Fusible De Protección De Línea; Instalaciones Con Interruptor Protector Contra Corriente De Error; Salida Del Convertidor; Conexión Del Motor - ZIEHL-ABEGG Icontrol Basic FSDM2.6A Manual De Instrucciones

Convertidor de frecuencia para 3 ~ ventiladores
Tabla de contenido

Publicidad

Manual de instrucciones Icontrol Basic 1 series de tipo FSDM2.6..62A(Q)
5.3.3
Fusible de protección de línea
La protección para la conexión a la red debe efectuarse en función del cable utilizado, del tipo de
cableado, de las condiciones de funcionamiento y de conformidad con las normas locales vigentes.
Es indispensable tener en cuenta las especi?caciones para el prefusible máximo admisible del equipo
(véanse los datos técnicos).
Posibles componentes para la protección de cable (recomendación):
Cortacircuitos fusibles de la clase de servicio 3 gG4 (cartuchos de fusibles para el área completa
para aplicaciones generales según EN 60269-1).
Interruptor de protección de cables con característica 3 C4 (según EN 60898-1).
Interruptor de protección del motor con actuador de sobrecarga y de cortocircuito (según
EN 60947-4-1). Ajustes del dispositivo de sobrecorriente térmico a la corriente máxima admisible
del cable.
5.3.4
Corriente de fuga, conexión fija, cable de puesta a tierra
Peligro debido a corriente eléctrica
La corriente de fuga máxima depende del tipo de equipo y de la tensión de red aplicada (
Datos técnicos). En lo referente a la conexión fija y al modelo de la conexión de puesta a tierra,
debe tenerse en cuenta siempre la especificación para la corriente de fuga respetando las
normas locales vigentes (para Europa
La sección mínima del cable de puesta a tierra en caso de conexión fija = 1,5 mm
5.4

Instalaciones con interruptor protector contra corriente de error

Peligro debido a corriente eléctrica
Cuando se utilizan interruptores de protección de corriente de error hay que tener en cuenta
que éstos deben ser "sensibles a CC/CA (tipo B)". Según EN 50 178, Art. 5.2. no está permitido
utilizar otros interruptores de protección de corriente de error. Para obtener la seguridad de
servicio más alta posible, cuando se utiliza un interruptor de protección de corriente de error
recomendamos una corriente de activación de 300 mA.
5.5

Salida del convertidor

5.5.1
Conexión del motor
La conexión del motor se realiza en los bornes: PE, U, V, W. En lo relativo al tipo de conexión (Y o D)
deben tenerse en cuenta las especi?caciones del motor (placa indicadora de potencia) (
característica U / f y Especi?caciones técnicas).
Información
Sólo se puede conectar un motor por convertidor. ¡No está permitido el funcionamiento en
paralelo de varios motores!
La longitud máxima del cable blindado del motor es de 10 m. ¡No están permitidos los cables
más largos!
5.5.2
Desconexión entre controlador y motor (interruptor de reparación)
El interruptor de reparación debe colocarse, preferentemente, delante del controlador (desconexión
de la línea de alimentación).
En caso de una desconexión completa (carga total) después del controlador, debe desconectarse
también la liberación (bloqueo de regulador = OFF / ON). Esto signi?ca que se requiere un contacto
auxiliar adicional. Cuando se conecta el motor y se concede simultáneamente la liberación (ON), se
logra una conexión segura con una baja modulación del controlador.
¡Precaución!
Cuando se conecta el motor mientras está activa la liberación, es posible que la conexión se realice
con una modulación completa del controlador. Esto puede conducir a una desconexión a causa de la
protección contra sobrecorriente.
L-BAL-E172-E 1609 Index 005
EN 50178 punto 5.2.11 ó 5.3.2.1 etc.)
Nro. de art. 00163393
14/52
Instalación eléctrica
2
!
Curva

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido