Tenga en cuenta que Korg no • Expuesto a la luz directa del sol • Zonas de extremada temperatura o humedad acepta ningún tipo de responsabilidad por cualquier daño que...
Página 59
Tabla de contenido Acerca de este manual ................60 Características principales ..............61 Paneles frontal y posterior ..............62 Panel frontal .......................62 Panel posterior ......................63 Conectar y activar ..................64 Seleccionar modos ................65 Seleccionar y reproducir sonidos ............66 Seleccionar Programas ..................66 Seleccionar Combinaciones .................67 Utilizar controladores para modificar el sonido .........68 Utilizar el arpegiador ................69 Guardar (escribir) un Programa o una Combinación ......70...
Los parámetros visualizados en la pantalla LCD se carpeta “MANUALS” del disco incluido. El manual muestran entre comillas “ ”. del controlador KORG USB‐MIDI se encuentra en la misma carpeta que el controlador. Símbolos , Nota, Consejos microSTATION Guía Rápida Estos símbolos indican respectivamente una Léala en primer lugar. Explica cómo realizar precaución, una explicación relacionada con MIDI, una operaciones básicas. nota adicional o un consejo. microSTATION Guía de Funcionamiento Ejemplos de visualización en pantalla Explica la función de cada parte de la microSTATION, Los valores de los parámetros mostrados en las cómo conectar el equipo y realizar operaciones básicas, pantallas de ejemplo de este manual se incluyen a y también proporciona un resumen de cada modo con modo explicativo, y pueden no coincidir con los la explicación de los conocimientos básicos necesarios valores que aparecen en la pantalla del instrumento. en cada modo para editar sonidos y grabar en el secuenciador. Este manual también explica el arpegiador y los efectos. Explicaciones relacionadas con MIDI Además, incluye ayuda para solucionar problemas, ...
Controles a tiempo real y joystick Los controles a tiempo real permiten modificar el sonido a tiempo real y también se pueden utilizar para controlar otros conocidos programas o productos de Korg. Secuenciador de alta resolución (480 ppq) El secuenciador integrado proporciona 16 pistas MIDI y 1 pista maestra. Se incluye una amplia gama de funciones para la producción de música y la interpretación, incluyendo la configuración automática de la canción, la secuencia de cuadrícula y canciones de plantilla. Conexión a ordenador mediante USB, y ranura SD Puede conectar la microSTATION al ordenador mediante USB para una rápida transferencia de datos MIDI. También puede usar tarjetas SD disponibles en comercios para una práctica gestión de los archivos de datos de la microSTATION. microSTATION Editor y microSTATION Plug-In Editor incluidos Puede editar mientras visualiza un gran número de parámetros en la pantalla del ordenador o utilizar la microSTATION desde la DAW, como si fuera un sintetizador tipo plug‐in. Utilizando el microSTATION Editor/Plug‐ In Editor, puede editar y crear parámetros de sonido detallados, parámetros de efectos, kits de batería y patrones de arpegio de usuario, a los que no se puede acceder desde el panel de la propia microSTATION.
Guía Rápida Conectar y activar Utilice sólo el adaptador de CA incluido. Utilizando el adaptador de CA incluido, conecte la microSTATION a una toma de CA. a Conecte el conector del adaptador de CA al conector de alimentación del panel posterior de la microSTATION. b Para evitar que el conector se desconecte accidentalmente, enrolle el cable del adaptador de CA alrededor del gancho para el cable situado en el panel posterior de la microSTATION. c Conecte el adaptador de CA a una toma de CA. Conectar el adaptador de CA Baje el mando VOLUME de la microSTATION. Conecte la microSTATION al mezclador o sistema de monitorización. Conecte los jacks OUTPUT L/MONO y R de la microSTATION al mezclador o a los altavoces monitores autoamplificados (pág. 63 “Panel posterior”). Si utiliza auriculares, conéctelos al jack PHONES de la microSTATION. Los jacks PHONES se encuentran en el lateral izquierdo de la microSTATION (pág. 62 “Panel frontal”). Baje el volumen de los equipos conectados. En el panel posterior de la microSTATION, pulse el conmutador de alimentación para activar el equipo. Suba el volumen de los equipos conectados a un nivel adecuado. A continuación, suba gradualmente el mando VOLUME de la microSTATION hasta un nivel adecuado.
