Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

PowerWalker VFI 6000 LCD (Tower)
PowerWalker VFI 10000 LCD (Tower)
Online UPS
PowerWalker VFI 6000R LCD (Rack)
PowerWalker VFI 10000R LCD (Rack)
Manual
EN/ES/IT/TR/PT
EN

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para PowerWalker VFI 6000

  • Página 1 Online UPS PowerWalker VFI 6000 LCD (Tower) PowerWalker VFI 6000R LCD (Rack) PowerWalker VFI 10000 LCD (Tower) PowerWalker VFI 10000R LCD (Rack) Manual EN/ES/IT/TR/PT...
  • Página 31 Online UPS PowerWalker VFI 6000 LCD (Tower) PowerWalker VFI 6000R LCD (Rack) PowerWalker VFI 10000 LCD (Tower) PowerWalker VFI 10000R LCD (Rack) Manual EN/ES/IT/TR/PT...
  • Página 32 Siga estrictamente todas las advertencias e instrucciones de este manual. Guarde este manual antes de instalar la unidad UPS para leer todas las instrucciones atentamente. No utilice el SAI antes de leer atentamente toda la información de seguridad y las instrucciones de uso.
  • Página 33 Índice 1. INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD ................3 2. INSTALACIÓN Y OPERACIÓN ....................... 5 2-1. D ............................... 5 ESEMBALAJE E NSPECCIÓN 2-2. V ..............................5 ISTA DEL PANEL POSTERIOR 2-3. I SAI................................. 7 NSTALACIÓN DEL 2-4. I ......................... 9 NSTALACIÓN DEL SISTEMA EN PARALELO 2-5.
  • Página 34: Instrucciones Importantes De Seguridad

    INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES – Este manual contiene instrucciones importantes relativas a las LCD de los modelos PowerWalker VFI 6000/1000 LCD, que deben seguirse durante la instalación y en las operaciones de mantenimiento del SAI y de las baterías.
  • Página 35  No almacene u opere el producto en los siguientes entornos: Lugares con gases inflamables, sustancias corrosivas o mucho polvo. Cualquier lugar extremadamente cálido o frío (por encima de los 40 °C o por debajo de los 0 °C) o con una humedad relativa superior al 90%.
  • Página 36: Instalación Y Operación

    2. Instalación y Operación Existen dos tipos de SAI on-line: modelo estándar y modelo de larga autonomía. Por favor refiérase al modelo en la siguiente tabla. Modelo Tipo Modelo Tipo 6000 6000L 10000 10000L Modelo Modelo 6000R Standard 6000RL Larga autonomía 10000R 10000RL De manera opcional puede solicitar la “función paralelo”...
  • Página 37 Figura 2: Terminales entrada/salida Figura 3: Panel posterior 6000R(L)/10000R(L) Figura 4: Terminales entrada/salida Figura 5: Vista posterior del mueble bateria 1. Puerto de comunicación RS-232 2. Puerto de comunicación USB 3. EPO: función de apagado de emergencia 4. Puerto para compartición de corriente (disponible sólo para funcionamiento en “modo paralelo”) 5.
  • Página 38: Instalación Del Sai

    2-3. Instalación del SAI 1) Asegúrese de que el cable de alimentación e interruptores para realizar la instalación son adecuados para la capacidad nominal de SAI, para evitar el riesgo de choque eléctrico o incendio. NOTA: No utilice el enchufe de pared, porque su potencia no es suficiente para alimentar el SAI. 2) Desconecte la alimentación principal, antes de realizar la instalación de SAI.
  • Página 39 NOTA 1: Compruebe que los cables están bien conectados a cada polo de los terminales. NOTA 2: Hay dos tipos de salidas, terminales de salida y terminales de salida programables. No conecte los dispositivos críticos a los terminales programables. Durante la ausencia de tensión, se puede reducir el tiempo de autonomía de los dispositivos no críticos conectados a los terminales de salida programables, a través de la programación de autonomía (display LCD).
  • Página 40: Instalación Del Sistema Ups En Paralelo

