Resumen de contenidos para Ariston NIMBUS COMPACT M NET 3300954
Página 1
NIMBUS COMPACT M NET 3300954 3300955 3301339 INSTRUCCIONES TÉCNICAS DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO ISTRUZIONI TECNICHE PER L’INSTALLAZIONE E LA MANUTENZIONE INSTRUÇÕES TÉCNICAS PARA INSTALAÇÃO E MANUTENÇÃO TECHNICAL INSTRUCTIONS FOR INSTALLATION AND MAINTENANCE INSTRUÇÕES TÉCNICAS PARA INSTALAÇÃO E MANUTENÇÃO 420000453601...
ÍNDICE Conexiones eléctricas Circuito eléctrico ....................18 Generalidad Tabla de conexiones eléctricas ..............18 Normas de seguridad ..................3 Conexiones eléctricas en la unidad externa ..........19 Características del agua suministrada a la instalación ......6 Conexiones eléctricas en la unidad interna ..........20 Conexiones eléctricas entre la unidad externa y unidad interna ..
Daño a instalaciones ya existentes. NORMAS DE SEGURIDAD Inundaciones por pérdidas de agua en los tubos dañados. ATENCIÓN El siguiente manual es parte integrante y Realizar las conexiones eléctricas con con- esencial del producto. Se debe conservar ductores de una sección adecuada. La cone- con cuidado y siempre debe acompañar xión eléctrica del producto se debe realizar al producto, incluso en caso de cambio de...
Página 4
Daño del aparato o de objetos cercanos debido Lesiones personales debidas a electrocución, al estallido con disparo de astillas, golpes o cor- estallido de astillas o fragmentos, inhalación de tes.. polvos, golpes, cortes, pinchazos, abrasiones, ruidos o vibraciones. Comprobar que las escaleras portátiles estén apoyadas de forma estable, que sean sufi...
Página 5
No dejar la unidad externa abierta sin reve- stimiento durante más tiempo del estricta- mente necesario para la instalación. Posible daño del aparato por efecto de los fenómenos atmosféricos. ATENCIÓN: No poner cerca del sistema ningún objeto infl amable. Asegurarse de que la posición de todos los compo- nentes del sistema sea conforme a las normas vi- gentes.
El glicol afecta negativamente al rendimiento de la bomba de calor i no se recomienda. Si el glicol es usado Ariston no se haecn responsables de la efi - ciencia del sistema y recomenda un uso y mantenimiento cor- recto.
UNIDAD EXTERNA DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA La unidad externa es de uno de los modelos siguientes: • NIMBUS 40 M EXT Composición del sistema • NIMBUS 50 M EXT EL sistema NIMBUS COMPACT M NET consiste en:: • NIMBUS 70 M EXT - Unidad externa •...
UNIDAD INTERNA 1 ZONA Dimensiones y Pesos A. Entrega del agua caliente/fría desde la unidad externa G 1” M B. Retorno del agua caliente/fría a la unidad interna G 1” M C. Entrega del agua caliente/fría al sistema G 3/4” M D.
UNIDAD INTERNA 2 ZONAS Dimensiones y Pesos A. Entrega del agua caliente/fría desde la unidad externa G 1” M B. Retorno del agua caliente/fría a la unidad interna G 1” M C. Entrega del agua caliente/fría al sistema Zona 1 - G 1” M D.
PRESIÓN DISPONIBLE Presión disponible para distribuir en la instalación y Límites de funcionamiento refrigeración Límites de funcionamiento calefacción (43 ; 23) (10 ; 23) (10 ; 5) (43 ; 5) 1000 1200 1400 ejemplo 1: B = 35 e A = 33 A - Temperatura externa del aire (°C) B - Temperatura agua en salida (°C) (°C) PRESIÓN DISPONIBLE EN LA UNIDAD EXTERNA...
PRESIÓN DISPONIBLE EN LA UNIDAD INTERNA Presión disponible en la salida de la unidad interna hacia el sistema Unidad interior calefacción / refrigeración. Unidad interior calefacción Junto con unidades externas: Junto con unidades externas: 40M - 50M - 70 M - 70MT 40M - 50M - 70 M - 70MT EXT MEDIDA MODELOS límite de OFF caudalímetro [l/h]...
