Página 50
ÍNDICE Advertencias para la seguridad pág. 51 Introducción al producto pág. 52 Descripción de la central pág. 52 Descripción de las conexiones pág. 52 Modelos y características técnicas pág. 52 Lista de los cables necesarios pág. 53 Controles preliminares pág. 53 Instalación del producto pág.
Duran- nual pueden ser modificados en cualquier momento y sin la te la instalación, evite que los líquidos puedan penetrar en el interior obligación de preaviso por parte de Key Automation S.r.l. de los dispositivos;...
2 - INTRODUCCIÓN AL PRODUCTO 2.1 - Descripción de la central La central 14A es un sistema de control modular para los motores el estado de la central; además, la estructura de menú permite Key Automation para la apertura y el cierre eléctricos de puertas de configurar de manera sencilla los tiempos de trabajo y las lógicas de...
4 - INSTALACIÓN DEL PRODUCTO 4.1 - Conexiones eléctricas ATENCIÓN - Antes de realizar las conexiones, compruebe que la central no esté alimentada CONEXIÓN PO24 MÓDULO DE POTENCIA PO24 Entrada final de carrera 1 (sólo para SUN) Entrada final de carrera 2 (sólo para SUN) Común final de carrera / positivo alimentación encoder (12 Vcc 50 mA MÁX.) Entrada señal encoder S...
El diagrama de flujo completo del programador con pantalla se conectado, pulse X hasta que se visualice KEY AUTOMATION. De encuentran en el apartado 6.3 en la pág. 63. esta manera se podrán ver los siguientes mensajes de estado: INDICACIÓN LUZ INTERMITENTE Y LED MAN-...
4.3 - Autoaprendizaje de la carrera parámetros fundamentales, tales como la longitud de la carrera y La primera vez que se alimenta la central debe realizarse un las ralentizaciones. procedimiento de autoaprendizaje que permita detectar los PROGRAMACIÓN RÁPIDA Con esta programación las ralentizaciones se reconfigurarán con el mismo porcentaje durante la apertura y el cierre. Siga el siguiente diagrama con el programador con pantalla.
4.6 - Diagnósis En cualquier momento, con esta función es posible visualizar algunos parámetros tales como la absorción de corriente o la velocidad de los motores. Proceda de la siguiente manera: CORRIENTE MOTOR 1 (mA) CORRIENTE MOTOR 2 (mA) POSICIÓN MOTOR 1 (%) POSICIÓN MOTOR 2 (%) DIAGNÓSIS VELOCIDAD MOTOR 1 (%)
Página 58
Velocidad del motor en la fase de ralentización durante el cierre. 1 = mínima VELOCIDAD RALLENTIZACIÓN 2 = lenta CIERRE 3 = mediana 4 = alta 5 = máxima Configuración SS: 0 = Normal (AP-ST-CI-ST-AP-CI…) 1 = Alternado STOP (AP-ST-CI-AP-ST-CI…) PASO A PASO 2 = Alternado (AP-CI-AP-CI…) 3 = Comunitario –...
5 - ENSAYO Y PUESTA EN SERVICIO DEL AUTOMATISMO El ensayo del sistema debe ser llevado a cabo por un técnico el cumplimiento de lo previsto por las normativas, especialmente calificado que debe realizar las pruebas requeridas por la normativa la Norma EN 12445 que indica los métodos de ensayos para los de referencia de acuerdo con los riesgos presentes, comprobando automatismos de puertas motorizadas.
6 – MÁS INFORMACIONES 6.1 – Personalización del sistema – AJUSTES AVANZADOS Si fuera necesario, es posible seleccionar los AJUSTES ATENCIÓN: los parámetros podrían ser diferentes de aquellos indicados en la siguiente tabla de acuerdo con el tipo de motor AVANZADOS que permiten modificar los parámetros avanzados de la unidad de control.
Página 61
0 = inhabilitado HOMBRE PRESENTE 1 = habilitado (los dispositivos de seguridad se inhabilitan) 0 = desactivada AVISADOR CANCIELA 1 = indicador luminoso puerta abierta ON/OFF ABIERTA 2 = indicador luminoso puerta abierta proporcional x 1000 Umbral ciclos solicitud servicio de asistencia MANTENIMIENTO ciclos Habilitación del destello continuo para la solicitud del servicio...
6.2 - RECEPTOR RX4X Si fuera necesario, es posible seleccionar el MENÚ RECEPTOR Proceda de la siguiente manera: RX4X que permite gestionar los parámetros relativos a la radio. RX4X AÑADIR TX Permite memorizar un nuevo código en el receptor Permite borrar un código presente en el receptor BORRAR TX BORRAR TODO Borra toda la memoria del receptor...
6.3 - Diagrama de flujo del programador PROGRAMACIÓN RÁPIDA ▲ ▼ PROGRAMACIÓN CORRIENTE MOTOR 1 (mA) COMPLETA CORRIENTE MOTOR 2 (mA) POSICIÓN MOTOR 1 (%) ▲ ▼ POSICIÓN MOTOR 2 (%) DIAGNÓSIS VELOCIDAD MOTOR 1 (%) VELOCIDAD MOTOR 2 (%) ▲...
Key Automation aconseja un servicio cada 6 meses para un uso necesidades, seguro y duradero y, sobre todo, realizado correcta- doméstico normal, pero dicha frecuencia puede variar en función mente y de conformidad con las normativas vigentes.