Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 153

Enlaces rápidos

DOC026.98.80273
astroTOC UV/Turbo Analyzer
03/2012, Edition 1
Basic User Manual
Grundlegende Bedienungsanleitung
Manuale di base dell'utente
Manuel d'utilisation de base
Manual básico del usuario
Podstawowa instrukcja obsługi

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Hach LANGE astroTOC UV/Turbo Analyzer

  • Página 2 English ..........................3 Deutsch ..........................40 Italiano ..........................78 Français ........................115 Español ........................153 Polski ..........................190...
  • Página 153: Especificaciones

    Especificaciones Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Especificación Detalles Dimensiones (anchura x profundidad x altura) 60 x 21 x 98.1 cm (26,6 x 8,3 x 38,6 pulg.) Carcasa Clasificación: NEMA 4X/IP66 Material: acero laminado en frío con revestimiento con polvo epoxídico, acero inoxidable opcional (304) Peso 54 kg (120 lb)
  • Página 154: Información General

    Especificación Detalles Temperatura de la muestra De 2 a 70 °C (36 a 158 °F) Gas portador Limpio, aire sin CO a 2,8 bares (40 psi) mínimo o 3,8 bares (55 psi) máximo. Recomendado: 3,1 bares (45 psi). Uso del gas portador Estándar: 450 mL/mín en modo TOC;...
  • Página 155: Etiquetas De Precaución

    Etiquetas de precaución Lea todas las etiquetas y rótulos adheridos al instrumento. En caso contrario, podrían producirse heridas personales o daños en el instrumento. Se incluye un símbolo, en caso de estar rotulado en el equipo, con una indicación de peligro o de advertencia en el manual. El equipo eléctrico marcado con este símbolo no se podrá...
  • Página 156 Este instrumento usa el método de oxidación de persulfato de UV aprobado por EPA para medir el carbón orgánico total (TOC) o el carbón total (TC) en: Unidades estándar Unidades turbo • Agua de alimentación de calderas • Agua de alimentación de calderas •...
  • Página 157: Componentes Del Producto

    Figura 2 Vista lateral y caja inferior 1 Bloque de entrada de paso única 8 Condensador 2 Puertos de los tubos 9 Conjunto de módulo de bomba y controlador de flujo 3 Etiqueta para los puertos de los tubos 10 Conjunto de lámpara de UV 4 Ventilador del condensador 11 Distribuidor del reactor de UV 5 Ventilación de gas residual...
  • Página 158: Instalación

    Figura 3 Componentes del instrumento 1 Analizador de astroUV/Turbo 4 Cubo 2 Recipiente de 4 litros (2x) 5 Caja de herramientas 3 Recipiente de 19 litros (2x) 6 Llave de carga de tubos Insértela en la caja de herramientas. La caja de herramientas contiene: •...
  • Página 159: Instalación Mecánica

    Instalación mecánica Elevación del instrumento A D V E R T E N C I A Peligro de lesión personal. Los instrumentos o los componentes son pesados. Pida ayuda para instalarlos o moverlos. Eleve el instrumento con un montacargas. Coloque las láminas del montacargas debajo de la caja a cada lado del drenaje.
  • Página 160: Instalación Eléctrica

    Figura 4 Dimensiones del analizador 1 Se muestra el bloque de entrada de paso única. 784,5 mm (30,9 pulg.) con bloque de entrada de la muestra doble. Instalación eléctrica P E L I G R O Peligro de electrocución. Desconecte siempre la alimentación eléctrica del instrumento antes de realizar conexiones eléctricas.
  • Página 161: Indicaciones Para La Descarga Electroestática

    Para evitar peligros de descarga eléctrica causadas por corrientes de tierra en sistemas de tierra no adecuados, conecte el protector solo en el extremo del analizador. No conecte el cable blindado en los dos extremos. Indicaciones para la descarga electroestática A V I S O Daño potencial al instrumento.
  • Página 162: Descripción General Del Cableado

    Descripción general del cableado Figura 5 Conexiones de la placa de E/S 8001 1 Conectores y enlaces de salida analógica 4 Conector de la válvula de retroceso 2 Ubicación para tarjeta de comunicaciones óptima y 5 Conectores del relé de salida 3 Conectores del detector de nivel (REA1-REA3), 6 Conectores de la tarjeta de comunicaciones enlaces del detector de nivel (LK10-LK13) y...
  • Página 163: Cableado Para La Conexión

    Cableado para la conexión P E L I G R O Peligro de incendio. Instale un disyuntor de 15 A en la línea de alimentación. Un disyuntor puede ser la desconexión de alimentación local, si se encuentra en las proximidades del equipo. A D V E R T E N C I A Peligro de electrocución.
  • Página 164: Conexión De Los Relés (Opcional)