Añadiendo una SONDA EXTERNA ARISTON: Clase de control de temperatura Contribución estacional a la efi ciencia energética de calefacción en % En un sistema de 3 zonas con 2 SONDAS AMBIENTE ARISTON Clase de control de temperatura VIII Contribución estacional a la efi ciencia energética de calefacción en %...
GUÍA DE INSTALACIÓN Elección de la posición • Evitar colocar la unidad externa en lugares de difícil acceso para la instalación y el mantenimiento. • Evitar colocar la unidad externa cerca de fuentes de calor. Atención • Evitar colocar la unidad externa en lugares donde esté sujeta a vi- La instalación de la unidad externa debe ser realizada por un téc- braciones continuas.
2. Rimozione panel frontal Atención Quitar las tornillos que blocan el panel frontal, tirarlo hacia Antes de la instalación, comprobar la resistencia y la adelante y hacia abajo. horizontalidad de la base de apoyo. Basándose en las imágenes siguientes, fi jar fi rmemente la base de la uni- dad externa al suelo, utilizando los pernos de fi...
2. Descarga de la válvula de seguridad UNIDAD INTERNA Preisntalación 1 ZONA La unidad interna FS debe colocarse como compartimien- 1 ZONA L to de una vivienda (para evitar riesgo de congelación) para asegurar una mejor actuación. Distancias mínimas para la instalación Para permitir el mantenimiento correcto del sistema es necesario respetar las distancias de instalación mínimas Descarga...
CONEXIONES HIDRÁULICAS UNIDAD INTERIOR VERIFICACIONES Antes de realizar las conexiones hidráulicas comprobar que: • se haya realizado la limpieza del circuito • no haya impurezas en el agua del circuito • se estén utilizando componentes compatibles entre sí (evitar el uso simultáneo de conexiones de hierro y de cobre) •...
Atención La conexión eléctrica debe llevarse a cabo después de completar todas las conexiones de agua. FS 1 ZONA BUFFER La bomba de circulicación que lleva el fl uido entre las unidades externas y los sistemas de calefacción o refrigeración esta ubicado en la unidad externa.
CONEXIÓN ELÉCTRICA Atención La conexión eléctrica debe llevarse a cabo después de completar todas las conexiones de agua. La unidad interna y externa deben de ser alimentadas por separado de a cuerdo a lo indicado a la tablas de la norma NF C 15-100. Entre la unidad interna y externa también debe estar hecho una conexión MOD BUS.
ATTENCIÓN Conectarse a la tierra antes de cualquier conexión eléctrica. La unidad interna y externa deben de ser alimantadas por separado. Para evitar cualquier riesgo, el cable de alimantación de la unidad externa y interna debe se ser sustituido por un técnico especializado. Conexiones eléctricas de la unidad externa •...
Las conexiones eléctricas de la unidad interna Antes de cualquier manipulación, desconectar la alimentación del inte- ruptor general. Respetar la conexión de neutro y fase. Para acceder al cuadro eléctrico de la unidad interna, quitar los tres tornillos Indicado en al fi gura (A) y reitrar la tapa del cuadro eléctrico (B). A continuación, retire los otros dos tornillos abra la segunda parte del cuadro eléctrico (D).
Conexiones eléctricas entre la unidad interna y la externa Antes de cualquier intervención en el sistema, interumpir la alimentación en el suminsitro de energía mediante el interuptor principal. 1 ph 3 ph 30mA 30mA EH1 EH1 ST1 ST1 ANODE TA 1 TA 2 TNK BUF +24V...
ESQUEMA ELÉCTRICO - CUADRO UNIDAD EXTERNA Magnetic ring 1 PH (XS - S - M) 3 tours FLOW METER INVERTER 1 PH PUMP Program ARM EPROM white Program CN10 white CN25 FLOW Magnetic ring CN10 CN11 CN13 3 tours Valv 4 HEAT P8-1 P8-2...
Página 23
ESQUEMA ELÉCTRICO - CUADRO UNIDAD EXTERNA Capacitor Board 3 PH (L - XL) R1250RJA FLOW METER 5 mH/12A PUMP KLIXON Magnetic ring Magnetic ring CN622 DC+IN 3 tours Protection Board 3 tours CN602 U-OUT U-IN FLOW CN10 CN11 CN13 V-OUT V-IN blue W-OUT...
