Alineador de ejes TKSA 40 de SKF Instrucciones de uso...
Página 111
Uso avanzado ....................30 6.1 Rotación limitada ......................30 6.2 Resolución de problemas ...................30 6.2.1 El sistema no se enciende ................30 6.2.2 Ausencia de líneas láser ...................30 6.2.3 No hay valores de medición ................30 6.2.4 Valores de medición fluctuantes ..............31 6.2.5 Resultados de medición incorrectos ...............31 6.2.6 Los resultados de medición no se repiten ............31 Mantenimiento ....................32 7.1 Manejo ...........................32 7.2 Limpieza ........................32 7.3 Baterías de la unidad de visualización ..............32 7.4 Sustitución de las unidades de medición o visualización ........32 7.5 Actualización de software ...................32 7.6 Piezas de repuesto y accesorios ................32 SKF TKSA 40...
Declaración de conformidad CE Nosotros, SKF Maintenance Products, Kelvinbaan 16, 3439 MT Nieuwegein, declaramos que el Alineador de ejes TKSA 40 de SKF ha sido diseñado y fabricado de acuerdo con la directiva de compatibilidad electromagnética (EMC) 2004/108/EC como se indica en las normas armonizadas sobre: Emisiones: EN 61000-6-3:2007 Inmunidad: EN 61000-6-2:2005, EN 61000-4-2, -3 Directiva RoHS, 2002/95/EC La clasificación del láser es conforme con la norma EN 60825-1:2007. Conforme con 21 CFR 1040.10 y 1040.11 excepto por las desviaciones con arreglo al aviso sobre láser n.º 50, de fecha 24 de junio de 2007. Países Bajos, marzo de 2010 Sébastien David Jefe de desarrollo de producto y calidad SKF TKSA 40...
Página 113
Recomendaciones de seguridad • Apague siempre el contacto de la máquina antes de empezar a trabajar. • No exponga el equipo a manipulaciones bruscas o golpes fuertes. • Lea y siga siempre las instrucciones de funcionamiento. • La herramienta utiliza dos diodos láser con una potencia de salida inferior a 1 mW (clase 2). No mire nunca directamente al transmisor del láser. • Calibre el equipo periódicamente. • No apunte nunca el rayo láser a los ojos de una persona. • La apertura de la carcasa de la unidad de medición puede ocasionar una exposición peligrosa a la luz y anular la garantía. • El equipo no debe ser utilizado en áreas donde existe peligro de explosión. • No exponga el equipo a demasiada humedad ni al contacto directo con agua. • Todos los trabajos de reparación deben ser realizados por SKF. SKF TKSA 40...
1.1 Principio de funcionamiento El sistema TKSA 40 utiliza dos unidades de medición provistas de un diodo láser y un detector de posición. A medida que giran los ejes en 180° cualquier desalineación paralela o angular ocasiona que los dos rayos láser se desvíen de su posición relativa inicial. Las mediciones desde los dos detectores de posición se analizan automáticamente en el circuito lógico dentro de la unidad de visualización, que calcula la desalineación de los ejes y aconseja sobre las alineaciones correctivas de las patas de la máquina. Fig. 1. Desalineación en paralelo Fig. 2. Desalineación angular Después de un procedimiento de medición, la herramienta muestra inmediatamente la desalineación de los ejes y los ajustes correctivos necesarios de las patas de la máquina. Puesto que los cálculos se realizan en tiempo real, el progreso de la alineación se puede observar directamente. 1.2 Configuración de la máquina Durante el procedimiento de alineación, con “máquina móvil” nos referiremos a la parte de la aplicación que genera el movimiento (p. ej. un motor). Con “máquina estacionaria” nos referiremos a la parte fija (p. ej. una bomba). Fig. 3. Máquina estacionaria y móvil SKF TKSA 40...
1.3 Posiciones de medición Para definir las diversas posiciones de medición durante el procedimiento de alineación utilizamos la analogía de un reloj visto desde detrás de la máquina móvil. La posición con las unidades de medición en posición vertical se define como las 12 en punto mientras que los 90º a la izquierda o a la derecha se definen como las 9 y las 3 en punto. Fig. 4. Analogía de un reloj Estacionaria. Móvil. Máquina móvil. SKF TKSA 40...
