Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 183

Enlaces rápidos

SABO 72-12G - SABO 72-12H
Sitzrasenmäher / BETRIEBSANLEITUNG
D
Riding Mower / INSTRUCTION MANUAL
GB
Tondeuse autoportée / MODE D'EMPLOI
F
Zitmaaier / GEBRUIKSAANWIJZING
NL
Cortacésped con asiento / MANUAL DE USO
E
Tosaerba semovente / ISTRUZIONI D'USO
I
SB71505008/5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sabo 72-12G

  • Página 2 Deutsch ........ DEU 1 English ......... ENG 1 Français ......FRA 1 Nederlands ......NEE 1 Español ......... ESP 1 Italiano ........ITA 1...
  • Página 183 PRESENTACION ESP 1 PRESENTACION ESTE MANUAL DEBE SER CONSIDERADO como parte integrante de la máqui- na y debe acompañar a la máquina incluso cuando esta es vendida de nuevo. CUALQUIER MANIPULACION DE LA BOMBA DE ALIMENTACION modificando el caudal de combustible entregado a la bomba o la potencia del motor más allá de los valores especificados del fabricante conducirá...
  • Página 184 ESP 2 INDICE INDICE 1. NORMAS DE SEGURIDAD ................3 Contiene las normas para usar la máquina en modo seguro 2. IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES ....7 Explica como identificar la máquina y los elementos principales que la com- ponen 3.
  • Página 185: Normas De Seguridad

    NORMAS DE SEGURIDAD ESP 3 NORMAS DE SEGURIDAD COMO LEER EL MANUAL En el manual se describen ya sea la máquina de transmisión mecánica, como la de transmisión hidrostática, además de las versiones que derivan de las diferen- tes preparaciones y de la presencia de accesorios no siempre disponibles en las diferentes zonas de comercialización.
  • Página 186: Operaciones Preliminares

    ESP 4 NORMAS DE SEGURIDAD 7) El conductor de la máquina debe seguir escrupulosamente las instrucciones para su conduc- ción, y sobre todo: – no distraerse y mantener la concentración necesaria durante el trabajo; – tener en cuenta que la pérdida de control de una máquina que resbala por una pendiente no se puede recuperar usando el freno.
  • Página 187: Normas De Seguridad Esp

    NORMAS DE SEGURIDAD ESP 5 7) Desacoplar la cuchilla al atravesar zonas sin hierba y colocar el plato de corte en la posición más alta. 8) No accionar nunca la máquina como cortadora de césped si las protecciones están dañadas, y tampoco sin la bolsa de recolección o la pantalla de protección.
  • Página 188: Disposicion De Los Adhesivos De Seguridad

    ESP 6 NORMAS DE SEGURIDAD DISPOSICION DE LOS ADHESIVOS DE SEGURIDAD A) Leer el manual del operador: Este manual contiene informaciones importantes para el manejo seguro de la máquina. Observar atentamente todos los avisos de seguridad para prevenir accidentes. B) Proteger a los niños: Mantener a los niños alejados del corte estando el motor de la máquina en marcha.
  • Página 189: Identificacion De La Maquina Y De Los Componentes Esp

    IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES ESP 7 IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES IDENTIFICACION DE LA MAQUINA La etiqueta colocada debajo del asiento del conductor indica los datos esenciales y el número de matrícula de cada máquina (6).
  • Página 190 ESP 8 IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES bolsa de recolección. 14. Bolsa de recolección: además de la función de recolección del césped cortado, constituye un elemento de seguridad, impidiendo que eventuales objetos recogidos por la cuchilla puedan ser lanzados lejos de la máquina. 15.
  • Página 191: Desembalaje Y Montaje Esp

    DESEMBALAJE Y MONTAJE ESP 9 DESEMBALAJE Y MONTAJE Por motivos de almacenamiento y transporte, algunos componentes de la máquina no se ensamblan directamente en fábrica, sino que se deben montar después de la remoción del embalaje. El montaje final se debe efectuar siguien- do estas simples instrucciones.
  • Página 192: Montaje Del Volante

    ESP 10 DESEMBALAJE Y MONTAJE correspondiente y fijarla mediante la abrazadera (6) y la tuerca correspondien- te (7). Efectuar la conexión de los tres cables rojos (8) al polo positivo (+) y de los tres cables negros (9) al polo negativo (–) utili- zando los tornillos suministrados y siguiendo la secuencia indicada.
  • Página 193: Montaje Del Asiento

