Promax TV EXPLORER HD+ Manual De Instrucciones
Promax TV EXPLORER HD+ Manual De Instrucciones

Promax TV EXPLORER HD+ Manual De Instrucciones

Explorador universal de tv
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

TV EXPLORER
HD+
EXPLORADOR UNIVERSAL DE TV
UNIVERSAL TV EXPLORER
EXPLORATEUR UNIVERSEL DE TV
- 0 MI1929 -

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Promax TV EXPLORER HD+

  • Página 1 TV EXPLORER EXPLORADOR UNIVERSAL DE TV UNIVERSAL TV EXPLORER EXPLORATEUR UNIVERSEL DE TV - 0 MI1929 -...
  • Página 3: Safety Notes

    NOTAS SOBRE SEGURIDAD Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy especialmente el apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD. El símbolo sobre el equipo significa "CONSULTAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES". En este manual puede aparecer también como símbolo de advertencia o precaución.
  • Página 5 SUMARIO CONTENTS SOMMAIRE Manual español ............English manual............. Manuel français ..............
  • Página 7: Tabla De Contenido

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD + Í N D I C E GENERALIDADES ....................1 Descripción......................1 Especificaciones....................4 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD ..............11 Generales......................11 Ejemplos Descriptivos de las Categorías de Sobretensión ......12 INSTALACIÓN......................13 Alimentación...................... 13 3.1.1 Funcionamiento mediante alimentador DC Externo ........
  • Página 8 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD + 5.14.7.4 Señales DVB-S/S2................65 5.14.8 TV Digital: Medida del MER................ 67 5.15 Diagrama de Constelación ................69 5.15.1 Señal DVB-T/H (COFDM)................69 5.15.1.1 Funciones de zoom, scroll y borrado ..........71 5.15.2 Señal DVB-T2 (COFDM) ................71 5.15.3 Señal DVB-C (QAM) ...................
  • Página 9: Explorador De Tv Universal

    Esta nueva joya de la gama de medidores PROMAX está destinada a convertirse en un referente de la industria, por ser el auténtico primer medidor de su clase que cumple con los requisitos para ser acreditado como un verdadero instrumento HDTV.
  • Página 10 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ El TV EXPLORER dispone de un conector HDMI (High-Definition Multi-media Interface) que permite el uso de vídeo estándar, mejorado o de alta definición, así como 8 canales de audio digital sin comprimir. Sin duda, se convertirá en el sustituto digital de los estándares analógicos como el Euroconector.
  • Página 11 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ El TV EXPLORER realiza una exploración dinámica del espectro, detectando todas las emisiones que se encuentran en la banda explorada, ya sea terrestre o satélite. El propio equipo es el que localiza los canales y los almacena en una base de datos, sin necesidad de ninguna información previa sobre el número de canales, el tipo de señales transmitidas o las características de las mismas.
  • Página 12: Especificaciones

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Para una mayor comodidad de uso, dispone de memorias para almacenar adquisiciones de medidas automáticamente, registrando: nombre de la adquisición, punto de la medida, frecuencia, tabla de canales, etc. La función ADQUISICIÓN facilita enormemente la verificación de sistemas donde se requiere realizar un elevado número de medidas y posibilita un posterior procesado de toda la información adquirida en un ordenador personal.
  • Página 13: Medida De Señales Digitales

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ ENTRADA DE RF 75 Ω. Impedancia Conector Universal, con adaptador BNC o F. Máxima señal 130 dBμV. Máxima tensión de entrada DC a 100 Hz 50 V rms (alimentado por el cargador AL-103). 30 V rms (no alimentado por el cargador AL-103). 5 MHz a 2150 MHz 130 dBμV.
  • Página 14: Parámetros Señal Dvb-T2

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ ID celda Estación transmisora. Señalización TPS Time slicing, symbol interleaver y MPE-FEC. PARÁMETROS SEÑAL DVB-T2 Portadoras 1k, 2k, 4k, 8k, 8k+EXT, 16k, 16k+EXT, 32k, 32k+EXT. Intervalo de guarda 1/4, 19/256, 1/8, 19/128, 1/16, 1/32, 1/128. Code Rate 1/2, 3/5, 2/3, 3/4, 4/5, 5/6.
  • Página 15: Medida De Señales Analógicas

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ VÍDEO HD Resolución de entrada 1080i, 720p y 576i. Formatos de pantalla 16:9 y 4:3. Resolución salida HDMI 1920 x 1080. Audio MPEG-1, MPEG-2, HE-AAC, Dolby Digital y Dolby Digital Plus. Tipo de compresión MPEG-2 y MPEG-4 H.264.
  • Página 16: Modo Analizador De Espectros

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Función TEST ATENUACIÓN Respuesta para redes de distribución de señales en banda terrestre. MODO ANALIZADOR DE ESPECTROS Banda satélite 30 dBμV a 130 dBμV (31,6 μV a 3,16 V). Bandas terrestres 10 dBμV a 130 dBμV (3,16 μV a 3,16 V). Ancho de banda de medida Según span.
  • Página 17: Interfaz Usb

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 1 Vpp (75 Ω) vídeo positivo. Sensibilidad Euroconector (75 Ω). Salida de vídeo SONIDO Entrada Euroconector. Salidas Altavoz incorporado, Euroconector. Desmodulación Sistemas PAL, SECAM, NTSC según estándar DVB-T/H, DVB-T2, DVB-C, DVB-S/S2 y MPEG. De-énfasis 50 μs, 75 μs (NTSC).
  • Página 18: Condiciones Ambientales De Funcionamiento

