hagan pruebas.
Operación del bloqueo del diferencial
ADVERTENCIA
El bloquear las ruedas cuando el vehículo des-
cienda pendientes empinadas o cuando las rue-
das se deslicen podría dañar el diferencial y (o)
provocar la pérdida de control del vehículo, cau-
sando lesiones personales graves y daños mate-
riales.
Bloquee las ruedas solamente cuando el vehículo
está parado o se mueve a velocidades muy bajas, a
menos de 5 mph (8 km/h). Nunca use el bloqueo de
las ruedas cuando el vehículo está bajando por una
pendiente muy pronunciada ni cuando las ruedas
están patinando.
8.37
NOTA: En algunos vehículos, el sistema de blo-
queo del diferencial está acoplado a través del
intervalo de baja velocidad de la transmisión. Si
éste es el sistema empleado, la transmisión
debe estar en el intervalo de baja velocidad
para que las ruedas se bloqueen completa-
mente.
ADVERTENCIA
Un vehículo con las ruedas bloqueadas puede
deslizarse hacia los lados, y causar la posible
pérdida de control del vehículo, lesiones perso-
nales y daños materiales.
Tenga especial cuidado al conducir en condiciones
resbaladizas con las ruedas bloqueadas. Aunque la
tracción de conducción hacia adelante se mejora, el
vehículo puede deslizarse hacia los lados.
Si el vehículo se está moviendo, mantenga una velo-
cidad constante mientras se acciona el bloqueo del
diferencial. Deje de presionar brevemente el acelera-
dor para aliviar el par motor que se ejerce sobre los
engranajes, permitiendo así que las ruedas se blo-
queen completamente. Cuando las ruedas están
completamente bloqueadas, el radio de vuelta au-
menta ya que la reacción del vehículo a la dirección
será inferior a lo normal. Vea la
duzca con prudencia y no exceda las 25 mph (40
km/h).
02/09/96
A. Radio de vuelta cuando el bloqueo del diferencial
está acoplado (condición de giro limitado)
B. Radio de vuelta cuando el bloqueo del diferencial
está desacoplado
Figura 8.22, Radios de vuelta
Para desacoplar el bloqueo del diferencial después
de salir de un tramo de carretera en mal estado,
Figura
8.22. Con-
A
B
f350079a