Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 152

Enlaces rápidos

DOC023.L1.80590
+
NA5600 sc Na
01/2020, Edition 3
Installation
Installation
Installazione
Installation
Instalación
Instalação
Installatie
Instalacja
Installation
Asentaminen
Telepítés
Установка
Kurulum

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Hach NA5600 sc

  • Página 1 DOC023.L1.80590 NA5600 sc Na 01/2020, Edition 3 Installation Installation Installazione Installation Instalación Instalação Installatie Instalacja Installation Asentaminen Telepítés Установка Kurulum...
  • Página 152 Tabla de contenidos 1 Especificaciones en la página 152 4 Preparación para su uso en la página 187 2 Información general en la página 154 A Anexo en la página 188 3 Instalación en la página 159 Sección 1 Especificaciones Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
  • Página 153: Especificación

    Tabla 1 Especificaciones generales (continúa) Especificación Datos Fusibles Potencia de entrada: T 1,6 A, 250 VCA Relés: T 5,0 A, 250 VCA Conectores de tubos Línea de muestra y drenaje de derivación de muestra: conector de tubería de conexión rápida de 6 mm de DE para tubos de plástico Drenaje químico y drenaje de la carcasa: 7/16 pulg.
  • Página 154: Sección 2 Información General

    Tabla 3 Especificaciones de medición (continúa) Especificación Datos Duración de calibración 50 minutos (normalmente) Calibración Calibración automática: método de adición habitual; calibración manual: 1 o 2 puntos Límite de detección mínimo 0,01 ppb Solución de calibración Se utilizan aproximadamente 500 ml de cloruro de sodio de 10 ppm en automática 3 meses con un intervalo de calibración de 7 días.
  • Página 155: Información De Seguridad

    2.1 Información de seguridad A V I S O El fabricante no es responsable de ningún daño debido a un mal uso de este producto incluidos, sin limitación, los daños directos, fortuitos o circunstanciales y las reclamaciones sobre los daños que no estén recogidos en la legislación vigente.
  • Página 156: Certificación

    Este símbolo indica que la pieza marcada podría estar caliente y que debe tocarse con precaución. Este símbolo indica que el objeto marcado requiere una toma a tierra de seguridad. Si el instrumento no se suministra con un cable con enchufe de toma a tierra, realice la conexión a tierra de protección al terminal conductor de seguridad.
  • Página 157 El analizador de sodio mide de forma continua concentraciones muy bajas de sodio en agua ultrapura. Consulte la Figura 1 y la Figura 2 para obtener una visión general de los componentes del analizador. El analizador de sodio está disponible con o sin carcasa. El analizador con carcasa es para montaje en pared, panel o mesa.
  • Página 158 Figura 2 Descripción general del producto (vista interna) 1 Sistema de apertura del panel de analítica 4 Depósito de electrolito de KCl 2 Panel de analítica (abierto) 5 Botella de solución de acondicionamiento 3 Interruptor de encendido 6 Bomba catiónica opcional Figura 3 Extracción de la puerta La bomba catiónica opcional es necesaria para medir con exactitud las muestras conectadas al analizador cuyo pH sea inferior a 6.
  • Página 159: Luz Indicadora De Estado

    2.5.1 Luz indicadora de estado La luz indicadora de estado muestra el estado del analizador. Consulte la Tabla 5. La luz indicadora de estado se encuentra encima de la pantalla. Tabla 5 Descripción de la luz indicadora de estado Color Estado Verde El analizador está...
  • Página 160: Instalación Mecánica

    • Cerca de un drenaje químico abierto. • Lejos de la luz solar directa y de fuentes de calor. • De manera que el cable de alimentación esté visible y sea fácilmente accesible. • En una ubicación con espacio suficiente por delante para abrir la puerta. •...
  • Página 161: Instalación De Los Electrodos

    3.3 Instalación de los electrodos 3.3.1 Instalación del electrodo de referencia Instale el electrodo de referencia como se muestra en los siguientes pasos ilustrados. En el paso ilustrado 6, gire con cuidado el collar para romper el sello. A continuación, mueva el collar hacia arriba y hacia abajo y gírelo hacia la derecha y hacia la izquierda.
  • Página 162: Instalación Del Electrodo De Sodio

    3.3.2 Instalación del electrodo de sodio Instale el electrodo de sodio como se muestra en los siguientes pasos ilustrados. En el paso ilustrado 3, sujete la parte superior del electrodo y sitúe el bulbo de vidrio hacia arriba. A continuación, invierta rápidamente el electrodo para que el líquido dentro del bulbo de vidrio baje, hasta que no haya aire en el bulbo de vidrio.
  • Página 163: Llenado Del Depósito De Electrolito De Kcl

