Página 93
Medical Descrip- prg. PHASE 1 PHASE 2 PHASE 3 tion Yes/No 200s x 5 sec 80%) x 60 cycles Total time Total time 15min: (3Hz- Total time 10 min: 4min 300s x 7s (3Hz-300s x 7s frequency Firming up 80%+ 1Hz- 80%+ 1Hz-300s x lower 300s x 3s...
Página 94
Medical Descrip- prg. PHASE 1 PHASE 2 PHASE 3 tion Yes/No Frequency 80%+ 1Hz-- 3s 100% + 70Hz- 300s x 3s 300s x 5s 75%) x Impulse 100% + 60Hz- 20 cycles width 300s x 5s 75%) 300s x 40 cycles Total time 4min Total time 5min:...
Página 95
Medical Descrip- prg. PHASE 1 PHASE 2 PHASE 3 tion Yes/No Total time Total time 20min: 4min (5Hz-250s x 8s Total time 5min Frequency Lipolysis CH1/CH2 80% + Frequency 3Hz glutei and Impulse width 40Hz-250s x 6s hips Impulse CH1 80%+ 40Hz- 250s (80%) width 250s x 6s CH2...
Página 141
Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sí/No Amplitud Amplitud Amplitud de impulso 50s impulso 50s impulso 60s Duración 20min Frecuencia 2Hz Vasculariza- Sí Amplitud ción impulso 200s Duración 10 Duración Duración 10min 10min Frecuencia 2 Frecuencia 4Hz Frecuencia Relajante Sí...
Página 142
Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sí/No 75%) 75%) x 40 ciclos ciclos Duración Duración Duración 15min 15min 10min Dolores Frecuencia 70Hz Frecuencia Frecuencia mano/ Sí Amplitud 90Hz 110Hz muñeca Amplitud Amplitud de impulso 60s impulso 50s impulso 50s Duración Duración Duración 15min...
Página 143
Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sí/No Duración 30min Frecuencia 90Hz Microcor- Sí Amplitud riente impulso 50s Duración 5min: (3Hz- Duración 4min 150s Frecuencia 8Hz Incontine-ncia Sí 80%+ 70Hz- por esfuerzo Amplitud 150s impulso 150s 70%) ciclos Duración 5min: (3Hz- Duración 4min...
Página 144
síntoma: para simplificar ulteriormente se ocluye el cable que lleva la información del dolor. La TENS convencional es una corriente que puede ser utilizada para el tratamiento de dolores cotidianos en general. El número de tratamientos necesarios, en media, para obtener cierto beneficio es 10/12 con frecuencia diaria (ninguna contraindicación para duplicar la dosis).
Página 145
sensibles y, de todos modos, se debe evitar colocar los electrodos en zonas sensibles como rostro, genitales, proximidad de heridas. Duración: muy breve, 3 minutos en una sola fase. Posición de los electrodos: forme un cuadrado en torno a la zona dolorida como muestra la Figura 1.
Página 146
TENS6 • Lumbalgia/Ciatalgia (programa médico) Programa específico para el tratamiento del dolor en la zona lumbar o a lo largo del nervio ciático, o ambos. Intensidad regulada entre el umbral de percepción y el umbral de dolor: el límite máximo de intensidad está representado por el momento en que la musculatura del área tratada inicia a contraerse;...
Página 147
TENS9 • Relajante (programa médico) Programa indicado para acelerar el proceso de recuperación funcional del músculo después de un intenso entrenamiento, o bien, un esfuerzo de trabajo; desarrolla una acción inmediata. Se aconseja dos tratamientos cotidianos por tres o cuatro días.
Página 148
Duración: 29 minutos. Posición de los electrodos: fotografía de 01 a 20 del Manual de posiciones. Intensidad: durante las primeras 2/3 semanas intensidad baja, suficiente para producir leves contracciones musculares; aumente progresivamente la intensidad en las sucesivas 3/4 semanas. TENS13 • Dolores de mano/muñeca (programa médico) Este programa es indicado en caso de dolencias varias de mano y muñeca: dolores por esfuerzo, artritis de mano, túnel carpiano, etc.
Página 149
esfuerzos intensos (por ejemplo, transportar una valija particularmente pesada). Se advierte dolor en los tendones flexores y pronadores insertados en la epitróclea. Es un dolor que aparece en la flexión o pronación de la muñeca contra cierta resistencia, o bien, cuando se aprieta en la mano una pelota de goma dura. Son aconsejadas 15 aplicaciones una vez por día (hasta 2 veces) hasta que desaparezcan los síntomas.
