Instalación; Caldera Polifusión Con Sondas De Nivel; Monocaldera Inox Para Solubles; Carga De Producto (Con La Máquina Apagada) - BIANCHI VENDING BVM 952 Manual De Instalación Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 19
4.5 Instalación
4.5.1 Lavado resinas descalcificador donde instalado cual ac-
cesorio
Antes de abrir el circuito hidráulico del distribuidor , es necesario lavar las
resinas del filtro descalcificador (Si está previsto):
– introducir el tubo del filtro inferior en un cubo adaptado para tal uso
– abrir el grifo (Fig.4.13)
– introducir la llave en el interruptor de puerta (Fig.4.12)
– dejar circular el agua hasta que salga limpia (Fig.4.14)
– sacar la llave del interruptor de puerta y cerrar el grifo.
La BVM972 y BVM952 montan de serie el filtro de cartucho y no preve la
aplicación del procedimiento arriba indicado. En este caso es suficiente co-
nectar el DA con la red y llenar el circuito hidráulico.
4.5.2 Carga de agua
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
El procedimiento de instalación es válido sólo para los distribuidores mono-
caldera. En particular Caldera expreso y Caldera de polifusión con sondas
de nivel.
MONOCALDERA EXPRESO
A la salida de las líneas, el distribuidor se pone en condición de PRIMERA
INSTALACIÓN. Una vez llegado en localización el operador conecte sólo el
agua (tanto en caso de conexión a la red como en caso de tanque autónomo)
y la red eléctrica.
El distribuidor recupera automáticamente el agua hasta cuando el micro vacío
agua no esté N.C. durante por lo menos 15 segundos. En dicha condición
el D.A. enciende la bomba y, en condiciones de resistencia OFF, elabora
200 cc de agua (medidos a través el ventilador). Tras este procedimiento
se memoriza la fecha de instalación del distribuidor. Una vez confirmada la
fecha, el D.A. espera 10 segundos y, enseguida después, empieza a calentar
el agua en la caldera.
CALDERA POLIFUSIÓN con SONDAS DE NIVEL
A la salida de las líneas BV el distribuidor se pone en condición de PRIMERA
INSTALACIÓN. Una vez llegado en localización el operador conecte sólo el
agua (tanto en caso de conexión a la red como en caso de tanque autónomo)
y la red eléctrica.
El distribuidor recupera automáticamente el agua hasta cuando las sondas
de nivel máximo detecten la presencia de agua.
Después de dicho procedimiento se memoriza la fecha de instalación del
distribuidor. Una vez confirmada la fecha, el D.A. espera 10 segundos y
enseguida después empieza a calentar el agua en la caldera.

