Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Manuale Uso e Manutenzione - Owner's Manual
Manuel d' Utilizateur - Benutzer Handbuch - Manual Usuario

Publicidad

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Benelli Century Racer

  • Página 106 Note...
  • Página 107 Note...
  • Página 109 Owner’s Manual 2011...
  • Página 213 Note...
  • Página 215 Manuel d’utlizateur 2011...
  • Página 319 Note...
  • Página 425 Note...
  • Página 427: Manual Usuario 2011

    Manual Usuario 2011...
  • Página 430 INFORMACIÓN GENERAL • INDICE Información general Simbología Uso de la motocicleta Datos de identificación Controles antes del uso Información sobre seguridad Rodaje Seguridad Selecciones de funciones del display 36 2.1.1 Modificación de la moto y ajustes Ajuste del reloj de la dirección Parada de la motocicleta 2.1.2 Normas generales de seguridad...
  • Página 431 INFORMACIÓN GENERAL • INDICE 5.4.1 Holgura de la palanca del embrague 52 Líquido de refrigeración Regulación de la suspensión trasera 53 Control del nivel 6.5.1 Líquido de refrigeración Regulación de la suspensión delant. 53A Restablecimiento del nivel 5.5.1 Regulación de la precarga del muelle Pastillas de frenos –...
  • Página 432: Información General

    Dicho manual contiene información importante para un uso seguro de la moto y para su mantenimiento en condiciones eficientes. De todos modos, recuerde que TnT Century Racer es una motocicleta de altas prestaciones que requiere una conducción atenta y precisa.
  • Página 433: Simbología

    Benelli Q.J. s.r.l. se reserva el derecho de modificar en cualquier momento sus productos y el presente manual. En los casos en los que se presente una disconformidad entre lo establecido en el Manual y el equipamiento específico de su Moto, no dude en...
  • Página 434: Datos De Identificación

    INFORMACIÓN GENERAL 1.2 • DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. número de matrícula del chasis 2. número de matrícula del motor 3. datos de homologación Se aconseja registrar los datos en los espacios que se encuentran debajo. Número de Chasis ZBN ____________________ Número del Motor ________________________ Código del Color...
  • Página 435 INFORMACIÓN GENERAL 1.2 • DATOS DE IDENTIFICACIÓN Identificación de la motocicleta La motocicleta esta identificada por el número de matrícula del chasis. Identificación de la llave Es provista, con cuatro copias, una llave para utilizar tanto para el arranque como para el accionamiento de todas las cerraduras. Guardar en un lugar seguro las copias de reserva.
  • Página 436: Información Sobre Seguridad

    Benelli Q.J. no se responsabiliza por ningún daño a personas u objetos provocados por eventuales modificaciones realizadas a las condiciones originales de la motocicleta.
  • Página 437: Normas Generales De Seguridad

    Para cualquier necesidad o información adicional no dude en dirigirse a su concesionario Benelli Q.J. o al Taller Autorizado Benelli Q.J. más cercano. Podrá encontrar la lista de los Concesionarios y de los Talleres Autorizados Benelli Q.J. o en la Página Web www.benelli.com.
  • Página 438 Apenas sea posible, antes de utilizar nuevamente la moto después de un accidente, incluso si la moto no presentara daños visibles, es necesario hacerla controlar por un Taller Autorizado Benelli Q.J., para asegurarse de que no presente defectos y/o daños que el...
  • Página 439: Carga Del Vehículo

    INFORMACIÓN GENERAL 2 • INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD 2.1.3 Carga del vehículo El vehículo ha sido diseñado para ser usado por el piloto y un acompañante. Para un uso en condiciones totalmente seguras y en cumplimiento de las normas del Código de Circulación, nunca superar el peso bruto total máximo admitido de 400 (881.84 libras). Estos valores representan la suma del peso de la motocicleta, del piloto, de un eventual acompañante y de la carga, conforme a la directiva CEE 92/61.
  • Página 440: Uso Del Vehículo En Competicion

    Estos componentes están exclusivamente destinados para el uso en circuitos cerrados al tráfico.El incumplimiento de estos límites implica la infracción de las normas del Código de Circulación. En tal caso Benelli Q.J. se exime de toda responsabili- dad. Para mayor información sobre los componentes especiales Benelli Q.J. visitar la página www.benelli.com.
  • Página 441: Condiciones Atmosféricas Adversas

    INFORMACIÓN GENERAL 2 • INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD Sin embargo, la tipología misma del medio conlleva, en su uso, un cierto nivel de riesgo. Para un uso aún más seguro, además de respetar escrupulosamente las indicaciones descritas en los apartados anteriores, es indispónsable cumplir algunas precauciones adicionales.
  • Página 442 INFORMACIÓN GENERAL 2 • INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD garantizar la protección contra los golpes generalmente recibidos de los automóviles, es indispensable mantener una actitud de conducción “defensiva”, especialmente en las condiciones atmosféricas adversas descritas anteriormente. Cuando se recorran largos trayectos descendientes, reducir la velocidad del vehículo cerrando el gas y utilizando una relación de marcha debidamente baja para aprovechar el efecto de “freno motor”.
  • Página 443: Ropa De Protección

    INFORMACIÓN GENERAL 2 • INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD Casco El uso del casco durante la conducción de una moto en muchos países, entre los que se encuentra España, es obligatorio. De todos modos, incluso en aquellos países en los que el uso no sea obligatorio se recomienda usar casco y elegir uno homologado y de la talla correcta.
  • Página 444: Sugerencias Para Prevención De Robos19

    2.1.7 Sugerencias para la prevención de robos TnT Century Racer es un bien valioso que, como tal, debe ser protegido. • Cada vez que se aparque la motocicleta, bloquear el manillar y quitar la llave de contacto. • Aparcar la motocicleta en un garaje cerrado cada vez que sea posible.
  • Página 445: Seguridad - Señales Visuales Y Acústicas

    INFORMACIÓN GENERAL 2 • INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD Seguridad – Señales visuales y acústicas Antes de cada uso de la motocicleta, es importante controlar el buen funcionamiento de las señales visuales y de la señal acústica. Luz de carretera, de cruce y de posición Luz de posición y de stop Luz de matrícula Indicadores...
  • Página 446: Mandos E Instrumentos

    MANDOS E INSTRUMENTOS 3 • MANDOS E INSTRUMENTOS Posición de los mandos e instrumentos Instrumental y testigos Palanca de mando del Palanca de mando del embrague frenos Mandos eléctricos del semimanillar Mando del acelerador izquierdo Interruptor principal y bloqueador de dirección Mandos eléctricos del semimanillar derecho...
  • Página 447: Mandos Y Instrumentos

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3 • MANDOS Y INSTRUMENTOS Caballete lateral El caballete lateral está equipado con interruptor de seguridad que impide que la motocicleta se ponga en marcha con el caballete desplegado. Si se arranca el motor con la marcha acoplada y la palanca de embrague accionada, el interruptor interrumpe la alimentación de corriente al motor provocando la parada del mismo.
  • Página 448: Mandos Semimaniilar Izquierdo

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3 • MANDOS Y INSTRUMENTOS Mandos semimaniilar izquierdo Palanca del embrague Acercar o alejar del puño para controlar el embrague. Pulsador faro parpadeante Presionar el pulsador de repetición Mando conmutador y luces Luz de cruce o de carretera encendida Luces de posición encendidas Mando indicadores de dirección Desplazando el mando hacia la derecha o...
  • Página 449: Pulsador Start

    MANDOS E INSTRUMENTOS 3 • MANDOS E INSTRUMENTOS Palanca del embrague Esta palanca permite el acoplamiento y el desacoplamiento del embrague. Mando conmutador y luces Desplazando el interruptor se puede pasar de la modalidad luces de posición a luces de carretera / luces de cruce. Pulsador luces de carretera / luces de cruce Cuando la palanca del conmutador de las luces se encuentra en la posición, normalmente se activa la función de luces de cruce;...
  • Página 450: Mandos Semimaniilar Derecho

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3 • MANDOS Y INSTRUMENTOS Mandos semimaniilar derecho Palanca del freno delantero Interruptor de stop del motor Apretar hacia el puño para accionar el freno Si se acciona detiene el motor e impide el arranque delantero. del mismo. Mando del acelerador Girar el puño para regular la alimentación del motor.
  • Página 451: Interruptor De Stop Del Motor

    Para evitar dañar el sistema eléctrico, no mantenerlo presionado durante más de 5 segundos consecutivos. Si el motor no arranca después de algunos intentos, contactar con un Taller Autorizado Benelli Q.J..
  • Página 452: Interruptor Principal Y Bloqueador

    MANDOS E INSTRUMENTOS 3 • MANDOS E INSTRUMENTOS Interruptor principal y bloqueador de dirección ATENCIÓN No colocar llaveros u otros objetos a la llave de contacto para no obstaculizar la rotación de la dirección. No intentar cambiar ninguna función del interruptor durante la circulación. Se podría perder el control del vehículo.
  • Página 453 MANDOS E INSTRUMENTOS 3 • MANDOS E INSTRUMENTOS Posición “LOCK” Girar el manillar hacia la izquierda. Presionar levemente la llave y al mismo tiempo girarla a la posición “LOCK”. Todos los circuitos eléctricos están desactivados y la dirección está bloqueada. La llave puede ser extraída. Posición “P”...
  • Página 454: Mando Del Cambio

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3 • MANDOS Y INSTRUMENTOS Mando del cambio ATENCIÓN Accionar el mando del cambio únicamente con la palanca del embrague completamente accionada. La posición N“Neutral” corresponde a la posición de punto muerto señalada por el testigo correspondiente presente en el tablero. Desplazando la palanca del cambio hacia abajo, se acopla la primera marcha.
  • Página 455: Instrumental Y Testigo Luminosos De Indicación

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3 • MANDOS Y INSTRUMENTOS Instrumental y testigo luminosos de indicación Testigo luz de carretera (azul). Se enciende cuando se activa la luzde carretera. Testigo de indicadores dedirección (verde). Se enciende cuando se activan los indicadores de dirección. Testigo reserva de combustible (anaranjado).
  • Página 456: Display Multifunción

    MANDOS Y INSTRUMENTOS 3 • MANDOS Y INSTRUMENTOS 3.7.1 Display multifunción Display Indica la velocidad. El valor se puede visualizar en kilómetros por hora (Km./h) obien en millas por hora (m/h). El valor fondoescala es de 320 Km./h (199 m/h). Cuentakilómetros total “Total”...
  • Página 457: Uso

    • Mejoramos nuestras capacidades de conducción PROTEGEMOS EL MEDIO AMBIENTE Benelli Q.J. , en defensa de los intereses de la comunidad, conciencia a sus clientes y operadores de asistencia técnica para que adopten modos de uso y desmantelamiento de sus partes, respetando totalmente las normativas vigentes en materia de contaminación ambiental, desmantelamiento y reciclaje...
  • Página 458: Controles Antes Del Uso

    Si cualquiera de las partes mencionada en los controles de la motocicleta antes del uso no funcionara correctamente, hacerla controlar y repara por un Taller Autorizado Benelli Q.J. antes de usar el vehículo.
  • Página 459 4 • USO Controles antes del uso Comprobar el deslizamiento. Dirección Comprobar el movimiento uniforme. Comprobar la falta de holgura o a ojamientos. Luces, señales visuales y Comprobar su funcionamiento. acústicas Controlar la presión de in ado y el estado de desgaste. Neumáticos Suspensiones Controlar el deslizamiento y que los movimientos sean uniformes.
  • Página 460: Rodaje

    4 • USO Rodaje El incumplimiento de las indicaciones que se reproducen a continuación puede perjudicar la vida útil y las prestaciones de la motocicleta. Es común considerar al rodaje como una fase aplicada sólo al motor. En realidad el mismo se debe considerar también para otras partes importantes de la moto, especialmente los neumáticos, los frenos, la cadena de transmisión, etc.
  • Página 461: Selecciones De Funciones Del Display

    4 • USO Selecciones de funciones del display ATENCIÓN Las operaciones de modificación o regulación de las funciones del display se deben realizar después de tres segundos de la puesta en marcha del motor. El display posee 3 funciones principales: 1) “TOTAL”/”TRIP”...
  • Página 462 4 • USO Puesta en cero del cuentakilómetros parcial Para poner en cero el valor de la función “Trip” presionar dos veces consecutivas el pulsador START. NOTA:El instrumental dispone de una memoria integrada que conserva todos los parámetros incluso con el motor apagado. Excepto el reloj, que se pone en cero, el resto de los parámetros permanecen en la memoria incluso si se desconecta la batería.
  • Página 463 4 • USO Set “Clock” / “Trip” Pasar a la visualización 3. Para ajustar el reloj presionar el pulsador START durante al menos dos segundos. La primera cifra de la hora comienza a parpadear. Presionar varias veces el pulsador START para ajustar la cifra hasta alcanzar la cifra deseada. Presionar el pulsador START durante al menos dos segundos y ajustar la cifra siguiente.
  • Página 464: Ajuste Del Reloj

    4 • USO Set “Service” Una vez recorridos los primeros 1000 Km y cada 10000 Km se visualizará el testigo parpadeante Service en el display en el lugar del parcial “Trip”, durante 10 segundos cada vez que se ponga en marcha el vehículo. Para poner en cero el testigo Service mantener presionado el pulsador START durante al menos diez segundos hasta que dicho testigo se apague.
  • Página 465: Parada De La Motocicleta

    4 • USO Parada de la motocicleta TnT Century Racer está equipada con un caballete lateral. Se puede adquirir por separado el caballete central trasero. Parada con caballete lateral Aparcar la motocicleta en condiciones seguras y en un terreno estable. Para la parada en terrenos con pendiente, aparcar con la rueda delantera arriba y con la primera marcha acoplada.
  • Página 466: Desmontaje Del Asiento Del Piloto

    4 • USO Desmontaje del asiento del piloto Colocar la llave. Presionar el asiento en la parte posterior y al mismo tiempo girar la llave en sentido contrario a las agujas del reloj. Levantar levemente el asiento desde el extremo trasero; hacerlo desplazar hacia atrás y desmontarlo. Desmontaje del asiento del acompañante Colocar la llave.
  • Página 467: Reabastecimiento De Combustible

    4 • USO Reabastecimiento de combustible Levantar la tapa protectora. Introducir la llave, girarla en el sentido de las agujas delreloj y levantar el tapón. Después de reabastecimiento presionar el tapón hacia abajo, girando al mismo tiempo, la llave en el sentido de las agujas del reloj para facilitar el cierre.
  • Página 468 4 • USO ATENCIÓN La gasolina y sus vapores son extremadamente inflamables y nocivos. Evitar el contacto y lainhalación. Durante el reabastecimiento apagar el motor, no fumar, mantenerse alejados de las llamas, chispas y fuentes de calor. Realizar el abastecimiento al aire libre o un local bien ventilado. Un reabastecimiento excesivo del depósito puede provocar el rebosamiento del combustible debido a la dilatación producida por el calor del motor o por la exposición de la motocicleta al sol.
  • Página 469: Puesta En Marcha Del Motor

    4 • USO 4.10 Puesta en marcha del motor Girando la llave a la posición “ON”, el instrumental y los testigos realizan el autodiagnóstico. Durante esta fase, comprobar el encendido de todos los testigos presentes en el tablero. Para que el sistema de interrupción del circuito de arranque habilite la puesta en marcha, se deben cumplir las siguientes condiciones: •...
  • Página 470: Mejorando Nuestras Capacidades De Conducción

    4 • USO 4.11 Mejorando nuestras capacidades de conducción La conducción de una motocicleta es una operación que requiere experiencia y atención. Por lo tanto, para el conductor inexperto se aconseja seguir una fase de aprendizaje realizando cursos preparatorios adecuados, que provean las nociones teóricas apropiadas y las ejercitaciones necesarias para la conducción en un recorrido cerrado al tráfico.
  • Página 471: Regulaciones

    Manual no prevean lo contrario, deben ser realizadas por únicamente por Talleres Autorizados Benelli Q.J. . En efecto, algunas de estas operaciones, pueden, si no se realizan correctamente o si se realizan de forma incorrecta, constituir un peligro para la...
  • Página 472: Regulación De La Palanca Del Freno

    REGULACIONES 5 • REGULACIONES Regulación de la palanca del freno Regulación de los espejos retrovisores delantero Regulación de la suspensión Regulación de la palanca del cambio delantera Regulación del faro delantero Regulación del pedal del freno trasero Regulación de la cadena Regulación de la palanca del Regulación de la suspensión trasera embrague...
  • Página 473: Tipo De Regulación

    REGULACIONES 5 • REGULACIONES TIPO DE REGULACIÓN A CARGO DE Regulación del régimen de Usuario ralentí del motor Regulación de la palanca Usuario del freno delantero Regulación del dispositivo hidráulico de frenada en Usuario Regulación de la palanca Usuario extensión de la suspensión del embrague trasera Regulación de los espejos...
  • Página 474: Regulaciones Que Pueden Ser Realizadas Por El Usuario

    REGULACIONES 5 • REGULACIONES Regulaciones que pueden ser realizadas por el usuario ATENCIÓN nunca realizar la regulacióndurante la marcha. 5.3.1 Regulación de la palanca del freno delantero Gire la perilla de la palanca en sentido horario y en sentido contrario. Las agujas del reloj la cerrar palanca. Hacia la derecha, la palanca se lejos 5.3.2 Regulación de los espejos retrovisores...
  • Página 475 REGULACIONES 5 • REGULACIONES 5.3.3 Regulación del faro delantero Para regular la luz delantera, intervenir en los dos tornillos de regulación derecha e izquierda, ubicados de bajo dela luz. La luz puede regular la parábola derecha e izquierda independientemente una de la otra, desenroscando haremos descender el haz de luz, enroscando haremo sque el mismo ascienda.
  • Página 476 REGULACIONES 5 • REGULACIONES 5.3.5 Sustitución de las bombillas del faro delantero Para sustituir las bombillas de la luz delantera, quitar las tapas de inspección derecha e izquierda de las parábolas desenroscando los tres tornillos de fijación. Reemplazar las bombillas fundidas.
  • Página 477: Ajuste De La Palanca Del Embrague

    REGULACIONES 5 • REGULACIONES ATENCIÓN – Nunca realizar la regulación durante la marcha. 5.4.1 Ajuste de la palanca del embrague Desplazar la tapa del regulador. Aflojar la tuerca (A) y restablecer la holgura de la palanca del embrague girando la regulación (B) en el sentido de las agujas del relojo en el sentido contrario.
  • Página 478: Regulación De La Suspensión Trasera

    REGULACIONES 5 • REGULACIONES Dispositivo hidráulico de frenada en compression Regulación de la suspensión trasera Dispositivo de precarga del muelle Dispositivo hidráulico de frenada en extensión...
  • Página 479: Regulación De La Suspensión Delantera

    REGULACIONES 5 • REGULACIONES Regulación de la suspensión delantera Dispositivo hidráulico de frenada en extensión Dispositivo de precarga del muelle Dispositivo hidráulico de frenada en compression...
  • Página 480 REGULACIONES 5 • REGULACIONES 5.5 Regulación de la suspensión trasera 899...
  • Página 481 REGULACIONES 5 • REGULACIONES ATENCIÓN La alta temperatura de los tubos de escape puede provocar quemaduras. Apagar el motor y esperar que los tubos de escape se hayan enfriado antes de realizar la regulación. El amortiguador contiene gases a alta presión.No intentar de ningún modo desmontarlo. Para evaluar el reglaje de la suspensión trasera, no intervenir de ningún modo en el terminal de escape o en el colín.
  • Página 482: Regulación De La Precarga Del Muellede La Suspensión Trasera

    REGULACIONES 5 • REGULACIONES 5.5.1 Regulación de la precarga del muellede la suspensión trasera La regulación de la precarga del muelle se realiza a través de las dos tuercas (AyB) de la figura, con llave fija de gancho. Aflojar la tuerca (A) y regular la precarga con la tuerca (B). En el sentido de las agujas del reloj la precarga será más dura. En el sentido contrario al de las agujas del reloj la precarga será...
  • Página 483: Ajuste De Precarga Suspensión Delantera

    REGULACIONES 5 • REGULACIONES 5.5.1. Ajuste de precarga suspensión delantera El ajuste de la precarga se realiza mediante el recuento de vueltas realizadas por la marca (A) en el sentido antihorario. Hacia la derecha se precarga duro, precarga antihorario será suave. ATENCION Y "los registros esenciales de ambas piernas tenedor se ajustan a la misma ubicación.
  • Página 484: Regulación Del Dispositivo Hidráulico De Frenada En Compresión De La Suspensión Delantera

    REGULACIONES 5 • REGULACIONES 5.5.1.3 Regulación del dispositivo hidráulico de frenada en compresión de la suspensión delantera La regulación del dispositivo hidráulico de frenada en compresión se realiza de forma gradual. Girar en sentido de las agujas del reloj el regulador (C) para aumentar la acción de frenado, o bien girar en sentido contrario al de las agujas del reloj para disminuirla. NOTA: La regulación de la precarga se realiza comenzando de “todo abierto”...
  • Página 485 REGULACIONES 5 • REGULACIONES SUSPENSIÓN TRASERA NOTA: La regulación en compresión y extensión comienza de “todo cerrado” (en dirección +). 1130 Suspension trasera Alineación estándar Alineación estándar Longitud del muelle 145 mm 145 mm Freno en extensión 15 niveles de todo cerrado 20 niveles de todo cerrado Precarga del muelle 15 mm...
  • Página 486: Mantenimiento

    Utilizar siempre repuestos originales Benelli Q.J. . El uso de repuestos no originales puede acelerar el desgaste de la moto y acortar su vida útil. La falta de realización de las operaciones recomendadas o el uso de repuestos no originales puede implicar falta de eficacia de la garantía legal.
  • Página 487: Tabla De Mantenimiento Programado

    Algunas operaciones pueden ser realizadas por el usuario, siempre que posea los conocimientos necesario y únicamente en los casos previstos por el presente Manual. En cualquier otro caso hacer realizar las operaciones en un Taller Autorizado Benelli , cuya lista se encuentra disponible en la Página Web www.benelli.com.
  • Página 488: Frecuencia De Mantenimiento

    MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Frecuencia de Mantenimiento Controles/actuaciones 0 Km Antes 1000 Km 1ª 10.000 Km 20.000 Km 30.000 Km 40.000 Km Control Componente de mantenimiento de la entrega Revisión 2ª Revisión 3ª Revisión 4ª Revisión 5ª Revisión anual Control/Sustitución Aceite del motor Antes de cada uso del vehículo Control/Sustitución...
  • Página 489 MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Controles/actuaciones 0 Km Antes 1000 Km 1ª 10.000 Km 20.000 Km 30.000 Km 40.000 Km Control Componente de mantenimiento de la entrega Revisión 2ª Revisión 3ª Revisión 4ª Revisión 5ª Revisión anual Controlar la tensión de la cadena. Cadena de Comprobar que la rueda posterior transmisión...
  • Página 490 MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Controles/actuaciones 0 Km Antes 1000 Km 1ª 10.000 Km 20.000 Km 30.000 Km 40.000 Km Control Componente de mantenimiento de la entrega Revisión 2ª Revisión 3ª Revisión 4ª Revisión 5ª Revisión anual Control/Sustitución Patín de guía de la ◙...
  • Página 491 MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Controles/actuaciones 0 Km Antes 1000 Km 1ª 10.000 Km 20.000 Km 30.000 Km 40.000 Km Control Componente de mantenimiento de la entrega Revisión 2ª Revisión 3ª Revisión 4ª Revisión 5ª Revisión anual Control/Sustitución ◙ Patín móvil de distribución Cada sustitución de la cadena de distribución Control/Sustitución...
  • Página 492 MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Controles/actuaciones 0 Km Antes 1000 Km 1ª 10.000 Km 20.000 Km 30.000 Km 40.000 Km Control Componente de mantenimiento de la entrega Revisión 2ª Revisión 3ª Revisión 4ª Revisión 5ª Revisión anual Sustitución ◙ Aceite horquilla Cada 20.000 Km ◙...
  • Página 493: Componente

    MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Controles/actuaciones 0 Km Antes 1000 Km 1ª 10.000 Km FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO 20.000 Km 30.000 Km 40.000 Km Control Componente de mantenimiento de la entrega Revisión 2ª Revisión 3ª Revisión 4ª Revisión 5ª Revisión anual 0 Km. Después Cada Cada...
  • Página 494 MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Controles/actuaciones 0 Km Antes 1000 Km 1ª 10.000 Km 20.000 Km 30.000 Km 40.000 Km Control Componente de mantenimiento de la entrega Revisión 2ª Revisión 3ª Revisión 4ª Revisión 5ª Revisión anual ◙ Elementos de Controllare che tutti i dadi, i bulloni anclaje del bastidor e le viti siano adeguatamente serrati Control/Sustitución...
  • Página 495 MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Controles/actuaciones 0 Km Antes 1000 Km 10.000 Km 20.000 Km 30.000 Km 40.000 Km Control Componente de mantenimiento de la entrega 1ª Revisión 2ª Revisión 3ª Revisión 4ª Revisión 5ª Revisión anual Control de defectos y pérdidas ◙...
  • Página 496: Tabla Lubricantes Y Fluidos

    Talleres autorizados. Kühlkreislauf Sistema de Refrigeración MOTO Si el lubricante descrito no estuviera disponible, Comando Freni Benelli Q.J. remienda el uso de aceites totalmente Brake System sintéticos con características conformes o superiores a las Circuit Freins Bremsbedienung siguientes normativas: DOT 5.1 MOTO Sistema de Omitir Frenos SAE 10W-50 •...
  • Página 497: Aceite Del Motor-Control Del Nivel

    MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Aceite del motor - Control del nivel Realizar el control en frío, con el motor apagado. Si se realiza en caliente, el motor debe ser apagado al menos 10 minutos antes. Este control se debe realizar colocando la motocicleta en una superficie horizontal y en posición de marcha (posición vertical). El nivel debe estar comprendido entre las marcas MÁX.
  • Página 498: Aceite Del Motor - Restablecimiento Del Nivel

    MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO 6.4.1 Aceite del motor - Restablecimiento del nivel Para restablecer el nivel, desenroscar el tapón del aceite y verter una cantidad de aceite del tipo recomendado hasta alcanzar el nivel adecuado. Nunca superar la marca MÁX. Por último, enroscar de nuevo el tapón. Para evitar que el embrague patine y que el motor se dañe, no mezclar aditivos químicos con el aceite, ni utilizar aceites diferentes del que se indica en la tabla de lubricantes y líquidos.
  • Página 499 MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO ATENCIÓN El aceite del motor, nuevo o usado, puede ser peligroso. La ingestión del aceite del motor, nuevo o usado, puede ser nociva para las personas y para los animales domésticos. En caso de ingerir aceite del motor, consultar inmediatamente con un médico y no provocar el vómito para evitar la aspiración del producto en los pulmones.
  • Página 500: Líquido De Refrigeración Control Del Nivel

    MÍN., quitar el tapón del depósito y realizar un reabastecimiento, o llevar la moto al Taller Autorizado Benelli Q.J. más cercano. No utilizar la motocicleta si el nivel del líquido refrigerante se encuentra por debajo de la marca MÍN.
  • Página 501: Líquido De Refrigeración Restablecimiento Del Nivel

    Líquido de refrigeración – Restablecimiento del nivel ATENCIÓN Esta operación debe ser realizada exclusivamente por un Taller Autorizado Benelli Q.J. . El reabastec imiento del líquido de refrigeración se debe realizar siempre con el motor frío. Nunca intentar quitar el tapón del depósito del líquido de refrigeración cuando el motor está...
  • Página 502 MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Para acceder al tapón, quitar el asiento del pasajero. Quitar el tapón y realizar el reabastecimiento utilizando el líquido de refrigeración recomendado en la tabla de lubricantes y líquidos. Después de restablecer el nivel, volver a montar cuidadosamente el tapón del radiador y la tapa de cierre.
  • Página 503: Pastillas De Frenos - Control

    Utilizando la moto con pastillas de frenos desgastadas, la potencia de frenada disminuye y aumenta el riesgo de accidentes. Hacer controlar con frecuencia por un Taller Autorizado Benelli Q.J. el estado de desgaste de las pastillas y, cuando sea necesario, hacerlas sustituir. Someter las nuevas pastillas a un rodaje apropiado.
  • Página 504: Líquido De Omitir De Frenos Control Del Nivel

    Si e l nivel del líquido se encuentra por debajo de la marca MÍN., dirigirse a un concesionario Benelli Q.J. para realizar el reabastecimiento del líquido de frenos.
  • Página 505 Taller Autorizado Benelli Q.J. para un control general del sistema de frenos. Hacer realizar el reabastecimiento del líquido de frenos únicamente por los Talleres Autorizados Benelli Q.J. . El líquido de frenos es nocivo o mortal si se ingiere, y es nocivo si entra en contacto con la piel o con los ojos.
  • Página 506: Neumáticos Y Llantas - Control

    MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Neumáticos y llantas - Control ATENCIÓN Antes de usar comprobar siempre la presión de los neumáticos y el estado de desgaste de los mismos. El incorrecto inflado de los neumáticos implica serios peligros en el uso de la moto. Una presión insuficiente puede provocar que el neumático patine en la llanta o su separación, con consecuente desinflamiento del neumático y pérdida del control del vehículo.
  • Página 507 Taller Autorizado Benelli Q.J. más cercano y hacer sustituir el neumático. Después de la reparación de un neumático nunca exceder la velocidad de 60 Km./h. La reparación no puede ser realizada si el...
  • Página 508: Control De Las Llantas Y De Las Ruedas