2. Herramienta de alineación de ejes 2.1 Contenido del maletín Con el TKSA 40 se incluyen los siguientes componentes: • Unidad de visualización. • Dos unidades de medición con niveles. • Dos fijaciones mecánicas para colocar sobre el eje. • Dos cadenas de fijación. • Cinta métrica. • Guía de inicio rápido. • Certificado de calibración. • CD ROM, que incluye: - Instrucciones de uso. - Guía de inicio rápido. - Vídeo explicativo. • Cable USB. • Baterías. • Maletín de transporte. Fig. 5. Componentes de la herramienta SKF TKSA 40...
2.2 Descripción de las unidades de visualización y de medición Unidad de visualización TKSA 40 1 Conexión USB. 5 Botón ON/OFF (encendido/apagado). 2 Toma “S” de UM. 6 Botón Cancelar. 3 Toma “M” de UM. 7 Botón confirmar. 4 Compartimento de las 8 Flechas de selección. pilas (parte trasera). 9 Teclado alfanumérico. Fig. 6. Unidad de visualización Unidad de medición (estacionaria/móvil) 1 Emisión de láser.
Sistema completo Distancia entre soportes de unidades de medición Máxima: 1000 mm Mínima: 70 mm Memoria 100 alineaciones Comprobación de pata coja Sí Comprobación de tolerancia de alineación Sí Tolerancias editables por el usuario Sí Rango de diámetro del eje 30-500 mm Cadena 30-150 mm Cadena opcional 150-500 mm Precisión del sistema < 2% / ± 0,01 mm Rango de temperatura 0-40 °C Humedad de funcionamiento < 90 % Dimensiones del maletín 390 × 310 × 192 mm Peso total (incluido el maletín) 4,9 kg Calibración / Garantía Certificado de calibración Dos años de validez Garantía: 12 meses. Registre su equipo en www.mapro.skf.com/tksa/register SKF TKSA 40...
Use los accesorios para fijar las unidades de medición a los ejes. Asegúrese de que la unidad marcada M esté conectada a la máquina móvil y la unidad marcada S a la máquina estacionaria (consulte la sección 1.2). Para ejes con un diámetro mayor de 150 mm será necesaria una cadena de prolongación accesoria (TMEA C2). Fig. 8. Fijación del accesorio mecánico con cadena Si no es posible conectar los accesorios directamente a los ejes (p. ej. en caso de problemas de espacio) los accesorios se pueden conectar al acoplamiento. b) Conecte las unidades de medición a la unidad de visualización. Asegúrese de que las marcas de los cables correspondan con las marcas de los puertos de la unidad de visualización (fig. 6). 3.2 Encendido Encienda la unidad de visualización pulsando el botón ON/OFF (encendido/apagado). A continuación se le pedirá que introduzca las dimensiones de la máquina según se explica en el capítulo 3.4. 3.3 Cómo apuntar con la línea láser a) Ponga las dos unidades de medición en la posición de las 12 en punto con ayuda de los niveles (fig. 4 y 7). b) Apunte con las líneas láser de tal manera que incidan en el centro del objetivo de la unidad de medición opuesta (fig. 9). SKF TKSA 40...
Página 120
Fig. 9. Incidir en el objetivo A Línea láser. c) Para un ajuste aproximado libere la unidad de medición desenganchando el mando del lateral de la unidad (fig. 10). Esto permite que la unidad de medición se desplace hacia arriba y hacia abajo del vástago así como bascular libremente. Para el ajuste preciso de altura utilice las ruedas de ajuste de las unidades de medición. Fig. 10. Mecanismo de ajuste Posicionamiento vertical de la unidad de medición. Rotación horizontal de la unidad de medición. Ajuste preciso vertical del láser. SKF TKSA 40...
Página 121
Si la alineación horizontal es insuficiente, las líneas láser se podrían desplazar fuera de las áreas del detector. Si esto ocurre se debe llevar a cabo una alineación aproximada. Haga esto apuntando las líneas láser a los detectores de posición en la posición de las 9 en punto. Gire las unidades de medición a la posición de las 3 en punto cuando los rayos incidan fuera de las áreas del detector. Ajuste los rayos a la posición situada a medio camino entre el centro del detector y la posición real por medio del mecanismo de ajuste, como se indica en la figura 11. Alinee la máquina móvil hasta que los rayos incidan en el centro del detector de posición. Fig. 11. Alineación aproximada El haz se desplaza fuera del área del detector. Ajuste el haz a la mitad del recorrido. Alinee la máquina hasta que el haz de luz incida en el centro del detector. SKF TKSA 40...
