Página 163
PRESENTACION PRESENTACION ESTE MANUAL DEBE SER CONSIDERADO como parte integrante de la máquina y debe acom- pañar a la máquina incluso cuando esta es vendida de nuevo. CUALQUIER MANIPULACION DE LA BOMBA DE ALIMENTACION modificando el caudal de combustible entregado a la bomba o la potencia del motor más allá de los valores especificados del fabricante conducirá...
Página 164
ÍNDICE ÍNDICE 1. NORMAS DE SEGURIDAD ....................3 Contiene las normas para usar la máquina en modo seguro 2. IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES ........7 Explica como identificar la máquina y los elementos principales que la componen 3.
NORMAS DE SEGURIDAD 1. NORMAS DE SEGURIDAD COMO LEER EL MANUAL En el manual se describen ya sea la máquina de transmisión mecánica, como la de transmisión hidrostática, además de las versiones que derivan de las diferentes preparaciones y de la pre- sencia de accesorios no siempre disponibles en las diferentes zonas de comercialización.
Página 166
NORMAS DE SEGURIDAD máquina que resbala por una pendiente no se chilla y los tornillos dañados o desgastados para puede recuperar usando el freno. mantener el balanceado. Las principales causas de pérdida de control son: 6) Antes de empezar el trabajo, montar las protec- –...
NORMAS DE SEGURIDAD que alcance un número de revoluciones excesivo. pudieran llegar hasta una llama, una chispa o una 10) Antes de abandonar el puesto del conductor: fuerte fuente de calor. – desacoplar la cuchilla; 3) Dejar enfriar el motor antes de colocar la máqui- –...
NORMAS DE SEGURIDAD DISPOSICION DE LOS ADHESIVOS DE SEGURIDAD A) Leer el manual del operador: Este manual contiene informaciones importantes para el manejo seguro de la máquina. Observar atentamente todos los avisos de seguridad para prevenir accidentes. B) Proteger a los niños: Mantener a los niños alejados del corte estando el motor de la máquina en marcha.
IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES 2. IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES IDENTIFICACION DE LA MAQUINA La etiqueta colocada debajo del asiento del con- ductor indica los datos esenciales y el número de matrícula de cada máquina (6). 1.
Página 170
IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES 14. Bolsa de recolección: además de la función de recolección del césped cortado, constituye un elemento de seguridad, impidiendo que eventuales objetos recogidos por la cuchilla puedan ser lanzados lejos de la máquina. 15.
DESEMBALAJE Y MONTAJE 3. DESEMBALAJE Y MONTAJE Por motivos de almacenamiento y transporte, algunos componentes de la máquina no se en- samblan directamente en fábrica, sino que se deben montar después de la remoción del emba- laje. El montaje final se debe efectuar siguiendo estas simples instrucciones. IMPORTANTE Por motivos de transporte, la máquina se entrega sin aceite en el motor y sin gasolina.
DESEMBALAJE Y MONTAJE Volver a montar correctamente las cubiertas de la co- lumna (3) y (1), con los tornillos correspondientes (4) y (2). Efectuar la recarga, siguiendo las indicaciones del Constructor de la batería. IMPORTANTE ¡Para evitar la intervención de la protección de la plaqueta electrónica, es absoluta- mente necesario evitar poner en marcha el motor an- tes de completar totalmente la recarga!
DESEMBALAJE Y MONTAJE 4 - 5 Inserir el bastidor así formado en la envoltura de tela, pro- curando colocarlo correctamente a lo largo del perímetro de base. Enganchar todos los perfiles de plástico a los tu- bos del bastidor, ayudándose con un destornillador (7). Introducir el asa (8) en los orificios de la cubierta (9), fijar todo al bastidor mediante los tornillos (10) en la secuencia indicada y completar el montaje con los cuatro tornillos...
COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL 4. COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL 1. Volante de conducción Comanda la dirección de las ruedas anteriores. 2. Palanca del acelerador Regula el número de revoluciones del motor. Las posiciones son las indicadas en la etiqueta que lleva los siguientes símbolos: Posición «CEBADOR»...
Página 175
COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL 3. Palanca del freno de estacionamiento Esta palanca se emplea para evitar que la máquina se mueva después de haberla estacionado y se debe inserir siempre antes de bajarse de la máquina. El freno se inserta con el pedal (11 - 21) completamente apretado, llevando la palanca a la posi- ción «A»;...
Página 176
COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL Transmisión mecánica 11. Pedal embrague / freno Este pedal desarrolla una doble función: en la primer parte del recorrido actúa como embra- gue inseriendo o desinseriendo la tracción a las ruedas y en la segunda parte se comporta como freno, actuando sobre las ruedas posteriores.
