Página 1
NET230N Quadro di comando programmabile Istruzioni d’uso ed avvertenze Programmable control board Operating instructions and warnings Armoire de commande programmable Notice d’emploi et avertissements Cuadro de maniobra programable Instrucciones de uso y advertencias Quadro de comando programável Instruções para utilização e advertências Uniwersalna centrala sterująca...
Página 2
Nom e ed i nd i ri z zo del l a per son a autor i zz at a a c ostituire la Documen t a z i o ne Tecn i ca p er t in en te: DEA SYSTEM S.p.A. Via Della Tecnica, 6...
Página 51
ATENCIÓN De ninguna forma utilizar el producto en presencia de atmósferas explosivas o en ambientes que pueden resultar agresivos y dañar partes del producto. ATENCIÓN Para una seguridad eléctrica adecuada mantener netamente separados (mínimo 4 mm en aire o 1 mm a través del aislamiento), el cable de alimentación 230 V de los cables de bajísima tensión de seguridad (alimentación de los motores, contro- les, electrocerradura, antena, alimentación de los auxiliares), procediendo, si necesario, a su fijación con abrazaderas adecuadas cerca de las borneras. ATENCIÓN Cualquier operación de instalación, mantenimiento, limpieza o reparación de toda la instalación tiene que ser realizada exclusivamente por personal capacitado; siempre trabajar con la alimentación eléctrica seccionada y observar escrupu- losamente todas las normas vigentes en el país en que se realiza la instalación en materia de instalaciones eléctricas. ATENCIÓN El uso de repuestos no indicados por DEA System y/o el remontaje no correcto pueden causar situaciones de peligro para personas, animales y cosas; además pueden causar malfuncionamientos en el producto; siempre utilizar las partes indicadas por DEA System y seguir las instrucciones para el montaje. ATENCIÓN La evaluación equivocada de las fuerzas de impacto puede ser causa de graves daños en personas, animales o cosas. DEA System recuerda que el instalador tiene que comprobar que estas fuerzas de impacto, medidas según lo que indica la norma EN 12445, sean efectivamente inferiores a los límites previstos por la norma EN12453. ATENCIÓN La conformidad del dispositivo de detección de obstáculos interno, al cumplimiento de la norma EN12453 está sólo garantizado en combinación con motores provistos de encoger. ATENCIÓN Los posibles dispositivos de seguridad externos utilizados para el cumplimiento de los límites de las fuerzas de impacto deben ser conformes con la norma EN12978.
2 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO NET230N es un cuadro de maniobras universal para automatizaciones DEA System para 1 o 2 motores con o sin encoder. La característica principal de ésta central es la simplicidad para configurar las entradas y salidas según las própias exigencias,garantizado de éste modo la adaptabilidad a todo tipo de motorizaciones.Bastará unicamente programar la configuración deseada para el automatismo utilizado para encontrar introducidos los parámetros de funcionamiento de manera óptima escluyendo las funciones inecesarias. 3 DATOS TÉCNICOS TYPE 00 TYPE 01 TYPE 02 TYPE 03 TYPE 04 Tensión de alimentación (V) 230 V ~ ±10% (50/60 Hz)
Página 53
4 CONFIGURACION DE LA CENTRAL La central de mando universal NET230N puede ser utilizada para la gestión de los siguientes tipos ( ) de cierre motorizado DEA System: cancela batiente, correderas,puerta basculante, barreras. Con el fin de garantizar la máxima adaptabilidad de cada tipo ( ) de cierre,la central prevee un procedimiento inicial, segui- do al primer encendido, para una configuración óptima de las entradas, salidas y parámetros de funcionamiento (ver esquema ). Una vez confugurada, la central opera en modo “dedicado” al tipo ( ) de cierre seleccionado. Después de haber seguido la configuración inicial será suficiente seguir la programación standar para la instalación sobre la que se está operando. Todas las introducciones iniciales, permanecen en memória aún en caso de sucesivos encendidos (ver esquema El tipo de cierre configurado, puede ser sucesivamente modificado ANTES DE ENCENDER LA CENTRAL Configuración despues primer encendido Al primer encendido del cuadro proceder con se indica: 1. Dar alimentación en el display aparece la se- cuencia escrita “ ” y “ ” intermitente; 2. Apretar el botón y matenerlo apretado por 5 seg. hasta que aparezca el escrito en el display; 3. Actuando sobre los botones , seleccio- nar la configuración deseada en base al tipo de...
