Tabla de contenidos 1 Especificaciones en la página 101 5 Interfaz de usuario en la página 113 2 Versión ampliada del manual en la página 102 6 Inicio del sistema en la página 114 3 Información general en la página 102 7 Funcionamiento en la página 114 4 Instalación...
Especificación Detalles Versión con salida analógica Salida de 0- 5 V (opción de hardware); de tensión en la placa de 3 salidas configurables; Carga mínima: 10 KOhmios; Sensibilidad: 5 mV medición(s) Exactitud: ± 0,5% (entre límites de temperatura de funcionamiento) Relés de alarma de medición Tres relés de alarma por cada placa de medición;...
3.2 Uso de la información relativa a riesgos P E L I G R O Indica una situación potencial o de riesgo inminente que, de no evitarse, provocará la muerte o lesiones graves. A D V E R T E N C I A Indica una situación potencial o inminentemente peligrosa que, de no evitarse, podría provocar la muerte o lesiones graves.
Sección 4 Instalación Esta sección proporciona la información necesaria para instalar y conectar el analizador. La instalación del analizador debe realizarse conforme a la normativa local relevante. P E L I G R O Peligro de electrocución. No suministre directamente corriente alterna (CA) a un instrumento que utilice corriente continua (CC).
4.2 Montaje en pared 1. Fije el soporte en U (suministrado) a la pared con dos tornillos (no suministrados). 2. Incline el instrumento ligeramente hacia atrás para alinear los pernos del soporte y las ranuras de inserción. Deslice el instrumento sobre el soporte como se muestra en la figura. 3.
4.5 Conexiones del instrumento Figura 1 Conexiones - pared/tubería (izquierdo); panel (centro); portátil (derecha) 1 Cable de alimentación 8 Conexión del sensor de presión externa 2 Conector USB-B de 4 patillas 9 Casquillo para paso del cable de entrada/salida 3. 3 Casquillo para paso del cable de Ethernet.
1 Cable 4 Hilos 7 Junta 2 Blindaje 5 Junta tórica 8 Casquillo de paso de cable 3 Instrumento 6 Arandelas A V I S O Es de vital importancia garantizar la fijación del blindaje entre las dos arandelas para asegurarse de que el cable está...
4.7.3 Conexión a la alimentación eléctrica (instrumentos de alta tensión) P E L I G R O Peligros diversos. Solo el personal cualificado debe realizar las tareas descritas en esta sección del documento. P E L I G R O Peligro de electrocución.
1.Activo (marrón) 2.Neutro (azul) 3. No usado Tierra - Tierra (verde y amarillo) Nota: Los números y el símbolo de tierra están marcados en el extremo del conector. Asegúrese de realizar la conexión correctamente. 4. Deslice de nuevo la abrazadera del cable (3) sobre el conector (4) y apriete los tornillos a la abrazadera para asegurar el cable.
4.8.3 Placa principal Figura 4 Placa principal Figura 5 Conector P8 Conector P8 Los números indicados abajo hacen referencia a las 13 conexiones P8 disponibles (de izquierda a derecha) en la Figura 1. RS-485 (señal A) 8. No usado 2. RS-485 (señal B) 9.
Figura 6 Placa de medición EC Figura 7 Placa de medición TC Figura 8 Conector J7 Figura 9 Conector J8 Conector J7 (entradas y salidas) Los números indicados abajo hacen referencia a las 16 conexiones J7 disponibles (de izquierda a derecha) en Figura Relés de alarmas de medición:...
Entradas analógicas (cuando se conecta Entradas analógicas (cuando se utiliza la extensión directamente el sensor de presión ext.): de sensor de presión ext., n.º de pieza 32548.xx): 12. Sensor EC: No usado 12. Sensor EC: No usado 12. Sensor TC: GND (conexión a tierra) 12.
4.9 Instalación del sensor 4.9.1 Sensores EC Asegúrese de seguir las instrucciones del manual de Instalación y mantenimiento del sensor que se proporciona con el instrumento para la instalación y el mantenimiento de los sensores EC. 4.9.2 Sensores TC Asegúrese de seguir las instrucciones del manual de Instalación y mantenimiento del sensor TC que se proporciona con el instrumento para la instalación y el mantenimiento de los sensores TC.