    Antes de utilizar el vehículo, controlar siempre que la llanta de la rueda no presente grietas, pliegues o deformaciones. ATENCIÓN Si se detectan daños, hacer sustituir la rueda por un Taller Autorizado Benelli Q.J. . No intentar reparar las ruedas, ni siquiera cuando se trate de pequeñas reparaciones. En caso de sustitución del neumático o de la rueda, es necesario hacer balancear las ruedas.
  • Página 509: Cadena - Control De La Limpieza Y De La Lubricación

    Taller Autorizado Benelli Q.J. . Si se sospecha de la presencia de un malfuncionamiento grave de la cadena, parar inmediatamente la moto y contactar con el Taller Autorizado Benelli Q.J.
  • Página 510: Limpieza

    Limpieza La cadena de TnT Century Racer es del tipo con anillos de estanqueidad (O-RING); para prevenir que se dañen, no realizar la limpieza de la cadena con chorros de vapor o agua a alta presión, ni tampoco utilizando gasolina o solventes detergentes disponibles en el mercado.
  • Página 511: Régimen De Ralentí - Control

    MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO 6.10 Régimen de ralentí - Control El régimen de ralentí debe estar comprendido entre 1200 y 1300 rpm. Si fuera necesario realizar la regulación, dirigirse a un Centro de Asistencia Autorizado.
  • Página 512: Sustitución De Los Fusibles

    Sustitución de los fusibles La sustitución de los fusibles debe ser realizada por un Taller Autorizado Benelli Q.J. . Sólo en caso de absoluta urgencia y cuando no sea posible obtener la asistencia técnica especializada, la operación puede ser realizada por el usuario, siguiendo escrupulosamente las siguientes indicaciones: Girar el interruptor principal hasta la posición “OFF”...
  • Página 513 MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO ATENCIÓN Nunca utilizar un fusible con un calibrado diferente al prescrito, para evitar que se dañe el sistema eléctrico de la motocicleta con consecuente peligro de incendio. Servicios Electroventiladores Inyección Bomba de gasolina Luces Instrumento FUSIBLES...
  • Página 514: Batería

    Si la batería parece descargada (causando problemas eléctricos o un arranque dificultoso), hacerla cargar lo antes posible en un concesionario Benelli Q.J. . Recordar que la batería tiende a descargarse más rápidamente si la motocicleta está equipada con accesorios eléctricos opcionales. Para sustituir la batería es necesario dirigirse a un Taller Autorizado Benelli Q.J. .
  • Página 515: Limpieza De La Motocicleta

    Si la motocicleta no será utilizada por un largo periodo (un mes o más), se recomienda desconectar los cables de la batería o hacerla desmontar por un mecánico cualificado. En caso de una inactividad prolongada se recomienda hacer recargar la batería en un Taller Autorizado Benelli Q.J. cada 4-5 meses, para garantizar su duración a lo largo del tiempo. 6.13 Limpieza de la motocicleta La limpieza periódica y cuidadosa es importante para mantener a lo largo del tiempo el valor de la motocicleta, proteger el...
  • Página 516 MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO Si la motocicleta aún está caliente debido a un uso reciente, esperar que el motor y el sistema de escape se enfríen. Antes de realizar el lavado obturar el tubo de escape y proteger los componentes eléctricos. No utilizar máquinas de lavado con chorros de agua a alta presión o de vapor, ya que pueden provocar infiltraciones de agua y el deterioro de los componentes de la motocicleta.
  • Página 517: Periodo De Parada Prolongada

    6 • MANTENIMIENTO 6.14 Periodo de parada prolongada Si se prevé un periodo prolongado de parada de la motocicleta, se recomienda dirigirse a un Taller Autorizado Benelli Q.J. para realizar las siguientes operaciones. • Vaciar el depósito del combustible. • Desmontar la batería y conservarla de forma adecuada.
  • Página 518: Activación Del Power Control System

    MANTENIMIENTO 6 • MANTENIMIENTO 6.15 Activación del Power Control System Es te sistema permite seleccionar dos configuraciones diferentes de la disposición del sistema: ESTÁNDAR:con el pulsador en posición OFF (luz encendida) el motor desarrolla 101 kW* ECONOMY:con el pulsador en posición ON (luz apagada) el motor desarrolla 82 kW* emitiendo una erogación del motor más lineal, una disminución de consumo del combustible comprendida entre el 10% y el 20%, según las condiciones del trayecto.
  • Página 519: Información Técnica

    7 • INFORMACIÓN TÉCNICA Benelli Q.J. se reserva el derecho a modificar en cualquier momento sus modelos, con el fin de adecuarlos constantemente al progreso tecnológico. Por lo tanto, los datos técnicos, que se indican a continuación, pueden diferir de los datos reales del vehículo.
  • Página 520: Dimensiones

    INFORMACIÓN TÉCNICA 7 • INFORMACIÓN TÉCNICA DIMENSIONES MOTOR Longitud total 2100 mm Tipo 4 tiempos 12 válvulas DOHC Anchura máxima * 790 mm 1131 cc Cilindrada Altura máxima * 1050 mm Número de cilindros Altura del asiento 830 mm En línea inclinados 15º hacia adelante Disposición de los cilindros Distancia entre ejes 1443 mm...
  • Página 521: Encendido - Alimentación