    2-4. Instalación del sistema UPS en paralelo Si el SAI es operado en modo sencillo, no tener cuenta esta sección para la conexión en “modo paralelo”. 1) Instale los SAI y el cableado teniendo en cuenta la sección 2-3. 2) Conecte el cable de salida de cada SAI a un interruptor de salida. 3) Conecte todos los interruptores en un solo interruptor, de potencia nominal de todos los SAI en paralelo.
  • Página 41: Instalación Del Software

    SAI. Por favor siga las indicaciones para descargar e instalar el software de supervisión: 1. Vaya a la página web http://www.powerwalker.com/software.html 2. Haga click en el icono de ViewPower y elija su sistema operativo para descargar el software.
  • Página 42: Operaciones

    3. Operaciones 3-1. Operativa con los botones Botón Función  Enciende el SAI: Pulse el botón más de 0.5s para encender el SAI. Botón ON/Enter  Tecla Enter: Pulse para confirmar la selección en el menú de configuración.  Apaga el SAI: Presione el botón más de 0.5s para apagar el SAI. Botón OFF/ESC ...
  • Página 43 Panel LCD: Display Función Información del tiempo de autonomía Indica el tiempo de la descarga de la batería en números. Indica el tiempo de la descarga de la batería en números. H: horas, M: minutos, S: segundos Información de Fallo Indica que existe un fallo.
  • Página 44: Información Bateria

    Indica que el modo ECO está activado. Indica que el circuito de inversor está activo. Muestra que la salida está operativa. Información bateria Indica el nivel de bateria, de: 0-25%, 26-50%, 51-75%, y 76-100%. Indica que la batería no está conectada. Indica que la tensión de la batería está...
  • Página 45: Operaciones Del Sai

    3-4. Operaciones del SAI 1. Arranque del SAI con red eléctrica AC (modo AC) 1) Después de que el SAI haya sido conectado correctamente, deslice el interruptor de batería en la posición "ON" (este paso se aplica sólo al modelo de larga autonomía). A continuación, deslice el interruptor de entrasa a la posición de “ON”.
  • Página 46 5. Funcionamiento en modo bateria 1) Si el SAI está en modo de batería, el zumbador emite un sonido diferente de acuerdo a la capacidad de la batería. Si la capacidad de la batería es más del 25%, la alarma suena una vez cada 4 segundos. Si el voltaje de la batería se reduce al nivel de alarma, el zumbador emite un pitido rápido (una vez cada segundo), para recordar que la batería se está...
  • Página 47: Operación En Paralelo

    10. Operaciones en estado de alarma 1) Cuando el LED de Fallo parpadea y el zumbador emite un pitido cada segundo, significa que existen problemas de funcionamiento en el SAI. Los usuarios pueden leer el código de error en la pantalla LCD. Para obtener más información compruebe la tabla de solución de problemas en el Capítulo 4.
  • Página 48: Primer Método

    5) Apague todos los SAI. Estos entran en modo bypass. Conecte el interruptor externo de salida de cada SAI. 6) Encender los SAI en modo AC y, a continuación, si la conexión es correcta, el sistema paralelo se ha completado. 2.
  • Página 49: Significado De Las Abreviaturas En El Display Lcd

    3-6. Significado de las abreviaturas en el display LCD Abreviatura Contenido en display Significado Activado Deshabilitado Automático Bateria Modo normal (no modo CVCF) Modo CVCF Substraer Sumar No Permitido Permitido Reservado Parallel 3-7. Configuración del panel LCD Hay tres parámetros que se pueden configurar en el SAI Parámetro 1: Es para las distintatas opciones del Parámetro 1 programa.
  • Página 50 Configuración rango de frecuencia en modo ECO Configuración modo Bypass Configuración tiempo autonomía Bateria Configuración salidas programables Autonomía programable en salida Función Hot standby activar/deactivar Regulación de tensión debateria Regulación de tensione de carga de bateria Regulación de tensión a la salida * “Si”...
  • Página 51 En este caso, póngase en contacto con su distribuidor para obtener ayuda. Para el UPS en funcionamiento en paralelo, esta situación no va a suceder pulso.  03: Rango tensión para bypass Interface Configuración Parámetro 2: Configure la “baja tensión” para bypass. El rango de regulación es de 110V hasta 209V y el valor predefinido es 110V.
  • Página 52  08: Configuración modo bypass Interface Configuración Parámetro 2: OPN: Bypass permitido. El SAI operará en modo bypass dependiendo de la configuración activado o desactivado del modo bypass. FBD: bypass no permitido. No está permitido el modo bypass bajo ciertas situaciones Parámetro 3: ENA: Bypass activado.
  • Página 53 Parámetro 2: 002 Ajuste de la tensión de corte de la salida programable. Parámetro 3: Tensión de apagado en V. El rango de ajuste es desde 11,2 a 13,6 V. Si el voltaje de la batería es inferior al predeterminado, se corta la salida de las tomas programables.
  • Página 54: Descripción Del Funcionamiento Mode/Status