“M” y las patas delanteras y motor (UM) UM marcada “M” delanteras de la traseras de la máquina móvil máquina móvil Fig. 12. Pantalla de introducción de dimensiones Use la cinta medidora suministrada para medir las distancias indicadas en la pantalla. Desplácese por los diferentes campos de distancia con las flechas de selección izquierda/ derecha. Introduzca los valores con el teclado alfanumérico. Los valores de medición deben introducirse, en milímetros o en pulgadas en función del sistema de medición utilizado (consulte la sección 4, Ajustes). Confirme con OK o con la flecha de selección derecha. Para borrar el contenido de un cuadro pulse la tecla C. La velocidad de rotación puede introducirse directamente indicando las r.p.m. y pulsando OK para confirmar. De lo contrario, pulse OK sobre el campo de velocidad de rotación para mostrar la tabla de desalineación máxima aceptable. Esta tabla se utiliza como referencia para la función de comprobación de tolerancia automática del TKSA 40. Debe utilizarse únicamente como orientación y no debe sustituir las recomendaciones del fabricante del equipo original. Estas recomendaciones pueden introducirse en los campos para configuración personalizada de la parte inferior de la tabla. SKF TKSA 40...
Página 123
Unidad de medida Menú de Rango ajustes seleccionado Fig. 13 Tabla de desalineación máxima aceptable Para seleccionar un valor predefinido: Seleccione uno de los valores predefinidos para la función de comprobación de tolerancia automática. Pulse OK para confirmar la elección y salir de la tabla. Para introducir valores personalizados de desalineación máxima aceptable: Utilice las flechas de selección arriba/abajo para desplazarse a uno de los dos rangos editables por el usuario (SET 1 o SET 2). Utilice las flechas de selección izquierda/derecha para desplazarse al campo que se va a modificar. Fig. 14 Edición de un campo SKF TKSA 40...
Pulse OK para confirmar la elección y salir de la tabla. Siguientes pasos: Desde este módulo puede ir a: - Módulo de medición, para medir y determinar los valores de desalineación (distancia “A” obligatoria para acceder a este módulo). Consulte la sección 3.5. - Modo de pata coja, para comprobar la presencia de una pata coja en la máquina móvil y corregirla (sólo disponible cuando se introducen todas las distancias). Consulte la sección 3.9. - Menú de ajustes, para realizar ajustes generales. Consulte la sección 4. - Administrador de archivos, para mostrar y administrar los archivos guardados. Consulte la sección 5. 3.5 Secuencia de medición Son necesarias tres mediciones para evaluar el estado de alineación. Para definir las posiciones de medición, utilizamos la analogía del reloj (fig. 4). Gire los ejes para mover las unidades de medición a la posición de las 9 en punto. Compruebe la posición de las unidades de medición con los niveles de burbuja (fig. 7). Confirme la medición pulsando OK. Deje las unidades de medición en posición mientras en la pantalla aparezca el símbolo de espera y advertencia. Fig. 15 Símbolo de espera y advertencia SKF TKSA 40...
Página 125
Una vez registrada por la unidad de visualización, la posición medida se comprueba en la pantalla. Módulo de dimensiones Menú de ajustes Administrador de archivos Fig. 16 Comprobación de posición medida de las 9 en punto Repita la misma secuencia con las unidades de medición en las posiciones de las 3 y las 12 en punto. Siguientes pasos: Una vez se haya confirmado la última medición (12 en punto), aparece automáticamente la pantalla de resultados (consulte la sección 3.6). Hasta que se confirma la última medición, sigue siendo posible ir a: - Módulo de dimensiones, para corregir las dimensiones introducidas en la sección 3.4. - Menú de ajustes, para realizar ajustes generales. Consulte la sección 4. - Administrador de archivos, para mostrar y administrar los archivos guardados. Consulte la sección 5. SKF TKSA 40...
Módulo de Valores de medición acoplamiento Modo de pata coja Angular Guardar Paralelo/ resultados Desviación Administrador de archivos Valores de ajuste de patas Añadir/ Modificar dimensiones Fig. 17 Pantalla de resultados con todas las dimensiones introducidas Los valores de acoplamiento y de ajuste de las patas se muestran en planos tanto vertical como horizontal. La unidad compara automáticamente los valores de acoplamiento con la desalineación máxima aceptable indicada en la sección 3.4 y muestra el estado de la alineación en comparación con este valor. El resultado se interpreta en función de la siguiente tabla: OK. Dentro de los valores de desalineación máxima aceptable NO OK. Dentro del doble de los valores de desalineación máxima aceptable NO OK. Fuera del doble de los valores de desalineación máxima aceptable SKF TKSA 40...