    DESEMBALAJE Y MONTAJE ESP 11 MONTAJE DEL ASIENTO Montar el asiento (1) sobre la plancha (2) utilizando los tornillos (3). MONTAJE DE LA BOLSA DE RECOLECCION 4 - 5 En primer lugar montar el bastidor, uniendo la parte superior (1), que comprende la boca, a la parte inferior (2), utilizando los tornillos y las tuercas en dotación (3) en la secuencia indicada.
  • Página 194 ESP 12 DESEMBALAJE Y MONTAJE plástico a los tubos del bastidor, ayudán- dose con un destornillador (7). Introducir el asa (8) en los orificios de la cubierta (9), fijar todo al bastidor median- te los tornillos (10) en la secuencia indi- cada y completar el montaje con los cua- tro tornillos autorroscantes anteriores y posteriores (11).
  • Página 195: Comandos E Instrumentos De Control

    COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL ESP 13 COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL 1. V OLANTE DE CONDUCCIÓN Comanda la dirección de las ruedas anteriores. 2. P ALANCA DEL ACELERADOR Regula el número de revoluciones del motor. Las posiciones son las indicadas en la etiqueta que lleva los siguientes símbolos: Posición «CEBADOR»...
  • Página 196 ESP 14 COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL Durante los trayectos de transferencia elegir una posición intermedia entre «LENTO» y «RAPIDO»; durante el corte es oportuno llevar la palanca a «RAPI- DO». 3. P ALANCA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO Esta palanca se emplea para evitar que la máquina se mueva después de haber- la estacionado y se debe inserir siempre antes de bajarse de la máquina.
  • Página 197: Comandos E Instrumentos De Control Esp

    COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL ESP 15 Si la cuchilla se acopla sin respetar las condiciones de seguridad previstas, el motor se apaga (véase pág. 26). Desacoplando la cuchilla (Pos. «A»), se acciona contemporáneamente un freno que detiene la rotación en cinco segundos. 7.
  • Página 198 ESP 16 COMANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL ➤ En los modelos de transmisión hidrostática: 21. P EDAL DEL FRENO En los modelos de transmisión hidros- tática, este pedal desa- rrolla únicamente la función de freno, actuando sobre las rue- das posteriores. 22.
  • Página 199: Normas De Uso Esp

    NORMAS DE USO ESP 17 NORMAS DE USO ¡PELIGRO! RECORDAR QUE EL USUARIO ES SIEMPRE RESPON- SABLE DE LOS DAÑOS A TERCEROS. Antes de usar la máquina, leer las prescripciones de seguridad escritas en el cap. 2, con particular atención a la marcha y al corte sobre terrenos en pendiente.
  • Página 200 ESP 18 NORMAS DE USO Con el motor apagado controlar el nivel del aceite del motor que tiene que estar comprendido entre las muescas MIN y MAX de la varilla. Llenar el tanque de carburante utilizando un embudo teniendo cuidado de no lle- narlo completamente.
  • Página 201 NORMAS DE USO ESP 19 ONTAJE DE LAS PROTECCIONES A LA SALIDA BOLSA DE RECOLECCIÓN O PANTALLA DE PROTECCIÓN ¡ATENCION! ¡No utilizar jamás la máquina sin haber montado las protec- ciones a la salida! Levantar la cobertura móvil (1) y enganchar la bolsa de recolección introduciendo los dos pernos de articulación (2) en las ranuras de los dos soportes (3).
  • Página 202: Arranque Y Marcha De Transferencia

    ESP 20 NORMAS DE USO 5.2 ARRANQUE Y MARCHA DE TRANSFERENCIA RRANQUE ¡PELIGRO! ¡Las operaciones de arranque se deben efectuar al aire libre o en un lugar bien ventilado! ¡RECORDAR SIEMPRE QUE LOS GASES DE ESCAPE DEL MOTOR SON TOXICOS! Antes de arrancar el motor: –...
  • Página 203 NORMAS DE USO ESP 21 (véase Pág.26). En tal caso, insistiendo por algunos segundos con la llave en posición de «ARRANQUE», la alarma visiva de señalización comienza a titilar. ARCHA DE TRANSFERENCIA ¡ATENCION! La máquina no está homologada para circular por calles públicas.
  • Página 204: Corte Del Césped