    3-8. Descripción del funcionamiento Mode/Status Si el sistema SAI paralelo está configurado correctamente, aparecerá una pantalla con "PAR" en el parámetro 2 y se le asigna el número 3 en la pantalla de parámetros, como se muestra a continuación en paralelo. El SAI maestro se le asignará...
  • Página 55 LCD display Cuando la tensión de entrada está en un rango aceptable y está activado el Modo Bypass Descripción modo bypass, el SAI funciona en bypass, emitiendo una señal acústica cada dos minutos. LCD display Cuando el SAI está en modo AC o CVCF, pulsando "Test" por más de 0.5s, el SAI Test Bateria Descripción emite una señal acústica e inicia la "prueba de la bateria".
  • Página 56: Códigos De Error

    3-9. Códigos de Error Origen de Fallo Código Fallo Icono Origen del Fallo Código Fallo Icono Fallo arranque bus Fallo negativo de Potencia Bus alto Cortocircuito en SCR de batería Bus bajo Cortocircuito en relé del Inversor Bus no balanceado Ausencia de tensión en bateria Cortocircuito en Bus Fallo de comunicación modo...
  • Página 57: Resolución De Problemas

    4. Resolución de problemas Si el SAI no funciona correctamente, por favor solucionar los problemas utilizando la tabla abajo indicada. Síntoma Posibles causas Solución Ninguna indicación de alarma, siendo la La línea AC no está bien conectada Verificar si el cable de entrada está corriente de entrada normal.
  • Página 58: Posibles Causas

    Síntoma Posibles causas Remedio Cable de cominicación no bien Para los sistemas en paralelo, El icono y el código de advertencia conectado o no correcto compruebe que el cable de funcionamiento en paralelo. comunicación paralelo esté parpadea en la pantalla LCD y la conectado correctamente alarma suena cada segundo.
  • Página 59: Almacenamiento Y Mantenimiento

    5. Almacenamiento y mantenimiento 5-1. Conservación Antes del almacenamiento cargar la batería por lo menos 7 horas. Mantenga el SAI en posición vertical, en un lugar, seco y fresco. Durante el almacenamiento, recargar la batería tal y como se indica en el cuadro siguiente Temperatura de almacenaje Frecuencia de recarga Duración de la carga...
  • Página 60: Especificaciones

    6. Especificaciones MODELO 6000 6000r 10000 10000R CAPACIDAD* 6000 VA / 4800 W 10000 VA / 8000 W Entrada Voltaje transferencia 110 VAC ± 3 % al 50% carga bajo 176 VAC ± 3 % al 100% carga Voltaje regreso - bajo Línea con tension baja + 10V Rango Tensión Voltaje transferencia -...
  • Página 61 Online UPS PowerWalker VFI 6000 LCD (Tower) PowerWalker VFI 6000R LCD (Rack) PowerWalker VFI 10000 LCD (Tower) PowerWalker VFI 10000R LCD (Rack) Manual EN/ES/IT/TR/PT...
  • Página 91 ONLINE KESİNTİSİZ GÜÇ KAYNAĞI PowerWalker VFI 6000 LCD (Tower) PowerWalker VFI 6000R LCD (Rack) PowerWalker VFI 10000 LCD (Tower) PowerWalker VFI 10000R LCD (Rack) KULLANICI KILAVUZU EN/ES/IT/TR/PT...
  • Página 119: Manual Do Usuário

    SAI Online PowerWalker VFI 6000 LCD (Tower) PowerWalker VFI 6000R LCD (Rack) PowerWalker VFI 10000 LCD (Tower) PowerWalker VFI 10000R LCD (Rack) Manual do Usuário EN/ES/IT/TR/PT...