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Desconexión automática Programable. Transcurridos los minutos seleccionados sin actuar sobre ningún mando. Desactivable. CONDICIONES AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO Altitud Hasta 2000 m. De 5 a 40 °C (Desconexión automática por exceso Margen de temperaturas de temperatura). 80 % (Hasta 31 °C), Humedad relativa máxima decreciendo linealmente hasta el 50 % a 40 °C.
  • Página 19: Prescripciones De Seguridad

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 2 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD Generales La seguridad puede verse comprometida si no se aplican las instrucciones dadas en este Manual. Utilizar el equipo solamente en sistemas con el negativo de medida conectado al potencial de tierra. El alimentador DC externo AL-103 es un equipo de clase I, por razones de seguridad debe conectarse a líneas de suministro con la correspondiente toma de tierra.
  • Página 20: Ejemplos Descriptivos De Las Categorías De Sobretensión

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Símbolos relacionados con la seguridad: Ejemplos Descriptivos de las Categorías de Sobretensión Cat I Instalaciones de baja tensión separadas de la red. Cat II Instalaciones domésticas móviles. Cat III Instalaciones domésticas fijas. Cat IV Instalaciones industriales.
  • Página 21: Instalación

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 3 INSTALACIÓN Alimentación El TV EXPLORER es un equipo portátil alimentado a través de una batería de Li-Ion de 7,2 V. Se suministra también un alimentador DC externo que permite conectar el equipo a la red eléctrica para su operación y carga de la batería. 3.1.1 Funcionamiento mediante alimentador DC Externo Conectar el alimentador DC externo al equipo a través del conector EXT.
  • Página 22: Carga De La Batería

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ INDICADORES DEL NIVEL DE CARGA DE LA BATERÍA COLOR SÍMBOLO NIVEL DE CARGA 75 % ∼ 100 % VERDE 30 % ∼ 75 % VERDE 10 % ∼ 30 % VERDE 0 % ∼ 10 % ROJO Batería vacía.
  • Página 23: Guia Rápida De Utilización

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 4 GUIA RÁPIDA DE UTILIZACIÓN PASO 1.- Carga de la batería Conectar el alimentador DC externo al equipo a través del conector [32] situado en el panel lateral derecho. Conectar el alimentador DC a la red. Cuando el equipo está...
  • Página 24: Paso 3.- Para Hacer Una Exploración Completa De La Banda De Canales

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ PASO 3.- Para hacer una exploración completa de la banda de canales Seleccionar la banda de frecuencias de exploración [14] (terrestre o satélite). Activar el proceso de exploración manteniendo pulsada la tecla [25]. Pulsar [10] para visualizar los canales detectados y derecha o izquierda [6] para cambiar de canal en la lista de canales detectados.
  • Página 25 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ PASO 6.- Para monitorizar el espectro de frecuencias Seleccionar la banda de frecuencias a representar [14] (terrestre o satélite). Activar el barrido pulsando la tecla [13]. Pulsar [6] para modificar el nivel de referencia en el eje vertical. Pulsar [6] para modificar el span en el eje horizontal.
  • Página 26 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Página 18 11/2013...
  • Página 27: Instrucciones De Utilización

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN ADVERTENCIA: Las funciones que se describen a continuación podrían ser modificadas en función de actualizaciones del software del equipo, realizadas con posterioridad a su fabricación y a la publicación de este manual. Descripción de los Mandos y Elementos Panel frontal Figura 3.- Panel frontal.
  • Página 28 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Para apagar el medidor mantener pulsado el selector hasta que se desconecte la alimentación. Para modificar la sintonía: al girarlo en el sentido de las agujas del reloj la frecuencia aumenta mientras que al girarlo en sentido contrario a las agujas del reloj disminuye.
  • Página 29 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 4.- Teclado principal [10] TECLA TV Permite visualizar la imagen de TV correspondiente a la señal de entrada así como datos relativos a la recepción de la señal de vídeo. Al mantenerla pulsada durante un segundo realiza una impresión de pantalla que se guarda en la memoria del equipo.
  • Página 30: Banda Satélite/Terrestre

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ [13] ESPECTRO / TV Permite la conmutación entre cualquier modo anterior y el modo Analizador de Espectros, y viceversa. Tecla número 4 para la entrada de datos numéricos. [14] BANDA SATÉLITE/TERRESTRE Permite la conmutación entre la banda de frecuencias de TV Satélite o TV Terrestre.
  • Página 31 Información Equipo Presenta información interna del equipo: Nombre de la empresa: PROMAX ELECTRONICA; Nombre del equipo: TV EXPLORER (...); PN: Número de serie del producto; Software: Número de versión y fecha del software interno del equipo;...
  • Página 32 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ PVR REPRODUCIR (Sólo con vídeo disponible) Reproduce una secuencia de vídeo. STOP REPRODUCIR (Sólo con vídeo disponible) Para la reproducción de la secuencia de vídeo. Test Atenuación (Sólo en la banda terrestre). Selecciona la función de comprobación de redes de distribución en banda terrestre Hacer Adquisiciones Función para realizar adquisiciones de medidas de...
  • Página 33 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Suprimir Canales Elimina un canal de la tabla de canales activa. Insertar Canales Añade un canal en la tabla de canales activa desde otra tabla de canales estándar. Salir Salida del menú de Utilidades. Activa el menú...
  • Página 34 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Define el modo de medida de la relación C/N como Automático o Manual (Ruido de Referencia), para determinar la frecuencia donde se medirá el ruido en el modo analizador de espectro. Max. Tiempo Identificación Establece el tiempo máximo que el equipo dedicará...
  • Página 35: Apuntamiento De Antenas

