Resumen de contenidos para Ariston NIMBUS PLUS M NET
Página 1
NIMBUS PLUS M NET 3300949 3300952 3300950 3300953 3300951 ISTRUZIONI TECNICHE PER L’INSTALLAZIONE E LA MANUTENZIONE INSTRUCCIONES TÉCNICAS DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO TECHNICAL INSTRUCTIONS FOR INSTALLATION AND MAINTENANCE INSTRUÇÕES TÉCNICAS PARA INSTALAÇÃO E MANUTENÇÃO INSTRUÇÕES TÉCNICAS PARA INSTALAÇÃO E MANUTENÇÃO...
ÍNDICE Conexiones eléctricas Generalidad Circuito eléctrico ..................18 Normas de seguridad ................3 Tabla de conexiones eléctricas ............18 Características del agua suministrada a la instalación ....6 Conexiones eléctricas en la unidad externa ......... 19 Conexiones eléctricas en la unidad interna ........20 Descripción del sistema Conexiones eléctricas entre la unidad externa y unidad interna Composición del sistema ...............
NORMAS DE SEGURIDAD Al perforar la pared, no dañar los cables eléctricos o tubos ya instalados. Electrocución por contacto con conducto- ATENCIÓN res bajo tensión. El siguiente manual es parte integrante y Daño a instalaciones ya existentes. esencial del producto. Se debe conservar Inundaciones por pérdidas de agua en los con cuidado y siempre debe acompañar tubos dañados.
Página 4
mentación, evitar posibles caídas desde debido al estallido con disparo de astillas, lo alto, desconectarlos y guardarlos en su golpes o cortes.. lugar después del uso. Lesiones personales debidas al estallido de Desplazar el aparato con las protecciones esquirlas o fragmentos, inhalación de pol- correspondientes y con la debida cautela.
Página 5
ción, evitando mezclar productos diferen- reducidas, o carentes de experiencia o del co- tes, protegiendo el aparato y los objetos nocimiento necesario, pero sólo bajo vigilancia cercanos. e instrucciones sobre el Lesiones personales debidas al contacto uso seguro y después de comprender bien los de la piel o los ojos con sustancias ácidas e peligros inherentes.
Kit Exogel, la instalación no necesita de glicol. El glicol afecta negativamente al rendimiento de la bomba de calor i no se recomienda. Si el glicol es usado Ariston no se haecn responsables de la efi ciencia del sistema y recomenda un uso y manteni- miento correcto.
La unidad externa es de uno de los modelos siguientes: • NIMBUS 40 M EXT Composición del sistema • NIMBUS 50 M EXT EL sistema NIMBUS PLUS M NET consiste en:: • NIMBUS 70 M EXT - Unidad externa • NIMBUS 70 M-T EXT - Unidad interna •...
Página 8
UNIDAD INTERNA WH-L M 1Z Vista general Dimensiones y Pesos (mm) 1. Manometro 2. Interruptor de presión 3. Válvula de descarga 4. Sensor de temperatura (retorno a la instala- ción) calefacción/refrigeración 5. Válvula de seguridad 3 bar 6. Vaso de expansión 7.
UNIDAD INTERNA WH M 1Z/2Z Vista general Dimensiones y Pesos (mm) WH M 1 ZONA CALEFACCIÓN / REFRIGERACIÓN Legenda: 1. Válvula de descarga 2. Válvula de seguridad 3 bar 3. Manometro 4. Válvula de descarga 5. Interruptor de presión 6. Vaso de expansión 7.
Página 10
WH M 2 ZONE CALEFACCIÓN / REFRIGERACIÓN Legenda: Válvula de descarga 2. Válvula de seguridad 3 bar Manometro Interruptor de presión 5. Sensor de temperatura (retorno desde la instalación) calefacción/refrigeración 6. Sensor de temperatura en la ZONA 1 Sensor de temperatura retorno de la ZONA 1 8.
WH M 2 ZONE CALEFACCIÓN SOLAMENTE Legenda: 1. Válvula de descarga 2. Válvula de seguridad 3 bar 3. Manometro 4. Sensor de temperatura a la ZONA 1 5. Sensor de temperatura de la ZONA 1 6. Sensor de temperatura a la ZONA 2 7.
Página 12
CAIDA DE PRESIÓN La presión cae debido al circuito hidraulico de la unidad interna Junto con unidades externas: Junto con unidades externas: 40 M EXT - 50M EXT - 70 M EXT - 70MT EXT 90M - 90MT - 110M - 110 MT EXT PRESIÓN DISPONIBLE EN LA UNIDAD INTERNA Presión disponible en la salida de la unidad interna hacia el sistema Unidad interior calefacción / refrigeración.
