Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

MANUALE USO
WRC1
IT
EN
FR
DE
ES
5389636_01

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para AERMEC WRC1

  • Página 1 MANUALE USO WRC1 5389636_01...
  • Página 3 AKTIVIERUNG DES BEARBEITUNGSMENÜS DER BETRIEBSPARAMETER DES INNENGERÄTS: ..............143 AKTIVIERUNG DES BEARBEITUNGSMENÜS DER ERWEITERTEN BETRIEBSPARAMETER DES INNENGERÄTS: ..........146 ANZEIGE DER BETRIEBSFEHLER ODER DER SYSTEMNACHRICHTEN: ......................147 PANEL CON CABLE WRC1 ..................................152 INTERFAZ DE USUARIO (PANTALLA) ................................152 INTERFAZ DE USUARIO (TECLAS) ................................155 DIMENSIONES DEL PANEL CON CABLE (MM): .............................156 DIMENSIONES DE LA CAJA ELÉCTRICA DE METAL (MM): ........................156...
  • Página 152: Panel Con Cable Wrc1

    Panel con cable WRC1 Panel con cable WRC1 El panel con cable WRC1 permite una rápida confi guración de los pa- rámetros de funcionamiento de la máquina y su visualización. En la tarjeta se memorizan todas las confi guraciones por defecto y las even- tuales modifi...
  • Página 153 La siguiente tabla indica a qué funciones representan los diferentes iconos disponibles en la pantalla LCD del panel con cable: Función disponible Índice Función en los modelos Indica que el modo AUTOMÁTICO está activo (disponible solo en la unidad MÁSTER) Todos los modelos Indica que el modo REFRIGERACIÓN está...
  • Página 154 Función disponible Índice Función en los modelos Indica que la función de bloqueo de teclas está activa en el panel Todos Indica que el panel con cable está como slave (por lo tanto en la unidad interna están Todos conectados dos paneles con cable, uno como máster y otro como slave) Indica que se intentó...
  • Página 155: Interfaz De Usuario (Teclas)

    Interfaz de usuario (teclas) Índice Función Selecciona la función deseada o configura la oscilación automática de las aletas de ventilación (en las unidades donde esté prevista) Configura los datos correspondientes al timer de la unidad Esta tecla permite el aumento en el dato seleccionado o bien pasar al dato siguiente Configura el modo de funcionamiento de la unidad Activa o desactiva algunas funciones extra Configura la velocidad de los ventiladores...
  • Página 156: Dimensiones Del Panel Con Cable (Mm)

    Instalación del panel con cable ATENCIÓN: LOS SISTEMAS MVA DEBEN OBLIGATORIAMENTE TENER UN MÁSTER (UNO SOLO) PARA GESTIONAR CORRECTAMENTE LOS MODOS DE FUNCIONAMIENTO. PARA EL PROCEDIMIENTO DE CONFIGURACIÓN SE DEBE CONSULTAR EL CAPÍTULO ES- PECÍFICO. Dimensiones del panel con cable (mm): Dimensiones de la caja eléctrica de metal (mm):...
  • Página 157: Conexión Serial

    Conexión serial: El panel con cable se comunica con la unidad interna mediante una conexión serial; Para gestionar la unidad interna con el panel con cable se pueden seleccionar diferentes confi guraciones: Conexión INDIVIDUAL, cuando un solo panel con ca- Conexión DOBLE, cuando dos paneles con cable se encar- ble se encarga de gestionar la unidad (o el grupo de gan de gestionar la unidad (o grupo de unidades).
  • Página 158: Procedimiento De Instalación Del Panel Con Cable

    La segunda posibilidad de conexión serial prevé un solo panel (se terior) para un grupo de unidades (un grupo puede estar formado por recuerda que cada grupo de unidades puede gestionarse mediante un máximo de 16 unidades). Esta solución permite una confi guración un solo panel o mediante dos paneles conectados a la misma unidad única para el timer, el set point y la velocidad de ventilación, para interna en modo MÁSTER/SLAVE, tal como se indica en la página an-...
  • Página 159 El panel con cable puede gestionar dos tipos de señales transmitidas por el dispositivo de control: 100-240V (50/60Hz) ó 5-24V de acuerdo con el tipo de señal, el dispositivo de control deberá conectarse adecuadamente al panel con cable, como se muestra en los siguientes esquemas: WRC1 (1) WRC1 Gate control 100-240 V 100-240V~50/60Hz Conexión del panel con cable al contacto externo con señal 100-240 V...
  • Página 160 Después de realizar las conexiones, como se ha indicado en las páginas anteriores, fi jar la carcasa a la caja eléctrica de me- tal utilizando los tornillos suministrados en dotación; después de fi jar la carcasa, fi jar la pantalla enganchándola de manera adecuada.
  • Página 161: Encender O Apagar La Unidad Interna

    Funciones disponibles en el panel con cable Encender o apagar la unidad interna: Para encender o apagar la unidad interna (o el grupo de unidades internas) gestionada por el panel con cable bastará con presionar la tecla ON/OFF; cada vez que se presione en sucesión esta tecla, se encenderá o apagará la unidad interna conectada. Unidad interna ON Unidad interna OFF...
  • Página 162: Modificar El Modo De Funcionamiento Para La Unidad Interna

    Modificar el modo de funcionamiento para la unidad interna: Para modifi car el modo de funcionamiento de la unidad interna (o el grupo de unidades internas) gestionada por el panel con cable bastará con presionar la tecla MODE; cada vez que se presione en sucesión esta tecla, se pasará de un modo a otro (según el esquema propuesto a continuación);...
  • Página 163: Modificar La Temperatura De Trabajo

    Modificar la temperatura de trabajo: Para modifi car la temperatura de trabajo independientemente del modo de funcionamiento (excepto para el modo de solo ventilación, que no utiliza el set de trabajo) basta con presionar las teclas ( ) o ( ) respectivamente para disminuir o aumentar en 1 °C el set de trabajo;...
  • Página 164: Modificar El Timer Para El Encendido Y Apagado Programados (Modo Cuenta Regresiva)

    ATENCIÓN: el sistema ha previsto dos pos de ges ón del mer: • Modo CUENTA REGRESIVA: este modo ges ona el encendido y el apagado programado de la unidad especifi cando un “intervalo” (en horas) después del cual se enciende o apaga la unidad; •...
  • Página 165: Configurar El Horario De Sistema (Se Usa Solo En Modo Reloj)

    Configurar el horario de sistema (se usa solo en modo RELOJ): Para confi gurar el horario del reloj de sistema (se usa solamente si se selecciona el modo RELOJ en los parámetros operativos, parámetro P33), se deben realizar las siguientes operaciones: presionar la tecla “TIMER”...
  • Página 166: Modificar El Timer Para Encendido O Apagado Programados (Modo Reloj)

    Modificar el timer para encendido o apagado programados (modo RELOJ): El modo reloj permite gestionar diferentes funciones: (a) gestión de una franja horaria: esta función permite programar un horario de encendido y el horario de apagado siguien- te, defi niendo de este modo la franja horaria en la que funciona la unidad interna; (b) solo encendido programado: esta función permite programar un horario para encender la unidad;...
  • Página 167 ATENCIÓN: una vez que la unidad se enciende por una función del mer, se re- anudan las funciones y las confi guraciones presentes antes del úl mo apagado.
  • Página 168: Configurar La Oscilación De Las Aletas De Ventilación (Swing)

    Configurar la oscilación de las aletas de ventilación (SWING): Para confi gurar la oscilación de las aletas de ventilación (función NO DISPONIBLE en los modelos canalizados) bastará con presionar la tecla “SWING/ENTER”; cada vez que se presione esta tecla, la función pasará de un estado al otro (según el es- quema que se propone a continuación);...
  • Página 169: Configurar La Función Quiet (Disminuye El Nivel Del Ruido Producido Por La Unidad Interna)

