Nos gustaría mantenerte al tanto sobre las nuevas prestaciones para estos dispositivos. Incluso puedes enviarnos sugerencias acerca de cómo mejorarlos. Trabajamos constantemente para desarrollar herramientas innovadoras y superarnos, de modo que nos encantaría conocer tu opinión. Grant Petty Director ejecutivo de Blackmagic Design...
Página 109
Índice Conversores ATEM Primeros pasos Introducción Conexión del modelo ATEM Camera Converter Conexión del modelo ATEM Studio Converter Conexión del modelo ATEM Talkback Converter 4K Confirmar el funcionamiento de los dispositivos Uso del modelo ATEM Camera Converter Panel de control frontal Indicadores de estado Botones del panel de control Números de cámara...
Primeros pasos Introducción Los dispositivos ATEM Camera Converter, ATEM Studio Converter y ATEM Talkback Converter 4K se conectan a mezcladores y ofrecen una solución integral que permite comunicarse con otros miembros del equipo, activar las luces piloto en las cámaras y emplear cables de fibra óptica para cubrir mayores distancias.
ATEM Talkback Converter 4K Este modelo permite conectar hasta ocho cámaras a un mezclador mediante un cable coaxial. Esto brinda la posibilidad de saber qué unidad está al aire y, además, de contar con un sistema de comunicación al emplear un dispositivo ATEM Camera Converter con un cable de fibra óptica. Las unidades Blackmagic Studio Camera se conectan al conversor por medio de cables BNC o módulos de fibra óptica opcionales.
PTICAL VIDEO Conexión de los auriculares Conecte los auriculares con micrófono a las entradas de 3.5 mm del conversor. Nótese que también es posible utilizar auriculares compatibles con teléfonos iPhone o Android. Sin embargo, cabe destacar que, al conectar un micrófono externo, este tendrá prioridad. OPTICAL VIDEO Conecte los auriculares con micrófono a la entrada y la salida de 3.5 mm.
Por ejemplo, conecte la cámara 1 al módulo 1. Cable de red con dos conectores LC Conexión de fuentes de audio El modelo ATEM Camera Converter admite dos canales de audio integrados en la señal SDI OPTICAL VIDEO transmitida mediante fibra óptica. Por defecto, el conversor procesa el sonido captado por el micrófono de la cámara.
Conexión del cable de alimentación Enchufe el dispositivo a la red de suministro eléctrico mediante un cable IEC convencional. Asimismo, es posible conectar un adaptador o una batería externa para cámaras a la entrada de 12-31 V. PRESS TO TALK PUSH El conversor incluye dos entradas para fuentes de alimentación que permiten contar con un respaldo en caso de que ocurra una falla en el suministro eléctrico.
AES/EBU TALKBACK LOOPS PRESS TO TALK LOCK TO TALK SDI OUT UDIO OUT OPTICAL OUT/IN ANALOG AUDIO OUT PGM SDI H/PHONE AES/EBU TALKBACK LOOPS SDI OUT SDI OUT SDI OUT SDI OUT USB 2.0 OPTICAL OUT/IN ANALOG AUDIO OUT OPTICAL OUT/IN ANALOG AUDIO OUT OPTICAL OUT/IN ANALOG AUDIO OUT...
Conexión del modelo ATEM Talkback Converter 4K En primer lugar, es necesario encender el dispositivo y conectar las cámaras, los auriculares y un mezclador. También es posible conectar micrófonos externos para comunicarse sin necesidad de utilizar el micrófono integrado de los auriculares, Conexión del cable de alimentación Enchufe el dispositivo a la red de suministro eléctrico mediante un cable IEC convencional.
SDI 7 OUT CAM SDI SDI 8 OUT CAM SDI Conexión del mezclador Conecte la salida principal del mezclador a la entrada PGM SDI del conversor. Nótese que la señal SDI también transmite información sobre la cámara que está al aire al conectar dispositivos ATEM Camera Converter y unidades Blackmagic Studio Camera y URSA Broadcast mediante fibra óptica.
Página 118
Al utilizar un mezclador ATEM, la señal que indica cuál cámara está al aire se transmite a través de la conexión SDI. Para comprobar su funcionamiento, verifique que el número de la unidad en el dispositivo ATEM Camera Converter coincida con el número en el mezclador. Consulte los apartados Uso del modelo ATEM Camera Converter y Números de cámara para obtener más información al respecto.