Añadiendo una SONDA EXTERNA ARISTON: Clase de control de temperatura Contribución estacional a la efi ciencia energética de calefacción en % En un sistema de 3 zonas con 2 SONDAS AMBIENTE ARISTON Clase de control de temperatura VIII Contribución estacional a la efi ciencia energética de calefacción en %...
• No colocar la unidad externa sobre estructuras portantes que GUÍA DE INSTALACIÓN no puedan garantizar su sostén. • Evitar colocar la unidad externa cerca de conductos o depósi- tos de gases combustibles. Atención • Evitar colocar la unidad externa donde quede expuesta a va- La instalación de la unidad externa debe ser realizada por un pores de aceite.
2. Rimozione panel frontal Atención Quitar las tornillos que blocan el panel frontal, tirarlo hacia Antes de la instalación, comprobar la resistencia y la adelante y hacia abajo. horizontalidad de la base de apoyo. Basándose en las imágenes siguientes, fi jar fi rmemente la base de la uni- dad externa al suelo, utilizando los pernos de fi...
UNIDAD INTERNA 2. Descarga de la válvula de seguridad WH-L M 1 ZONA Preisntalación La unidad interna WH se debe colocar en un hueco en la vivienda para evitar riesgo de congelación y para garanti- zar las mejores prestaciones. Válvula de Distancias mínimas para la instalación seguridad 3 bar...
WH M 2 ZONE WH M 2 ZONAS CALEFACCIÓN Válvula de seguridad 3 bar Purgador manual Purgador manual Válvula de seguridad 3 bar Preveer el montaje del tubo de descarga de la válvula de segu- WH M 1 ZONAS CALEFACCIÓN ridad, presente en la confezione documentos.
Página 18
CONEXIONES HIDRÁULICAS UNIDAD INTERIOR VERIFICACIONES Antes de realizar las conexiones hidráulicas comprobar que: • se haya realizado la limpieza del circuito • no haya impurezas en el agua del circuito • se estén utilizando componentes compatibles entre sí (evitar el uso simultáneo de conexiones de hierro y de cobre) •...
INSTALACIÓN FINAL DEL SISTEMA ENTERO ATENCIÓN La conexiones eléctricas se deben hacer una vez completadas todas las conexiones hidráulicas 1 ZONA WH La bomba de circulicación que lleva el fl uido entre las unidades externas y los sistemas de calefacción o refrigeración esta ubicado en la unidad externa.
Página 20
1 ZONA WH-L La bomba de circulicación que lleva el fl uido entre las unidades externas y los sistemas de calefacción o refrigeración esta ubicado en la unidad externa. La unidad también tiene «2kW» y un vaso de expansión, dos bombas de circulación y una válvula de mezclado para Leyenda 1.
CONEXIÓN ELÉCTRICA Atención La conexión eléctrica debe llevarse a cabo después de completar todas las conexiones de agua. La unidad interna y externa deben de ser alimentadas por separado de a cuerdo a lo indicado a la tablas de la norma NF C 15-100.
ATTENCIÓN Conectarse a la tierra antes de cualquier conexión eléctrica. La unidad interna y externa deben de ser alimantadas por separado. Para evitar cualquier riesgo, el cable de alimantación de la unidad externa y interna debe se ser sustituido por un técnico especializado.
Página 23
Las conexiones eléctricas de la unidad interna Antes de cualquier manipulación, desconectar la alimentación del interuptor general. Respetar la conexión de neutro y fase. Para acceder al cuadro eléctrico de la unidad interna, quitar los tornillos Indicado en al fi gura (A) y reitrar la tapa del cuadro elé- ctrico (B).
Página 24
Conexioneselectricas entre la unidad interna y externa Antes de cualquier tipo de trabajo en el sistema, apague la corriente. 1 ph 3 ph 30mA 30mA EH1 EH1 ST1 ST1 ANODE TA 1 TA 2 TNK BUF +24V AUX 1 NOTA Se recomienda verifi...
ESQUEMA ELÉCTRICO - CUADRO UNIDAD EXTERNA Magnetic ring 1 PH (XS - S - M) 3 tours FLOW METER INVERTER 1 PH PUMP Program ARM EPROM white Program CN10 white CN25 FLOW Magnetic ring CN13 CN10 CN11 3 tours Valv 4 HEAT P8-1 P8-2...
