Alambrando un Circuito de Señalización de Línea (SLC)
Descripción del Módulo
CMX
Refiérase a la hoja de la
instrucciones de instalación
suplidas con el módulo CMX
para más información.
Probando un Módulo
CMX
AFP-200 Instruction PN 15511:G 07/22/98
www.PDF-Zoo.com
www.PDF-Zoo.com
Alambrando a un Circuito del Aparato de Notificación (NAC) o
Circuito de Control
El Módulo de Control CMX es un módulo direccionable que supervisa y cambia la
energía a un Circuito del Aparato de Notificación (NAC). Se pueden utilizar CMXs
para una de las siguientes aplicaciones:
•
Cambiar la Energía del NAC de 24 VCD a los circuitos Estilo Y (Clase B) de la
NFPA y Estilo Z (Clase A) de la NFPA; o
•
Controlar un relevador de contacto seco (cuando es configurado como un relevador
de control de Formato-C.
La Figura 37 muestra a un módulo CMX configurado para alimentar a un NAC de
24 VCD:
SLC (–)
SLC (+)
Energía de 24 VCD (–)
Energía de 24 VCD (+)
Figura 37 Módulo de Control CMX configurado para la operación del NAC
La Figura 38 muestra a un módulo CMX alambrado al CPU como un relevador de
Formato-C:
!
Precaución: No lo alimente sin romper las lengüetas (J1 y J2).
Hacia el próximo dispositivo en el SLC
TB6-3 del SLC (+)
TB6-5 del SLC (–)
Figura 38 Módulo de Control CMX configurado como un Relevador de Formato-C
Los parámetros para los contactos secos en un módulo de Formato-C del CMX son:
Resistiva:
2 A @ 30 VCD
Inductiva:
1 A @ 30 VCD (0.6pf)
Tarea de Piloto: 0.6 A @ 30 VCD (0.35pf)
El módulo CMX contiene un conmutador magnético de prueba localizado en la parte
frontal del módulo. Active el interruptor colocando un imán sobre la cubierta plástica
del CMX. Una activación del conmutador de prueba causa una indicación de corto
circuito en el NAC Estilo B o Estilo D.
PRELIMINARY
CMX
+
–
CMX
Contacto N.A.
CPU
2. Instalación
Estilo D NAC (+)
Estilo D NAC (–)
Estilo B NAC (–)
Estilo B NAC (+)
no conexión
Contacto Común
Contacto N.C.
Rompa las lengüetas
(J1 y J2).
47