    Configurar la función QUIET (disminuye el nivel del ruido producido por la unidad interna): El sistema prevé dos tipos de funciones diferentes: “QUIET” y “AUTO QUIET”, que se diferencian por la lógica con la que se gestiona la velocidad de los ventiladores. Para confi gurar esta función se deben realizar las siguientes operaciones: Presionar la tecla “FUNCTION”...
  • Página 170: Seleccionar La Función De Bienestar Nocturno

    Seleccionar la función de bienestar nocturno: Esta función gestiona la unidad siguiendo una curva para asegurar el mejor bienestar junto con un bajo nivel acústico; (función no disponible durante el modo AUTO ni durante SOLO VENTILACIÓN), para confi gurar esta función se deben realizar las siguien- tes operaciones: presionar la tecla “FUNCTION”...
  • Página 171: Seleccionar La Función Display En Unidad Interna (Led Y Pantalla De Doble Cifra)

    Seleccionar la función DISPLAY en unidad interna (led y pantalla de doble cifra): Para activar o desactivar la iluminación de la pantalla en la unidad interna (por supuesto con excepción de las unidades cana- lizadas) se deben realizar las siguientes operaciones: presionar la tecla “FUNCTION”...
  • Página 172: Seleccionar La Función Ahorro Energético (Activo En La Unidad Interna)

    Seleccionar la función AHORRO ENERGÉTICO (activo en la unidad interna): Este modo está disponible tanto con frío como con calor (en el primer caso se confi gura el set mínimo, mientras que en el se- gundo se confi gura el set máximo. Los mismos representan los límites de set point más allá de los cuales máquina no puede trabajar).
  • Página 173: Seleccionar La Alarma Limpieza Filtro De La Unidad Interna

    Seleccionar la alarma LIMPIEZA FILTRO de la unidad interna : Esta función permite confi gurar una cierta cantidad de horas de trabajo después de las cuales la unidad emitirá un mensaje para recordar que se debe extraer y limpiar el fi ltro de aire (por el procedimiento de extracción y de limpieza del fi ltro se debe consultar el manual de instalación de la unidad interna).
  • Página 174: Seleccionar La Función X-Fan En La Unidad Interna

    Seleccionar la función X-FAN en la unidad interna: Esta función permite secar la batería (solo durante el modo de frío o de deshumidifi cación) cuando la unidad se apaga antes de alcanzar el set point deseado, con el fi n de evitar la formación de moho y bacterias en la batería; para activar o desactivar esta función se deben realizar las siguientes operaciones: presionar la tecla “FUNCTION”...
  • Página 175: Seleccionar La Función Antihielo En La Unidad Interna

    Seleccionar la función ANTIHIELO en la unidad interna: Esta función permite (solo durante el modo de calor) asegurar una temperatura mínima del ambiente; una vez confi gurada, la función se activa automáticamente cuando la temperatura ambiente cae por debajo de los 6 °C, y se desactiva cuando supera los 10 °C;...
  • Página 176: Configurar El Bloqueo De Teclas En El Panel Con Cable

    Configurar el BLOQUEO DE TECLAS en el panel con cable: Esta función permite bloquear las teclas del panel con cable conectado a la unidad; para activar o desactivar esta función se deben realizar las siguientes operaciones: presionar las teclas ( ) y ( ) simultáneamente durante 5 segundos como mínimo, una vez transcurridos se visualiza el icono ( ) que indica la activación del bloqueo de las teclas;...
  • Página 177: Visualizar Los Parámetros Operativos De La Unidad Interna

    Visualizar los PARÁMETROS OPERATIVOS de la unidad interna: Esta función permite visualizar una serie de parámetros operativos (cada código está asociado a la letra “C”); en este menú los parámetros no se pueden modifi car sino solamente visualizarlos; para leer los parámetros operativos se deben realizar las siguientes operaciones: presionar la tecla “FUNCTION”...
  • Página 178: Lista De Los Parámetros Operativos (Datos De Solo Lectura)