Página 127
Desviación Administrador de archivos Distancia entre la UM Velocidad de Distancia entre las marcada “M” y las rotación del patas delanteras patas delanteras de motor y traseras de la la máquina móvil máquina móvil Fig. 18 Pantalla de resultados sin dimensión B, C Introducir o modificar una dimensión Para obtener una indicación del estado de alineación en comparación con el valor de desalineación máxima aceptable, debe indicarse la velocidad de rotación del motor. Seleccione la opción Añadir/Modificar dimensiones y pulse OK. Desplácese al campo de velocidad de rotación deseado con las flechas de selección. Introduzca la velocidad de rotación con el teclado alfanumérico, o pulse OK para visualizar la tabla de desalineación máxima aceptable (consulte la sección 3.4). La pantalla se actualiza automáticamente con el estado de la alineación comparado con el valor de desalineación máxima aceptable. SKF TKSA 40...
Para obtener los valores de ajuste de las patas que son necesarios para la alineación, deben indicarse las dimensiones B y C (consulte la sección 3.4). Desplácese a los campos deseados con las flechas de selección. Introduzca los valores con el teclado alfanumérico y pulse OK para confirmar. Para mostrar los valores de ajuste de las patas, una vez que se han introducido todos los valores, seleccione la opción Pantalla principal de resultados y pulse OK. Siguientes pasos: Desde la pantalla principal de resultados puede ir a: - Módulo de guardar resultados, para guardar los resultados mostrados en la pantalla. Consulte la sección 3.7. - Módulo de ajuste, para corregir la alineación de la máquina móvil. Consulte la sección 3.8. - Módulo de medición, para medir la alineación. Consulte la sección 3.5. - Modo de pata coja, para comprobar la presencia de una pata coja en la máquina móvil y corregirla (sólo disponible cuando se introducen todas las distancias). Consulte la sección 3.9. - Administrador de archivos, para mostrar y administrar los archivos guardados. Consulte la sección 5. 3.7 Archivo de resultados Los resultados de la medición pueden guardarse en la memoria interna de la unidad de visualización. Pueden guardarse hasta 100 mediciones. Una vez que los resultados de la medición aparezcan en la pantalla, seleccione la opción Guardar archivo y pulse OK. SKF TKSA 40...
Página 129
Campo complementario Menú de Salir del generador rápido de nombres de archivo ajustes (no se guarda el archivo) Fig. 19 Generador rápido de nombres de archivo Para generar el nombre del archivo a guardar, hay dos posibilidades: 1/ Generación manual: Desplácese al campo de nombre de archivo principal. Introduzca el nombre de archivo deseado con el teclado alfanumérico. Pulse OK para confirmar y guardar el archivo. El archivo guardado se muestra en la pantalla. 2/ Uso del generador rápido de nombres de archivo: El nombre se genera usando los valores predefinidos introducidos previamente por el usuario en el sistema. Estos valores se mantienen en la memoria de la unidad. • Para introducir un valor en los campos editables: Desplácese hasta el campo deseado. Introduzca el valor con el teclado alfanumérico. Pulse OK para confirmar y usar este campo. Pulse una flecha de dirección para confirmar e ir a otro campo (el campo no se usa para la generación del nombre). • Para usar un campo en el nombre de archivo guardado: Seleccione los campos que van a usarse. La primera columna define la primera parte del nombre del archivo. La segunda columna define la segunda parte del nombre del archivo. La tercera columna define la tercera parte del nombre del archivo. SKF TKSA 40...
Página 130
Fig. 20 Resultados de medición (consulte la sección 3.6) Fig. 21 Dimensiones de la aplicación Fig. 22 Resultados de comprobación de pata coja (consulte la sección 3.4) (sólo si se realiza la comprobación de pata coja; consulte la sección 3.9) SKF TKSA 40...
Página 131
Seleccione la opción Cambiar pantalla y pulse OK para desplazarse por las 2 ó 3 pantallas. Seleccione la opción Salir y pulse OK para salir del módulo de guardar archivos y volver a la pantalla de medición. El archivo se guarda en la memoria interna de la unidad y puede copiarse a un ordenador, conectando la unidad con ayuda del cable USB suministrado. Se crean dos archivos diferentes al realizar la operación de guardar: Un archivo .bmp, que muestra las pantallas mencionadas anteriormente (fig. 23). Un archivo .txt , que muestra todos los valores guardados. Fig. 23 Archivo .bmp guardado SKF TKSA 40...
