Página 2
Manuale valido per le versioni firmware 4.x-1.x Manual valid for firmware versions 4.x-1.x Manuel valide pour les versions micrologiciel 4.x-1.x Gültiges Handbuch für die Firmware-Versionen 4.x-1.x Handleiding geldig voor de firmware-versies 4.x-1.x Руководство действительно для редакции зашитой программы 4.x-1.x Käyttöopas laiteohjelmaversioille 4.x-1.x Bruksanvisning för programvaruversioner 4.x-1.x Manual valabil pentru versiunile de firmware 4.x-1.x Εγχειρίδιο...
Página 558
7.4.7 RS: Visualización de la velocidad de rotación 5.1.4 Configuración de las funciones desde centralita de control 7.4.8 TE: Visualización de la temperatura del disipador 5.1.5 Asociación y desasociación e.sybox con centralita de control 7.5 Menú Instalador 7.5.1 RP: Configuración de la disminución de presión por reencendido...
Página 559
7.6.15.4 CConfiguración de la inhabilitación del sistema y reajuste de los fallos 592 11.2.1.3 Actualización semiautomática 7.6.15.5 Configuración de la detección de baja presión (KIWA) 11.2.2 Actualización del e.sybox mediante e.sylink 7.6.16 Ajuste de las salidas OUT1, OUT2 12. Solución de los problemas 7.6.17 O1: Configuración de la función salida 1...
El uso está permitido únicamente si la instalación eléctrica está ADVERTENCIAS Este manual se refiere a los productos e.sybox y e.sybox 30/50. En el caracterizada por medidas de seguridad según las Normativas texto siguiente se utilizará la expresión e.sybox si las características son vigentes en el país de instalación del producto (en Italia CEI...
ESPAÑOL Cara A: una tapa para acceder al Alojamiento Técnico. La tapa se puede RESPONSABILIDAD desmontar introduciendo 2 dedos en los dos orificios de caucho, apretando El fabricante no se asume ninguna responsabilidad por el y girando la tapa alrededor de las bisagras del lado opuesto al de los funcionamiento incorrecto de las electrobombas o por daños orificios (véase Fig.
ESPAÑOL Cara D: quitando el tapón de 1” se accede a una segunda conexión de Mediante estos sensores el sistema se enciende y se apaga impulsión que se puede utilizar simultánea o alternativamente a aquella automáticamente según las necesidades del elemento de servicio y indicada con “OUT”...
En el gráfico de la Fig.6 aparecen las curvas de las prestaciones Por consiguiente, sale de fábrica: Pair = 3 – 0.3 – 0.7 = 2.0 bar hidráulicas e.sybox (curva celeste) y e.sybox 30/50 (curva verde). El invertir Si en los parámetros SP y/o RP se configuraran diferentes valores, modula automáticamente la velocidad de rotación de la electrobomba,...
RENDIMIENTOS Caudal máximo 120 l/min 85 l/min respectivamente entre 0 y 85 litros/minuto para e.sybox y entre 0 y 50 HIDRÁULICOS Cebado <5min a 8m <5min a 7m para e.sybox 30/50. Para caudales superiores, el sistema trabaja según la curva característica de la electrobomba a la velocidad de rotación máxima.
El sistema puede aspirar agua cuyo nivel no supere la 2.1 - Configuración Vertical profundidad de 8 m respecto a e.sybox y 7 m respecto a e.sybox 30/50 (altura entre el nivel de agua y la boca de aspiración de la Quite los 4 pies de apoyo de la plataforma inferior del embalaje y bomba).
ESPAÑOL Realice la conexión en la salida del sistema a través de la boca en la Cara F indicada con “OUT” en la Fig. 7 (conexión de impulsión). Quite el tapón con la herramienta opcional o un destornillador. Todas las conexiones hidráulicas desde el sistema hacia la instalación son con roscas hembra de 1”...