    Figura 4 Comprobación de los electrodos 3.3.4 Llenado del depósito de electrolito de KCl A D V E R T E N C I A Peligro por exposición química. Respete los procedimientos de seguridad del laboratorio y utilice el equipo de protección personal adecuado para las sustancias químicas que vaya a manipular. Lea la hoja de datos de seguridad del proveedor antes de llenar las botellas o de preparar los reactivos.
  • Página 164: Colocación De La Barra Agitadora

    Figura 5 Llenado del depósito de electrolito de KCl 3.4 Colocación de la barra agitadora Coloque la barra agitadora proporcionada en el recipiente de rebose. Consulte la Figura Figura 6 Colocación de la barra agitadora 3.5 Instalación eléctrica P E L I G R O Peligro de electrocución.
  • Página 165: Extracción De La Cubierta De Acceso Del Cliente

    3.5.1 Extracción de la cubierta de acceso del cliente Consulte los pasos ilustrados que se muestran a continuación. Español 165...
  • Página 166: Conexión De Un Cable De Alimentación: Analizador Con Carcasa

    3.5.2 Conexión de un cable de alimentación: analizador con carcasa El analizador está disponible con o sin carcasa. Si el analizador no tiene carcasa, vaya a Conexión de un cable de alimentación: analizador sin carcasa en la página 169. Nota: No utilice el conducto para suministrar energía. Elemento proporcionado por el usuario: cable de alimentación 1.
  • Página 167 Español 167...
  • Página 168 Tabla 6 Información de cableado de CA Terminal Descripción Color: Norteamérica Color: UE Toma de tierra de protección Verde Verde y amarillo Neutro (N) Blanco Azul Fase (L1) Negro Marrón Nota: También puede conectar la toma a tierra (verde) a la tierra del chasis. Consulte la Figura Figura 7 Conexión alternativa de la toma a tierra (verde) 168 Español...
  • Página 169: Conexión De Un Cable De Alimentación: Analizador Sin Carcasa

    3.5.3 Conexión de un cable de alimentación: analizador sin carcasa Nota: No utilice el conducto para suministrar energía. Elemento proporcionado por el usuario: cable de alimentación 1. Extraiga la cubierta de acceso eléctrico. Consulte Extracción de la cubierta de acceso del cliente en la página 165.
  • Página 170: Descripción

    Tabla 7 Información de cableado de CA Terminal Descripción Color: Norteamérica Color: UE Toma de tierra de protección Verde Verde y amarillo Neutro (N) Blanco Azul Fase (L1) Negro Marrón Nota: También puede conectar la toma a tierra (verde) a la tierra del chasis. Consulte la Figura 7 en la página 168.
  • Página 171: Directrices Sobre El Cable De Alimentación

    3.5.4 Directrices sobre el cable de alimentación A D V E R T E N C I A Peligros de descarga eléctrica e incendio. Asegúrese de que el cable de alimentación suministrado por el usuario y el enchufe a prueba de bloqueo cumplen los requisitos del código de país pertinente. A D V E R T E N C I A Peligro de electrocución.
  • Página 172: Conexión A Las Salidas Analógicas

    El analizador dispone de seis relés sin tensión. Los relés tienen un valor nominal máximo de 5 A, 240 VCA. Utilice las conexiones de los relés para iniciar o detener dispositivos externos tales como una alarma. Cada relé cambia de estado cuando se produce la activación seleccionada. Consulte Conexión a un dispositivo externo en la página 174 y la...
  • Página 173 Los terminales de entrada digital admiten cable de 0,644 a 1,29 mm (de 24 a 16 AWG) Cada entrada digital se puede configurar como una entrada digital de tipo TTL aislada o como una entrada de tipo colector abierto/relé. Consulte la Figura 8.
  • Página 174: Conexión A Un Dispositivo Externo

    3.5.8 Conexión a un dispositivo externo Nota: Para mantener el grado de protección de la carcasa, asegúrese de que todos los puertos de acceso eléctrico externos e internos que no se utilicen estén sellados. Por ejemplo, coloque un tapón en un prensacables que no se utilice.
  • Página 175 Figura 10 Pasar el cable a través de un tapón de puerto interno Español 175...
  • Página 176 Figura 11 Conexiones de cableado de la placa del circuito principal 1 Conexión de la sonda sc de 4 Conexión del módulo 7 Conexiones de entrada digital filtrado 2 Conexión de la bomba catiónica 5 Conexiones de los relés 8 Conexión de la sonda sc 3 Jumpers para las entradas 6 Conexiones de salida de digitales...
  • Página 177: Instalación Hidráulica