    Lista de los parámetros operativos (datos de solo lectura): Índice Función Descripción del parámetro operativo parámetro Este parámetro indica el número de proyecto asignado a la unidad interna a la cual está conectado el panel con cable (si el panel está conectado a más unidades se visualizará...
  • Página 179 Visualiza la configura- Este parámetro indica (en la zona del timer) el número de días configurados ción actual para la alar- como el período más allá del cual se emitirá el mensaje para extraer y limpiar el ma de limpieza de filtro filtro de aire en la unidad interna a la cual está...
  • Página 180: Activación Del Menú De Modificación De Los Parámetros Operativos De La Unidad Interna

    Activación del menú de modificación de los PARÁMETROS OPERATIVOS de la unidad interna: ATENCIÓN: la modifi cación accidental de estos parámetros podría generar fallos de funcionamiento o bloquear el sistema por com- pleto; se recuerda que la confi guración o la modifi cación de estos parámetros deben ser efectuadas exclusivamente por el servicio de asistencia técnica o por personal que posea la capacidad técnica requerida.
  • Página 181 Este parámetro habilita una prueba en el grupo (en caso de crearse el mismo) especificando cuántas unidades internas forman parte. Esta prueba verifica si el número configurado en el parámetro corresponde al número de unidades detectadas por el sistema en el grupo, si esta fun- ción estuviera inhabilitada (valor 00) y el panel con cable Configurar el 00: prueba inhabili-...
  • Página 182 Este parámetro permite configurar un set point de calor utilizado durante el modo AUTO (se recuerda que el modo auto está disponible solamente en la unidad máster); para configurar el parámetro se deberá: Configurar el (1) Seleccionar el parámetro operativo “P38”; set de calor 20 °C 16 °C ~ 29 °C...
  • Página 183: Activación Del Menú De Modificación De Los Parámetros Operativos Avanzados De La Unidad Interna

    La modifi cación del parámetro P56 (confi gurando su valor con 01) es una operación obligatoria en caso de que el panel con cable WRC1 esté asociado a un AHUKIT; La modifi cación accidental de estos parámetros podría generar fallos de funcionamiento o bloquear el sistema por completo;...
  • Página 184: Visualización De Errores De Funcionamiento O Mensajes Del Sistema

    Visualización de errores de funcionamiento o mensajes del sistema: Estas unidades prevén la indicación de las diferentes alarmas o errores de funcionamiento o los mensajes del sistema median- te un código que se visualiza en la pantalla del panel con cable (además de la pantalla de la unidad interna, para las unidades que cuenten con el mismo);...
  • Página 185 Tipología Código Descripción indicación Unidad externa Error del sensor de temperatura en el impelente del compresor 3 Unidad externa Error del sensor de temperatura en el impelente del compresor 4 Unidad externa Error del sensor de temperatura en el impelente del compresor 5 Unidad externa Error del sensor de temperatura en el impelente del compresor 6 Unidad externa...
  • Página 186 Tipología Código Descripción indicación Unidad externa Error de sonda de subrefrigeración (salida de líquido) Unidad externa Error de sonda de subrefrigeración (salida de gas) Unidad externa Error de sonda en entrada al separador de líquido Unidad externa Error de sonda en salida del separador de líquido Unidad externa Error sonda de humedad Unidad externa...
  • Página 187 Tipología Código Descripción indicación Unidad interna Alarma de calidad del aire Unidad interna Incompatibilidad entre unidades interna y externa Unidad interna Error en tarjeta de control de la unidad interna Unidad interna Error del sensor de aire ambiental Unidad interna Error de sonda de temperatura de entrada a la batería Unidad interna Error de sonda de temperatura de salida de la batería...
  • Página 188 Tipología Código Descripción indicación Códigos de debug Protección por escaso refrigerante Códigos de debug Error de direccionamiento de la tarjeta de control del compresor Códigos de debug Alarma por funcionamiento anormal de la válvula de expansión electrónica Códigos de debug Fallo de funcionamiento en el circuito de refrigeración de la unidad interna Códigos de debug Fallo de funcionamiento en el circuito de refrigeración de la unidad externa...
  • Página 192 Aermec S.p.A. se réserve le droit de modifier à tous estime necesarias para mejorar el producto. Im Sinne des technischen Fortsschrittes behält sich AERMEC S.p.A.

Tabla de contenido