Antes de la instalación de MX, leerse el cuaderno con las instrucciones de seguridad a seguir. Seguir, a continuación, las instrucciones del presente manual. Les invitamos a que descubran la oferta de EATON así como las opciones de la gama MX visitando nuestro sitio web: www.eaton.com, o poniéndose en contacto con su representante EATON.
Introducción Pictogramas utilizados Instrucciones a seguir obligatoriamente Informaciones, consejos, ayuda. Indicación visual de cumplimiento obligatorio Operación a realizar. Señalización acústica. Los símbolos convencionales adoptados para representar los indicadores luminosos en las ilustraciones son los siguientes: Indicador luminoso apagado. Indicador luminoso encendido. 34008486ES/AC Page 4...
Página 191
Sumario 1. Presentación 1.1 Posición de las ruedas ........................8 1.2 Posición de rack ..........................8 1.3 submódulos ........................... 8 1.4 Caras traseras ..........................9 Bastidor MX 15000 RT / 20000 RT ....................9 1.5 Panel de visualización y de mando .................... 10 Pictogramas de los submódulos en pantalla ................10 1.6 Extensión de batería ........................11 Extensiones de batería para el Bastidor MX ................11...
Página 192
Sumario 2.7 Conexiones de los cables de potencia de entrada y salida .............23 Conexión de entrada ........................23 Acceso al terminal ......................23 Entrada monofásica ........................24 Redes en común ........................24 Redes diferentes ........................24 Entrada trifásica ...........................25 Redes en común ........................25 Redes diferentes ........................25 2.8 Ajustar la cubierta del terminal ....................26 2.9 Conexiones de la extensión de batería (EXB) ................27 2.10 Conexión de los cables del tipo IEC a las tomas de salida ............27...
Página 193
Sumario 6. Seguimiento del ciclo de vida (LCM) 6.1 Descripción ..........................38 Obtener ofertas gratuitas ......................38 Proteger la seguridad de la continuidad de funcionamiento de la instalación ......38 Reinicio o parada del LCM ......................39 7. Mantenimiento 7.1 Sustitución en caliente del submódulo de potencia ............... 40 Desconexión del submódulo de potencia: ................
1. Presentación Posición de las ruedas Medidas (A x L x P) Bastidor MX 688x445x738 mm 15 000 RT/ 20 000 RT 27 x 18 x 29 (sobre ruedas) pulgadas Pesos Bastidor MX 71 kg 157 lbs Bastidor MX 194 kg 15 000 RT 428 lbs Bastidor MX...
1. Presentación Caras traseras Bastidor MX 15000 RT / 20000 RT (1) Disyuntor de potencia de la red AC normal (2) Selección de alimentación monofásica o trifásica (3) Disyuntor de 30mA para PDU1 y PDU2 de pérdida de corriente residual a masa (4) Grupos de 2 tomas (10A) para la conexión de los equipos (5) Grupos de 2 tomas (16A) para la...
1. Presentación Panel de visualización y de mando (1) Indicador luminoso de equipos protegidos (2) Indicador luminoso de funcionamiento degradado (3) Indicador luminoso de equipos no protegidos (4) Pantalla alfanumérica (a) La línea superior existe, acceso a través de (6) (b) El menú...
1. Presentación Extensión de batería El Bastidor MX ofrece una autonomía estándar de 5 minutos a potencia nominal. Para aumentar la autonomía hasta 62 min (a potencia nominal), se pueden conectar módulos adicionales MX EXB RT al SAI. Extensiones de batería para el Bastidor MX MX EXB RT (módulo de batería opcional) (1) Conectores de reconocimiento automático de módulos de batería...
2. Instalación Desembalaje y comprobación del contenido Desembalaje Conserve los embalajes para retirar las ruedas. Comprobación del contenido (1) Bastidor de SAI MX 15 000 RT o 20 000 RT. (7) 4 bridas de fijación de cables. (2) CD-ROM con la última versión del software (8) 8 cables de salida IEC 10A.
2. Instalación Montaje del rack Retirada de las ruedas Los submódulos de la batería y los submódulos de potencia no sen deben montar todavía. El SAI o el módulo de batería no se deben instalar nunca en un espacio cerrado sin circulación de aire. 1 - Utilizar el embalaje según se muestra.
Seguir los pasos 1 a 4 para el montaje del módulo sobre sus rieles. Los raíles y el material necesario para el montaje proceden de EATON. Nota para el paso 1: se puede ajustar la posición de las escuadras de fijación frontales.
2. Instalación Montaje de los submódulos En el interior del módulo de potencias y del módulo de batería existe tensión peligrosa. Cualquier intervención en estos módulos tendrá que ser realizada por personal cualificado. Los módulos deberán ser montados desde el nivel más bajo hacia el nivel más alto. Se deben montar todos los submódulos.