Seleccionar modos Seleccionar modos La microSTATION ofrece cuatro modos que puede utilizar para tocar, grabar y definir ajustes. Pulse uno de los botones de modo PROG, COMBI, SEQ o GLB/MEDIA para seleccionar el modo deseado. Modo Program Al pulsar el botón PROG, el LED de la parte superior izquierda del botón se iluminará y entrará en el modo “Program”. En el modo Program puede reproducir “Programas”, que son los sonidos básicos de la microSTATION. La microSTATION tiene una memoria interna con capacidad para 512 Programas. Al salir de fábrica, la memoria interna contiene 480 Programas que cubren una amplia gama de usos musicales, organizados en 7 categorías de sonido. Modo Combination Al pulsar el botón COMBI, el LED de la parte superior izquierda del botón se iluminará y entrará en el modo “Combination”. En el modo Combination, puede reproducir “Combinaciones”, que combinan hasta 16 Programas para crear sonidos complejos y potentes. Los sonidos de una Combinación se pueden reproducir en distintas regiones del teclado (con división o superposición) o diferenciar según la fuerza con la que interprete (conmutador de velocidad). La microSTATION tiene una memoria interna con capacidad para 384 Combinaciones. Al salir de fábrica, la memoria interna contiene una versátil gama de 256 Combinaciones organizadas en 7 categorías de sonido. Modo Sequencer Al pulsar el botón SEQ, el LED de la parte superior izquierda del botón se iluminará y entrará en el modo “Sequencer”. En el modo Sequencer, puede grabar y reproducir su interpretación utilizando el secuenciador MIDI de 16 pistas. Si la inspiración aparece mientras está tocando una Combinación o un Programa, puede utilizar el secuenciador para grabar su idea o fase inmediatamente. Modo Global/Media Al pulsar el botón GLB/MEDIA, el LED de la parte superior izquierda del botón se iluminará y entrará en el modo “Global/Media”. En el modo Global/Media, puede definir ajustes globales como de afinación y MIDI. También puede utilizar una tarjeta SD (disponible en comercios) para guardar los datos de la canción, del Programa y de la Combinación o para cargar estos datos en la microSTATION.
Guía Rápida Seleccionar y reproducir sonidos Seleccionar Programas Para empezar, vamos a entrar en el modo “Program” y a seleccionar un Programa. Al salir de fábrica, la memoria interna de la microSTATION contiene 480 Programas organizados en 7 categorías. En este ejemplo, especificaremos la categoría “SYNTH” y seleccionaremos un Programa de la misma. Pulse el botón PROG para entrar en el modo “Program”. En la pantalla aparecerá la página “PROG PLAY”. Cuando pulse el botón PROG, aparecerá siempre la página “PROG PLAY”. La línea inferior de la pantalla muestra el número de índice y el nombre del Programa. Utilice los botones CATEGORY SELECT, hasta que se ilumine el indicador SYNTH. (Los indicadores de categoría se encuentran a la izquierda de la pantalla). Los indicadores de categoría muestran la categoría que está seleccionada. Utilice los botones para seleccionar un Programa. Toque el teclado y escuche el sonido. Al seleccionar Programas, puede utilizar la función Audition para reproducir un riff o una frase. Pulse el botón AUDITION situado debajo del mando 1 de REALTIME CONTROLS; se iluminará el LED a la izquierda del botón y se reproducirá automáticamente un riff (frase) adecuado para el Programa.
