13 - CONFIGURACIÓN PARA TRABAJAR CON LA FUNCIÓN "HOMBRE PRESENTE" CON PULSOS SEPARADOS
START funciona como APERTURA (hasta que el contacto START esté cerrado la puerta cierra; cuando el contacto START se abre la puerta
se detiene). PEATONAL funciona como CIERRE (hasta que el contacto PED esté cerrado la puerta cierra; cuando el contacto PED se abre
la puerta se detiene). Para activar esta modalidad, seguir las siguientes explicaciones:
Luego haber programado la carrera de la puerta (parrafo 8), apagar el cuadro, quitar el puente del borne STOP y volver a encender.
Ahora el cuadro trabaja con la función "Hombre Presente" manteniendo los espacios de ralentizacion programados anteriormente.
14 - RESTAURACIÓN DE FUNCION SECUENCIAL ESTANDARD LOS BORNES DE ENTRADA
Apagar el cuadro de maniobra, puentear el ingeso STOP – COMUNE, encender el cuadro de maniobra.
15 - INFORMACIONES ADICIONALES
En caso corte de corriente, al volver, si ningun final de carrera ocupado, con un mando de Start o Peatonal, el cuadro hace una apertura
con recorrido lento. Al alcanzar el final de carrera de apertura, el motor vuelve a funcionar de manera normal con las ralentizaciones
programadas anteriormente. En caso, al volver la corriente, uno de los finales de carrera está ocupado, el cuadro trabajará normalmente
respectando las ralentizaciones programada anteriormente.
P.S. Este cuadro de maniobra tiene la función de detencion de obstaculos. Cuando el cuadro detecta un obstaculo durante la apertura,
detiene su recorrido e invierte la carrera por 1 segundo. Si en véz detecta el obstaculo durante el cierre, para la puerta y vuelve a abrirla
totalmente (hasta conseguir el final de carrera de apertura). Si está programado el cierre automatico, al activarse la detección del
obstaculo, el cuadro intentará el cierre hasta un maximo de 3 veces. Si aún la puerta no lograr cerrarse, permanecerá abierta esperando
un mando de START para cerrarse.
P.S. Este cuadro tiene un borne por el borde sensible de emergencia. Con SW1-3 es posible seleccionar el tipo de borde que se quiere
usar. Con el dip en OFF se selecciona un borde con microinterruptor; es un contacto N.C. cuando el borde no está ocupado (led COSTA
prendido) y es un contacto N.A. cuando el borde está ocupado/oprimido (led COSTA apagado). Con el dip en ON hay que usar un borde
resistivo; si no está ocupado tiene una resistencia de 8,2K ohm (led COSTA apagado); si está ocupado/oprimido tiene un contacto cerrado
(led COSTA prendido). Si no se usa este borne hay que cerrarlo con un puente entre COM y COSTA ( bornes 12 y 13) y seleccionar el dip 3
del SW1 en OFF (led COSTA encendido)