    Figura 6 Alimentación eléctrica 1 Tornillo de tapa (4) 6 Toma a tierra (G) 2 Cubierta del supresor de bombeo 7 Neutral (N) 3 Cable de alimentación 8 Vivo (L) 4 Conexiones de conductos 9 Supresor de bombeo 5 Ajuste del liberador de tensión para cableado Tabla 1 Información de cableado de CA Conexión Color (Norteamérica)
  • Página 165 P R E C A U C I Ó N Peligro de fuego. Las cargas del relé deben ser resistivas. Limite siempre la corriente que reciben los relés mediante un fusible o un disyuntor. Respete los tipos de relés de la sección Especificaciones. P R E C A U C I Ó...
  • Página 166: Conexión De Las Salidas Analógicas (Opcional)

    Tabla 2 Cableado del relé de salida COM (C) Normalmente abierto Normalmente cerrado Común Conexión de las salidas analógicas (opcional) A V I S O Use cables blindados con aislamiento doble para la conexión a circuitos digitales o analógicos externos. El analizador contiene dos salidas analógicas aisladas (CH1 y CH2).
  • Página 167: Conexión Del Drenaje

    Figura 8 Puertos de los tubos 1 Entrada de la solución de 6 Entrada de muestra 11 Entrada 2 de caudal de la limpieza fortuita/estándar de span muestra 2 Entrada de persulfato de sodio 7 Ventilación de gas residual 12 Bloque de entrada del caudal doble opcional 3 Entrada de ácido fosfórico 8 Drenaje...
  • Página 168: Conexión De La Corriente De Muestra

    Conexión de la línea de muestreo y del paso de muestras 1. Conecte el conducto a las entradas de muestras. 2. Coloque el conducto en el recipiente de estándar cero. 3. Una vez completado el inicio, conecte una fuente de muestras a las entradas de muestras y conecte las salidas de paso de muestras.
  • Página 169: Conexión De La Ventilación De Gas Residual

    2. Coloque el conducto en un recipiente de solución de limpieza. Conexión del conducto de dilución de muestras Consulte Figura 15 en la página 180 para identificar si el analizador tiene una bomba de dilución. Si el analizador tiene una bomba de dilución, conecte el conducto de dilución de muestras. 1.
  • Página 170: Descripción De La Pantalla

    Interfaz del usuario y navegación Interfaz del usuario Figura 11 muestra el teclado y la pantalla. Tabla 4 proporciona descripciones de los indicadores luminosos. Figura 11 Visualización del teclado y del panel frontal 1 Pantalla 3 Luces indicadoras 2 Teclado Tabla 4 Luces indicadoras Luz Nombre Descripción...
  • Página 171: Navegación

    Figura 12 Pantalla principal 1 Lectura TOC (o TC) 3 Estado de funcionamiento 2 Rango de salida analógica o código de evento 4 Hora en formato de reloj de 24 horas (Tabla Tabla 5 Rangos de salida analógica y códigos de eventos Valor Descripción R1–R4...
  • Página 172: Seguridad

    Seguridad Debe introducirse una contraseña para cambiar algunas funciones de menú. Para ir a algunas pantallas no se necesita contraseña. La contraseña es 1953. La contraseña no se puede cambiar. Use las teclas de flecha para seleccionar 1953 y, a continuación, pulse Intro. Puesta en marcha Preparación de reactivos A D V E R T E N C I A...
  • Página 173: Comprobaciones Iniciales

    Tras una pérdida de alimentación o reinicio del software, el analizador se enciende y se realiza una purga antes de que el analizador esté en línea. Para omitir la purga, pulse Intro. Comprobaciones iniciales 1. Cuando la pantalla muestre "Purgándose", asegúrese de que el analizador tiene el rango correcto para la aplicación correspondiente.
  • Página 174: Ajuste Del Analizador

    Ajuste del analizador Ajuste el analizador en caso de que analizador no realice la validación inicial correctamente. 1. Asegúrese de que el recipiente de estándar cero está conectado al puerto CERO. 2. Asegúrese de que el recipiente de estándar span está conectado al puerto CALIBRACIÓN. 3.
  • Página 175: Selección De Hora, Fecha E Idioma

    Tabla 7 Flujo de gas portador y tiempos de respuesta (continúa) UV 4195- / 6195- 1010/ 1020/ 1030/ 1040/ 1050/ 1060/ 1070/ 2000/ 3010 3020 3030 3040 3050 3060 3070 4000 Tiempo de respuesta (minutos) (T90 a 60 Hz) en span 9500 (ppm) Flujos al nivel del mar aproximadamente.
  • Página 176: Programa De Mantenimiento

    7. Use las flechas para desplazarse por las pantallas de hora y fecha. Opción Descripción Ajustar Hora Permite ajustar la hora del día en formato de 24 horas. Ajustar Día Permite ajustar el día del mes. Ajustar Mes Permite ajustar el mes del año. Ajustar Año Permite ajustar el año.
  • Página 177: Limpieza Del Analizador