ESPAÑOL Cuando la instalación sea tipo “sobre el nivel de agua”, instale el montar una válvula de cierre en el tramo del conducto de aspiración y tubo de aspiración desde la fuente de agua hasta la bomba de utilizarla para gobernar la operación de llenado con el tapón abierto). manera ascendente evitando que se formen “cuellos de cisne”...
ESPAÑOL En el caso de superficie irregular, desenrosque el pie que no queda bien 2.2.2 - Orientación del Panel de Interfaz apoyado, regulándolo hasta que toque la superficie a fin de garantizar la El Panel de Interfaz ha sido estudiado con la finalidad de poder ser estabilidad del sistema.
En La profundidad de aspiración no debe superar 8 m en el e.sybox particular, la instalación se define “sobre el nivel de agua” cuando la bomba y 7 m en el e.sybox 30/50.
ESPAÑOL El interruptor diferencial de protección de la instalación debe 3.3 - Cebado tener el tamaño adecuado y debe ser tipo «Clase A». El El cebado de una bomba es la fase durante la cual la máquina trata de interruptor diferencial automático deberá estar marcado con los llenar de agua el cuerpo y el conducto de aspiración.
ESPAÑOL bien sellado (sin agujeros ni uniones por las que pueda aspirar aire). Apenas que esperar 15 minutos con la máquina alimentada a fin de que el estado el producto detecta un flujo regular en la aspiración, sale del procedimiento de bloqueo se reactive automáticamente.
ESPAÑOL 4.1 - Descripción de los bloqueos 4.1.3 - Anticongelante (Protección contra la congelación del agua en el sistema) 4.1.1 - “BL” Anti Dry-Run (Protección contra el funcionamiento en seco) El cambio de estado del agua, desde líquido a sólido, implica un aumento Si faltara agua, la bomba se detendrá...
ESPAÑOL efecto antes de que pasen 10 segundos a partir del instante en que el - Una tentativa cada 10 minutos por un cortocircuito se ha producido. total de 6 tentativas Bloqueo por falta de - Una tentativa por hora por un total de agua 24 tentativas 4.2 - Reajuste manual de las condiciones de error...
Las posibles centralitas de control son: una cruz en el interior de un triángulo. • e.sylink En la siguiente tabla se ilustra el comportamiento del e.sybox en caso de La combinación de uno o varios e.sybox con una centralita de control per- pérdida de comunicación.
AS del esybox aparezca el símbolo del e.sylink. Los números separados por una coma indican los posibles valores con- La desasociación del e.sylink es igual a la del e.sybox: desde la página AS figurables correspondientes a la función en cuestión del menú...
ESPAÑOL 6 - BOTONERA Y PANTALLA Disminuye el parámetro actual (si es un parámetro que se puede modi- ficar). Aumenta el parámetro actual (si es un parámetro que se puede modificar). Tabla 6: Funciones de los botones Una presión prolongada del botón “+” o del botón “-“ permite aumentar o disminuir automáticamente el parámetro seleccionado.
ESPAÑOL lentamente cuando está configurada para trabajar en modo comunicación y la comunicación no está disponible, no se detecta Setpoint o tiene problemas. Destella rápidamente cuando está asociado con otros dispositivos wireless. Está apagado si no se utiliza la comunicación. Menú...
Página 579
ESPAÑOL Menú reducido ( visible ) Menú ampliado ( acceso directo o contraseña ) Menú Principal Menú Usuario Menú Monitor Menú Setpoint Menú Manual Menú Instalador Menú Asist. Técnica mode set-menos mode-set set-menos-más mode-set-menos mode-set-más ESTADO PRINCIPAL ESTADO Disminución presión Tiempo de bloqueo por (Página Principal) Presión de setpoint...
Página 580
ESPAÑOL Fallos y Advertencias Anti-Cycling (Historial) Antibloqueo Anticongelante Función entrada 1 Función entrada 2 Función entrada 3 Función entrada 4 Función salida 1 Función salida 2 Actualización del firmware Restablecimiento Fallos y Advertencias Configuración contraseña...