Valores de Módulo de acoplamiento de medición plano vertical Modo de pata coja Angular Administrador de archivos Paralelo/ Desviación Valor de ajuste vertical Dirección del ajuste Valor de ajuste vertical de patas delanteras necesario de patas traseras Fig. 24 Valores en tiempo real de ajuste vertical Ajuste la posición vertical de la máquina móvil, siguiendo la indicación en la pantalla. El ajuste puede realizarse añadiendo o quitando chapas, según la dirección y los valores de pata mostrados en la pantalla. Siga los cambios en tiempo real de los valores de acoplamiento y el estado de alineación comparados con el valor de desalineación máxima aceptable (sólo disponible cuando se ha informado de una velocidad de rotación, consulte las secciones 3.4 y 3.6). El resultado se interpreta en función de la siguiente tabla: OK. Dentro de los valores de desalineación máxima aceptable NO OK. Dentro del doble de los valores de desalineación máxima aceptable NO OK. Fuera del doble de los valores de desalineación máxima aceptable SKF TKSA 40...
Página 133
Angular Administrador de archivos Paralelo/ Desviación Valor de ajuste horizontal Valor de ajuste horizontal Dirección del ajuste de patas delanteras necesario de patas traseras Fig. 25 Valores en tiempo real de ajuste horizontal Ajuste la posición horizontal de la máquina móvil, siguiendo la indicación en la pantalla. El ajuste puede realizarse moviendo la máquina móvil lateralmente, según la dirección y los valores de pata mostrados en la pantalla. Siga los cambios en tiempo real de los valores de acoplamiento y el estado de alineación comparados con el valor de desalineación máxima aceptable (sólo disponible cuando se ha informado de una velocidad de rotación, consulte las secciones 3.4 y 3.6) Siguientes pasos: Desde este módulo puede ir a: - Módulo de medición, para comprobar el estado final de la alineación tras la corrección (recomendado). Consulte la sección 3.5. - Modo de pata coja, para comprobar la presencia de una pata coja en la máquina móvil. Consulte la sección 3.9. - Menú de ajustes, para realizar ajustes generales. Consulte la sección 4. SKF TKSA 40...
Página 134
3.9 Pata coja Antes de comenzar la alineación, se recomienda comprobar si existe pata coja en la máquina móvil. Pata coja es la expresión utilizada cuando la máquina no está apoyada por igual sobre todas las patas (fig. 26). Fig. 26 Pata coja Para encontrar y corregir la pata coja: Entre en el modo de detección de pata coja, seleccione la opción de pata coja cuando se encuentre disponible en la pantalla (sección 3.4, 3.6, 3.8) y pulse OK. Apriete todos los pernos de las patas, gire la unidad de medición a las 12 en punto y pulse OK para confirmar (fig. 27). Fig. 27 Aplicación y unidades de medición listas para la detección de pata coja SKF TKSA 40...
Página 135
Con la ayuda de las flechas de dirección, desplácese hasta la pata que debe comprobarse y pulse OK (fig. 28). Fig. 28 Selección de la pata que va a comprobarse Una vez que la visualización se restablezca en la pantalla (fig. 29), afloje la pata seleccionada y vuelva a apretar. Fig. 29 Restablecimiento de valor de desviación de pata La unidad registra automáticamente la desviación mayor. Pulse OK para confirmar y volver a la pantalla de selección de pata (fig. 30). Fig. 30 Valor de desviación de pata registrado y nueva pata seleccionada SKF TKSA 40...
Página 136
Compruebe todas las patas siguiendo el mismo proceso. Se muestra la pantalla de resultados con la desviación de todas las patas (fig. 31) Medición Salir de pata coja Fig. 31 Pantalla de resultados de comprobación de pata coja Si la desviación es inferior a 0,05 mm (2 mils), la pata tiene un buen apoyo. Compruebe todas las patas; la que tiene la desviación mayor es la pata coja. Normalmente es una buena opción intentar mejorar el apoyo de la pata coja añadiendo chapas. Añada la cantidad de chapas correspondientes a la mayor desviación medida. Vuelva a comprobar todas las patas siguiendo el mismo procedimiento. Tras comprobar todas las patas seleccione la opción Medición y confirme con OK para medir la alineación. Seleccione la opción Salir para cerrar del módulo de pata coja y volver a la pantalla anterior. SKF TKSA 40...
