Manual de instrucciones Icontrol Basic 1 series de tipo FSDM2.6..62A(Q)
5 Instalación eléctrica
5.1
Previsiones de seguridad
Peligro debido a corriente eléctrica
•
Los trabajos en los componentes eléctricos sólo deben ser realizados por electricistas
cualificados o por personas con conocimientos fundados en el campo eléctrico bajo la
monitorización de un electricista, según las normas vigentes de la técnica.
# Debe tener en consideración las 5 reglas de seguridad eléctricas!
No trabaje nunca en el equipo si hay tensión. Incluso tras la desconexión, el circuito intermedio
continúa bajo tensión. Debe observarse un tiempo de espera mínimo de 3 minutos.
Dado el caso, para la realización de una separación eléctrica segura pueden ser necesarias
medidas adicionales.
Durante todos los trabajos que se ejecuten en piezas conductoras de tensión, debe estar presente
otra persona que pueda realizar una desconexión en caso necesario.
Los equipos eléctricos deben comprobarse regularmente: ?jar nuevamente las conexiones sueltas,
sustituir de inmediato las líneas o cables dañados.
Siempre deben mantenerse cerrados el armario de distribución y todas las unidades de distribu-
ción. El acceso sólo está permitido para las personas autorizadas con las llaves o herramientas
especiales respectivas.
No está permitido el funcionamiento del variador de frecuencia sin tapa, ya que en el interior el
equipo hay piezas sin protección que conducen corriente. Si no se tienen en cuenta estas
indicaciones pueden producirse considerables daños personales.
Si las entradas de los cables son de metal, la conexión de conductor protector necesaria con la
parte inferior de la carcasa se realizará mediante tornillos. # Sólo está permitido poner en funciona-
miento el equipo una vez que se hayan colocado dichos tornillos de la forma correspondiente!
El operario de la instalación es responsable de la compatibilidad electromagnética de toda la
planta, conforma a la normativa local vigente.
Nunca limpie el equipamiento eléctrico con agua o líquidos similares.
Información
iLas conexiones respectivas están representadas en el anexo de estas instrucciones de uso (
de conexiones)!
5.2
Instalación acorde a la compatibilidad electromagnética
5.2.1
Transmisiones perturbadoras y tendido de cables
Para evitar perturbaciones por dispersión y garantizar el nivel de emisiones perturbadoras, los cables
de conexión en la caja de bornes del motor y en el controlador deben ser lo más cortos posible.
Asimismo, las distancias entre el cable de alimentación, el cable del motor y los cables de señaliza-
ción deben ser lo más grandes posible.
Cuando se colocan cables blindados, deben evitarse los denominados 3 pig tails4 (retorcimientos) del
blindaje. El blindaje debe colocarse lo más cerca posible de los bornes de conexión del cable
blindado; desde allí debe conducirse de la forma más corta posible, laminar (con poca inducción) y
sin bucles hasta la conexión del cable de puesta a tierra.
Cuando el equipo se monta en un armario de distribución hay que cerciorarse de que los cables
3 calientes4 (perturbadores) y los cables libres de interferencias no se tiendan en el mismo canal.
5.2.2
Cable motor
El blindaje de los cables del motor (U, V, W, PE) debe conectarse de forma doble (a ambos lados)
con el conector protector, es decir, en el controlador y en el motor.
La clase de valor límite B según EN 55011 se mantiene cuando se utiliza un cable del motor blindado
con una longitud máx. de 10 m.
El blindaje del cable de conexión para termointerruptor 3 TB4 (termocontactos) o sensores de tempera-
tura 3 TP4 (líneas de alimentación fría) para el guardamotor debe conectarse en un solo lado con el
conductor protector en el controlador. Debido a las modulaciones, no deben conducirse por el mismo
cable que los cables del motor.
L-BAL-E172-E 1609 Index 005
Nro. de art. 00163393
12/52
Instalación eléctrica
plano