    Tabla 8 Tareas y programa de mantenimiento Mensualmen Trimestralm Anualmen Tarea de mantenimiento Diariamente ente Busque alarmas o eventos. Un indicador luminoso se ilumina o parpadea cuando se ha producido un evento o una alarma. Consulte Interfaz del usuario en la página 170. Busque fugas de líquido y otras anomalías no habituales.
  • Página 178: Soluciones De Limpieza

    Limpie las superficies externas del analizador y las superficies internas del gabinete inferior con un paño húmedo y detergente suave. Cuando el analizador haya estado funcionando durante un mes aproximadamente, revise la celda de IR. Asegúrese de que el proceso de limpieza y la solución son adecuados para mantener limpio el sistema interno.
  • Página 179: Procedimiento De Apagado

    Procedimiento de apagado P E L I G R O Peligro de electrocución. Retire la alimentación eléctrica del instrumento antes de realizar actividades de mantenimiento o reparación. A D V E R T E N C I A Peligro por exposición a productos químicos. Respete los procedimientos de seguridad del laboratorio y utilice el equipo de protección personal adecuado para las sustancias químicas que vaya a manipular.
  • Página 180 • Destornillador de punta plana Lave el analizador con agua desionizada durante 20 minutos antes de realizar este procedimiento. Use reductores de lengüetas para conectar cualquier tubo de reducción según lo indicado en las instrucciones del kit de la bomba. Para un mejor funcionamiento, use solo las longitudes mínimas de tubos necesarias.
  • Página 181 Figura 16 Sustitución de los tubos de la bomba Español 181...
  • Página 182: Limpieza De La Celda De Ir

    Limpieza de la celda de IR P E L I G R O Peligro de electrocución. Desconecte la alimentación eléctrica de las conexiones del instrumento y de los relés antes de comenzar esta tarea de mantenimiento. Limpie la celda de IR al menos una vez al año o cuando los resultados sean irregulares. Consulte las ilustraciones de esta sección para desmontar la celda de IR.
  • Página 183: Prueba De Presión/Fugas

    Figura 17 Limpieza de la celda de IR 1 Ventana de zafiro 3 Junta tórica (entre conjuntos de banco de IR y espejo) 2 Conjunto de espejo de IR 4 Conjunto de banco de IR Prueba de presión/fugas P E L I G R O Peligro de electrocución.
  • Página 184: Sustitución De La Celda De Ir

    Sustitución de la celda de IR P E L I G R O Peligro de electrocución. Desconecte la alimentación eléctrica de las conexiones del instrumento y de los relés antes de comenzar esta tarea de mantenimiento. Nota: Una vez instalada la nueva celda de IR, debe ajustarse el pestillo. Si no se ajusta correctamente el pestillo, pueden provocarse daños en el nuevo conjunto de celda de IR y será...
  • Página 185: Calibración De Gas De Ir

    Figura 18 Extracción de la celda de IR 1 Conjunto de banco de IR 6 Mango del mecanismo de la cerradura 2 Hendidura para el pestillo de cierre 7 Cinta de unión 3 Pestillo de cierre 8 Accesorio de entrada y tubos 4 Laca de control 9 Conjunto de espejo de IR 5 Conector de alimentación...
  • Página 186: Ajuste De Cero

    El gas cero puede ser el gas portador. Conecte los gases cero y de span directamente al distribuidor de IR. Calibre el gas de IR cuando el IR esté fuera de calibración. Asegúrese de que la presión de alimentación en la entrada de gas portador es de 40-90 psig. 1.
  • Página 187: Ajuste Del Span

    Figura 19 Ajuste del potenciómetro de cero en el PCB de controlador 8000 1 Ajuste de contraste 9 Configuración de LK2-IN-AGC 2 Selección de rango de LK1-IR (fuera=0-1000 ppm, 10 LK5-LK8-IN dentro=0-10000 ppm) 3 Ajuste del span 11 TP2-tensión de origen 1,7 V 4 Tensión de TP4-IR 0,25V-4,75 V (solo a nivel del 12 Ajuste de tensión de origen a 1,7 V mar)
  • Página 188: Limpieza Del Separador De Líquido De Gas (Gls)

    Limpieza del separador de líquido de gas (GLS) P E L I G R O Peligro de electrocución. Desactive todas las bombas y luces antes de limpiar el GLS. Desconecte la alimentación de los relés antes de abrir la puerta de la caja superior del analizador. P R E C A U C I Ó...
  • Página 189 P E L I G R O Peligro de fuego. Utilice el mismo tipo de fusibles con la misma corriente nominal cuando los sustituya. Figura 21 muestra las ubicaciones y especificaciones de los fusibles. Figura 21 Ubicaciones y descripciones de los fusibles 1 F2: fusible de válvula externa 6 F5: portafusibles 2 F3-Con25 y fusible del ventilador: 1 A anti-bombeo...

Tabla de contenido