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Capture Timestamp Activa (ON) o desactiva (OFF) el marcado de la fecha y hora en las capturas de pantalla. Parámetros de fábrica Recupera la configuración por defecto (la que tenía el equipo inicialmente). Esta opción eliminará todas las adquisiciones realizadas por el usuario.
  • Página 36 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ • Activa la función de exploración de la banda (pulsación larga): El medidor explora toda la banda de frecuencias para identificar los canales analógicos y digitales presentes. Figura 5.- Vista panel superior. [30] RF Entrada de señal de RF.
  • Página 37 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ ATENCIÓN Es necesario destacar la necesidad de proteger la entrada RF [30] con un accesorio que elimine las tensiones alternas de alimentación que se utilizan en los CATV (necesarios para alimentar los amplificadores) y en control remoto.
  • Página 38 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 8.- Vista panel posterior. [38] Botón mecanismo expulsor del módulo CAM. Permite la expulsión del módulo CAM insertado en el zócalo de conexión [41]. [39] Conector HDMI (High-Definition Multi-media Interface). [40] Conector USB Para facilitar la comunicación con un PC y la descarga de canalizaciones y adquisiciones automáticas.
  • Página 39: Ajuste De Los Parámetros Del Monitor Y Del Volumen

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Ajuste de los Parámetros del Monitor y del Volumen. La pulsación repetida de la tecla [20] activa secuencialmente los menús de control del VOLUMEN, CONTRASTE, BRILLO, SATURACIÓN y MATIZ (sólo en el sistema de color NTSC). Al activar el menú correspondiente a cada parámetro, en el monitor aparece una barra horizontal cuya longitud es proporcional al nivel del parámetro, para modificar su valor debe girar el selector rotativo [1].
  • Página 40: Búsqueda Automática De Emisoras

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ En el modo sintonía por frecuencia existen dos métodos de sintonía: 1. Girando el selector rotativo [1]. Actuando sobre el selector rotativo [1] seleccionamos la frecuencia deseada (la sintonía es continua de 5 a 1000 MHz y de 950 a 2150 Hz). Al girarlo en el sentido de las agujas del reloj la frecuencia aumenta mientras que al girarlo en sentido contrario a las agujas del reloj la frecuencia disminuye.
  • Página 41: Alimentación De Las Unidades Exteriores

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Alimentación de las Unidades Exteriores Mediante el TV EXPLORER es posible suministrar la tensión necesaria para alimentar las unidades exteriores (amplificadores previos de antena en el caso de televisión terrestre, LNB's en el caso de televisión satélite o simuladores de FI). Para seleccionar la tensión de alimentación de las unidades exteriores, pulsar la tecla [11],...
  • Página 42: Función De Identificación Automática De Señales (Auto Id)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ El indicador DRAIN [3] se iluminará cuando circule corriente hacia la unidad exterior. Si se produce cualquier problema (por ejemplo un cortocircuito), aparecerá un mensaje de error en la pantalla ('ALIMENT. CORTOCIRCUITADA'), se oirá la señal acústica y el equipo pasará...
  • Página 43: Listas De Canales

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Mientras está realizando la identificación automática puede suceder que el equipo se quede detectando el NETWORK ID durante un largo rato. Durante este proceso, el botón CANCELAR pasa a denominarse SKIP, lo que permite saltarse la identificación del NETWORK ID sin perder el resto de parámetros de la auto-detección.
  • Página 44: Configuración

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Si durante el proceso de exploración o de identificación automática el TV EXPLORER detecta nuevos parámetros para algún canal o frecuencia generará una nueva lista con la información actualizada y la guardará con el nombre de la lista patrón original seguida de la extensión: _0x siendo x igual al número de plan de canal consecutivo.
  • Página 45: Función Adquisición (Adquisición Datos)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Mantener pulsada la tecla [24] para acceder al listado con las tablas de canales disponibles en el equipo y a continuación seleccionar la tabla de canales que se desea activar mediante el selector rotativo [1].
  • Página 46: Adquisiciones Para Test De Atenuación Y Prueba Fi Sat (Ict)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 12.- Pantalla de adquisición de medidas Durante el proceso de medición de un canal analógico, aparece en la parte inferior de la pantalla un indicador del porcentaje de medición completado del canal en proceso.
  • Página 47 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 13.- Test de Atenuación. Banda terrestre. A continuación, acceder al menú de UTILIDADES pulsando la tecla [22], y activar la opción HACER ADQUISICIONES, y después la opción NUEVA ADQUISICIÓN. En el campo CANALIZACIÓN aparecerá el tipo de prueba que el equipo registrará...
  • Página 48: Comprobación De Redes De Distribución

    NOTA: Para esta aplicación se recomienda la utilización de los generadores de señales RP-050, RP-080, RP-110 o RP-250 de PROMAX, para los cuales ha sido especialmente diseñada. Si se utiliza un generador que emite portadoras sin modular, éste puede provocar una ligera descalibración en la PRUEBA FI SAT.
  • Página 49 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Alimentar los generadores de señales de la familia RP de PROMAX a través del TV EXPLORER o con un alimentador externo. Para ello seleccionar la función Alimentación de las unidades exteriores (ver apartado '5.7 Alimentación de las...
  • Página 50: Medida De Los Tres Pilotos A Lo Largo De La Red

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ También existe la posibilidad de definir las frecuencias piloto de forma manual: Estando en la pantalla de calibración, pulse la tecla [17] para que aparezca en pantalla el menú de CONFIGURACIÓN de la medida. La función PILOTS permite configurar las señales piloto de forma manual.
  • Página 51: Configuración De Las Medidas

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 18.- Pantalla de exploración del espectro. Cuando el equipo finaliza la exploración, genera una nueva tabla de canales a partir de la tabla activa. Esta nueva tabla contiene sólo los canales que ha podido identificar y el resto son eliminados.
  • Página 52 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Ancho de Banda Permite seleccionar el ancho de banda del canal hasta 9,2 MHz. La selección de este parámetro es imprescindible para el correcto funcionamiento del sintonizador, debido a que afecta a la separación en frecuencia de las portadoras.
  • Página 53: Configuración De Un Canal Digital Dvb-T/H (Cofdm)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.13.2 Configuración de un Canal Digital DVB-T/H (COFDM) Pulsar la tecla de configuración de medidas [17] para acceder al menú de CONFIGURACIÓN y girar el selector rotativo [1] para acceder a los parámetros relativos a la señal COFDM, cuyos valores han sido detectados automáticamente al enganchar la señal (excepto el ancho de banda, que es seleccionable por el usuario): Ancho de Banda (Ancho de banda del canal) Es el ancho de banda de los canales entre 6 MHz, 7 MHz y 8 MHz.
  • Página 54: Configuración De Un Canal Digital Dvb-T2 (Cofdm)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 20.- Pantalla de configuración de medida de señales moduladas en COFDM. 5.13.3 Configuración de un Canal Digital DVB-T2 (COFDM) Pulsar la tecla de configuración de medidas [17] para acceder al menú de CONFIGURACIÓN y girar el selector rotativo [1] hasta el campo SEÑAL.
  • Página 55: Configuración De Un Canal Digital Dvb-S/S2 (Qpsk/8Psk)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Modo PLP: Viene determinado en función del número de entrada de Streams. Para la entrada de un único Stream será “Simple”. Para la entrada de varios Streams será “Múltiple”. PLP Code Rate: Define la relación entre el número de bits de datos y el número de bits totales transmitidos (la diferencia corresponde al número de bits de control para la detección y recuperación de errores): 1/2, 3/5, 2/3, 3/4, 4/5, 5/6.
  • Página 56 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Ancho de Banda. Permite seleccionar el ancho de banda del canal desde 1,3 MHz hasta 60,75 MHz. La selección de este parámetro es imprescindible para el correcto funcionamiento del sintonizador, debido a que afecta a la separación en frecuencia de las portadoras.
  • Página 57 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Modulaciones (Sólo en DVB-S2) Modulación empleada por las portadoras. Define también la inmunidad al ruido del sistema. (QPSK y 8PSK). Polarización Afecta a la recepción de señales en la banda SAT (satélite). Permite seleccionar la polarización de la señal entre Vertical/Derecha (vertical y circular a derechas) y Horizontal/Izquierda (horizontal y circular a izquierdas) o bien, desactivarla Banda Sat...
  • Página 58: Selección De Las Medidas

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ NOTA IMPORTANTE La sintonía de canales digitales DVB puede requerir un proceso de ajuste. Se recomienda seguir el siguiente procedimiento: Desde el modo analizador de espectro [13], sintonizar el canal en su frecuencia central. Pasar al modo Medidas [12], selección de medidas.
  • Página 59 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Medida fuera del canal. El nivel de ruido se mide en f ruido = f sintonía ± ½* Ancho Banda Canal. Para medirla correctamente se debe sintonizar el canal en su frecuencia central. Relación de error de la modulación con indicación del margen de ruido.
  • Página 60: Tv Analógica: Medida Del Nivel De La Portadora De Vídeo

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ LBER (Sólo en DVB-S2) Medida del BER (tasa de error) para la señal digital después de la corrección de errores (BER después de LDPC) Para cambiar la medida a resaltar pulse la tecla [12]. En el monitor aparecerán sucesivamente de forma cíclica todas las medidas disponibles para la señal sintonizada.
  • Página 61 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Los tipos de medidas disponibles son: NIVEL: Indicación de nivel en la parte superior de la pantalla (barra analógica). C/N: Medida de la relación portadora/ruido. V/A: Medida de la relación vídeo/audio. Desviación FM: Medida de la desviación instantánea de frecuencia para portadoras de audio moduladas en FM.
  • Página 62: Tv Analógica: Medida De La Relación Vídeo / Audio (V/A)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.14.2 TV analógica: Medida de la Relación Vídeo / Audio (V/A) En el modo de medida Vídeo / Audio, en el monitor aparece la siguiente información: Figura 24.- Medida de la relación vídeo/audio. Además de la relación entre los niveles de la portadora de vídeo y la portadora de audio (16,2 dB en el ejemplo de la figura anterior) se muestra la frecuencia o el canal, de acuerdo con el modo de sintonía seleccionado, el nivel de la portadora de vídeo y la relación Portadora/Ruido.
  • Página 63: Fm Analógica: Medida De Nivel Y Desmodulación De Señal