Página 26
ESQUEMA ELÉCTRICO - CUADRO UNIDAD EXTERNA Capacitor Board 3 PH (L - XL) R1250RJA FLOW METER 5 mH/12A PUMP KLIXON Magnetic ring Magnetic ring CN622 DC+IN 3 tours Protection Board 3 tours CN602 U-OUT U-IN FLOW CN10 CN11 CN13 V-OUT V-IN blue W-OUT...
ESQUEMA ELÉCTRICO - CUADRO UNIDAD INTERNA WH-L BK = Negro YE = Amarillo BN = Marrón GN = Verde BU = Azul GY = Gris RD = Rojo WH = Blanco OR = Naranja PI = Rosa ELECTRICAL RESISTANCE BACK UP INTERFACE SAFETY THERMOSTAT...
Página 28
ESQUEMA ELÉCTRICO - CUADRO UNIDAD INTERNA WH 1 ZONA BK = Negro YE = Amarillo BN = Marrón GN = Verde BU = Azul GY = Gris RD = Rojo WH = Blanco OR = Naranja PI = Rosa ELECTRICAL RESISTANCE BK BK BACK UP...
Página 29
ESQUEMA ELÉCTRICO - CUADRO UNIDAD INTERNA WH 2 ZONE BK = Negro YE = Amarillo INTERNAL SESNOR BN = Marrón GN = Verde PWM 2 BU = Azul GY = Gris PWM 1 ZONE MANAGER RD = Rojo WH = Blanco MIXING VALVE OR = Naranja PI = Rosa...
INSTALACIÓN DE LA INTERFAZ DE SISTEMA Colocación La interfaz de sistema reconoce la temperatura ambiente. Esto se debe tener en cuenta al elegir la posición de instala- ción de la interfaz. Se recomienda instalarla lejos de fuentes de calor (radia- dores, exposición directa a la luz solar, chimeneas, etc.) y de corrientes de aire o aberturas al exterior que puedan infl...
Página 31
Interfaz de sistema, símbolos en el display: Teclas y display: 1. tecla Atrás (pantalla anterior) Verano / Programación agua caliente 2. selector ) Invierno 3. tecla OK Sólo calefacción / Programación calefacción (confi rma la operación o accede al menú principal) 4.
Página 32
ma que esta asociado, fgire el mando y seleccione: ATENCIÓN - Interfaz de sistema (local) Para garantizar la seguridad y el correcto funcionamien- Pulse el botón OK. Gire el mando y seleccione la zona to del interfaz de sistema, debe se ser controlado por correcta.
Página 33
- Assente: Input no habilitado. Defninir la compensación de la temperatura de consigna - DLSG (desconexión de la carga): Entrada no activa (0V). de la fl uidez debido a las perdidas de calor fr las conexio- Las resistencia son deshabilitadas en cada ciclo. nes hidráulicas entre la unidad externa y el modulo hidráu- - SG 2: Señal de entrada nr2 para el estandar del SG Re- lico interno.
Página 34
Pulse el botón Ok. Gire el mando y seleccione: de trabajo de la bomba de calor seleccionada por el para- 17.5 SANITARIO metro 17.7.1 o 17.7.2 17.5.0 Temperatura CONFORT ACS En el modo manual la bomba de calor continua con la logi- Defi...
Página 35
- T° max, T° gradual Muestra la información caracteristica de las bombas de ( el secado del suelo esta hecho a una temperatura fi ja- calor (temperaturas, estado de la correinte del agua, es- da de 55°C durante 6 días y después con temperatura tado de la BC, etc).
TERMORREGULACIÓN La comprobación de la idoneidad de la curva elegida nece- Para programar los parámetros de termorregulación pulsar sita un tiempo prolongado en el cual podrían ser necesarios simultáneamente las teclas Atrás “ ” y “OK” hasta visualizar algunos ajustes. en el display “Introducción código”.
Página 37
TERMORREGULACIÓN REFRIGERACIÓN Al aumentar la temperatura exterior (verano) se pueden Para programar los parámetros de termorregulación pul- presentar tres condiciones: sar simultáneamente las teclas Atrás “ ” y “OK” hasta vi- 1. la temperatura ambiente aumenta, esto indica que es sualizar en el display “Introducción código”.
Página 38
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Red bus Interfaz del sistema Energy Manager Red detectada Bomba de calor Sonda de ambiente Control multizona Interfaz del sistema Ninguna zona seleccionada Número de zonas Zona seleccionada Corrección temperatura ambiente - 3; +3 Versión SW Interfaz PARÁMETROS ZONA 1 Ajustes Temp Temp ambiente confort...