4. Menú de ajustes Fecha Hora Unidad de medida Tipo de baterías Salir del menú de ajustes Fig. 32 Menú de ajustes En el menú de ajustes es posible configurar: • La fecha (AA-MM-DD). • La hora (HH-MM). • Unidad de medición (métrica, imperial). • Tipo de baterías (desechable, recargable). Para realizar un ajuste, seleccione la línea con la ayuda de las flechas de dirección arriba/ abajo, marque la línea con las flechas de dirección izquierda/derecha y seleccione el campo deseado. Cambie el valor escribiéndolo con el teclado alfanumérico. Salga del menú de ajustes seleccionando la opción Salir del menú de ajustes. SKF TKSA 40...
Abrir Eliminar Cambiar Salir del archivo archivo nombre de administrador archivo de archivos Fig. 33 Administrador de archivos Administrador de archivos El administrador de archivos permite las siguientes acciones con los archivos guardados: • Abrirlos. • Eliminarlos de la memoria interna. • Cambiar su nombre (consulte la sección 3.7). Marque un archivo usando las flechas de dirección arriba/abajo y seleccione la opción que va a aplicarse al archivo (abrir, eliminar, cambiar el nombre) con la ayuda de las flechas de dirección izquierda/derecha. Confirme pulsando OK. Conexión al ordenador Encienda la unidad (con o sin las unidades de medición conectadas). Espere hasta que se muestre la primera pantalla. Conecte el cable USB a la unidad de visualización y al ordenador (fig. 6). Abra el explorador de archivos del ordenador. TKSA 40 aparece como “disco extraíble”. Ahora puede copiar y pegar los archivos de la unidad de visualización al ordenador. SKF TKSA 40...
6.2 Resolución de problemas 6.2.1 El sistema no se enciende a) Compruebe que las baterías estén colocadas correctamente. b) Cambie las baterías. Utilice principalmente baterías alcalinas para una mayor duración. 6.2.2 Ausencia de líneas láser a) Asegúrese de que el sistema esté encendido. b) Compruebe los cables y conectores. Asegúrese de que todos los cables estén correctamente conectados. c) Compruebe si el LED de aviso de las unidades de medición parpadea. d) Cambie las baterías. 6.2.3 No hay valores de medición a) Compruebe los cables y los conectores. b) Asegúrese de que las líneas láser incidan en los detectores de posición. c) Asegúrese del recorrido ininterrumpido de las líneas láser. SKF TKSA 40...
Asegúrese de que las vibraciones externas no influyan en la medición. f) Asegúrese de que las comunicaciones por radio (como los teléfonos móviles) no influyan en la medición. 6.2.5 Resultados de medición incorrectos a) Asegúrese de que está orientado de manera correcta, es decir, observando la máquina estacionaria desde detrás de la máquina móvil. b) Compruebe la conexión de accesorios y unidades de medición. c) ¿Cable S a unidad S y cable M a unidad M? d) ¿Unidad S en máquina estacionaria y unidad M en máquina móvil? e) Asegúrese de la posición correcta antes de confirmar las mediciones. 6.2.6 Los resultados de medición no se repiten a) Compruebe si hay una situación de pata coja. b) Compruebe si hay piezas mecánicas flojas, holgura de rodamientos o movimientos de la maquinaria. c) Compruebe el estado de la bancada, la placa base, los pernos y las chapas existentes. SKF TKSA 40...
7.5 Actualización de software El software del TKSA 40 puede actualizarse mediante la conexión a un PC con el cable USB. Se enviará información sobre la actualización de software a los usuarios registrados (consulte la sección 2.3). 7.6 Piezas de repuesto y accesorios Designación Descripción TKSA 40-DU Unidad de visualización (sistema TKSA 40). TKSA-MU Juego de unidades de medición móvil y estacionaria (sistema TKSA y TMEA 2). TMEA C1 Cadenas de retención, juego (500 mm) + herramienta de apriete. TMEA C2 Juego de cadenas de prolongación (1020 mm). TMEA F2 1 accesorio de cadenas, completo. TMEA F7 Juego con 3 pares de vástagos de conexión (corto: 150 mm, normal: 220 mm, largo: 320 mm). TMAS 340 Kit completo de 340 chapas calibradas precortadas. TMAS 360 Kit completo de 360 chapas calibradas precortadas. TMAS 510 Kit completo de 510 chapas calibradas precortadas. TMAS 720 Kit completo de 720 chapas calibradas precortadas. SKF TKSA 40...