Página 150
Duración: 30 minutos. Posición de los electrodos: sobre la zona dolorida como indica la Figura 1. Intensidad: se regula por encima del umbral de percepción. TENS19 • Incontinencia por esfuerzo (programa médico) Este programa, para el que no están previstas fotografías de posición de los electrodos, requiere el uso de idóneas sondas de estimulación interna, disponibles junto a las instrucciones en un envase separado.
Página 151
Planes de tratamiento con los programas TENS Número Frecuencia de los Posición de los Patología Prgr. tratamiento tratamientos electrodos Hasta la Diaria (TENS1 hasta TENS1+ Sobre zona Artrosis reducción del 2/3 veces por día, TENS2 dolorida dolor TENS2 una vez por día) Diaria, hasta 2 veces Cervicalgia TENS5...
Página 152
Número Frecuencia de los Posición de los Patología Prgr. tratamiento tratamientos electrodos Periartritis TENS17 15/20 Diaria Fotografía 26 Las fotografías de referencia para la posición de los electrodos se encuentran en el Manual de posiciones. IMPORTANTE: en todos estos programas, la intensidad de estimulación debe ser regulada entre el umbral de percepción del impulso y el momento en que el impulso inicia a provocar molestia.
Página 153
Prgr. Descriptón FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sì/No miembros Amplitud de 3s 100% + 40Hz- x 3s 100% + inferiores impulso 300s 300s x 5s 75%) x 50Hz-300s x 5s 60 ciclos 75%) x 40 ciclos Duración 10min: Duración 5min: Duración 4min Definición...
Página 154
Prgr. Descriptón FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sì/No Amplitud de Amplitud 40Hz-300s x 6s impulso 300s impulso 300s CH1 80%+ 40Hz- (80%) 300s x 6s CH2 80%) x 60 ciclos Duración 20min: Duración 5min Frecuencia 3Hz Duración 4min (5Hz-250s x 8s Amplitud Frecuencia...
Página 155
Prgr. Descriptón FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sì/No 100% + 3Hz- Amplitud Amplitud 200s x 5s impulso 300s impulso 300s 100%) x 60 ciclos * Cuando el programa pasa a la siguiente fase, una señal acústica avisa al usuario para aumentar la intensidad del canal en uso y al mismo tiempo el símbolo parpadeará...
Página 156
Posición de los electrodos: fotografía de 01 a 23, según el musculo a tratar, del Manual de posiciones. Intensidad: subjetiva, se conseja empezar desde bajas intensidades y aumentarlas progresivamente, sin llegar ni siquiera a superar el umbral del dolor. BEAUTY3 • Tonificación de miembros superiores y tronco (programa no médico) BEAUTY4 •...
Página 157
identifique el músculo a tratar. Para obtener buenos resultados es necesario actuar sobre pocos músculos a la vez y realizar el tratamiento como se indica sucesivamente; coloque los electrodos como indica la fotografía (ver debajo); aumente la intensidad hasta sentir el impulso (en la primera sesión use una intensidad baja para comprender cómo trabaja la máquina);...
Página 158
IMPORTANTE: preste mucha atención a la regulación de la intensidad, en cuanto los músculos faciales son particularmente sensibles; por lo tanto, aconsejamos regular la intensidad gradualmente, partiendo de un nivel de estimulación muy bajo (apenas por encima del umbral de percepción) para luego aumentar con extrema cautela hasta alcanzar un buen nivel de estimulación, representado por una buena contracción muscular.
Posición de los electrodos: forme un cuadrado en torno a la zona a tratar como en Figura 1 (ver párrafo anterior). Intensidad: suficiente para provocar “vibraciones superficiales”. BEAUTY14 • Capilarización (programa no médico) El programa de capilarización produce un fuerte aumento del caudal arterial en el área tratada;...
Página 160
Posición Programa de entrenamiento semanal N° de Múscolo electrodos Día 1 Día 3 Día 5 Día 7 sem. Brazos bíceps BEAUTY14 Foto 2/15 BEAUTY14 BEAUTY1 BEAUTY1 fortalecimiento +BEAUTY1 Brazos tríceps BEAUTY14 Foto 3/16 BEAUTY14 BEAUTY1 BEAUTY1 fortalecimiento +BEAUTY1 Lipólisis Foto 20 BEAUTY9 BEAUTY14 BEAUTY9...
Página 162
Prg. Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sí/No Duración Duración 10min Duración 10min 4min (3Hz-300s x 7s (3Hz-300s x 7s Frecuencia Fuerza básica 80%+ 1Hz-300s 80%+ 1Hz-300s de miembros x 3s 100% + x 3s 100% + Amplitud inferiores 50Hz-300s x 5s 60Hz-300s x 5s...
Página 163
Prg. Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sí/No Duración 30min (20s 5Hz-200s 100% + 20s 8Hz- Capilarización 150s profunda 100% + 20s 12Hz- 100s 100%) x 30 ciclos Duración Duración 5min 1min (5Hz-250s x 7s Duración 10min Frecuencia Frecuencia 2Hz Recuperación 80%+ 1Hz-250s...
Página 164
Prg. Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sí/No miembros Frecuencia Amplitud 30Hz-300s x 5s inferiores impulso 300s 80% CH2) x 60 Amplitud cicles (90%) de impulso 300s Duración Duración 10min Contraccio- 3min Duración 5min nes de fase (50Hz-200s Frecuencia Frecuencia 4Hz secuenciales...
Página 165
Prg. Descriptión FASE 1 FASE 2 FASE 3 médico Sí/No Amplitud de impulso 250s * Cuando el programa pasa a la siguiente fase, una señal acústica avisa al usuario para aumentar la intensidad del canal en uso y al mismo tiempo el símbolo parpadeará...
Página 166
FITNESS2 • Resistencia de miembros superiores y tronco (programa no médico) FITNESS3 • Resistencia de miembros inferiores (programa no médico) Esta tipología de programa se utiliza en ámbito deportivo para incrementar la capacidad de resistencia muscular, con un trabajo predominante sobre las fibras lentas;...
Página 167
con intensidad medio/baja, tres sesiones por semana durante las sucesivas tres semanas con intensidad elevada. Si interviene el cansancio, suspenda los entrenamientos durante algunos días y realice el programa FITNESS19 (relajante). Duración: 24 minutos. Posición de los electrodos: fotografías de 01 a 23 (excepto 21) del Manual de posiciones.
Página 168
Intensidad: durante la contracción debe ser la máxima soportable para que la musculatura realice el máximo esfuerzo, reclutando al mismo tiempo el mayor número de fibras. FITNESS12 • Capilarización profunda (programa no médico) Este programa produce un fuerte aumento del caudal arterial en el área tratada. El uso prolongado de este programa determina un desarrollo de la red de capilares intramusculares de las fibras rápidas.
Página 169
los 4 canales para relajar el músculo. Si interviene el cansancio, suspenda los entrenamientos durante unos días y utilice el programa FITNESS19 (relajante). Duración: 24 minutos. Posición de los electrodos: fotografías de 02 a 05 y 11-12 del Manual de posiciones. Intensidad: durante la contracción debe ser suficiente para provocar una contracción que recuerda la voluntaria para reducir la sensación de molestia y alcanzar mayor intensidad.
Página 170
Posición de los electrodos: fotografías de 01 a 23 (excepto 21) del Manual de posiciones. Intensidad: suficiente para garantizar buenas contracciones musculares durante el tratamiento, sin que llegue a producir dolor. El trabajo predominante se realiza sobre las fibras lentas. FITNESS19 •...
Página 171
Programa de entrenamiento semanal Posición N° de Múscolo electrodos Día 1 Día 3 Día 5 Día 7 Glúteos – FITNESS19 Foto 19 FITNESS7 FITNESS7 FITNESS12 fuerza básica +FITNESS7 Brazos bíceps FITNESS19 Foto 2/15 FITNESS6 FITNESS6 FITNESS12 fuerza básica +FITNESS6 Brazos tríceps FITNESS19 Foto 3/16 FITNESS6...
Cura del dispositivo Mantenimiento Si es utilizado según lo prescrito en este manual, el equipo no requiere ningún mantenimiento especial. Es aconsejable efectuar en la sede del productor un control funcional del dispositivo cada 24 meses. El fabricante no considera el dispositivo MIO-CARE reparable por parte de personal externo a la empresa misma.
dotación, juntos a todos sus elementos. El dispositivo está protegido hasta las siguientes condiciones ambientales: Sin la confección dotada: Temperatura entorno de +5 a + 40 °C Humedad relativa del 30 al 75% Presión de 700 a 1060 hPa Con la confección dotada: Temperatura entorno de –10 a +55 °C Humedad relativa...
Página 174
• Compruebe la posición de los electrodos: respete las instrucciones del manual de colocación de electrodos evitando que los electrodos estén demasiado juntos. • Asegúrese de que sólo utilice electrodos de dimensiones sugeridas por el fabricante: electrodos pequeños también pueden producir una estimulación incómoda.
No sumerja la batería en el agua o en otros líquidos y no la exponga a fuentes de calor. No abandone baterías viejas o defectuosas en los residuos domésticos, para su eliminación utilice los específicos contenedores de residuos especiales o todavía seguir las disposiciones normativas actual (RAEE).
impacto negativo en el medioambiente, siguiendo las disposiciones establecidas por la Directiva europea 2012/19/UE sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Los criterios seguidos son los de minimización de la cantidad de residuos, de materiales tóxicos, de ruido, de radiaciones indeseadas y de consumo energético. Un detallado estudio sobre la optimización del rendimiento de las máquinas garantiza una notable reducción de los consumos de acuerdo con los conceptos de ahorro energético.
los accesorios. Para ser elegible para la intervención de garantía, el comprador deberá enviar el aparato con el recibo o factura que acredite el origen correcto del producto y la fecha de compra. Reglas de garantía 1) En caso de intervención en garantía deberá estar incluida también el recibo o factura de compra cuando se envía el producto.
Es posible obtener la documentación técnica relativa a las partes de recambio, pero solo después de autorización de la empresa y solamente después de que el personal encargado a las intervenciones haya recibido formación adecuada. Partes de recambio El fabricante pone a disposición en cualquier momento las partes originales para el aparato.
Página 179
prudencia en las aplicaciones terapéuticas en pacientes con estimuladores cardiacos. De toda manera es oportuno usar el dispositivo manteniendo a una distancia de 3 metros desde televisoras, móviles u otro equipo electrónico, en particular aparatos portables que trabajan a las radiofrecuencias (incluidas los periféricos como los cables para las antenas y las antenas externas) respecto cualquier parte del dispositivo, incluidos los cables especificados por el fabricante;...
Página 180
TABELLE COMPATIBILITÀ ELETTROMAGNETICA – ELECTROMAGNETIC COMPATIBILITY TABLES – TABLA DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA Guidance and manufacturer’s declaration – ELECTROMAGNETIC EMISSIONS – FOR ALL EQUIPMENT AND SYSTEMS Guía y declaración del fabricante – EMISIÓN ELECTROMAGNÉTICA El aparato se ha realizado para que funcione en el ambiente electromagnético especificado a continuación.
Página 181
Guía y declaración del fabricante – INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA Guidance and manufacturer’s declaration – ELECTROMAGNETIC IMMUNITY – FOR ALL EQUIPMENT AND SYSTEMS El aparato se ha realizado para que funcione en el ambiente electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del aparato deberán garantizar que este se utilice en dicho ambiente.
Página 182
Guía y declaración del fabricante – INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA Guidance and manufacturer’s declaration – ELECTROMAGNETIC IMMUNITY – FOR ALL EQUIPMENT AND SYSTEMS El aparato se ha realizado para que funcione en el ambiente electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del aparato deberán garantizar que este se utilice en dicho ambiente.
Página 183
Guía y declaración del fabricante – INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA Guidance and manufacturer’s declaration – ELECTROMAGNETIC IMMUNITY – FOR ALL EQUIPMENT AND SYSTEMS El aparato se ha realizado para que funcione en el ambiente electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del aparato deberán garantizar que este se utilice en dicho ambiente.
Página 184
Guía y declaración del fabricante – INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA – DISPOSITIVOS Y SISTEMAS QUE NO SON SUSTENTO DE FUNCIONES VITALES Guidance and manufacturer’s declaration – ELECTROMAGNETIC IMMUNITY – FOR EQUIPMENT AND SYSTEMS THAT ARE NOT LIFE-SUPPORTING El aparato se ha realizado para que funcione en el ambiente electromagnético especificado a continuación.
Página 185
Las intensidades de campo de los transmisores de RF fijos, determinadas por un estudio electromagnético en situ , deberían ser inferiores al nivel de conformidad para cada intervalo de frecuencia . Se pueden verificar interferencias cerca de aparatos marcados con el siguiente símbolo: Where P is the maximum output power rating of the transmitter in watts (W) according to the transmitter manufacturer and d is the recommended separation distance in metres (m).
Página 186
Distancias de separación aconsejadas entre aparatos de radiocomunicación portátiles y móviles y los equipos Recommended separation distances between portable and mobile RF communications equipment for the device that are not life-supporting El equipo se ha realizado para que funcione en un ambiente electromagnético en el que están bajo control las interferencias radiadas de RF.
Página 187
(2) Estas directrices podrían no aplicarse en todas las situaciones. La propagación electromagnética está influida por la absorción y por la reflexión de estructuras, objetos y personas. These guidelines may not apply in all situations. Electromagnetic propagation is affected by absorption and reflection from structures, objects and people. IACER Srl MNPG95...