ESQUEMA ELÉCTRICO - CUADRO UNIDAD INTERNA (FS 90 - 110) BK = Negro YE = Amarillo BN = Marrón GN = Verde BU = Azul GY = Gris RD = Rojo WH = Blanco OR = Naranja PI = Rosa ELECTRICAL RESISTANCE BACK UP...
Página 25
ESQUEMA ELÉCTRICO - CUADRO UNIDAD INTERNA (FS 70 M) BK = Negro YE = Amarillo BN = Marrón GN = Verde BU = Azul GY = Gris RD = Rojo WH = Blanco OR = Naranja PI = Rosa ELECTRICAL RESISTANCE BK BK BACK UP...
Página 26
ESQUEMA ELÉCTRICO - CUADRO UNIDAD INTERNA (FS 40 50 M) BK = Negro YE = Amarillo BN = Marrón GN = Verde INTERNAL SESNOR BU = Azul GY = Gris PWM 2 PWM 1 ZONE MANAGER RD = Rojo WH = Blanco MIXING VALVE OR = Naranja PI = Rosa...
INSTALACIÓN DE LA INTERFAZ DE SISTEMA Colocación La interfaz de sistema reconoce la temperatura ambiente. Esto se debe tener en cuenta al elegir la posición de instala- ción de la interfaz. Se recomienda instalarla lejos de fuentes de calor (radia- dores, exposición directa a la luz solar, chimeneas, etc.) y de corrientes de aire o aberturas al exterior que puedan infl...
Página 28
Interfaz de sistema, símbolos en el display: Teclas y display: Verano / Programación agua caliente 1. Tecla Atrás (Pantalla Anterior) 2. Selector ) Invierno 3. Tecla Ok (Confi rma La Operación O Accede Al Menú Sólo calefacción / Programación calefacción Principal) 4.
Para confi gurar una correcta zona a la interfaz del siste- ATENCIÓN ma que esta asociado, fgire el mando y seleccione: Para garantizar la seguridad y el correcto funcionamien- - Interfaz de sistema (local) to del interfaz de sistema, debe se ser controlado por Pulse el botón OK.
Fallo 942 es mostrado. 17.2.3 Corrección temperatura inicial B.C. - Assente: Input no habilitado. Defninir la compensación de la temperatura de consigna - DLSG (desconexión de la carga): Entrada no activa (0V). de la fl uidez debido a las perdidas de calor fr las conexio- Las resistencia son deshabilitadas en cada ciclo.
17.7.5 Compressor frequency setting defi na la frecuiencia del compresor durante el modo Pulse el botón Ok. Gire el mando y seleccione: de trabajo de la bomba de calor seleccionada por el para- 17.5 SANITARIO metro 17.7.1 o 17.7.2 17.5.0 Temperatura CONFORT ACS En el modo manual la bomba de calor continua con la logi- Defi...
- T° max, T° gradual calor (temperaturas, estado de la correinte del agua, esta- ( el secado del suelo esta hecho a una temperatura fi ja- do de la BC, etc). da de 55°C durante 6 días y después con temperatura variable desde 25°C a 55°C durante los sigueitnes 18 Pulse el botón OK.
TERMORREGULACIÓN La comprobación de la idoneidad de la curva elegida nece- Para programar los parámetros de termorregulación pulsar sita un tiempo prolongado en el cual podrían ser necesarios simultáneamente las teclas Atrás “ ” y “OK” hasta visualizar algunos ajustes. en el display “Introducción código”.
TERMORREGULACIÓN REFRIGERACIÓN Al aumentar la temperatura exterior (verano) se pueden Para programar los parámetros de termorregulación pul- presentar tres condiciones: sar simultáneamente las teclas Atrás “ ” y “OK” hasta vi- 1. la temperatura ambiente aumenta, esto indica que es sualizar en el display “Introducción código”.
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Red bus Interfaz del sistema Energy Manager Red detectada Bomba de calor Sonda de ambiente Control multizona Interfaz del sistema Ninguna zona seleccionada Número de zonas Zona seleccionada Corrección temperatura ambiente - 3; +3 Versión SW Interfaz PARÁMETROS ZONA 1 Ajustes Temp Temp ambiente confort...
Página 36
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Velocidad fi ja Modo bomba Modulación con Delta T Modulación con Delta T Modulación con presión Delta T objetivo modulación bomba 4 ÷ 25°C 7°C (LT) - 20°C (HT) Velocidad constante bomba 20 ÷ 100% 100% Refrigeración Temp Set Refrigeración Z1...