Página 177
COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL 22. Palanca de regulación de la velocidad Esta palanca tiene la fun- ción de inserir la tracción a las ruedas y de modular la velocidad de marcha, ya sea en marcha adelante o en marcha atrás. La veloci- dad de la máquina en mar- cha adelante aumenta gra- dualmente desplazando la...
NORMAS DE USO 5. NORMAS DE USO ¡PELIGRO! Destinar la máquina sólo al uso para la cual ha sido expresamente proyectada (corte y recolección de hierba). Cualquier otra utilización está considerada como “uso impropio” y comporta la anula- ción de la garantía y la cancelación de toda responsabilidad del Fabricante, recayendo sobre el usuario todos los cargos causados por daños o lesiones propias o a terceros.
NORMAS DE USO 5.1 OPERACIONES PRELIMINARES ANTES DE COMENZAR EL TRABAJO Antes de comenzar a trabajar, es necesario efectuar una serie de controles y operaciones para desempeñar el trabajo en modo provechoso y con la máxima seguridad. 5.1.1 Regulación del asiento El asiento está...
NORMAS DE USO IMPORTANTE Evite verter gasolina sobre las partes de plástico para no dañarlas, en ca- so de vertido accidental, enjuague en seguida con agua. La garantía no cubre los daños en las partes de plástico de la carrocería o del motor causados por la gasolina. 5.1.3 Presión de los neumáticos La correcta presión de los neumáticos es una condición esencial para una perfecta planaridad del plato de corte y en...
NORMAS DE USO 3. No empiece el corte si las cuchilla vibra o si no estuvieran afiladas, recuerde que: – Una cuchilla mal afilada arranca el césped y causa un amarilleo del prado. – Una cuchilla floja produce vibraciones anómalas y puede ser peligrosa. ¡ATENCIÓN! No use la máquina si no estuviera seguro de su eficiencia y contac- te a su Distribuidor inmediatamente para los necesarios controles o reparaciones.
NORMAS DE USO IMPORTANTE El cebador debe ser desconectado apenas el motor gire regularmente; su empleo con el motor ya caliente puede ensuciar la bujía y causar un funcionamiento irregu- lar del motor. NOTA En caso de arranque dificultoso, no insista durante mucho tiempo con el motor de arranque para evitar que se descargue la batería y para que el motor no se ahogue.
NORMAS DE USO Desplazar la palanca de regulación de la velocidad a la posición «F» y alcanzar la velocidad deseada actuando oportunamente sobre la palanca y sobre el acelerador. El accionamiento de la palanca debe ser gradual para evitar que una inserción demasiado brusca de la tracción a las ruedas pueda causar un levantamiento de la parte delantera y la pérdida de control de la máquina.
NORMAS DE USO Acoplar siempre la cuchilla con el plato de corte en la posición más alta, para después alcanzar gradualmente la altura deseada. Para obtener un buen llenado y un corte uniforme, elegir la ve- locidad de avance en función de la cantidad de césped que se debe cortar (altura y densidad) y de las condiciones de humedad del prado, siguiendo ( en los modelos de transmisión mecá- nica) estas indicaciones:...
NORMAS DE USO 6. En los periodos más calurosos y secos, es aconsejable mantener la hierba ligeramente más alta para prevenir la aridez del terreno. 7. La altura óptima de la hierba de un césped bien cuidado es de unos 4-5 cm, con un úni- co corte, no es necesario eliminar más de un tercio de la altura total.
NORMAS DE USO Transmisión hidrostática Recorrer las pendientes con la palanca de regulación de la velocidad en posición «N», (para aprovechar el efecto de frenado de la transmisión hidrostática) y luego reducir ulteriormente la velocidad, si fuera necesario, utilizando el freno. ¡PELIGRO! No inserir nunca la marcha atrás para reducir la velocidad en las pendientes: esto podría causar la pérdida del control de la máquina, especialmente...
NORMAS DE USO a) Para poner en marcha el motor, es necesario que se cumplan las siguientes condiciones: – transmisión en punto muerto; – la cuchilla esté desacoplada; – el operador esté sentado o el freno de estacionamiento esté engranado. b) El motor se para cuando se producen las siguientes condiciones: –...
NORMAS DE USO 5.3.9 FiFinal del trabajo Una vez terminado el corte, desacoplar la cuchilla, y efectuar el camino de regreso con el plato de corte en la posición de máxima altura. Parar la máquina, poner el freno de estacionamiento y apagar el motor poniendo la llave en la posición de «PARADA».