ESPAÑOL Leyenda Modificación de los parámetros en los grupos multi Colores de identificación bomba Conjunto de los parámetros sensibles. Estos pará- metros deben estar alineado para que el sistema multi bomba pueda arrancar. La modificación de uno Figura 13: Selección del menú desplegable de estos en cualquier dispositivo implica la alinea- ción automática de todos los demás dispositivos sin ninguna pregunta.
ESPAÑOL Indicaciones de fallos Indicaciones de Advertencias Indicación de las funciones asociadas a las entradas Iconos específicos Las condiciones de error figuran en la tabla 2 pág. 574. Las otras visuali- zaciones están indicadas en la tabla 9. Condiciones de error o de estado visualizadas en la página principal Identificador Descripción Motor en funcionamiento...
ESPAÑOL Las otras páginas de menú varían con las funciones asociadas y están 6.4 - Bloqueo de la configuración de los parámetros mediante descritas posteriormente por tipo de indicación o ajuste. Cuando se entra Contraseña en cualquier menú, la parte inferior de la página muestra una síntesis de El dispositivo tiene un sistema de protección mediante contraseña.
ESPAÑOL comunicación ausente o cortada. Si hubiera varios dispositivos conectados 7.1.5 - PO: Visualización de la potencia absorbida Potencia absorbida por la electrobomba en [kW]. entre sí, se visualiza un icono por cada uno de estos. El icono tiene el Debajo del símbolo de la potencia medida PO puede aparecer un símbolo símbolo de una bomba y debajo de éste aparecen algunos caracteres de circular intermitente.
Para salir del menú actual y volver al menú principal, pulse SET. pulsados simultáneamente durante 2 s los botones “SET” y “-“ (menos), o El rango de regulación es 1-6 bar (14-87 psi) para e.sybox y 1-4 bar para utilizando el menú de selección pulsando + o -.
ESPAÑOL Los setpoint auxiliares se utilizan solo a través de la centralita 7.4 - Menú Manual de control. Desde el menú principal, mantenga pulsados simultáneamente los botones “SET” & “+” & “-“ hasta que aparezca la página del menú manual 7.3.2.1 - P1: Configuración del setpoint auxiliar 1 (o utilice el menú...
ESPAÑOL y - permiten aumentar y disminuir el valor del parámetro en cuestión. Para 7.4.1 - Estado Muestra el estado de la bomba. salir del menú actual y volver al menú principal, pulse SET. 7.4.2 - RI: Configuración de la velocidad 7.5.1 - RP: Configuración de la disminución de presión por Configura la velocidad del motor en rpm.
No está permitido configurar direcciones iguales. e.sy Otra bomba e.sybox para el funcionamiento en grupo de • Tanto en el caso de asignación mixta de las direcciones (algunas manuales bombeo formado por 4 elementos como máximo...
La configuración por defecto es sensor ausente. Para cumplir con sus funciones, el sensor remoto debe conectarse a una centralita de control y ésta debe asociarse al e.sybox, véase apdo. 5.1 – Funcionamiento con centralita de control Una vez que se haya establecido una conexión entre e.sybox y la centra- lita, y el sensor de presión remoto haya sido conectado, el sensor comen-...
ESPAÑOL icono que muestra un sensor con una P en su interior. en las 4 entradas configurando la entrada adecuadamente (véase Ajuste El sensor de presión remoto trabaja en sinergia con el sensor interior, de las entradas digitales auxiliares IN1, IN2, IN3, IN4, apartado 7.7.8). haciendo que la presión no descienda jamás por debajo de la presión de T1 puede configurarse entre 0 y 12 s.
ESPAÑOL 7.6.10 - IC: Configuración de la reserva 7.6.7 - Configuración del número de dispositivos y de las reservas Configura el dispositivo como automático o reserva. Si está configurado 7.6.8 - NA: Dispositivos activos en auto (por defecto), el dispositivo participa al bombeo normal, si está Configura el número máximo de dispositivos que participan en el configurado como reserva, se le asocia la prioridad mínima de arranque, bombeo.
ESPAÑOL vencido en la prioridad mínima. Esta estrategia tiene la finalidad de utilizar como reserva arrancará y trabajará solo (aunque no logre soportar menos el dispositivo que ya trabajó y equilibrar el tiempo de trabajo la demanda hidráulica y la presión sea muy baja). Si éste tuviera un entre las diferentes máquinas que componen el grupo.
ESPAÑOL 7.6.14 - AF: Habilitación de la función anticongelante Tabla recapitulativa de las posibles configuraciones de las entradas digitales Si esta función está habilitada, la bomba se pone en marcha IN1, IN2, IN3, IN4 y de su funcionamiento automáticamente cuando la temperatura alcanza valores cercanos a la Función asociada a la entrada Visualización de la función congelación con el fin de evitar la rotura de la misma bomba.
ESPAÑOL Entrada baja presión NA sólo Comportamiento de la función flotador exterior en función de INx y de la reajuste manual entrada Entrada baja presión NC sólo Valor Configuración Estado Visualización reajuste manual parámetro Funcionamiento entrada entrada en la pantalla Tabla 14: Configuraciones de las entradas Normal Ninguna...
ESPAÑOL Para que el sistema trabaje con setpoint auxiliar, la entrada debe estar Cuando la función está activa, se inhabilita completamente el sistema y en activa durante al menos 1 s. la página principal se visualiza el símbolo F3. Si estuvieran configuradas simultáneamente varias funciones inhabilitación Cuando se esté...
ESPAÑOL simultáneamente y soltar los botones “+” y “-”. Motor habilitado Ninguna Ausente El comportamiento de la función está indicado en la Tabla 18. Activa con señal Motor Si estuvieran configuradas simultáneamente varias funciones de medición alta en la entra- inhabilitado + da (NA) de baja presión en diferentes entradas, el sistema indicará...
Tabla 19: Configuraciones de fábrica de las salidas 7.6.19 FW: Actualización del firmware En esta página del menú se actualiza el firmware de los e.sybox. Para ello, 7.6.17 - O1: Configuración de la función salida 1 consultar el cap 11.
ESPAÑOL curridos algunos días usted recibirá la contraseña para desblo- quear el dispositivo. 7.6.21 - PW: Modificación de la contraseña 7.6.21.1 - Contraseña de los sistemas multibomba El dispositivo tiene un sistema de protección mediante contraseña. Si se configura una contraseña, se podrá acceder y ver los parámetros del Cuando se introduce la PW para desbloquear un dispositivo de un grupo, dispositivo pero estos no se podrán modificar.
Página 599
NOTA: al concluir el reajuste de los valores de fábrica, habrá que Coeficiente de ganancia reconfigurar todos los parámetros que caracterizan el sistema (ganancias, integral presión de setpoint, etc.) como en la primera instalación. 3050 para e.sybox Velocidad máxima [rpm] 3200 para e.sybox Configuraciones de fábrica 30/50...
ESPAÑOL aletas en cruz del vástago del obturador. Cuando coloque el tapón, 9 - INSTALACIONES ESPECIALES observe que la junta tórica OR siempre esté montada correctamen- 9.1 - Inhibición de la Autoaspiración te en su asiento; El producto se fabrica y se proporciona con la capacidad de ser 7.
Figura 19 9.3 - Instalación con Conexión Rápida DAB proporciona un Kit opcional para la Conexión Rápida del sistema. Se trata de una base de enganche rápido en la que se realizan las conexiones hacia la instalación y desde la cual se puede conectar/desconectar el sistema de manera sencilla.
• las conexiones hidráulicas • la velocidad máxima (parámetro RM) Los firmwares de los e.sybox conectados deberán ser iguales. Una vez realizada la instalación hidráulica, hay que crear el grupo de bombeo con la asociación wireless de los dispositivos (ver apart. 7.5.5.) 9.4.3 - Comunicación wireless...
ESPAÑOL • GP Ganancia proporcional 9.4.5 - Parámetros de interés para el sistema multibomba • I1 Configuración entrada 1 Parámetros con significado local • I2 Configuración entrada 2 Son parámetros que pueden ser diferentes entre los distintos dispositivos • I3 Configuración entrada 3 y, en algunos casos, es necesario que sean diferentes.
ESPAÑOL o MODE, se solicitará si propagar la modificación a toda la cadena de El orden de arranque se modifica durante el uso según la necesidad de los comunicación. De esta manera, si la cadena tiene todos los elementos dos algoritmos siguientes: iguales, se evitará...
ESPAÑOL DAB incluye en el catálogo un Kit para integrar un grupo de elevación de 9.4.11 - Reservas y número de dispositivos que participan en el bombeo El sistema multibomba lee la cantidad de elementos que están conectados 2 sistemas. El grupo de elevación realizado con el Kit DAB se presenta en comunicación y denomina a este número N.
(por ejemplo vaciar el sistema para prepararlo para un período de inactividad). 10.1 - Herramienta adicional DAB proporciona junto con el producto una herramienta adicional que sirve para realizar las operaciones en el sistema previstas durante la instalación Figura 22 y las posibles operaciones de mantenimiento extraordinario.
ESPAÑOL Para utilizar la llave en cruz es necesario guardar la llave “1” Uso del extremo “E”: inutilizada en un lugar seguro para que no se pierda, salvo que es un destornillador plano de tamaño la guarde nuevamente en su alojamiento en el interior de la llave correcto para el tapón de acceso al eje “3”...
ESPAÑOL Si bien queda completamente vacío, el sistema no logra eliminar todo el agua de su interior. Durante la manipulación del sistema posterior al vaciado es probable que salgan pequeñas cantidades de agua del sistema. 10.3 - Válvula antirretorno El sistema incorpora una válvula antirretorno integrada que sirve para el funcionamiento correcto.
Master: dispositivo del que se toma un firmware para insertarlo en un este caso, podría ser suficiente ayudar manualmente el eje motor para e.sybox. La función puede ser realizada por un e.sybox, un e.sylink o cual- desprenderse de las calcificaciones. En este sistema la operación se quier otro dispositivo habilitado para descargar el firmware en un e.sybox.
• El e.sybox utilizado como Master debe tener una versión de firmware e.sybox es posible solamente si ambas e.sybox a poner al día cuentan mayor o igual a 4.00. En el caso de e.sybox 30/50, es siempre posible. con versiones firmware mayores o iguales a 4.00. Es necesario asociar •...
11.2.2. - Actualización del e.sybox mediante e.sylink o igual a 4.00. • El e.sybox utilizado como Slave debe tener una versión de firmware menor de 4. Es posible actualizar un e.sybox también con e.sylink. Para ello consultar • La asociación entre los dispositivos es necesaria.
Página 612
ESPAÑOL Rojo: 1. Al aumentar la profundidad encendido de aspiración disminuyen los La bomba no Véase apartado 10.4 Blanco: Eje bloqueado. rendimientos hidráulicos del arranca. (mantenimiento eje motor). encendido producto (apdo. Descripción de 1. Mucha Azul: apagado la electrobomba). Controle si se profundidad de puede disminuir la profundidad aspiración.
ESPAÑOL 14 - GARANTÍA 1. Falta agua. 1-2. Cebe la bomba y controle Rojo: 2. Bomba no que no haya aire dentro de Cualquier material defectuoso utilizado o defecto de fabricación del equipo encendido cebada. las tuberías. Controle que la La pantalla será...