Página 37
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Temp ida calef. solo lectura Temp retorno calef. solo lectura Estado solic. Calef. Z2 OFF - ON solo lectura Estado bomba OFF - ON solo lectura Dispositivo Zona 2 Velocidad fi ja Modo bomba Modulación con Delta T Modulación con Delta T Modulación con presión Delta T modul.
Página 38
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Menu reinicio Volver a los ajustes de fabrica Réiniciar ok=Si, esc=No Volver a los ajustes de fábrica 2 Réiniciar ok=Si, esc=No Parámetros sistema bomba calor Parámetros usuarios Modo GREEN Modo calefacción Modo GREEN Modo ESTÁNDAR Activación modo silencio OFF - ON Hora de activación modo silencio...
Página 39
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Periodo aumento Temp calefacción 0 ÷ 60 min. 16 min. Corrección temperatura externa -3 ÷ +3°C 0°C Fase 1 Fases activación resistencia Fase 2 Fase 2 Fase 3 Anodo Pro-Tech activo OFF - ON Desactivar función antibloqueo EM OFF - ON Parámetros calefacción Tiempo precirculación calefacción...
Página 40
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Resistencia eléctrica 3 OFF - ON Ánodo OFF - ON Modo manual - 2 Activación modo manual OFF - ON Forzar B.C. en modo calefacción OFF - ON Control B.C. modo refrigeración OFF - ON Rating Heating Mode OFF - ON Rating Cooling Mode...
Página 41
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Temperatura retorno agua B.C. solo lectura Temperatura evaporación B.C. solo lectura Temperatura aspiración B.C. solo lectura Temp. entrada compresor B.C. solo lectura Temperatura salida compresor B.C. solo lectura solo lectura Diagnóstico B.C. - 2 Stand by Refrigeración Calefacción Booster Calefacción...
Página 42
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA Diagnóstico EM - 1 Entradas Stand by Antihielo Calefacción Temp. de calentamiento alcanzada Sanitario Función antilegionela Purgado automático Función chimenea Ciclo secado suelo Ciclo calentamiento no disponible Modo manual Estado sistema solo lectura Error bomba calor Inicio Refrigeración Antihielo Sanitario...
Página 43
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIÓN RANGO FÁBRICA ON/OFF Red Wifi Confi guración Red Hora Internet Info conectividad Inicio Idle Acess Point initializing Acess Point mode on Estado conectividad Station Mode - Connecting Station Mode - Connected Station Mode - Provisioning Station Mode - Server Connected Wifi...
CONEXIÓN HIDRÁULICA MANTENIMIENTO ¡ATENCIÓN! El mantenimiento es fundamental para la seguridad, el Para los países que han adoptado la Norma Europea EN buen funcionamiento y la duración del sistema. 1487 el dispositivo de sobrepresión, que posiblemente El mantenimiento debe ser conforme a la reglamentación está...
LISTA ERROR UNIDAD INTERNA ERROR DESCRIPCIÓN RESOLUCIÓN Activación de la termoregulación basada en la sonda externa Sonda exterior defectuosa Sonda externa no conectada o dañada Sobrecarga alimentación bus Sonda envío Z1 defectuosa Sonda envío Z2 defectuosa Sonda envío Z3 defectuosa Sonda retorno Z1 defectuosa Sonda retorno Z2 defectuosa Sonda retorno Z3 defectuosa...
Verifi car la activación de la bomba principal Termostato resistencia eléctrica (auto) Verifi car el fl ujo con el valor del fl ujo a través del parámetro 17,11,3 Verifi car el estado del termostato de seguridad y cableado Verifi car la activación de la bomba principal Termostato resistencia eléctrica (manual) Verifi...
LISTA DE ERRORES INVERTER LISTA DE ERRORES INVERTER ODU 9-11 1-PHASE ERROR ERROR DESCRIPCIÓN 1ph 3ph DESCRIPCIÓN INVERTER INVERTER Disispador de sobretemperatura ERROR SENSOR DE CORRIENTE U DEL COMP. IPM Compresor sobrecorriente ERROR SENSOR DE CORRIENTE V DEL COMP. Arranque compresor fallido ERROR SENSOR DE CORRIENTE W DEL COMP.