    INFORMACIÓN TÉCNICA 7 • INFORMACIÓN TÉCNICA 95 KW (129 CV) a 8500 ENCENDIDO - ALIMENTACIÓN Potencia neta máxima Inyección electrónica de 110 Nm (11.2 kgm) a 5250 Par neto máximo combustible con Tipo 3 Acelerador Ø 53 COMBUSTIBLE WALBRO ECUA -1 Gasolina sin plomo superior Combustible recomendado Bujías...
  • Página 522: Cambio De Velocidad

    INFORMACIÓN TÉCNICA 7 • INFORMACIÓN TÉCNICA Secundaria CHASIS Z = 16 Número dientes piñón Descomponible, Número dientes corona Z = 36 Tipo caballete frontal de acero, 2.25 Relación de transmisión fundición de aluminio trasera CAMBIO DE VELOCIDAD SUSPENSIONES Tipo Extraíble con seis velocidades con Delantera engranajes siempre con adherencia Tipo...
  • Página 523 INFORMACIÓN TÉCNICA 7 • INFORMACIÓN TÉCNICA LLANTAS FRENOS Delantero Delantero Doble disco otante Ø320 Tipo De cinco rayos Tipo con pinzas radiales de 4 pistones Material Aluminio Ø 320 mm Diámetro del disco Dimensión 17” X 3,50” DOT-D Lega de aluminio Brida del disco Trasero Pinzas...
  • Página 524: Neumáticos

    INFORMACIÓN TÉCNICA 7 • INFORMACIÓN TÉCNICA SISTEMA ELÉCTRICO NEUMÁTICOS Delantero Tensión del sistema 2 x H7 (55 W) Luz de cruce delantera Tipo Tubeless 2 x H7 (55 W) Luz de carretera delantera Dimensiones 120/70 - ZR 17 (58 W) * 2 x W5W (5W) Luz de posición delantera Presión de in ado máxima...
  • Página 525 INFORMACIÓN TÉCNICA 7 • INFORMACIÓN TÉCNICA DIMENSIONES MOTOR Longitud total 2100 mm Tipo 4 tiempos 12 válvulas DOHC Anchura máxima * 790 mm 898 cc Cilindrada Altura máxima * 1050 mm Número de cilindros Altura del asiento 830 mm En línea inclinados 15º hacia adelante Disposición de los cilindros Distancia entre ejes 1443 mm...
  • Página 526 INFORMACIÓN TÉCNICA 7 • INFORMACIÓN TÉCNICA 88 kW (120 CV) a 9500 ENCENDIDO - ALIMENTACIÓN Potencia neta máxima * Inyección electrónica de 88 Nm (9 kgm) a 8000 Par neto máximo ** combustible con Tipo 3 Acelerador Ø 53 COMBUSTIBLE WALBRO ECUA -1 Gasolina super sin plomo Combustible recomendado...
  • Página 527 INFORMACIÓN TÉCNICA 7 • INFORMACIÓN TÉCNICA Secundaria CHASIS Z = 16 Número dientes piñón Descomponible, Número dientes corona Z = 41 Tipo caballete frontal de acero, 2.562 Relación de transmisión fundición de aluminio trasera CAMBIO DE VELOCIDAD SUSPENSIONES Tipo Extraíble con seis velocidades con Delantera engranajes siempre con adherencia Tipo...
  • Página 528 INFORMACIÓN TÉCNICA 7 • INFORMACIÓN TÉCNICA LLANTAS FRENOS Delantero Delantero Doble disco otante Tipo De cinco rayos Tipo con pinzas radiales de 4 pistones Material Aluminio Ø 320 mm Diámetro del disco 17” X 3,50” DOT-D Dimensión aleación de aluminio Brida del disco Trasero Pinzas...
  • Página 529 INFORMACIÓN TÉCNICA 7 • INFORMACIÓN TÉCNICA SISTEMA ELÉCTRICO NEUMÁTICOS Delantero Tensión del sistema 2 x H7 (55 W) Luz de cruce delantera Tipo Tubeless 2 x H7 (55 W) Luz de carretera delantera Dimensiones 120/70 - ZR 17 (58 W) * 2 x W5W (5W) Luz de posición delantera Presión de in ado máxima...
  • Página 530 El presente Manual es propiedad de Benelli Q.J. s.r.l. Se prohíbe su reproducción total o parcial.Benelli QJ se encuentra en la búsqueda continua de soluciones avanzadas para aplicar en el diseño y enel constante mejoramiento de la calidad del producto.Debido a esto, y aunque este manuel contiene la información y las fotos más actualizadas sobre el ve-hículo que se encuentran disponibles a la fecha de su publicación, es posible que se presenten...
  • Página 531 Note...
  • Página 532 Note...
  • Página 534 Q.J.

Este manual también es adecuado para:

Trek 899Trek 1130

Tabla de contenido