    ESP 22 NORMAS DE USO El accionamiento de la palanca debe ser gradual para evitar que una inserción demasiado brusca de la tracción a las ruedas pueda causar un levantamiento de la parte delantera y la pérdida de control de la máquina. RENADO ➤...
  • Página 205 NORMAS DE USO ESP 23 – para iniciar el avance, actuar sobre los comandos de regulación de la veloci- dad, teniendo cuidado de soltar el pedal muy gradualmente y con especial cuidado, como ya se ha descripto anteriormente. Acoplar siempre la cuchilla con el plato de corte en la posición más alta, para después alcanzar gradualmente la altura deseada.
  • Página 206 ESP 24 NORMAS DE USO velocidad de avance ya que puede ser excesiva en función de las condiciones del prado; si el problema persiste, son causas probables los cuchillos mal afila- dos o el perfil de las aletas deformado (véase cap. 7). 3.
  • Página 207 NORMAS DE USO ESP 25 ➤ En los modelos de transmisión hidrostática: Recorrer las pendientes con la palanca de regulación de la velocidad en posi- ción «N», (para aprovechar el efecto de frenado de la transmisión hidrostática) y luego reducir ulteriormente la velocidad, si fuera necesario, utilizando el freno.
  • Página 208 ESP 26 NORMAS DE USO ECAPITULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE PERMISO O DE INTERVENCIÓN DE LOS DISPOSI TIVOS DE SEGURIDAD Los dispositivos de seguridad intervienen de acuerdo con dos criterios: – impedir la puesta en marcha del motor si todas las condiciones de seguridad no son respetadas;...
  • Página 209: Limpieza Y Almacenamiento

    NORMAS DE USO ESP 27 alarma visiva. El circuito se restablece automáticamente después de unos segun- dos, buscar y eliminar las causas de la avería para evitar que se vuelvan a repetir señalizaciones. IMPORTANTE Para evitar que intervenga la protección: –...
  • Página 210 ESP 28 NORMAS DE USO AVADO INTERNO DEL PLATO DE CORTE Esta operación se debe efectuar solo sobre un terreno firme, con la bolsa de recolección o el deflector montados. El lavado del interior del plato de corte y del canal de expulsión se efectúa conectando una manguera al empalme espe- cial (1) y haciendo pasar agua por algunos minutos con: –...
  • Página 211: Mantenimiento Esp

    MANTENIMIENTO ESP 29 MANTENIMIENTO ¡ATENCION! Quitar la llave de contacto y leer las instrucciones relati- vas antes de iniciar cualquier intervención de limpieza, mantenimiento o de reparación. Vestir indumentos adecuados y guantes de trabajo. IMPORTANTE ¡No arrojar nunca en el ambiente aceites usados, gasolina o cualquier otro producto contaminante! CCESO A LOS ÓRGANOS MECÁNICOS Dando vuelta la cobertura del motor (1), se...
  • Página 212 ESP 30 MANTENIMIENTO res y mantenerla desplazada lateralmente para que no quede posicionada en ninguna de las muescas de parada, ajustar la base del asiento (7) y dar vuelta hacia atrás la cobertura. En el momento del cerrado: – asegurarse que el canal (8) esté bien apoyado en el soporte (9) y apoyado en la guía derecha;...
  • Página 213 MANTENIMIENTO ESP 31 ATERÍA Es fundamental efectuar un cuidadoso mantenimiento de la batería para garantizar una larga duración de la misma La batería de su máquina deberá estar taxativamente cargada: – antes de utilizar la máquina por primera vez después de haberla adquirido; –...
  • Página 214 ESP 32 MANTENIMIENTO la máquina y el apagado completo del indicador luminoso en el tablero. – Fusible de 25 A = de protección del circuito de carga, cuya intervención se manifiesta con una progresiva pérdida de la carga de la batería y consiguien- tes dificultades en el arranque.
  • Página 215 MANTENIMIENTO ESP 33 USTITUCIÓN DE LAS CORREAS La transmisión del movimiento del motor al eje posterior y del motor a la cuchilla se obtiene por medio de dos correas trapezoidales, cuya duración depende esencialmente del modo en el cual se utiliza la máquina. Para la sustitución de las correas es necesario desmontar algunas piezas y pos- teriormente efectuar algunas regulaciones bastante complicadas, por lo que es indispensable que sea efectuada por vuestro Concesionario.
  • Página 216 ESP 34 MANTENIMIENTO – enroscar la tuerca (5) sobre el asta hasta advertir un inicio de izado de la parte anterior derecha del plato y bloquear la contratuerca correspondiente (6); – enroscar la tuerca (7) del soporte anterior izquierdo hasta advertir un inicio de izado en tal zona y luego bloquear la tuerca (8).
  • Página 217 MANTENIMIENTO ESP 35 EGULACIÓN DEL ACOPLAMINETO Y DEL FRENO DE LA CUCHILLA Cuando se encontraran irregularidades en el acoplamiento de la cuchilla o un tiempo de parada después del desacoplado superior a 77 - 79 mm cinco segundos, es necesario regular la ten- sión del resorte (1).
  • Página 218: Siempre Cuchillas Originales Marcadas

    ESP 36 MANTENIMIENTO Para desmontar la cuchilla aferrarla firme- mente, utilizando guantes de trabajo, y destornillar el tornillo central (1). Afilar ambos filos por medio de una muela de grano medio y controlar el balanceo de la cuchilla sosteniéndola con una barra redonda de diámetro Ø...
  • Página 219 MANTENIMIENTO ESP 37 UBRICACIÓN Y MANTENIMIENTO GENERAL Seguir el esquema adjunto, que muestra los puntos sujetos a verificación, lubri- cación y mantenimiento periódico, con la indicación del tipo de lubricante que se debe emplear y de la periodicidad que se debe observar en las intervencio- nes.
  • Página 220 ESP 38 MANTENIMIENTO b) Lubricación ➤ En los modelos de transmisión mecánica: GRASA ➤ En los modelos de transmisión hidrostática: ACEITE - SAE 30...
  • Página 221 MANTENIMIENTO ESP 39 UÍA PARA EL MANTENIMIENTO PROGRAMADO Esta tabla tiene el objetivo de ayudarlos para mantener en eficiencia y seguridad vuestra máquina. En la misma se indican las principales operaciones de mante- nimiento y lubricación con la indicación de la periodicidad con la cual deben ser efectuadas;...
  • Página 222 ESP 40 MANTENIMIENTO COSTAMINETO LATERAL En caso fuera necesario acceder cómo- damente a la parte inferior, es posible acostar lateralmente la máquina, después de haber quitado la bolsa de recolección y de haber vaciado completamente el tanque de combustible. Colocada la máquina sobre una superfi- cie plana y sólida, inserir el freno de esta- cionamiento, llevar el plato de corte a la posición «7», coger firmemente el volante...
  • Página 223: Guia Para La Identificacion De Los Inconvenientes

    GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS INCONVENIENTES ESP 41 GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS INCONVENIENTES PROBLEMA CONDICION CAUSA PROBABLE SOLUCION 1. Alarma visiva Llave en Colocación en seguridad del circui- Poner la llave en pos. «PARA- apagada «MARCHA» to impreso a causa de: DA»...
  • Página 224 ESP 42 GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS INCONVENIENTES PROBLEMA CONDICION CAUSA PROBABLE SOLUCION 5. Disminución Llave en – velocidad de avance elevada en – reducir la velocidad de del rendimiento «MARCHA» relación a la altura de corte avance y/o levantar el plato del motor duran- motor en de corte...
  • Página 225 GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LOS INCONVENIENTES ESP 43 PROBLEMA CONDICION CAUSA PROBABLE SOLUCION 10. Vibración Llave en – la cuchilla está desequilibrada – equilibrar o sustituir la anormal durante «MARCHA» cuchilla dañada el funcionamien- motor en – cuchilla floja –...
  • Página 226: Accesorios A Pedido

    ESP 44 ACCESORIOS A PEDIDO ACCESORIOS A PEDIDO 1. KIT DE PESOS ANTERIORES Mejoran la estabilidad anterior de la máquina, sobre todo cuando el uso prevalente es sobre te- rrenos en pendiente. 2. KIT DEFLECTOR Para usar en lugar de la bolsa de recolección, cuando el césped no se recoge.
  • Página 227: Caracteristicas Tecnicas

    CARACTERISTICAS TECNICAS ESP 45 CARACTERISTICAS TECNICAS ➤ Motor ....B&S 21A907 - 344 cc En los modelos de transmisión Instalación eléctrica ...... 12 V mecánica: Batería ........18 Ah Velocidad de avance (indicativa) a –1 Neumáticos anteriores .... 11 x 4-4 3000 min.
  • Página 273 EG KONFORMITÄTSERKLÄRUNG - EC DECLARATION OF CONFORMITY DÉCLARATION DE CONFORMITÉ CE - EG-VERKLARING VAN OVEREENSTEMMING DECLARACIÓN DE LA CE DE CONFORMIDAD - DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ CEE Die Firma - The company - La sociète - Het bedrijf - La sociedad - La società : GGP ITALY SPA Via del Lavoro, 6 31033 Castelfranco Veneto (TV) - ITALY...

Este manual también es adecuado para:

72-12h

Tabla de contenido