Nota: Si la seguridad del instrumento está habilitada y no se conocen las credenciales de acceso, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Hach utilizando el código de recuperación para obtener las credenciales de acceso. El código de recuperación se muestra en la ventana de identificación. Las credenciales de acceso proporcionadas caducan en un día.
Nota: Si la seguridad del instrumento está habilitada y no se conocen las credenciales de acceso, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Hach utilizando el código de recuperación para obtener las credenciales de acceso. El código de recuperación se muestra en la ventana de identificación. Las credenciales de acceso proporcionadas caducan en un día.
7.2.3 Vista de diagnóstico La vista de diagnóstico contiene información útil para solucionar problemas. 7.3 Menú medición 7.3.1 Configuración del instrumento 7.3.1.1 Cálculo de TPO o TPA (instrumento portátil) La función TPO o TPA está disponible en el instrumento portátil para los sensores EC de medición de oxígeno.
3. Pulse el botón "Calcular TPO" para calcular el TPO. Los parámetros se pueden cambiar y el TPO o TPA se puede recalcular Los valores de TPO se muestran en ppm, los de TPA en mL. 4. Para almacenar la medición, pulse el botón Aceptar. 7.3.1.5 Configuración de los criterios de detención (instrumento portátil) Disponible en el modo de medición de muestras, esta opción permite la configuración de los criterios de detención para cada canal.
Opción Descripción Resolución la resolución máxima depende del gas, la membrana y la unidad. Se puede mostrar un display: máximo de 5 dígitos. Los decimales pueden limitarse a 0, 1, 2 o 3 para facilitar la lectura. Esto no afecta a la resolución real de los datos medidos y almacenados; solamente afecta a la presentación de los datos.
Opción Descripción Tipo En caso de habilitar un filtro, configúrelo como Media o Mediana. Media es la media matemática del último conjunto (profundidad) de valores de medición. Mediana permite eliminar los valores de medición pico atípicos y calcular la media de los valores restantes.
(porcentaje). Este valor no puede ser negativo. Nota: Si considera que debe activar estas correcciones, se recomienda ponerse en contacto primero con un representante de servicio de Hach Lange. 7.3.6 Configuración de interferencias Las opciones del cuadro de diálogo Config. de interferencias de O2 sirven para tener en cuenta la influencia de algunos componentes o gases en la muestra durante las mediciones.
Hay disponibles dos tipos de calibración de sensor de gas, según el gas que se esté midiendo y el tipo de sensor que se esté utilizando: 1. En aire: Para oxígeno y ozono con un sensor EC. 2. Valor directo: Cualquier gas con un sensor EC o TC. Esta calibración expone el sensor a un gas con una presión parcial conocida o una muestra líquida con una concentración de gas conocida.
Hach Lange recomienda las siguientes combinaciones de gas de calibración/gas inerte para realizar la calibración con las siguientes membranas. Consulte el manual de mantenimiento del sensor para obtener más información sobre las especificaciones de las membranas:...
Membrana Gas de calibración recomendado 2995A 100% de H 29015A 100% de H 7.4.3 Calibración del sensor TC 7.4.3.1 Calibración del gas medido 1. Antes de iniciar un proceso de calibración, se deben configurar los parámetros de calibración. Para ello, presione el botón Modificar. Los parámetros de la última calibración también se memorizan, por lo que este paso se puede omitir si ya se han configurado los parámetros correctos.
Utilice un barómetro certificado preciso para medir la presión barométrica en la ubicación en la que se usa el instrumento de medición. Compare los valores y si los valores son los mismos, pulse Cancelar; en caso contrario, introduzca el valor de la nueva presión barométrica en el cuadro inferior y pulse Validación para validar el nuevo valor.
Peligro de lesión personal. El mantenimiento de cualquier instrumento lo debe llevar a cabo un técnico de servicio cualificado de Hach. Póngase en contacto con un representante local en caso de que el instrumento deba someterse a un mantenimiento o a ajustes.