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ En la pantalla se monitorizan visualmente los picos de desviación instantánea de la frecuencia. De este modo es posible observar si sobrepasan los límites aceptados por el receptor y especificados por el emisor en el sistema de transmisión. 5.14.4 FM analógica: Medida de nivel y desmodulación de señal Pulsar la tecla de configuración de medidas [17] para acceder al menú...
  • Página 64 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Banda satélite, portadora analógica El nivel de portadora se mide mediante un detector de cuasi-pico (4 MHz BW). El nivel de ruido se mide mediante un detector de valor medio (230 kHz) y se corrige para referirlo al ancho de banda del canal.
  • Página 65: Tv Digital: Medida De Potencia De Un Canal (Potencia)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 28.- Cursor NOISE. C/N (MANUAL). En el caso de medidas de canales en la banda de satélite o de canales digitales, para que la medida de la relación C/N sea correcta es imprescindible haber definido previamente el ancho de banda del canal mediante la función Ancho de Banda del menú...
  • Página 66: Tv Digital: Medida Del Ber

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Al seleccionar el modo de medida POTENCIA CANAL en el monitor aparece la siguiente información: Figura 29.- Medida de la potencia de canales digitales. Además de la potencia del canal digital (77,4 dBμV en el ejemplo de la figura anterior) se muestra la frecuencia de sintonía o el canal, de acuerdo con el modo de sintonía seleccionado, y la frecuencia de desviación de la sintonía central calculada por el demodulador, medida que indica el ajuste en la sintonización del canal.
  • Página 67: Señales Dvb-C

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Seleccionar la opción salir del menú de CONFIGURACIÓN de las medidas. 5.14.7.1 Señales DVB-C Una vez establecidos los parámetros de la señal QAM, será posible medir el BER, pulsar la tecla [12] hasta que aparezca la pantalla de medida del BER. En el modo de medida del BER, el monitor mostrará...
  • Página 68: Señales Dvb-T/H

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Con el fin de tener una referencia sobre la calidad de una imagen, se considera que un sistema tiene una calidad aceptable cuando se produce menos de un error no corregible por cada hora de transmisión. A esta frontera se le denomina QEF (del inglés Quasi-Error-Free) y corresponde a una tasa de error aproximada antes de la corrección de errores de 2.0E-4 BER (2,0x10 , es decir 2 bits incorrectos de cada...
  • Página 69 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ En un sistema de recepción de señal digital terrestre, tras el descodificador de señal COFDM se aplican dos métodos de corrección de errores. Obviamente, cada vez que se aplica un corrector de errores sobre la señal digital, la tasa de error cambia, por lo que si se mide la tasa de error a la salida del demodulador de COFDM, después de Viterbi y a la salida del descodificador de Reed-Solomon se obtienen tasas de error distintas.
  • Página 70: Señales Dvb-T2

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Finalmente se muestra una línea de estado con información respecto a la señal detectada. Los posibles mensajes que pueden aparecer y su significado se muestra en la siguiente lista. Los mensajes se presentan por orden de menor a mayor cumplimiento de los requerimientos del estándar MPEG-2: Señal no detectada No se ha detectado ninguna señal.
  • Página 71 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ A continuación se representa la medida CBER. Figura 35.- Pantalla de medida del CBER de señales moduladas en COFDM. En un sistema de recepción de señal digital (DVB-T2), tras el descodificador de señal COFDM se aplican dos métodos de corrección de errores (ver la siguiente figura). Cada vez que se aplica un corrector de errores a la señal digital la tasa de error cambia, por lo que según se mida la tasa de error a la salida del demodulador de COFDM, después del descodificador LDPC (Low Density Parity Check) o a la salida del...
  • Página 72 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ En DVB-T2 se hace uso de dos códigos para la corrección de errores que son el LDPC (Low Density Parity Check) en combinación con los códigos BCH (Bose- Chaudhuri - Hocquengham) para proteger la señal contra altos niveles de ruido e interferencias.
  • Página 73: Señales Dvb-S/S2

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.14.7.4 Señales DVB-S/S2 Una vez establecidos los parámetros de la señal QPSK, será posible medir el BER. A continuación se presenta la medida del BER antes de la corrección de errores: BER antes del FEC: CBER. Figura 38.- Pantalla de medida del CBER de señales moduladas en QPSK.
  • Página 74 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ En un sistema de recepción de señal digital vía satélite (DVB-S2), tras el descodificador de señal QPSK/8PSK se aplican otros dos métodos de corrección de errores (ver la siguiente figura). En este caso, al igual que en el anterior, cada vez que se aplica un corrector de errores a la señal digital la tasa de error cambia, por lo que si se mide la tasa de error a la salida del demodulador de QPSK/8PSK, después del descodificador LDPC (Low Density Parity Check) y a la salida del descodificador BCH...
  • Página 75: Tv Digital: Medida Del Mer

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Finalmente se muestra una línea de estado con información respecto a la señal detectada. Los posibles mensajes que pueden aparecer y su significado se muestra en la siguiente lista. Los mensajes se presentan por orden de menor a mayor cumplimiento de los requerimientos del estándar MPEG-2: Señal no detectada No se ha detectado ninguna señal.
  • Página 76 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ A continuación, aparece la medida del Margen de Ruido (MR), en la figura anterior de valor 8,4 dB. Indica un margen de seguridad respecto al nivel del MER medido para la degradación de la señal hasta llegar al valor del QEF (Quasi-Error- Free).
  • Página 77: Diagrama De Constelación

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Por último aparece una línea de estado que presenta información respecto a la señal detectada. 5.15 Diagrama de Constelación El diagrama de la constelación es una representación gráfica de los símbolos digitales recibidos en un periodo de tiempo. Existen distintos tipos de diagramas de constelación según el tipo de modulación.
  • Página 78 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 45.- Diagrama de constelación. Señal DVB-T/H (QAM 64). Utilizar el selector rotativo [1] y los cursores [6] para cambiar la frecuencia, el canal o la portadora COFDM que el equipo sintoniza. Mediante la opción CRIBA es posible ajustar la persistencia de la visualización de los impactos en la pantalla entre 0 (mínima) y 16 (máxima).
  • Página 79: Funciones De Zoom, Scroll Y Borrado

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.15.1.1 Funciones de zoom, scroll y borrado El TV EXPLORER incorpora, la función ZOOM que amplia la representación de la constelación sobre un cuadrante. Seleccionar la opción DESPLAZAR para desplazar el área de visualización mediante los cursores [6] y la opción LIMPIA para reinicializar la pantalla.
  • Página 80: Señal Dvb-C (Qam)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Utilizar el selector rotativo [1] y los cursores [6] para cambiar la frecuencia, el canal o la portadora COFDM que el equipo sintoniza. Mediante la opción CRIBA es posible ajustar la persistencia de la visualización de los impactos en la pantalla entre 0 (mínima) y 16 (máxima).
  • Página 81: Señal Dvb-S/S2 (Qpsk/8Psk)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 48.- Diagrama de constelación. Señal DVB-C (QAM 256). NOTA La calidad de transmisión se visualiza de forma cualitativa mediante una gradación de colores proporcional a la densidad de símbolos concentrados en una zona determinada.
  • Página 82 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 49.- Diagrama de constelación. Señal DVB-S (QPSK). Si se selecciona el diagrama de constelación para una señal DVB-S2 en la pantalla aparece la siguiente información: Figura 50.- Diagrama de constelación. Señal DVB-S2 (8PSK). NOTA La calidad de transmisión se visualiza de forma cualitativa mediante una gradación de colores proporcional a la densidad de símbolos concentrados en una zona...
  • Página 83: Analizador De Espectros

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.16 Analizador de Espectros El modo Analizador de Espectros permite comprobar rápidamente las señales presentes en la banda de frecuencias y realizar medidas al mismo tiempo. Para seleccionarlo basta pulsar la tecla [13]. En el monitor aparecerá una pantalla tal como se describe en la figura siguiente.
  • Página 84: Marcadores

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ La velocidad de barrido puede ser modificada para señales de TV terrestre. Para ello se ha de hacer una pulsación corta en la tecla [17] CONFIGURACIÓN DE MEDIDAS. En el menú de “Configuración” aparecerá la opción “Barrido”. Al entrar en está...
  • Página 85: Espectrograma

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Al monitorizar el espectro de señales digitales, aparecen también dos marcadores adicionales laterales que indican el ancho de banda del canal digital (ver la figura anterior). Si la medida resaltada en la pantalla de medidas corresponde al C/N, en el modo Analizador de Espectros se medirá...
  • Página 86 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 53.- Pantalla inicial. En el eje de las X se observan las variables referentes al tiempo. En la parte inferior derecha el tiempo de captura transcurrido, en segundos. En el centro se muestra el campo T.span, que determina el tiempo de captura mostrado en pantalla. Por ejemplo un T.span igual a 60s determina que en el display se mostrarán como máximo 60 segundos de captura.
  • Página 87: Configuración De Espectrograma

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.16.2.1 Configuración de Espectrograma Antes de comenzar una captura debe configurar las opciones. Pulse la tecla, [17] y a continuación se desplegará un menú con las siguientes opciones. Referencia temporal Inicio: El cursor mostrará la información capturada tomando como referencia inicial 0 segundos.
  • Página 88 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Salvar Introduzca el nombre con el que el archivo va ha ser guardado. Si este nombre ya existe, un mensaje de alerta será mostrado y podremos sobrescribirlo o cancelar la operación. Adquisition mode Seleccione los diferentes modos de capturar una archivo, las opciones son: CIRCULAR: Seleccionando esta opción, activará...
  • Página 89: Recuperar Un Archivo Espectrograma

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.16.2.2 Recuperar un archivo Espectrograma Pulse la tecla [22], seleccione RECUPERAR ESPECTROGRAMA y seleccione el archivo que desea abrir con el selector rotatorio. El fichero será mostrado por pantalla y podrá navegar por todo el archivo capturado. Los archivos guardados son almacenados en el directorio OTHER.
  • Página 90: Función Merograma

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Como se puede observar en el caso de la siguiente figura, al analizar el MER por portadora del canal digital aparecen tres degradaciones a lo largo del canal que hacen sospechar la existencia de un canal analógico solapado. Analog level by carrier Frequency...
  • Página 91 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 56.- Representación del MEROGRAMA. Seleccione una pantalla de Medidas o TV de un señal de DVB-H/T o DVB-T2, a continuación pulse la tecla [22] y seleccionar MEROGRAMA. Éste trabajará con la configuración que disponía en la pantalla de medidas o TV. La figura siguiente muestra la pantalla inicial de proceso.
  • Página 92: Configuración De La Función Merograma

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ El eje Y son portadoras. El número dependerá del modo 8K/4K/2K escogido. Por último en la parte superior izquierda, se muestra el número de portadora en el cual se encuentra el Cursor y a su derecha el MER en dB. Para desplazarse entre los parámetros modificables utilice las teclas de cursor ARRIBA ó...
  • Página 93 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ OSD INFO Muestra la leyenda que asocia los colores representados con el valor del nivel de señal en dB. Salvar Introduzca el nombre con el que el archivo va ha ser guardado. Si este nombre ya existe, un mensaje de alerta será...
  • Página 94: Recuperar Un Archivo Merograma

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ EXTRA Puede observar información referente a la señal que va ha ser capturada. a Señal. b Ancho de banda. c Guarda. d Portadoras. e Inv espectral. Tasa de código. g Modulaciones. h Jerarquía. Cell ID. SALIR Retrocede a la pantalla inicial del MEROGRAMA.
  • Página 95 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Con la función ECOS es posible conocer la distancia desde donde estamos al transmisor o al objeto que ha causado el eco o pre-eco. De esta forma, el instalador puede reducir al máximo el efecto que el eco puede causar en la instalación, reorientando la antena y reduciendo el efecto de los ecos recibidos.
  • Página 96 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Seleccionar la opción COFDM ECOS (ver figura). Figura 59.-. Menú ECOS. Pulsar el selector rotativo para entrar. Aparecerá entonces la pantalla ECOS y iniciará la detección de los ecos. La pantalla muestra una representación gráfica de los ecos y un listado de los 6 ecos más importantes.
  • Página 97: Capturar Pantallas

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ El área junto a la señal principal es de un color diferente. Esta área representa el intervalo de guarda. Si el eco se encuentra fuera de esta área puede afectar a la transmisión. En ese caso, aparece un mensaje de advertencia "ATENCIÓN ECOS". Figura 61.- Pantalla ATENCIÓN ECOS.
  • Página 98: Recuperar Pantallas Capturadas

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Diagrama de constelación MER por portadora Analizador de espectros Para guardar una pantalla, acceder desde la función o modo de operación al menú de Utilidades [22] y seleccionar mediante el selector rotativo [1] la opción Salvar:, a continuación introducir mediante el teclado alfanumérico [8], el nombre de archivo de la pantalla a capturar, y finalmente confirmar pulsando de nuevo el selector rotativo...
  • Página 99: Borrar Pantallas Capturadas

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.19.2 Borrar pantallas capturadas También permite eliminar las pantallas capturadas y guardadas en la memoria del equipo. Para ello acceder al menú de Utilidades [22] y tras activar la función, seleccionar la opción ELIMINAR CAPTURAS. A continuación seleccionar una de las siguientes opciones según el modelo y el tipo de captura que se haya realizado: constell/...
  • Página 100: Función Ver Impresiones Pantalla

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.21 Función VER IMPRESIONES PANTALLA Con esta función el usuario puede ver las pantallas capturadas (a excepción de las pantallas de vídeo en modo TV) mediante la función PRINT SCREEN (apartado anterior). Para acceder a esta función pulse [22] y seleccione VER IMPRESIONES PANTALLA.
  • Página 101 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 63.- Al entrar en la opción USB, aparecen las siguientes opciones: Copiar al pendrive. Obtener del pendrive Copiar streams al pendrive. Para desplazarse entre las opciones pulse las teclas del cursor ARRIBA o ABAJO [6].
  • Página 102: Conexión De Un Ordenador (Host) Al Tv Explorer

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Copiar al pendrive Copia todos los ficheros de la memoria del instrumento a la memoria conectada al puerto USB, a excepción del fichero correspondiente al vídeo stream. Al copiar los ficheros, se copia la estructura completa de carpetas existentes en el instrumento.
  • Página 103 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 65.- A continuación se ha de instalar el software NetUpdate que también se encuentra en el soporte entregado con el equipo y que permite conectar con el TV EXPLORER y realizar varias funciones tales como crear y editar planes, actualizar el firmware, etc.
  • Página 104: Configuración De La Entrada-Salida Ts-Asi

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.23 Configuración de la Entrada-Salida TS-ASI. La opción TS-ASI es una característica fundamental para un analizador de TV, que permite tanto la entrada como la salida de tramas de transporte. Detecta automáticamente si la trama está compuesta por 188 o 204 bytes, pudiendo transmitir en modo paquete o en modo burst.
  • Página 105: Visualización De La Señal De Vídeo

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ TS INPUT SOURCE (Fuente de entrada del TS). Permite seleccionar el TS que utilizará el decodificador. La opción INTERNAL usa el TS que viene del demodulador interno del equipo. La opción EXTERNAL usa que TS que conecta el usuario por la entrada TS-ASI. Figura 68.- También se puede acceder a la opción TS-ASI desde el modo de MEDIDAS.
  • Página 106 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 69.- Visualización de un canal analógico. Si la señal es de televisión digital (DTV) se muestran, durante unos segundos, los siguientes parámetros: En el bloque superior muestra los datos de sintonización de CANAL: el número de canal o satélite, frecuencia, canalización activa y frecuencia de bajada en satélite.
  • Página 107 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 70.- Visualización de un canal digital. Al pulsar una flecha de cursor [6] aparecerá de nuevo la ventana con la información de sintonía, para que la información permanezca fija se deben pulsar los cursores verticales [6] hasta seleccionar el campo OSD: OFF, a continuación pulsar el selector rotativo...
  • Página 108 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ En el listado de los servicios disponibles del múltiplex digital, alguno de los servicios listados pueden aparecer precedidos por un símbolo con el siguiente significado: Indica que se trata de un servicio encriptado. Indica que se trata de un servicio interno del proveedor no reproducible. Figura 71.- Visualización de un canal digital, Servicios Digitales.
  • Página 109: Modo Analógico

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ En la salida del Euroconector [35] y en el caso de señales digitales, se obtendrá una señal de vídeo según el formato que el usuario seleccione (Ver la siguiente tabla ). MODO ANALÓGICO VÍDEO FORMATO PANTALLA TV EUROCONECTOR...
  • Página 110: Grabación Y Reproducción De Secuencias De Vídeo

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ NOTA: Para obtener la señal de vídeo por el Euroconector en el formato original se debe seleccionar el formato 16:9 del menú de Configuración de Medidas [17]. 5.24.1 Grabación y reproducción de secuencias de vídeo Cuando la pantalla visualiza un canal digital con la información de sintonía (ver apartado anterior).
  • Página 111: Función Alinear Antenas

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Para reproducir la secuencia grabada anteriormente, pulsar la tecla de Utilidades [22] y seleccionar la opción PVR Reproducir mediante el selector rotativo [1]. En la imagen aparecerá un icono indicando que el vídeo está siendo reproducido se puede detener la secuencia seleccionando la opción Pausa Reproducción.
  • Página 112: Generador De Comandos Diseqc

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Para desplazar el eje vertical de ganancia utilice la flechas arriba o abajo del cursor [6]. Para aumentar la escala del eje vertical a 10 dB por división mantenga pulsada la flecha arriba [6] durante medio segundo. Para disminuir la escala del eje vertical a 5 dB por división mantenga pulsada la flecha abajo [6] durante medio segundo.
  • Página 113 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Cada vez que se envía un programa DiSEqC, se envían también los comandos que corresponden al estado del equipo con relación a la polarización Horizontal o Vertical y banda Alta o Baja. Esto permite asegurar que el estado de la instalación sea la que indica el equipo.
  • Página 114: Función Satcr

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Pulsar la tecla DiSEqC [21] del panel frontal para abandonar el modo de ejecución de comandos y situar el cursor sobre la frecuencia o el canal. 5.27 Función SATCR Mediante la función SATCR es posible controlar los dispositivos de una instalación de TV satélite que sean compatibles con la tecnología SatCR (del inglés, Satellite Channel Router), la cual permite concentrar múltiples frecuencias de bajada...
  • Página 115: Utilización Del Teclado Alfanumérico

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 5.28 Utilización del teclado alfanumérico Para introducir datos numéricos o texto se dispone de un teclado alfanumérico. Muchas teclas incorporan un número y varias letras, al estilo de los teclados telefónicos. 1) Introducción de datos numéricos: (por ejemplo, una frecuencia de sintonía). Pulsar la tecla correspondiente al dígito que se desee introducir (del 0 al 9).
  • Página 116 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Página 108 11/2013...
  • Página 117: Descripción De Entradas Y Salidas

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 6 DESCRIPCIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS Entrada de RF La entrada de RF se realiza a través del conector [30] en el panel superior. El nivel máximo de la señal no debe superar, en ningún caso, 130 dBμV. Salida / Entrada TS-ASI La Salida / Entrada TS-ASI se realiza a través del conector [42],...
  • Página 118: Euroconector (Din En 50049)

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Euroconector (DIN EN 50049) Figura 79.- Euroconector (vista externa). También conocido como conector SCART o PERITEL (de acuerdo al estándar NF-C92250). Las señales en este conector son las siguientes: Nº DE PIN SEÑAL CARACTERÍSTICAS Salida audio canal derecho Entrada audio canal derecho Salida audio canal izquierdo...
  • Página 119: Conector Para Módulos Cam Y Tarjetas Smart-Card

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Conector para módulos CAM y tarjetas SMART-CARD Permite el acceso condicional (desencriptación) de señales codificadas de TV digital, de acuerdo con la recomendación DVB-CI (Common Interface). Los sistemas de desencriptación soportados son todos aquellos para los que existe un módulo CAM, estándar con DVB-CI, y el usuario dispone de tarjeta de abonado válida.
  • Página 120 MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ Figura 80.- Inserción de un módulo CAM y tarjeta de abonado (SMART-CARD). Para retirar un módulo CAM instalado, pulsar el botón [38] del mecanismo expulsor y extraer el módulo. NOTA IMPORTANTE La inserción del módulo CAM o tarjeta SMART-CARD en posición incorrecta impedirá su funcionamiento y podría llegar a producir daños en el equipo.
  • Página 121: Mantenimiento

    MANUAL DE INSTRUCCIONES. TV EXPLORER HD+ 7 MANTENIMIENTO Consideraciones sobre el monitor TFT A continuación se exponen consideraciones importantes sobre el uso del monitor color, extraídas de las especificaciones del fabricante. En la pantalla TFT pueden aparecer píxeles que no se iluminan o que se iluminan de forma permanente y no por ello se debe considerar que exista un defecto de fabricación del mismo.

Tabla de contenido