Uso del modelo ATEM Camera Converter Panel de control frontal El panel de control de este modelo incluye botones para ajustar el volumen del micrófono y los auriculares, activar el sistema de comunicación, monitorizar las imágenes, configurar el número de cámara, y encender y apagar el dispositivo.
Botones del panel de control Este botón permite alternar entre las imágenes captadas por la cámara y la señal principal transmitida mediante fibra óptica. OPTICAL VIDEO OPTICAL VIDEO Botón y ajuste del volumen del micrófono. Los botones se encienden al presionarlos o cuando la función correspondiente está activada. Volumen del micrófono Estos botones brindan una manera rápida de ajustar el volumen del audio externo.
Números de cámara Para que las luces piloto del modelo ATEM Camera Converter puedan encenderse o apagarse según la señal recibida del mezclador, es preciso identificar la cámara con un número. Esto garantiza que el mezclador envíe dicha señal al conversor indicado. Las cámaras pueden identificarse con cualquier número entre 1 y 99.
Uso del modelo ATEM Studio Converter Panel de control frontal El panel frontal de este modelo incluye dos filas de botones (PTT y LTT) para la comunicación con las cámaras. Junto a estas, hay otros dos botones ( ) correspondientes al altavoz del dispositivo.
Uso del modelo ATEM Talkback Converter 4K Panel de control frontal El panel frontal de este modelo incluye dos filas de botones (PTT y LTT) para la comunicación con las cámaras. Junto a estas, hay otros dos botones ( ) correspondientes al altavoz del dispositivo.
El programa brinda la posibilidad de actualizar el conversor, añadir compatibilidad con nuevos equipos y ajustar los niveles de audio y video. Instalación en equipos Mac Descargue el programa desde el sitio web de Blackmagic Design. Descomprima el archivo descargado y abra la imagen de disco resultante para ver su contenido.
Desinstalación del programa Para desinstalar el programa en equipos Mac, abra el archivo Blackmagic Converters.dmg. A continuación, haga doble clic en la opción Uninstall Converters y siga las instrucciones. Para desinstalar el programa en Windows, abra el panel de control y haga clic en Programas y características.
COL 1 BARS AUX 1 COL 2 AUX 2 Diagramas de conexión CLEAN ME 2 AUX 3 MASK FEED 1 CLEAN ME 2 AUX 4 FEED 2 Conexión de mezcladores ATEM mediante el modelo ATEM ME 1 MP 1 MP 1K AUX 5 Talkback Converter 4K ME 1...
COL 1 BARS AUX 1 COL 1 BARS AUX 1 COL 2 AUX 2 COL 2 AUX 2 CLEAN ME 2 AUX 3 Conexión de mezcladores ATEM mediante los modelos MASK FEED 1 CLEAN ME 2 AUX 3 MASK FEED 1 ATEM Camera Converter y ATEM Studio Converter CLEAN ME 2...
Conexión en serie de múltiples conversores En caso de utilizar una mayor cantidad de cámaras que la admitida por los modelos ATEM Talkback Converter 4K y ATEM Studio Converter, es posible conectar varios conversores en serie para disponer de conexiones adicionales. El ejemplo siguiente ilustra dos unidades ATEM Talkback Converter 4K y un ATEM Studio Converter conectados en serie, a fin de poder abarcar hasta 20 cámaras.
Soporte técnico local para acceder al número telefónico del centro de atención más cercano. Foro El foro de Blackmagic Design constituye un recurso útil para obtener más información sobre nuestros productos. Por otra parte, brinda la posibilidad de encontrar respuestas rápidamente. Para acceder al foro, visite la página http://forum.blackmagicdesign.com.
Normativas Tratamiento de residuos de equipos eléctricos y electrónicos en la Unión Europea: Este símbolo indica que el dispositivo no debe desecharse junto con otros residuos domésticos. A tales efectos, es preciso llevarlo a un centro de recolección para su posterior reciclaje.
Evite utilizar el equipo a una altura mayor de 2000 metros. Algunos productos pueden conectarse fácilmente a un transceptor óptico SFP. A tales efectos, utilice solamente módulos láser clase 1. Blackmagic Design recomienda los siguientes modelos: SDI 3G: PL-4F20-311C SDI 6G: PL-8F10-311C ...
Para acceder al servicio proporcionado de acuerdo con los términos de esta garantía, el Cliente deberá dar aviso del defecto a Blackmagic Design antes del vencimiento del período de garantía y encargarse de los arreglos necesarios para la prestación del mismo. El Cliente será responsable del empaque y el envío del producto defectuoso al centro de servicio técnico designado por...