Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Manual de uso - Español
4.2
U
SO DE LA MORDAZA
La máquina se suministra con la mordaza estándar, ver la fig. 12.
A
plaquitas
móviles
Figura 12
Stop 2
Stop 1
Stop 0
Figura 13
Como lo indicado en la fig. 12, la mordaza está dotada de 3 plaquitas fijas (A-izquierda; B/C central;
derecha) y de 1 plaquita móvil (doble). En caso de desgaste se pueden sustituir las 2 plaquitas fijas (A
y B/C) más la plaquita móvil (doble).
La mordaza está equipada con 2 agujas cilíndricas verticales para detectar/reconocer la mordaza por
medio del contacto eléctrico.
La mordaza A presenta 3 Stop (0-1-2) para llaves a descodificar o cifrar con la quijada A.
La mordaza B presenta 2 Stop (0-2) para llaves a descodificar o cifrar con la quijada B.
La mordaza C presenta 1 Stop (0) para llaves a descodificar o cifrar con la quijada C.
La mordaza está equipada con 3 encajaduras (Z) de retención, para garantizar su posición correcta
según el trabajo a efectuar (Mordaza A, B o C).
Aflojar la empuñadura (F1) dando una vuelta y tirando de la empuñadura anatómica (F2) hacia el
operador, de tal forma se desbloquea la mordaza que podrá deslizar hacia la derecha o la izquierda.
Soltando la empuñadura anatómica (F2) y desplazando manualmente la mordaza el posicionador va a
bloquear la mordaza en la primera encajadura que encuentra. Una vez que se haya alcanzado la
posición deseada de la mordaza (quijada A, B o C) apretar el pomo (F1).
Figura 14
14
B-C
Z
F2
F1
Copyright Silca 2006
TRI-CODE H.S.
F
Stop 0
F

Publicidad

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido