User Manual DEFECTOTEST DS2000
A través de la media aritmética de los
números
determina finalmente la clase cualitativa
Q, que también forma la base para el
marcado de los extremos del alambre.
Para
las
únicamente se forman números enteros
entre 0 y 9.
Ejemplo: Supongamos que se ha verificado un alambre de 1 km de longitud,
habiéndose fijado para cada sección una longitud de 100 m. De ahí resulta una
división en 10 secciones.
Se eligieron los coeficientes cualitativos en base a la siguiente tabla y se calcularon
para la primera sección las correspondientes densidades medias de defectos.
Coeficientes de calidad seleccionados
Determinación de la densidad media de
defectos de la primera sección
Tras aplicar la fórmula se obtiene para la primera sección el número cualitativo
Q
= 6.
Sección 1
En esta elección de los coeficientes, a una sección del alambre exenta de defectos
se le asignaría el número cualitativo Q
cualitativo se aumentaría en un 1 respectivamente a base de:
• 20% de aumento de los defectos F1
• 5% de aumento de los defectos F2
• 1% de aumento de los defectos F3.
De este modo asumamos que los números cualitativos Q
Q
= 3, Q
Sección 3
Q
= 2 y Q
Sección 9
el alambre entero un número cualitativo Q = 3. Por la tendencia de los números
cualitativos se podría deducir que, en especial al principio del alambre, resulta una
acumulación de defectos.
6.430/2.815
cualitativos
Q
Sección i
clases
cualitativas
= 3, Q
Sección 4
Sección 5
= 3 hayan sido determinados de esta forma. Así resulta para
Sección 10
1
∑ ∑ ∑ ∑
se
= = = =
⋅ ⋅ ⋅ ⋅
Q
N
sum
all
Sections
Q
N : Number of apartados evaluated
A0
A1
1
5
F1
0.865
= 1, mientras que este número
Sección
= 2, Q
= 2, Q
Sección 6
12.01.05
Q
Section
i
over
i
A2
A3
20
100
F2
F3
0.025
0.001
= 6, Q
Sección 1
Sección 2
= 2, Q
Sección 7
Sección 8
Manejo
= 4,
= 3,
4-121