    3.5.9 Conexión de los sensores externos Los sensores sc digitales externos pueden conectarse al analizador con el adaptador de sonda inteligente (9321000) opcional. Consulte la documentación del adaptador de sonda inteligente. 3.5.10 Instalación de módulos Añada módulos para opciones de comunicaciones de salida adicionales. Consulte la documentación suministrada con el módulo.
  • Página 178: Conexión De Las Líneas De Muestra

    Para obtener los mejores resultados, mantenga el caudal y la temperatura de funcionamiento de la muestra lo más constantes posible. 3.6.5 Conexión de las líneas de muestra P R E C A U C I Ó N Peligro de explosión. Utilice únicamente el regulador suministrado por el fabricante. 1.
  • Página 179 Figura 13 Líneas de muestra y de drenaje en el analizador con carcasa 1 Entrada de muestras para el 3 Regulador de presión 5 Drenaje de la carcasa canal 1 (0,276 bares o 4 psi), no ajustable 2 Válvula de corte 4 Drenaje de derivación de 6 Drenaje químico muestra para el canal 1...
  • Página 180: Puertos De Los Tubos

    Figura 14 Líneas de muestra y de drenaje en el analizador sin carcasa 1 Entrada de muestras para el 3 Regulador de presión 5 Drenaje químico canal 1 (0,276 bares o 4 psi), no ajustable 2 Válvula de corte 4 Drenaje de derivación de muestra para el canal 1 3.6.6 Puertos de los tubos En la...
  • Página 181 Figura 15 Puertos de los tubos para analizadores con carcasa 1 Entradas de muestras (fila 4 Puertos de los tubos para 7 Desagüe de la carcasa para inferior) analizadores de 2 o 4 canales derramamientos o fugas 2 Drenajes de derivación de 5 Drenaje químico muestras (fila superior) 3 Puertos de los tubos para...
  • Página 182: Extracción Del Tapón Del Conector Para Purga De Aire

    3.6.7 Extracción del tapón del conector para purga de aire Nota: Lleve a cabo esta tarea solo si el analizador tiene carcasa y no tiene la bomba catiónica opcional. Consulte Figura 2 en la página 158 para identificar la bomba catiónica. 1.
  • Página 183: Instalación De Las Botellas Del Analizador

    Figura 18 Conector para purga de aire 1 Conector para purga de aire 3.7 Instalación de las botellas del analizador A D V E R T E N C I A Peligro por exposición química. Respete los procedimientos de seguridad del laboratorio y utilice el equipo de protección personal adecuado para las sustancias químicas que vaya a manipular.
  • Página 184 El fabricante recomienda el uso de diisopropilamina (DIPA) 99% para la solución de acondicionamiento. También puede utilizar amoníaco (más de 28%) teniendo en cuenta las limitaciones de especificación de esta amina. La Tabla 10 muestra las comparaciones de límite de detección, exactitud, repetibilidad y consumo.
  • Página 185 Figura 20 Instalación de una botella de DIPA en un analizador sin carcasa Español 185...
  • Página 186: Artículos Proporcionados Por El Usuario

    Tabla 10 Comparación de las soluciones de acondicionamiento DIPA Amoníaco Límite de detección mínimo 0,01 ppb 2 ppb Exactitud (analizador sin bomba catiónica) ±0,1 ppb o ±5% ±1 ppb o ±5% (la de mayor valor) (la de mayor valor) Exactitud (analizador con bomba catiónica) ±2 ppb o ±5% ±2 ppb o ±5% (la de mayor valor)
  • Página 187: Enjuagado Y Llenado De La Botella De Estándar De Calibración

    • Agua ultrapura, 500 ml 1. Póngase el equipo de protección personal identificado en la hoja de datos de seguridad (MSDS/SDS). 2. Enjuague tres veces el matraz volumétrico con agua ultrapura. 3. Añada aproximadamente 21,25 g de NaNO al matraz volumétrico. 4.
  • Página 188: Preparación Del Electrolito De Kcl

    Sección A Anexo A.1 Preparación del electrolito de KCl Para preparar 500 ml de electrolito de KCl 3 M, siga los pasos que se indican a continuación: Artículos proporcionados por el usuario: • Equipo de protección personal (consulte la MSDS o la SDS) •...

Tabla de contenido