NORMAS DE USO ¡ATENCIÓN! Durante la limpieza del plato de corte, llevar gafas protectoras y ale- jar personas o animales de la zona circunstante. a) El lavado del interior del plato de corte y del canal de expulsión se debe efectuar sobre un piso firme: 1.
NORMAS DE USO Vaciar el tanque de combustible desconectando el tubo co- locado en el ingreso del filtro de gasolina (1) y seguir cuanto previsto en el manual de instrucciones del motor. Guardar la máquina en un ambiente seco, lejos de la intem- perie y posiblemente cubrirla con una lona.
MANTENIMIENTO 6. MANTENIMIENTO 6.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD ¡ATENCIÓN! Quitar la llave y leer las instrucciones relativas antes de iniciar cual- quier operación de limpieza o mantenimiento. Llevar ropa adecuada y guantes de traba- jo en todas las situaciones de riesgo para las manos. ¡ATENCIÓN! No utilice jamás la máquina con piezas desgastadas o dañadas.
MANTENIMIENTO Transmisión hidrostática – poner la palanca de desbloqueo de la transmisión en la posición «INSERIDA» (véase cap. 4 n. 23), dado que, para garantizar la necesaria movilidad a la palanca de regulación de la velocidad, es necesario que el freno de estacionamiento esté...
Página 193
MANTENIMIENTO Intervención Horas Efectuado (Fecha u Horas) 1. MAQUINA 1.1 Control fijación y afilado cuchilla 1.2 Sustitución cuchilla 1.3 Control de la correa de transmisión 2) 3) 1.4 Sustitución de la correa de transmisión – 1.5 Control de la correa de comando de la cuchilla 2) 3) 1.6 Sustitución de la correa de comando de la cuchilla –...
MANTENIMIENTO 6.3.2 Eje posterior Está formado por un grupo monobloque sellado que no precisa mantenimiento; está provisto de una carga de lubricante permanente que no necesita sustitución o llenado. 6.3.3 Batería Es fundamental efectuar un cuidadoso mantenimiento de la batería para garantizar una larga du- ración de la misma.
MANTENIMIENTO En el caso de corte irregular, controlar la presión de los neumáticos. Si esto no fuera suficiente para obtener un cortado uniforme, es necesario contactar con su Distribuidor para las necesarias comprobaciones y para el ajuste del alineamiento del plato de corte.
Página 196
MANTENIMIENTO – Fusible de 10 A= de protección de circuitos generales y de potencia de la tarjeta electrónica, cuya intervención provoca la parada de la máquina y el apagado completo del indicador luminoso en el tablero. – Fusible de 25 A = de protección del circuito de carga, cu- ya intervención se manifiesta con una progresiva pérdida de la carga de la batería y consiguientes dificultades en el arranque.
TUTELA DEL MEDIO AMBIENTE 7. TUTELA DEL MEDIO AMBIENTE La protección del ambiente debe ser un aspecto relevante y prioritario en el uso de la máquina, a beneficio de la convivencia civil y del ambiente en el que vivimos. – Evite ser un elemento de disturbio para la vecindad. –...
GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS INCONVENIENTES 8. GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS INCONVENIENTES PROBLEMA CONDICION CAUSA PROBABLE SOLUCION 1. Alarma visiva Llave en Colocación en seguridad Poner la llave en pos. «PARA- apagada «MARCHA» del circuito impreso a causa de: DA»...
Página 199
GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS INCONVENIENTES PROBLEMA CONDICION CAUSA PROBABLE SOLUCION 4. Arranque Llave en – problemas de carburación – limpiar o sustituir el filtro dificultoso o «MARCHA» de aire funcionamiento motor en – limpiar la cubeta del irregular del motor movimiento carburador –...
Página 200
GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS INCONVENIENTES PROBLEMA CONDICION CAUSA PROBABLE SOLUCION – velocidad de avance elevada en rela- – reducir la velocidad de avance ción a la altura del césped por cortar y/o levantar el plato de corte – esperar que el césped se seque –...
ACCESORIOS A PEDIDO 9. ACCESORIOS A PEDIDO 1. KIT DE PESOS ANTERIORES Mejoran la estabilidad anterior de la máquina, sobre todo cuando el uso prevalente es sobre terrenos en pendiente. 2. KIT DEFLECTOR Para usar en lugar de la bolsa de recolección, cuando el césped no se recoge.
CARACTERISTICAS TECNICAS 10. CARACTERISTICAS TECNICAS Motor ......... B&S 21B807 - 344 cc Transmisión mecánica Potencia nominal ......6,8 Kw / 2800 min Instalación eléctrica ..........12 V –1 Velocidad de avance (indicativa) a 3000 min. Batería ..............18 Ah en 1ª ..........1,5 km/h en 2ª...