Seleccionar y reproducir sonidos Como alternativa, en lugar de utilizar los botones para seleccionar un Programa, también puede utilizar los botones de función 01 – 16. Por ejemplo, pruebe pulsar el botón de función 16. Se seleccionará el número de Programa “16” de la categoría “SYNTH”. De esta forma, puede utilizar los botones de función 01 – 16 para seleccionar los números de Programa “1 – 16” de la categoría que está seleccionada. A continuación, explicaremos cómo seleccionar el Programa 17 y posteriores. Pulse el botón NUM LOCK a la izquierda de los botones de función 01 – 16, hasta que se ilumine el indicador de la izquierda. En este caso, está seleccionado “Num Lock”. Pulse el botón de función 16 (GROUP UP) una vez. A continuación, pulse el botón NUM LOCK una vez más, hasta que se apague el indicador (“Num Lock” desactivado). Ahora, puede pulsar los botones de función 01 – 16 para seleccionar los números de Programa “17 – 32” de la categoría que está seleccionada. Active de nuevo Num Lock y pulse el botón de función 16 (GROUP UP); ahora, los botones de función 01 – 16 seleccionarán los Programas “33 – 48”. Si pulsa el botón de función 15 (GROUP DOWN), los botones de función 01 – 16 volverán a seleccionar los Programas “1 – 16”. De esta forma, puede activar Num Lock y pulsar el botón de función 15 (GROUP DOWN) o 16 (GROUP UP) para cambiar el grupo de dieciséis Programas seleccionados con los botones de función 01 – 16; Programas 1 – 16, 17 – 32, 33 – 48, etc. Ya puede seleccionar Programas de una gran variedad de categorías para ver cómo suenan. Seleccionar Combinaciones Para seleccionar Combinaciones debe seguir básicamente el mismo procedimiento que para seleccionar Programas (descrito anteriormente). Vamos a seleccionar una Combinación y a tocar el teclado para escuchar el sonido. Pulse el botón COMBI para entrar en el modo “Combination”. En la pantalla aparecerá la página “COMBI PLAY”. Cuando pulse el botón COMBI, aparecerá siempre la página “COMBI PLAY”. La línea inferior de la pantalla muestra el número de Combinación y el nombre de la Combinación. El método para seleccionar Combinaciones es el mismo que para seleccionar Programas. Utilice los botones CATEGORY SELECT para especificar una categoría y, a continuación, utilice los botones para seleccionar una Combinación. Como alternativa, puede utilizar los botones de función 01 – 16 para seleccionar una Combinación de la misma forma.
Guía Rápida Utilizar controladores para modificar el sonido La microSTATION le permite modificar el sonido utilizando el joystick y los mandos de control a tiempo real 1 – 4, así como el teclado. Se asignan ajustes diferentes a estos controladores, de la forma apropiada para cada Programa o Combinación, lo que permite modificar el tono, la afinación o el volumen de forma eficaz. La fuerza utilizada para tocar el teclado puede afectar al ataque, volumen y brillo del sonido. Además, algunos Programas (como los Programas de instrumentos de viento) añadirán ruido de respiración al tocar fuerte. Puede mover el joystick en cuatro direcciones (arriba/abajo/izquierda/derecha) para modificar el sonido. Con los ajustes más comunes, el tono aumentará al mover el joystick hacia la derecha y caerá al moverlo hacia la izquierda. Al mover el joystick hacia arriba (alejándoselo) aplicará vibrato y al moverlo hacia abajo (acercándoselo) aplicará filtro LFO (wah). Puede aplicar muchos otros efectos, así como los ajustes descritos anteriormente. Los controles a tiempo real permiten utilizar cuatro mandos para controlar el sonido o el arpegiador. Estos mandos funcionan en uno de los tres modos: Los modos A y B controlan el sonido y el modo C controla el arpegiador. También existe un modo External que permite utilizar los mandos para controlar un dispositivo MIDI externo o un sintetizador tipo software. En la siguiente explicación, utilizaremos estos mandos en los modos de control a tiempo real A, B y C para controlar el sonido y el arpegiador. Pulse el botón REALTIME CONTROLS SELECT. Se iluminarán los LEDs A, B o C situados encima del botón SELECT. Existen tres modos de control a tiempo real A, B y C, y cada vez que pulse el botón pasará del uno al otro. Cuando esté iluminado A (modo A), los mandos 1 – 4 ajustarán respectivamente el brillo (corte), la resonancia, la profundidad EG y el tiempo de desvanecimiento EG. Pulse el botón REALTIME CONTROLS SELECT, hasta que se ilumine B (modo B). Al girar los mandos, se aplicará el efecto especificado para cada Programa o Combinación. Normalmente, el modo B asigna los mandos 3 y 4 para que controlen el chorus y la profundidad de reverberación. Pulse de nuevo el botón REALTIME CONTROLS SELECT, hasta que se ilumine C (modo C). Al girar los mandos, cambiará el patrón de arpegio y el tempo de reproducción del patrón (pág. 69 “Utilizar el arpegiador”). También puede utilizar un controlador de pedal, un pedal damper o un conmutador de pedal (se adquieren por ...
