5.4. XPE 1001 T
Este accesorio es un portero automático especialmente desarrollado para funcionar en una posición de extensión ana-
lógica (programado como extensión de portería) de las centrales Intelbras. El XPE 1001 T tiene manos libres, salida para
cerradura electromagnética y salida para contacto seco (acciona junto con la cerradura electromagnética). También permite
la comunicación directa con la extensión previamente programada.
Obs.: cuando el número externo atiende una llamada del portero no puede abrir la puerta.
5.5. ITA 700
La interfaz para telecomando automático ITA 700 permite accionar equipos externos (como bombillas, sirenas, puertas,
etc.) de forma remota o a través de las extensiones de la central, por medio de un comando manual o automáticamente
en horarios preprogramados.
5.6. Software tarifador Controller
El Controller es un software de tarifación que genera informes y gráficos que permiten controlar el sistema telefónico de la
empresa. Recibe información de las llamadas realizadas por la extensión con tiempo, duración, número marcado o precio
de la llamada, entre otras facilidades.
Posee dos versiones, Professional 2.0 que gestiona una central telefónica por turno y Corporate, que tiene la capacidad
de gestionar hasta 20 centrales telefónicas, y las centrales Conecta+ y Modulare+ son compatibles con las dos versiones,
Para utilizar las centrales con el tarifador, se recomienda utilizar las versiones 1.2.8 de la central y 3.1.0.10 del tarifador.
La comunicación entre el software de tarifación y la central será realizada vía cable USB, tipo B de un lado y tipo A del otro.
El lado del cable con el conector mini USB tipo B debe ser introducido en el conector CN38 de la central y el lado del cable
con el conector USB tipo A en una puerta USB del ordenador donde el tarifador está instalado.
6. Instalación
6.1. Orientaciones para instalación
» Elija un local adecuado para instalar la central, instálela cerca de una toma de energía eléctrica y de la barra de ecuali-
zación de potencia de tierra (ver ítem Conexión a tierra), y también cerca de la entrada de la línea telefónica, donde es
fácil la distribución de las extensiones. Si utiliza el accesorio Tarjeta DECT, también se debe observar:
» Colocar la central (si es posible) en el centro del radio de acción de la señalización DECT.
» Colocar en un local lo más abierto posible y sin paredes.
» No instale la central dentro de racks, porque la tarjeta DECT tiene una antena interna. Si es instalada dentro de
racks, el alcance de los teléfonos DECT se verá perjudicado.
» No instale la central en un local sin ventilación, húmedo o cerca de fuentes de calor o vibraciones.
» También evita instalar el equipo en paredes donde la incidencia del sol es intensa, detrás de puertas, debajo de ventanas
o en locales de circulación (pasillos, pasos, etc.).
» No instale cerca del paso de cables de energía eléctrica.
» No pase los cables de la línea telefónica y/o de las extensiones junto con el cableado de la red eléctrica; ni pase junto a
cables de antenas de televisores.
» No instale cerca de aparatos que produzcan calor o generen ruidos eléctricos, como motores, hornos microondas, tele-
visores o bombillas fluorescentes.
» Siempre intente saber si la instalación cumple con las normas de la Compañía Telefónica local.
Solamente conecte la central en la energía eléctrica después de concluir totalmente la instalación, con la tapa superior
cerrada y atornillada.
83