Sensor de turbidez, controlado por microprocesador para la medición del nivel de turbidez de líquidos, de niveles muy bajos hasta medios, de bypass y con autodiagnóstico completo (36 páginas)
Tabla de contenidos 1 Especificaciones en la página 32 4 Mantenimiento de sensores de hidrógeno en la página 37 2 Información general en la página 32 5 Funciones de prueba de los circuitos 3 Limpieza de sensores de ozono y oxígeno en la página 39 en la página 35 Sección 1 Especificaciones...
2.1.1 Uso de la información relativa a riesgos P E L I G R O Indica una situación potencial o de riesgo inminente que, de no evitarse, provocará la muerte o lesiones graves. A D V E R T E N C I A Indica una situación potencial o inminentemente peligrosa que, de no evitarse, podría provocar la muerte o lesiones graves.
Página 34
El producto consta de dos partes: • La propia unidad (Figura • Una cubeta de regeneración con conector de tipo banana (Figura La cubeta de regeneración DG33619 es apta para la limpieza de sensores GA2x00 o C1100 ( Figura Nota: Se incluyen otros dos conectores de tipo banana para conectarlos a los cables del ohmímetro en caso de que deban adaptarse para usarlos con la unidad cuando se realicen pruebas en los circuitos.
incluye un conector de protección). Se pueden medir las resistencias y comprobar el estado del sensor con la conexión de un ohmímetro a dos de las tomas. Figura 2 Cubeta de regeneración para la serie 31xxx Utilice la cubeta de regeneración suministrada para limpiar la serie 31xxx. Consulte la Figura Conecte el conector de tipo banana rojo a la toma para contraelectrodos del centro de limpieza y regeneración del sensor.
3. Para la cubeta de regeneración suministrada, empuje el tubo de la cubeta de regeneración sobre el cabezal del sensor hasta que alcance un tope. Conecte el conector de tipo banana rojo a la toma para contraelectrodos (núm. 7). 4. Para la cubeta de regeneración DG33619, enrosque la cubeta de regeneración en el cabezal del sensor.
1. Importante: si está limpiando un sensor GA2x00 o C1100, ignore este paso y continúe en el paso 2. Siga las instrucciones de pulido de la superficie del sensor descritas en el manual del operador del sensor suministradas con el sensor. 2.
10. Enjuague con agua el interior de la cubeta de regeneración y el sensor. 11. Retire la cubeta de regeneración del sensor y enjuague de nuevo el cabezal del sensor con agua. 4.2 Desengrasado del sensor (procedimiento opcional) En la mayoría de las condiciones de funcionamiento, el sensor no se verá expuesto a muestras grasientas;...
De ser así, las pruebas le permitirán localizar el problema e informar de él a su representante de Hach para solicitar una reparación. De lo contrario, sabrá que el problema tiene un origen químico o mecánico y tendrá que actuar en consecuencia. Es posible que los problemas químicos solo requieran un mantenimiento muy exhaustivo del sensor.
Figura 5 Conector LEMO-10 Los números en estas tomas se corresponden con los números de los pines en un conector LEMO-10 del sensor, como se ilustra en la Figura La unidad de limpieza y regeneración no requiere conexión a una fuente de alimentación para estas pruebas.
Debe obtener un valor de cero en cada caso. Una discrepancia en cualquiera de las comprobaciones anteriores podría indicar un fallo de conexión en el sensor y debería informar de ello a su representante de Hach. P R E C A U C I Ó N Tenga cuidado de no rayar la superficie de los electrodos.