Utilizar el arpegiador Utilizar el arpegiador Cada Programa permite utilizar un arpegiador polifónico. En el modo “Combination” o en el modo “Sequencer”, puede utilizar dos arpegiadores polifónicos. Seleccione el Programa o la Combinación que desea tocar. Pulse el botón ARP ON/OFF, hasta que se ilumine el LED situado a la izquierda del botón. Dependiendo de la Combinación o del Programa, es posible que el arpegiador ya esté activado. Puede pulsar el botón del panel frontal ARP ON/OFF para activar/desactivar el arpegiador. Pulse el botón ARP LATCH ON/OFF, hasta que se ilumine el LED situado a la izquierda del botón; con ello se activará la función “Latch”. Si está activada la función “Latch”, el arpegiador seguirá sonando incluso después de levantar las manos del teclado. Pulse algunas teclas. Se iniciará el patrón de arpegio. Pulse el botón REALTIME CONTROLS SELECT, hasta que se ilumine el LED del modo C. Gire los mandos 1 – 3 (GATE, VELOCITY, SWING) y vea cómo cambia el patrón. Al girar el mando 4 (TEMPO) se ajustará el tempo. También resulta útil para cambiar de modo de control a tiempo real A o B, y modificar el sonido mientras suena el arpegiador (pág. 68 “Utilizar controladores para modificar el sonido”). Se han asignado los patrones de arpegio adecuados para los sonidos a cada uno de los Programas y Combinaciones definidas en fábrica. Puede seleccionar Programas o Combinaciones de varias categorías y activar el arpegiador para oír los resultados.
Guía Rápida Guardar (escribir) un Programa o una Combinación Además de los patrones mencionados en las páginas anteriores, como los cambios realizados al utilizar los mandos de control a tiempo real para modificar el sonido, el patrón de arpegio, el tempo, etc., la microSTATION dispone de muchos más patrones, y todos ellos pueden guardarse. (Sin embargo, algunos de los parámetros ajustados en el modo de control a tiempo real B no se guardan. Tampoco se guardan los cambios del modo de control a tiempo real A para una Combinación). Tenga en cuenta que los cambios realizados editando, se perderán si selecciona otro Programa o Combinación o si desactiva el equipo. Le recomendamos que guarde el Programa o la Combinación, cuando haya encontrado el sonido que le guste. En el ejemplo siguiente, explicaremos cómo guardar un Programa en el modo Program. Utilice los controles a tiempo real para modificar (editar) un Programa. (pág. 68 “Utilizar controladores para modificar el sonido”) Pulse el botón para entrar en el modo “PROG EDIT”. Primero, aparecerá la pantalla “PROG EDIT–OSC Common”. Utilice los botones para seleccionar “Write Program”. Pulse el botón . Aparecerá la página del nombre de Programa. Si desea editar el nombre del Programa, pulse el botón . Aparecerá la página para editar el nombre del Programa. Utilice los botones para pasar entre las posiciones de los caracteres y utilice los botones para especificar el carácter en cada posición. Cuando haya terminado de editar el nombre, utilice el botón para volver a la primera página del nombre de Programa (la pantalla mostrada en el paso 4). Pulse el botón . Aparecerá una página donde especificar la categoría. Si desea cambiar la categoría, pulse el botón . Utilice los botones para especificar la categoría deseada. Cuando haya cambiado la categoría, utilice el botón para volver a la primera página de categoría.
Cargar y reproducir las canciones de demostración Pulse el botón . Aparecerá una página donde especificar el destino de escritura. Pulse el botón y, a continuación, utilice los botones para especificar el destino de escritura. Cuando haya especificado el destino de escritura, pulse el botón para volver a la primera página de destino de escritura. Al guardar por primera vez, le recomendamos que guarde en uno de los Programas inicializados (banco D096 – D127). (Las Combinaciones inicializadas se guardan en el banco C096 – C127). Pulse el botón . La pantalla preguntará “OK?” Pulse el botón para guardar los datos. Cuando se haya guardado, la pantalla indicará “Completed”. Cargar y reproducir las canciones de demostración La microSTATION contiene tres canciones de demostración integradas. A continuación, se explica cómo cargarlas en la microSTATION y reproducirlas. Cargar las canciones de demostración 3, 4, 5 Pulse el botón GLB/MEDIA para entrar en el modo “Global/ Media”. Utilice los botones para seleccionar “Command”. Pulse el botón . La pantalla indicará “Load All Demo”. Pulse el botón . La pantalla preguntará “OK?” Pulse el botón para cargar las canciones de demostración. Cuando se hayan cargado, la pantalla indicará “Completed”.
