2: Nuevos Usuarios De Mesas De Iluminación Móvil; El Interface De Usuario; Refiriendo A Los Aparatos - High End Systems Wholehog III Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Capítulo 2: Nuevos usuarios de Mesas de Iluminación
móvil
Si tu experiencia previa con las mesas de luces se limita a mesas 'de teatro' (Strand, ETC,
etc.) esta sección te introducirá a algunas diferencias que encontrarás con la Wholehog
III.
Cuando hayas terminado con esta sección, también encontrarás útil las secciones Abs-
tracci n (p.13) y Coincidencia de Color (p.14).
2.1

El interface de usuario

Muchas mesas 'de teatro' usan una línea de comandos para controlarla. Esto significa
que tu introduces instrucciones usando un teclado, de la forma canal 36 at 50. La infor-
mación mostrada en el display se limita sólo a texto, y sólo habrá una capa de pantalla
que se podrá mostrar en un monitor en cada momento.
La Wholehog III es un poco diferente. Ha sido diseñada bajo el principio que de que
seas capaz de ver cualquier información sobre el show programado en cualquier mo-
mento, y que seas capaz de cambiar esa información directamente si quieres hacerlo.
Además de una línea de comandos convencional, la Wholehog III utiliza un interface
de usuario gráfico similar a los que tienen los ordenadores personales. Combinado con
las pantallas táctiles, este interface es una forma alternativa de trabajo muy poderosa.
Puedes ordenar múltiples ventanas como quieras en las pantallas, para mostrar cualquier
información que necesites. No tienes que escribir (o recordar) demasiado, pues las
ventanas que se te muestran, o sea, los grupos que hayas programado también te per-
miten seleccionar esos grupos símplemente tocándolos. Cualquier objeto, como una
cue, un grupo o un aparato, puede nombrarse como quieras para su fácil identificación.
Las ventajas del interface de usuario gráfico son fáciles de ver, y serán más evidentes a
medida que te familiarices más con la Wholehog III. Para más información, ver El Inter-
face Gráfico de Usuario (p.85) y Trabajando con Ventanas (p.87).
2.2

Refiriendo a los Aparatos

Las mesas de iluminación que se han diseñado principálmete para trabajar con aparatos
'convencionales' que sólo tienen un parameter (intensidad) generalmente se refieren a
los aparatos por su número. Estos números de 'canal' normalmente se ejecutan conse-
cutivamente en una secuencia simple, es decir de 1 a 200. Esto puede ser un problema
con aparatos como los focos móviles que tienen múltiples parameters y que requieren
múltiples canales para controlarlos, causando que la secuencia numérica para no ser
demasiado larga se refiera a aparatos separados.
Flying Pig Systems
5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para High End Systems Wholehog III

Tabla de contenido