Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 132
Telaris Multifunction Electrical
Installation Tester Series
Telaris ProInstall-100-EUR
Telaris ProInstall-200-EUR
Telaris ProInstall-100-D
Telaris ProInstall-200-D
Telaris ProInstall-100-CH
Telaris ProInstall-200-CH
Telaris ProInstall-100-DK
Users Manual
• Bedienungshandbuch
• Guide d'utilisation
• Manuale di istruzioni
• Manual del usuario
• Användarhandbok
• Käyttöohje
• Podręcznik użytkownika
• Brugervejledning
• Brukerhåndbok
• Gebruikershandleiding

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Beha-Amprobe Telaris ProInstall-100-EUR

  • Página 131 Telaris Multifunction Electrical Installation Tester Series Telaris ProInstall-100-EUR Telaris ProInstall-200-EUR Telaris ProInstall-100-D Telaris ProInstall-200-D Telaris ProInstall-100-CH Telaris ProInstall-200-CH Telaris ProInstall-100-DK Manual del usuario 4/2014, 6001109 C ©2014 Amprobe Test Tools. Reservados todos los derechos.
  • Página 132 Consulte la sección “Dónde comprar” en el sitio web www. Amprobe.eu para obtener una lista de distribuidores cercanos. Amprobe Europe* Beha-Amprobe In den Engematten 14 79286 Glottertal, Alemania Teléfono: +49 (0) 7684 8009 - 0 www.Amprobe.eu...
  • Página 133 Telaris ProInstall-100 / Telaris ProInstall-200 CONTENIDO INTRODUCCIÓN ......................4 SEGURIDAD .........................4 DESEMPAQUETAR EL COMPROBADOR ..............5 UTILIZAR EL COMPROBADOR ..................6 Usar el conmutador giratorio ....................6 Comprender los botones ....................... 7 Comprender la pantalla ......................8 Terminales de entrada ......................9 Utilizar el puerto de infrarrojos .................... 10 Códigos de error ........................
  • Página 134 REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO EN EL COMPROBADOR ......24 Limpieza ..........................24 Comprobar y cambiar las pilas ....................24 Comprobar el fusible ......................25 ESPECIFICACIONES DETALLADAS ................25 Características por modelo ....................25 Especificaciones generales ....................26 ESPECIFICACIONES DE LAS MEDICIONES ELÉCTRICAS ..........27 Continuidad (RLO) .........................
  • Página 135: Introducción

    INTRODUCCIÓN Los modelos Telaris ProInstall-100 y Telaris ProInstall-200 de Amprobe son comprobadores de instalaciones eléctricas alimentados por pilas. Este manual se aplica a todos los modelos. Todas las figuras muestran el modelo Telaris ProInstall-200. Estos comprobadores están diseñados para medir y comprobar lo siguiente: • Voltaje y frecuencia • Resistencia de aislamiento (EN61557-2) • Continuidad (EN61557-4)
  • Página 136: Desempaquetar E Inspeccionar El Producto

    • Utilice el producto solamente según se especifica ya que, de lo contrario, la protección proporcionada por el mismo puede quedar invalidada. • No utilice el producto alrededor de gas explosivo, vapor o en entornos donde haya humedad. • No utilice los conductores de comprobación si están dañados. Examine los conductores de comprobación para ver si tienen aislante dañado, partes metálicas expuestas o si aparece el indicador de desgaste.
  • Página 137: Utilizar El Comprobador

    UTILIZAR EL COMPROBADOR Usar el conmutador giratorio Utilice el conmutador giratorio (Figura 1 y Tabla 4) para seleccionar el tipo de comprobación que desea realizar. Advertencias No utilizar en entornos CAT III o CAT IV sin la capa protectora instalada. La tapa protectora reduce el metal de la sonda expuesto a <4 mm.
  • Página 138: Comprender La Pantalla

    • Selección de RCD: tipo CA (sinusoidal), tipo CA selectivo, tipo A (media onda), tipo A selectivo, tipo B (CC suave) o tipo B selectivo. • Recuperación de memoria (RECALL). • Polaridad de comprobación de RCD (0 y 180 grados). • Voltaje de comprobación de aislamiento (100, 250, 500 o 1000 V). • Borrado de memoria (CLEAR). Continuidad. Resistencia de aislamiento. Impedancia del circuito — Modo de activación de alta corriente. Impedancia del circuito — Sin modo de activación Tiempo de activación RCD. Nivel de activación RCD.
  • Página 139 Símbolo del indicador del terminal. Un símbolo del indicador del terminal con un punto (O) en el centro indica que el terminal se está utilizando para la función seleccionada. Los terminales son: • L (línea) • PE (tierra de protección) • N (neutro) Indica la configuración del conmutador giratorio seleccionada. El valor de la medición de la pantalla principal también se corresponde con la configuración del conmutador.
  • Página 140: Terminales De Entrada

    Terminales de entrada Utilice el conmutador giratorio para seleccionar el tipo de comprobación que desea realizar. Número Descripción L (Línea) PE (Protective Earth, es decir, Tierra de protección) N (Neutro) Utilizar el puerto de infrarrojos Los modelos Telaris ProInstall-100 y Telaris ProInstall-200 tienen un puerto IR (infrarrojos) (consulte la Figura 23) que permite conectar el comprobador a un equipo y cargar datos de comprobación mediante el software Amprobe PC.
  • Página 141: Opciones De Encendido

    Exceso de Espere a que el comprobador se enfríe. temperatura Voltaje de error Compruebe la instalación, especialmente el voltaje entre N y PE. Entierre más hondo las estacas. Apisone la tierra directamente Resistencia de alrededor de las estacas. Vierta agua alrededor de las estacas pinza excesiva pero no en la toma de tierra que esté...
  • Página 142: Realizar Mediciones

    REALIZAR MEDICIONES Medir voltios y frecuencias Figura 8. Pantalla de voltios/Configuración del conmutador y de los terminales Para medir voltios y frecuencias: 1. Gire el conmutador giratorio hasta colocarlo en la posición V. 2. Utilice todos (rojo, azul y verde) los terminales para esta comprobación. Puede utilizar los conductores de comprobación o el cable de alimentación principal cuando mida voltaje de CA.
  • Página 143: Medir La Continuidad

    Medir la continuidad Figura 10. Pantalla de cero de continuidad/Configuración del conmutador y de los terminales La comprobación de continuidad se utiliza para comprobar la integridad de las conexiones realizando una medición de resistencia de alta resolución. Esto resulta especialmente importante para comprobar las conexiones de tierra de protección.
  • Página 144: Impedancia Del Circuito (Línea A Tierra De Protección, L-Pe)

    Impedancia del circuito (línea a tierra de protección, L-PE) La impedancia del circuito es la impedancia de la fuente medida entre la Línea (L) y la Tierra de protección (PE). También puede determinar la corriente de error de tierra de protección (PSC), que es la corriente que podría fluir potencialmente si el conductor de fase se cortocircuita con el conductor de tierra de protección.
  • Página 145: Impedancia Del Circuito O (Modo De Activación De Alta Corriente) En Sistemas De Ti

    Para medir la impedancia del circuito—Modo de activación de alta corriente: Si no hay RCD en el sistema que se está comprobando, puede utilizar la comprobación de impedancia del circuito Línea Tierra (L-PE) de alta corriente. 1. Gire el conmutador giratorio hasta colocarlo en la posición 2.
  • Página 146: Medir El Tiempo De Activación Rcd

    Para medir la impedancia de línea: 1. Gire el conmutador giratorio hasta colocarlo en la posición . La pantalla LCD indica que el modo de bucle de alta corriente está seleccionado para mostrar el símbolo 2. Conecte el conductor rojo al terminal L (rojo) y el conductor azul al terminal N (azul). ¡Solamente se debe utilizar el conductor de comprobación calibrado que se encuentra dentro del ámbito del suministro! La resistencia de los conductores de comprobación calibrados se resta al resultado automáticamente.
  • Página 147 También puede utilizar el comprobador para realizar la comprobación del tiempo de desactivación RCD en el modo Automático, lo que facilita a una persona llevar a cabo dicha comprobación. Nota: Cuando mida el tiempo de activación para cualquier tipo de RCD, el comprobador realizará...
  • Página 148: Medir La Corriente De Activación Rcd

    6. Presione y suelte . Espere a que la comprobación se complete. • La pantalla principal (superior) muestra el tiempo de activación. • La pantalla secundaria (inferior) muestra el voltaje de error relacionado con la corriente residual nominal. Para medir el tiempo de activación RCD mediante el modo Automático: 1. Enchufe el comprobador a la toma de corriente. 2. Gire el conmutador giratorio hasta colocarlo en la posición 3.
  • Página 149: Comprobar Rcd En Sistemas It

    Esta comprobación mide la corriente de activación RCD aplicando una corriente de comprobación y, a continuación, aumentando gradualmente dicha corriente hasta que RCD se desconecte. Puede utilizar los conductores de comprobación o el cable de alimentación principal para esta comprobación. Se necesita una conexión de 3 hilos para realizar la comprobación de RCD tipo B.
  • Página 150: Procedimiento Alternativo

    Mains Supply PE (L2/Green) N (L3/Blue) L (L1/Red) Figura 18. Conexión para comprobación de RCD en sistemas eléctricos IT La corriente de comprobación fluye a través del lado superior del RCD, en el terminal L, y vuelve a través del terminal PE. Procedimiento alternativo En sistemas de TI, cuando se compruebe un RCD en la toma de corriente principal: Utilice los conductores de comprobación de la línea principal pero no conecte el hilo N al instrumento;...
  • Página 151: Medir La Secuencia De Fases