MONOCALDERA INOX PARA SOLUBLES

A la salida de las líneas el distribuidor se pone en condición de PRIMERA
INSTALACIÓN. Una vez llegado en localización el operador conecte sólo el
agua (tanto en caso de conexión a la red como en caso de tanque autónomo)
y la red eléctrica.
El distribuidor, en condición de resistencia OFF, recupera automáticamente
el agua y abre la electroválvula 2 para purgar el aire presente en la misma
caldera. Dicha condición dura 200 segundos. Una vez acabado dicho timeout
el distribuidor cierra la electroválvula 2 y la ev entrada agua por 20 seg. Tras
dicho tiempo sigue cargando agua hasta que el micro vacío agua no esté
N.C. por un tiempo superior a 5seg (operación dependiente de otro timeout
de 200 segundos).
En esta condición el D.A. enciende la electroválvula 2 y elabora 20s de agua.
Una vez terminada la elaboración, hay que esperar que el micro vacío agua
vuelva a N.C.. Después de dicho procedimiento se memoriza la fecha de
instalación del distribuidor. Una vez confirmada la fecha se hacen transcurrir
10 segundos, a final de los cuales el D.A. empieza a calentar el agua en la
caldera.
DOBLE CALDERA
A la salida de las líneas el distribuidor se pone en condición de PRIMERA
INSTALACIÓN. Una vez llegado en localización el operador conecte sólo el
agua (tanto en caso de conexión a la red como en caso de tanque autónomo)
y la red eléctrica. El distribuidor, en condición de resistencias OFF, recupera
automáticamente el agua y abre la electroválvula 2 para purgar el aire pre-
sente en la caldera inox.
Esta condición dura 200 segundos. Una vez terminado dicho timeout el di-
stribuidor cierra la electroválvula 2 y la ev entrada agua por 20 seg.
Después de dicho tiempo sigue cargando agua hasta que el micro vacío agua
no esté N.C. por un tiempo superior a 5seg (operación dependiente de otro
timeout de 200 segundos.
En esta condición el D.A. enciende la electroválvula 2 y elabora 20s de
agua. Una vez terminada la elaboración, hay que esperar que el micro vacío
agua vuelva N.C.. Tras 10 segundos el D.A. enciende la bomba expreso y,
en condición de resistencia OFF, elabora 200 cc de agua a través la ev café
(medidos a través el ventilador).
Después de este procedimiento se memoriza la fecha de instalación del
distribuidor.
Una vez confirmada la fecha, el D.A. espera 10 segundos y enseguida de-
spués empieza a calentar el agua en las 2 calderas.
Al completar la carga de agua, realizar un lavado de todas las batidoras para
limpiar todos los conductos y eliminar eventuales residuos en la caldera
(Fig.4.16).
Antes de dar tensión, asegúrense de haber conectado el distribuidor a la red
hídrica y de haber abierto el grifo del agua.
4.5.3 Lavado de las partes en contacto con los alimentos
Efectuar, por medio de los pulsadores de servicio, lavados de las batidoras,
de esta forma eliminaremos cualquier posible residuo de la caldera del café
y caldera de soluble.
– lavarse cuidadosamente las manos:
– preparar una solución desinfectante antibacteriana a base de cloro, (pro-
ducto de venta en farmacias), siguiendo escrupulosamente las indicaciones
del producto
– desmontar todos los contenedores de producto del distribuidor
(Fig.4.17)
– desmontar las tapas y rampas de producto (Fig.4.18). Sumergir todo en
la solución anteriormente preparada
– sumergir también en la solución, los embudos de agua, la cámara de
mezcla, las aspas de las batidoras y los tubos de silicona (Fig.4.19)
– con un trapo humedecido,( en la solución ), limpiar la base de las batidoras
(Fig.4.20)
– dejar todos los componentes inmersos en la solución el tiempo que indique
en las especificaciones del producto.
– extraer todas las piezas; aclarar abundantemente, secar perfectamente
y montar de nuevo en el distribuidor.
Para mayor seguridad, después de montarlo, efectuar lavados au-
tomáticos para eliminar eventuales residuos.
4.5.4 Instalación del monedero
El distribuidor es suministrado sin el sistema de pago:
La instalación del sistema de pago está a cargo y es responsabilidad del
técnico instalador.
La firma Bianchi Vending Group S.p.A. no se considera responsable por
eventuales daños a la máquina misma y/o a cosas y/o a personas debidos
a una instalación equivocada.
– Abrir la puerta de protección de la placa y el monedero (Fig.4.21)
– Monter el monedero (Fig. 4.22) conectarlo con la placa Master
El monedero se conecta directamente a la placa Master por medio de un
cable interface suministrado con la máquina.
Acceder a la programación para verificar le giuste tarature.
Consultar el cap. "5.0 INSTRUCCIONES SOFTWARE" para verificar que la
programación del tipo de monedero sea correcta.
Verifiquen las conexiones del sistema de pago, consultando el esquema de
la ficha indicado.
– colocar el monedero (Fig. 4.23).
4.6 Carga de producto (con la máquina apagada)
4.6.1 Carga de los contenedores
para cargar de producto con mayor facilidad, se pueden
extraer los contenedores.
En particular para el café en grano, es necesario cerrar la trampilla antes
de extraer el contenedor (Fig.4.26).
– Quitar la tapa de todos los contenedores y colocar el producto adecuado
según muestra el rótulo (Fig. 4.27)
– prestar atención en que el producto no tenga grumos, evitar comprimirlo
y utilizar la cantidad necesaria según el tiempo de recarga para así evitar
el envejecimiento del producto.
BVM952
El distribuidor modelo BVM952 cuenta con un cárter superior abrible.
A través de esta apertura, se puede acceder a los contenedores para efectuar
las operaciones de carga del producto.
En las figuras 4.24 y 4.25 están indicadas las operaciones correctas para la
apertura y el cierre del cárter.
¡Atención! Apriete el muelle indicado en la figura 4.25 antes de cerrar
el cárter.
Revisar la capacidad de los contenedores en el apartado de CARACTERISTI-
CAS TÉCNICAS.
4.6.2 Carga de vasos
Utilizar sólo vasos aptos para la distribución automática (verifiquen las ca-
racterísticas consultando el capítulo 1.0 "Características Técnicas"). Evitar
comprimir la columna durante la carga. No girar manualmente la columna.
Primera carga
En el proceso de instalación y con la columna de vasos completamente vacía,
seguir los siguientes pasos:
– Verificar que la columna de vasos no esté alineada con el agujero de
distribución. Cargar entonces todas las columnas procediendo hacia la
izquierda; viceversa (cuando la columna está colocada en corresponden-
cia del agujero de distribución), hay que cerrar la puerta y alimentar la
máquina de modo tal que la columna de vasos gire y se conduzca au-
tomáticamente hasta una posición no alineada con el agujero y proceder
entonces al cargamento (Fig.4.28).
– colocar la tapa de la columna de vasos y enganchar la abrazadera superior
(Fig.4.29).
Cargamento normal
El cargamento normal de las columnas de vasos debe efectuarse con la
máquina apagada; se realiza simplemente abriendo la puerta delantera,
levantando la tapa e introduciendo los vasos que faltan.
4.6.3 Carga de las paletinas
¡Cuidado! Utilicen sólo paletinas idóneas para el empleo en los distribuidores
automáticos.
– Quitar el peso metálico de la guía. (Fig.4.30)
– colocar las paletinas con el papel de embalaje; cuando están en posición
quitar el papel que las sujeta (Fig.4.31)
– las paletinas han de estar planas, no cargar paletinas dobladas y vigilar
que todas queden en posición horizontal.
– al completar la carga, colocar de nuevo el peso metálico (Fig.4.32).
4.6.4 Bolsa de desperdicios
-
aplicar el resorte bloquea-bolsa en la rampa.
-
introducir la bolsa de plástico envolviéndola en la rampa y bloquearla con
el resorte (fig. 4.33).
Utilizar bolsas suficientemente largas para que toquen el piso del distribuidor.
Asegurarse de que el balde de recolección de líquidos esté en posición (Fig.
4.33) y vaciarlo periódicamente.
23
ESPAÑOL

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Bvm 972

Tabla de contenido