Página 39
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Velocidad fi ja Modo bomba Modulación con Delta T Modulación con Delta T Modulación con presión Delta T objetivo modulación bomba 4 ÷ 25°C 7°C (LT) - 20°C (HT) Velocidad constante bomba 20 ÷ 100% 100% Refrigeración Temp Set Refrigeración Z1...
Página 40
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Ajuste Temp ambiente solo lectura Temp ida calef. solo lectura Temp retorno calef. solo lectura Estado solic. Calef. Z2 OFF - ON solo lectura Estado bomba OFF - ON solo lectura Dispositivo Zona 2 Velocidad fi ja Modo bomba Modulación con Delta T Modulación con Delta T...
Página 41
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA 10 últimos defectos 2 Reiniciar listado defectos 2 Réiniciar ok=Si, esc=No Menu reinicio Volver a los ajustes de fabrica Réiniciar ok=Si, esc=No Volver a los ajustes de fábrica 2 Réiniciar ok=Si, esc=No Parámetros sistema bomba calor Parámetros usuarios Modo GREEN Modo calefacción...
Página 42
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Corrección temperatura inicial B.C. 0 ÷ 10°C 0°C Periodo aumento Temp calefacción 0 ÷ 60 min. 16 min. Corrección temperatura externa -3 ÷ +3°C 0°C Fase 1 Fases activación resistencia Fase 2 Fase 2 Fase 3 Anodo Pro-Tech activo OFF - ON Desactivar función antibloqueo EM...
Página 43
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Resistencia eléctrica 2 OFF - ON Resistencia eléctrica 3 OFF - ON Ánodo OFF - ON Modo manual - 2 Activación modo manual OFF - ON Forzar B.C. en modo calefacción OFF - ON Control B.C. modo refrigeración OFF - ON Rating Heating Mode OFF - ON...
Página 44
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Temperatura salida agua B.C. solo lectura Temperatura retorno agua B.C. solo lectura Temperatura evaporación B.C. solo lectura Temperatura aspiración B.C. solo lectura Temp. entrada compresor B.C. solo lectura Temperatura salida compresor B.C. solo lectura solo lectura Diagnóstico B.C.
Página 45
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Corriente phase del compresor solo lectura Diagnóstico EM - 1 Entradas Stand by Antihielo Calefacción Temp. de calentamiento alcanzada Sanitario Función antilegionela Purgado automático Función chimenea Ciclo secado suelo Ciclo calentamiento no disponible Modo manual Estado sistema solo lectura Error bomba calor...
Página 46
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Confi guración Conectividad ON/OFF Red Wifi Confi guración Red Hora Internet Info conectividad Inicio Idle Acess Point initializing Acess Point mode on Estado conectividad Station Mode - Connecting Station Mode - Connected Station Mode - Provisioning Station Mode - Server Connected Wifi...
La función de anticongelar de la unidad externa MANTENIMIENTO El circulador principal de la unidad interna empieza a la velocidad más baja cuando la temperatura medida por la El mantenimiento es fundamental para la seguridad, el temperatura de retorno del agua (EWT) en el sensor esta buen funcionamiento y la duración del sistema.
Página 48
LISTA ERROR UNIDAD INTERNA ERROR DESCRIPCIÓN RESOLUCIÓN Activación de la termoregulación basada en la sonda externa Sonda exterior defectuosa Sonda externa no conectada o dañada Sobrecarga alimentación bus Sonda envío Z1 defectuosa Sonda envío Z2 defectuosa Sonda envío Z3 defectuosa Sonda retorno Z1 defectuosa Sonda retorno Z2 defectuosa Sonda retorno Z3 defectuosa...
Verifi car la activación de la bomba principal Termostato resistencia eléctrica (manual) Verifi car el fl ujo con el valor del fl ujo a través del parámetro 17,11,3 Verifi car el estado del termostato de seguridad y cableado Parametro 17.5.2 = HP-HC o HP-HC 40 °C y el parametro 17.1.0 = Tarifa nocturna no presente ausente Error precirculación...
Página 50
LISTA DE ERRORES INVERTER LISTA DE ERRORES INVERTER ODU 9-11 1-PHASE ERROR ERROR DESCRIPCIÓN 1ph 3ph DESCRIPCIÓN INVERTER INVERTER Disispador de sobretemperatura ERROR SENSOR DE CORRIENTE U DEL COMP. IPM Compresor sobrecorriente ERROR SENSOR DE CORRIENTE V DEL COMP. Arranque compresor fallido ERROR SENSOR DE CORRIENTE W DEL COMP.