MX RT proporciona tres modos de comunicación que se pueden utilizar simultáneamente: 2 puertos de comunicación, RS232 y USB que utilizan el protocolo EATON SHUT compatible con los programas de supervisión y de protección incluidos en el CD-Rom.Solution Pac. Tenga en cuenta que no se han de utilizar ambos puertos de forma simultánea.
2. Instalación Instalación de la tarjeta de comunicaciones No será necesario parar el SAI antes de instalar la tarjeta de comunicaciones. 1 - Retirar la placa protectora (1) fijada con dos tornillos. 2 - Insertar la tarjeta de comunicación (2) en su emplazamiento.
2. Instalación Dispositivos de protección y secciones de cables requeridos Protección recomendada corriente arriba Las protecciones indicadas garantizan la Potencia nominal del SAI Disyuntor corriente arriba discriminación entre cada salida corriente 15000/20000 RT D curva - 125 A abajo del SAI. Si no se siguen estas recomendaciones, no se alcanza la discriminación de las protecciones y se corre el riesgo de que la...
2. Instalación Selección de la instalación según el esquema de derivación a tierra (EET) Entrada monofásica SAI con entradas CA Normal y CA Bypass comunes Cuadro general baja tensión (CGBT) Aplicaciones Cambio de EET entre corriente arriba y corriente abajo o aislamiento galvanizado requerido Cuadro general baja tensión...
2. Instalación SAI con redes de entrada CA Normal y CA Bypass separadas y procedentes de diferentes fuentes CGBT 1 Aplicaciones CGBT 2 CGBT 1 Aplicaciones CGBT 2 Cambio de EET entre corriente arriba y corriente abajo o aislamiento galvanizado requerido CGBT 1 Aplicaciones CGBT 2...
2. Instalación Entrada trifásica El Bastidor MX deberá ser alimentado desde una red trifásica con neutro. SAI con redes de entrada CA Normal y CA Bypass comunes Cuadro general baja tensión (CGBT) Aplicaciones Cambio de EET entre corriente arriba y corriente abajo o aislamiento galvanizado requerido Cuadro general baja tensión...
2. Instalación SAI con redes de entrada CA Normal y CA Bypass separadas y procedentes de diferentes fuentes CGBT 1 Aplicaciones CGBT 2 CGBT 1 Aplicaciones CGBT 2 Cambio de EET entre corriente arriba y corriente abajo o aislamiento galvanizado requerido CGBT 1 Aplicaciones CGBT 2...
2. Instalación Conexiones de los cables de potencia de entrada y salida Estas conexiones han de ser realizadas por personal cualificado. Antes de proceder a realizar las conexiones, comprobar que el disyuntor de protección corriente arriba (red CA Normal) esté en posición abierta ("O"). (OFF) Conexión de entrada Acceso al terminal 1 - Retirar los 2 tornillos de la cubierta del...
2. Instalación Entrada monofásica Estas conexiones han de ser realizadas por personal cualificado. Redes en común 1 - Comprobar que la cinta metálica monofásica está instalada 2 - Comprobar que el jumper metálico está instalado 3 - Conectar los 3 cables al terminal de la red normal CA 4 - Conectar los 3 cables al terminal de salida...
2. Instalación Entrada trifásica Estas conexiones han de ser realizadas por personal cualificado. Redes en común 1 - Retirar la cinta metálica monofásica (1) 2 - Comprobar que el jumper metálico (2) está instalado 3 - Conectar los 5 cables al terminal de la red normal CA 4 - Conectar los 3 cables al terminal de salida...
2. Instalación Ajustar la cubierta del terminal Estas conexiones han de ser realizadas por personal cualificado. 1 - Levantar la bandeja móvil (1). 2 - Empujar hacia dentro la bandeja móvil (1). 3 - Apretar los 2 tornillos de la cubierta del terminal (2).
Para programar la desconexión de las tomas (2) durante un funcionamiento con batería y optimizar así la autonomía de ésta, será necesario recurrir al software de comunicación EATON. 2 - Para prevenir cualquier arranque accidental de los cables, bloquearlos utilizando el sistema de bloqueo (5).
3. Utilización Puesta en servicio inicial Es esencial ponerse en contacto con nuestro servicio postventa para asegurarse de que el SAI funciona con toda seguridad y beneficiarse de la garantía del fabricante. 1 - Comprobar que el selector de bypass manual (1) se encuentra en posición normal, como en la imagen.
3. Utilización Modos de funcionamiento Modo de funcionamiento normal Es el modo de funcionamiento estándar. En condiciones normales (con la red CA Normal presente): El indicador luminoso (1) está encendido. Los indicadores luminosos (2), (3), (4) están encendidos de color verde. Los equipos están siendo protegidos por el SAI.
3. Utilización Parada del SAI 1- Presionar el botón "0" (1) durante más de 3 segundos. El buzzer emite un solo bip, y los equipos conectados ya no están siendo protegidos por el SAI. Están siendo alimentados por la red CA Normal. Si el SAI utiliza como parámetro el modo convertidor de frecuencia, los equipos ya no estarán siendo alimentados.