5 CONEXIONES ELÉCTRICAS Realizar las conexiones eléctricas siguiendo las indicaciones de la “Tabla 1” y los esquemas de página 53. ATENCIÓN Para una seguridad eléctrica adecuada mantener netamente separados (mínimo 4 mm en aire o 1 mm a través del aislamiento), el cable de alimentación 230 V de los cables de bajísima tensión de seguridad (alimentación de los motores, contro- les, electrocerradura, antena, alimentación de los auxiliares), procediendo, si necesario, a su fijación con abrazaderas adecuadas cerca de las borneras. ATENCIÓN Conectarse con la línea 230 V ~ ± 10% 50 Hz a través de un interruptor omnipolar u otro dispositivo que asegure la omnipolar desconexión de la línea, con una distancia de abertura de los contactos = 3 mm; ATENCIÓN Para conectar el encoder al cuadro de maniobra, utilice sólo un cable dedicado 3x0,22mm Tabla 1 “conexión a las borneras” Entrada alimentación 230 V ~ ±10% (50/60 Hz) 3-4-5 Salida motor 1 230 V ~ max 600W 6-7-8 Salida motor 2 230 V ~ max 600W (si presente) 9-10 Salida 230 V ~ max 100 W para indicador luminoso puerta abierta (si P052=0) o luz de cortesía (si P052>1) 11-12 Salida luz intermitente 230 V ~ max 40W...
Página 55
LUZ DE CORTESÍA o INDICADOR LUMINOS PUERTA ABIERTA 230V max 40W ELECTRO-FRENO o ELECTROCERRADURA art.110 INTERRUPTOR OMNIPOLAR ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA 230V~ 50Hz ±10% 3 x 1,5 mm BLANCO BLANCO VERDE VERDE MARRÓN MARRÓN...
Página 57
6 PROGRAMACIÓN ESTÁNDAR Alimentación Alimentar eléctricamente; en el display se visualizan en secuencia las inscripciones “ ”, “ ”, “ ” (o del Type seleccio- nado) seguidas por el símbolo de puerta cerrada “----” En el caso que la central esté ya programada y el reencendido sea debido a una interrupción de la alimentación, al primer impulso de START, vendrá seguido de un procedimiento de reset de posición (ver “rESP” en la tabla de mensajes de estado de la pag. 64). Visualización estado entradas y cuentamaniobras 1. Pulsar el botón y mantenerlo pulsado durante 5 seg.; 2. En el display se muestra respectivamente: Estado ingresos (verificar que sea correcto); Cuentamaniobras total (* ver P064): ej: = 3x1000* = 3000 maniobras seguidas Cuentamaniobras de mantenimiento (* ver P065): ej: = 5*x500 = 2500 manionbras restantes antes del aviso de solicitud de mantenimiento ( cuentamaniobras mantenimiento deshabilitado) 3. Mantener pulsado el botón para una visualización cíclica de las 3 opciones o soltar el botón para salir del parámetro.
Página 58
Selección de funcionamiento 1 o 2 motores 1. Correr los parámetros con las teclas hasta visualizar en el display el parámetro P030; 2. Acceder al parámetro apretando la tecla 3. Interviniendo en las teclas , configurar: - d001=para la función de motor simple; - d002=para la función de 2 motores; 4. Confirmar la elección apretando la tecla (en el display vuelve a aparecer P030). Selección del sentido de la marcha (sólo Type 00 o Type 03) 1. Correr los parámetros con los botones ha- sta visualizar el display P063;...