Guía Rápida Reproducir las canciones de demostración Pulse el botón SEQ para entrar en el modo “Sequencer”. Pulse el botón Iniciar/Detener (/) para iniciar la reproducción. Para detener la reproducción a mitad de la canción, vuelva a pulsar el botón Iniciar/Detener. Para escuchar otra canción, utilice los botones para seleccionar la canción y, a continuación, pulse el botón Iniciar/ Detener. Configuración automática de la canción Cuando esté tocando una Combinación o un Programa, puede copiar los ajustes al modo Sequencer como datos de canción, para que pueda empezar a grabar. Esta función se denomina “Auto Song Setup”. Puede utilizar esta función para empezar a grabar inmediatamente en el momento en que tenga una idea o una inspiración, mientras toca un Programa o una Combinación. 4, 5 Seleccione la Combinación o el Programa que desea utilizar para grabar. Compruebe también si el arpegiador está activado o desactivado. Pulse el botón REC. La pantalla preguntará “Auto Song Setup OK?” Pulse el botón . La microSTATION cambiará al modo “Sequencer” y estará automáticamente en estado de preparada para grabar. La parte superior derecha de la pantalla muestra la ubicación y la línea inferior muestra el nombre de la canción (inicialmente será “NEW SONG”). Pulse el botón Iniciar/Detener (/). Después de una claqueta de dos compases, se iniciará la grabación. Ya puede tocar.
Guardar en una tarjeta SD Cuando haya terminado de grabar, pulse el botón Iniciar/Detener; la grabación se detendrá. Reproduzca la interpretación que acaba de grabar. Pulse el botón Iniciar/Detener y se iniciará la reproducción. Vuelva a pulsar el botón Iniciar/Detener para detener la reproducción. Si quiere regrabar, proceda de la forma siguiente: Pulse el botón COMPARE. Volverá al estado previo a la grabación. Pulse el botón LOCATE para volver al compás inicial. Pulse el botón REC. Estará en modo preparado para grabar. Pulse el botón Iniciar/Detener (/) para grabar. Cuando haya terminado de grabar, pulse el botón Iniciar/Detener para detener. Después de grabar, puede grabar compases adicionales u otras pistas. Para más detalles, consulte el “Guía de Funcionamiento de la microSTATION” (PDF). El modo Sequencer de la microSTATION también proporciona una función de grabación en loop que le permite grabar repetidamente una región específica de compases y una función Grid Sequence que permite crear patrones de percusión fácilmente. También existen muchas otras funciones, como las canciones de plantilla adecuadas para varios estilos musicales. Seleccionando una plantilla antes de grabar, puede predefinir automáticamente los ajustes apropiados para cada pista (asignación de instrumento, ajustes de volumen, etc.). Para más detalles sobre ésta y otras funciones, consulte el “Guía de Funcionamiento de la microSTATION”. Guardar en una tarjeta SD Puede guardar los Programas, Combinaciones y canciones de la microSTATION en una tarjeta SD (debe adquirirla por separado). Las tarjetas SD son útiles para realizar copias de seguridad de estos datos o para cargarlos en otra microSTATION de una ubicación distinta, como en el estudio. Las canciones no se pueden guardar (escribir) en la memoria interna del microSTATION. Los datos de canción se perderán al desactivar el equipo, por lo tanto, si quiere conservarlos, guárdelos en una tarjeta SD. A continuación, se ...
No retire nunca la tarjeta SD de la ranura durante un proceso de almacenamiento, carga o formateado. Nota: Para retirar la tarjeta SD, presiónela con cuidado hacia el interior. Oirá un clic y la tarjeta SD emergerá parcialmente, y podrá retirarla. Especificaciones (abreviado) Condiciones de funcionamiento: 0 – +40°C (sin condensación) Teclado: 61 notas (teclado mini de tacto natural, sensible a la velocidad, sin aftertouch) Ranura para tarjeta SD: Capacidad para 2GB. Compatible con tarjetas de memoria SD y SDHC. Alimentación: Conector para el adaptador de CA (DC 9V 1700mA ), Conmutador de alimentación Dimensiones (mm) (Anch. x Prof. x Alt.): 778 x 210 x 82 Peso: 2,6 kg Consumo: Elementos incluidos: Adaptador de CA, microSTATION Guía Rápida, Disco de accesorios (microSTATION Guía de Funcionamiento PDF, Controlador Korg USB‐MIDI, microSTATION Editor/Plug‐In Editor etc.) Opciones: Pedal de expresión/volumen XVP‐10 Controlador de pedal EXP‐2 Pedal damper DS‐1H Pedalera PS‐1...