4. Acceso a los datos de mediciones y personalización Descripción sinóptica del visualizador Measurements UPS Set-up Maintenance Acceso a las mediciones Presionar el botón de función (ver sección 1.5, page 10) para acceder a las medidas de tensión, corriente, frecuencia, potencia de salida y autonomía de la batería.
4. Acceso a las medidas y personalización Configuración del SAI AJUSTES LOCALES Función Personalización de Otras opciones a elegir fábrica IDIOMA Inglés Francés, alemán, italiano, portugués, español INTERNACIONAL EEUU (MM-DD-AAAA/HH:MM AM/PM) FORMATO DE FECHA/ HORA (DD-MM-AAAA/HH :MM) CAMBIO FECHA/HORA GMT + 1 MM-DD-AAAA/HH :MM ajustables (Europa Continental)) ALARMA SONORA...
De 0 a 40 Ah Por paso de 5 Ah del número de módulos de batería Prot. Desc. Prof. Protección contra la descarga profunda. Si está desactivado, pérdida de la garantía EATON. Mantenimiento Función Subfunción Opciones / Comentarios Visualización Modelo Módulo de potencia...
5. Corrección de anomalías Corrección de anomalías por medio de los indicadores luminosos Si el indicador luminoso (1) está encendido: los equipos conectados están protegidos por el SAI, pero con funcionamiento degradado. Si el indicador luminoso (2) está encendido: los equipos conectados ya no están siendo protegidos por el SAI.
5. Corrección de anomalías Fallo del diagnóstico del sistema Fallo interno detectado en el submódulo Fallo interno detectado en el submódulo (1). Presionar el botón de validación (2). Elegir una de las dos secuencias siguientes: Arrancar con SAIx Es posible poner en funcionamiento el SAI con un nivel de energía reducido Presionar el botón de función (3).
Comprobar si la potencia del submódulo es de POTENCIA NO compatible. 5kVA. COMPATIBLE SOFT. BASTIDOR DE El software del submódulo de potencia Actualizar el software del SAI por medio de POTENCIA NO no es compatible con el software del www.eaton.com COMPATIBLE bastidor de MX 34008486ES/AC Page 36...
5. Corrección de anomalías Fallos internos Visualización Diagnóstico Corrección DEF. MOD. POTENCIA Fallo del submódulo de potencia. Contactar con el servicio postventa. Presionar el botón (1) para visualizar los Seguir el procedimiento de sustitución del detalles. submódulo de potencia (ver sección 7.1 page 39) DEF.
Detalles de las alarmas LCM Significado SE RECOMIENDA CONTROL BATERÍAS La batería se aproxima al final de su vida útil. La autonomía de la batería CONTACTAR CON EATON corre el riesgo de reducirse mucho. www.eaton.com Reinicio o parada del LCM En el caso de que se visualicen mensajes LCM: Para solventar temporalmente: presionar el botón de salir durante más de 3 segundos, en la pantalla Estados y...
3 - Tirar lentamente del submódulo de batería y, luego, levantarlo para extraerlo completamente. Reconexión del submódulo de batería: Seguir las instrucciones más arriba en orden inverso. Para garantizar seguridad y altas prestaciones, utilizar únicamente baterías suministradas por EATON. 34008486ES/AC - Page 39...
7. Mantenimiento Posición de servicio (posición con By-pass) Esta operación sólo debe ser ejecutada por personal cualificado. Los equipos deberían estar siendo alimentados por la red AC normal, pero no están siendo protegidos por el SAI. 1 - Presionar y mantener apretado el botón (0) (OFF) (1) durante 3 segundos/ Los equipos conectados están siendo alimentados por la red CA Bypass (modo...
7. Mantenimiento Posición normal (modo en línea) Esta operación sólo debe ser ejecutada por personal cualificado. Regreso a la posición normal desde la posición de servicio (posición con By-pass). 1 - Colocar el conmutador rojo en el centro del disyuntor manual de bypass (1) para desbloquearlo.
7. Mantenimiento Centro de formación Para adquirir dominio en la explotación de su aparato EATON e intervenir a primer nivel, ponemos a su disposición un programa completo de formaciones técnicas en inglés y en francés. For further information, please visit our website: www.eaton.com...
8. Anexos Especificaciones técnicas Bastidor MX 15000 RT Bastidor MX 20000 RT MX EXB Potencia de salida 15 kVA 20 kVA 13.5 kW 18 kW Red eléctrica de alimentación Tensión de entrada nominal Margen de tensión de entrada Monofásica 230 V / Trifásica 400 V Frecuencia 120 / 156 V a 280 V Factor de potencia...
8. Anexos Glosario Autonomía Tiempo durante el cual los equipos conectados son alimentados por el SAI funcionando con batería. By-pass manual Conmutador rotativo maniobrado por el usuario, utilizado para alimentar directamente los equipos conectados por medio de la red CA. Esta transferencia de alimentación a través de la vía By-pass permite el mantenimiento del SAI sin interrumpir la alimentación de los equipos conectados.