Página 59
Aprendizaje de los controles remotos 9.1 Selección de la codificación de los controles remotos 1. Correr los parámetros con las teclas hasta visualizar en el di- splay el parámetro P027; 2. Acceder al parámetro apretando la tecla 3. Seleccionar el tipo de control remoto interviniendo en las teclas - d000=rolling-code fixe; - d001=rolling-code complete; - d002=dip-switch; 4. Confirmar la elección apretando la tecla (en el display vuelve a apa- recer P027). Atención: En el caso que sea necesario variar el tipo de codificación,y sólo si en la memoria están ya presentes emisores con codificación diferente,es necesario realizar la cancelación de la memoria (P004) DE- SPUES de haber realizado la nueva codificación.
7 PROGRAMACIÓN AVANZADA A continuación se añaden algunos procedimientos de programación relativos a la gestión de la memoria de los controles remotos y a la configuración avanzada de las entradas de mando. Cancelación de los controles remotos memorizados 1.1 Cancelación de todos los controles remotos 1. Correr los parámetros con las teclas hasta vi- sualizar en el display el parámetro P004; 2. Acceder al parámetro apretando la tecla 3. Con la inscripción “ ” que destella, mantener apre- tada la tecla 4. Soltar la tecla , inmediatamente cuando la inscripción “ ” deje de destellar; 5. Se han borrado todos los controles remotos memoriza- dos (en el display vuelve a visualizarse P004). 1.2 Búsqueda y cancelación de un control remoto 1. Correr los parámetros con las teclas , hasta vi- sualizar en el display el parámetro P006;...
3.2 Desbloqueo acceso a la programación 1. Posicionar con el botón el P008 en el display; 2. Acceder al parámetro apretando el botón 3. En el display se visualiza de modo alterno el escrito que indica que la central está esperando la transmisión del código de bloqueo; 4. Antes de 10 sec apretar el CH del “TX master”, el display lo visualiza antes de volver a la lista de los parámetros;...
Página 63
No utilizado PROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN DE LAS ENTRADAS...
Página 64
No utilizado PARÁMETROS CONFIGURACIÓN PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO MOTORES...
Página 65
No utilizado PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO...
- verificar que la maniobra se completa correctamente. pararse nunca. Time-out detección de obstaculo: Con el sensor anti- - Verificar que no hayan obstáculos durante la carrera. aplastamiento deshabilitado, ha estado detectada la - dar un impulso de start apar activar la maniobra de reset posición. presencia de un obstáculo que impide el movimiento - Verificar que la maniobra se complete correctamente. de la hoja durante más de 10 sg. - Controlar la conexión correcta de los motores y de los encoder correspondientes. - Compruebe el ajuste del parámetro P029 (selección del motor, con o sin encoder) Movimiento de los motores no detectado. y asegúrese de que es correcta. - Si la señalización se repite, sustituir la central de maniobra. 9 ENSAYO DE LA INSTALACIÓN El ensayo es una operación esencial para comprobar la instalación correcta del sistema. DEA System desea resumir el ensayo correcto de toda la automatización en 4 simples fases: ● Comprobar que se cumpla rigurosamente lo que se indica en el párrafo 2 “RECAPITULACIÓN DE LAS ADVERTENCIAS”; ● Realizar unas pruebas de apertura y de cierre de la puerta, comprobando que el movimiento de la hoja corresponda a lo que se ha previsto. Para eso se aconseja realizar varias pruebas, con el fin de evaluar la fluidez de movimiento de la puerta y los posibles defectos de montaje o de regulación; ● Comprobar que todos los dispositivos de seguridad conectados a la instalación estén funcionando correctamente; ● Ejecutar la medición de la fuerza de impacto, como previsto en la norma EN12445, hasta encontrar la regulación que asegure el cumplimiento de los límites previstos en la norma EN12453. 10 DESMANTELAMIENTO DEL PRODUCTO ATENCIÓN En cumplimiento a la Directiva UE 2002/96/CE sobre los desechos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE), este producto eléctrico no debe eliminarse como desecho urbano mixto. Hay que eliminar el producto llevándolo al punto de recolección municipal local para proceder al reciclaje oportuno.