    • La mejor precisión se consigue con la estaca central al 62% de distancia de la estaca más alejada. Las estacas deben estar en línea recta y los hilos separados para evitar el acoplamiento mutuo. • El electrodo de tierra que se desea comprobar se debe desconectar el sistema eléctrico cuando se lleve a cabo la comprobación.
  • Página 152: Modo Memoria

    N (L3/Blue) PE (L2/Green) L (L1/Red) Figura 22. Conexión de comprobación de frecuencia de fases Para realizar una comprobación de secuencia de fases: 1. Gire el conmutador giratorio hasta colocarlo en la posición 2. La pantalla principal (superior) mostrará lo siguiente: • 123 para la secuencia de fases correcta.
  • Página 153: Guardar Una Medición

    2. Para permitir el cambio del número de subconjunto de datos, presione F1. En ese momento, el número de subconjunto de datos parpadeará. Para permitir el cambio del número de subconjunto de datos, presione F1. En ese momento, el número de conjunto de datos parpadeará.
  • Página 154: Cargar Resultados De Comprobación

    Cargar resultados de comprobación IR Adapter IR Device Figura 23. Acoplar el adaptador IR Para cargar resultados de comprobación: 1. Conecte el cable serie IR al puerto serie de su PC. 2. Acople el adaptador IR y el dispositivo al comprobador tal y como se muestra en la Figura 23.
  • Página 155 W Advertencia Para evitar lecturas falsas, que podrían dar lugar a descargas eléctricas o lesiones personales, cambie las pilas tan pronto como aparezca el icono ( Asegúrese de que la polaridad es correcta. Si una pila está invertida, puede presentar fugas. Cambie las pilas por seis pilas de tipo AA.
  • Página 156: Comprobar El Fusible

    Comprobar el fusible 1. Gire el conmutador giratorio hasta colocarlo en la posición 2. Cortocircuite los conductores y presione sin soltarlo. 3. Si el fusible está en malas condiciones, el mensaje FUSE o Err1 aparecerá en la pantalla para indicar que el comprobador se encuentra dañado y necesita repararse. Póngase en contacto con el Servicio de soporte técnico de Amprobe para realizar la reparación (consulte la sección de información de contacto de Amprobe).
  • Página 157 Autonomía de las pilas (valor 200 horas en estado de inactividad típico) Fusible T3.15 A, 500 V, 1,5 kA 6,3 x 32 mm Temperatura de funcionamiento 0 °C a 40 °C Humedad relativa 80% 10 a 30 °C; 70% 30 a 40 °C Altitud de funcionamiento 0 a 2000 metros Sellado...
  • Página 158: Modos De Corriente Sin Activación Y De Alta Corriente Rcd/Fi

    Intervalo R Corriente de comprobación 7,5 Ω 210 mA 35 Ω 100 mA 240 Ω 20 mA 2.000 Ω 2 mA Puesta a cero de la pinza Presione F3 para compensar la pinza de comprobación. Puede restar hasta 2 Ω a la resistencia del conductor. de comprobación Mensaje de error para >2 Ω.
  • Página 159: Comprobación De Corriente De Cortocircuito Prevista (Psc/Ik)

    Límite en comprobaciones Apagado automático cuando los componentes internos consecutivas están muy calientes. También se dispone de un apagado térmico para comprobaciones de RCD. Corriente máxima de Sinosoidal de 12 A durante 10 ms comprobación con 400 V Corriente máxima de Sinosoidal de 7 A durante 10 ms comprobación con 230 V Intervalo...
  • Página 160: Tipos De Rcd Comprobados

    Señales de comprobación Tipo de RCD Descripción de la señal de comprobación La forma de onda es una onda sinoidal que se inicia en el cruce (sinusoidal) por cero y cuya polaridad viene determinada por la selección de fase (la fase de 0° empieza con un cruce por cero de bajo a alto, mientras que la fase de 180°...
  • Página 161: Tiempo De Activación Máximo

    Tiempo de activación máximo Límites de tiempo de activación ∆ CA G, A, B Menos de 300 ms CA G-S, A-S, B-S Entre 130 ms y 500 ms CA G, A, B Menos de 40 ms CA G-S, A-S, B-S Entre 50 ms y 150 ms Medición de corriente de activación RCD/FI/Comprobación de rampa ( ∆...
  • Página 162: Comprobación De Cableado Del Suministro Eléctrico Principal

    Indicador de secuencia de fases Icono Se activa el icono indicador de secuencia de fases. Visualización de la secuencia de Muestra “1-2-3” en el campo de la pantalla de dígitos fases si la secuencia es correcta. Muestra “3-2-1” si la fase es incorrecta.

Tabla de contenido