Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 61

Enlaces rápidos

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Chloride Power Protection POWER LAN+ 750

  • Página 6 All rights, including rights of translation, Alle Rechte vorbehalten, insbesondere reproduction by printing, copying or similar (auch auszugsweise) die der Übersetzung, methods, even of parts, are reserved. des Nachdrucks und der Wiedergabe durch Offenders will be liable for damages. Kopieren oder ähnliche Verfahren. All rights, including rights created by patent Zuwiderhandlungen verpflichten...
  • Página 8 945016.066...
  • Página 33 Operating Manual 945016.066...
  • Página 34 945016.066...
  • Página 61 Manual de usuario Contenido Consignas de seguridad Conformidad con las normas europeas de compatibilidad electromagnética Explicación de símbolos 1. Introducción 2. Elementos de visualización y de operación 2.1 Vista frontal 2.1.1 Indicadores 2.1.2 Pulsadores 2.2 Vistas Posteriores del Power Lan+ 2.3 Vistas posteriores del Power Rack+ 3 Instalación y puesta en marcha 3.1 Desembalaje de las unidades.
  • Página 62 Manual de usuario 945016.066...
  • Página 63: Consignas De Seguridad

    Manual de usuario Consignas de seguridad ¡Lea atentamente las informaciones siguientes! En caso de incumplimiento de esta indicación, usted pone en peligro su vida, su salud, el funcionamiento de la unidad o la seguridad de sus datos. - El SAI satisface las reglamentaciones de seguridad relativas a sistemas de información y a máquinas electrónicas utilizadas en oficinas.
  • Página 64: Conformidad Con Las Normas Europeas De Compatibilidad Electromagnética

    Manual de usuario 8. No abrir nunca la unidad. Esta operación la debe llevar a cabo exclusivamente personal técnico especializado y cualificado. Contiene partes con tensión incluso con la unidad apagada. 9. Los dispositivos de protección como "disyuntores térmicos o interruptores diferenciales" han de tener una separación entre contactos superior a 3 mm.
  • Página 65: Introducción

    Manual de usuario 1. Introducción Instalado entre la red de distribución eléctrica y la carga, el SAI protege las cargas electró- nicamente sensibles contra perturbaciones de la red y especialmente contra fallos de ali- mentación eléctrica. El SAI trabaja según el principio Digital On-Line. Esto significa que las cargas conectadas son alimentadas desde la red principal después de pasar por un estabilizador de tensión y diversos filtros.
  • Página 66: Elementos De Visualización Y De Operación

    Manual de usuario 2. Elementos de visualización y de operación 2.1 Vista frontal Con el fin de poder conocer el estado de la unidad, así como poder actuar sobre el mismo, a continuación se detallan los distintos indicadores y pulsadores presentes en el display frontal.
  • Página 67: Vistas Posteriores Del Power Lan

    Manual de usuario 2.2 Vistas posteriores del Power Lan+ Seguidamente se indican los distintos elementos presentes en la parte posterior de las uni- dades. 750, 1000, 1500 avanza- 750, 1000 básico do 750, 1000 avanzado Aislamiento Galvánico 1500 avanzado 2200 y 2200 avanzado Aislamiento Galvánico Aislamiento Galvánico 945016.066...
  • Página 68 Manual de usuario 3000 avanzado y 3000 avanzado Aislamiento Galvánico 1 .- Conector de entrada 2 .- Conector de salida 3 .- Fusible de entrada 4 .- Ventilador 5 .- Puerto de comunicaciones 6 .- Slot de comunicaciones 7 .- Conector para armario de batería. 8 .- Conector de salida de 16A 9 .- Manguera de entrada 10.-Fusibles de salida...
  • Página 69: Vistas Posteriores Del Power Rack

    Manual de usuario 2.3 Vistas posteriores del Power Rack+ 1500 avanzado con 750, 1000, 1500 avanzado. 750, 1000 aislamiento galvánico avanzado con aislamiento galvánico 2200 avanzado con aislamiento galvánico 2200 avanzado 3000 avanzado con 3000 avanzado aislamiento galvánico 1 .- Conector de entrada 2 .- Conector de salida 3 .- Fusible de entrada 4 .- Ventilador...
  • Página 70: Instalación Y Puesta En Marcha

    Manual de usuario 3 Instalación y puesta en marcha Verificar si el embalaje está deteriorado. Si se constata que hay deterioros contactar inmediatamente con el transporte y noti- ficarlo por escrito. Contenido de la unidad: · Unidad SAI · Manual de Usuario ·...
  • Página 71: Power Rack

    Manual de usuario 6. Situar la unidad en su lugar de instalación fuera de su base de embalaje. 3.1.2 Power Rack+ Seguidamente se describe el proceso de desembalaje de la unidad: 1) Se ha de disponer de una superficie libre de obstáculos para desembalar la unidad.
  • Página 72: Instalación

    Manual de usuario 3.2 Instalación No son necesarios conocimientos previos para realizar la instalación de esta unidad. 1. Conectar el cable de alimentación del SAI a una toma de red con contacto de puesta a tierra. Este cable no se suministra con la unidad. Para esto puede utilizarse el cable de alimentación del ordenador.
  • Página 73: Instalación Y Puesta En Marcha De Armarios De Baterías

    Manual de usuario El LED frontal de RED se iluminará y se comenzará el autotest de la unidad a la vez que se informa de forma acústica. El autotest dura aproximadamente 5 segundos, pasados los cua- les se encenderá el led de "OUT" de salida y el SAI suministrará energía a la carga conec- tada a la unidad.
  • Página 74: Ampliaciones De Autonomía

    Manual de usuario 3.3.2 Ampliaciones de autonomía En concordancia con los modelos Power Lan+ y Power Rack+, existen como opción cargadores de baterías externos Serie II, para dar una posibilidad de ampliación de autonomía indefinida. Estos cargadores se instalan en chassis de tres módu- los de cargadores y son paralelizables, se pueden conectar en paralelo todos aquellos cargadores que se precisen para la aplicación deseada.
  • Página 75: Auto-Test

    Manual de usuario En modo de funcionamiento en baterías y con las baterías cargadas se debe escuchar una señal acústica en intervalos de 15 segundos. La señal luminosa (tensión de red) debe apa- garse y la de "Alarma"(en color rojo) debe encenderse. Cuando las pausas entre las seña les acústicas se reducen a 1 segundo, el SAI tiene capacidad de suministrar energía duran- te un máximo 2 minutos(tiempo de Prealarma ajustable por software), antes de apagarse automáticamente.
  • Página 76: Modos De Funcionamiento

    Manual de usuario 4.3 Modos de funcionamiento El SAI tiene cuatro modos de funcionamiento diferentes cuando está encendido. 4.3.1. Funcionamiento normal (red de alimentación dentro de tolerancias) Las cargas son alimentadas a través de la unidad SAI. La energía que proviene de la red es filtrada para reducir las perturbaciones y regulada antes de suministrarla a la salida.
  • Página 77: Funcionamiento By-Pass

    Manual de usuario 4.3.4. Funcionamiento By-pass Durante sobrecargas elevadas (> 150% de la carga nominal de la uni- dad) se cambia al funcionamiento en By-pass y se bloquea el inversor. La energía para la carga proviene de la red de alimentación. Este estado no pertenece al funcionamiento normal.
  • Página 78: Descripción De Interfaces

    Manual de usuario 5. Descripción de interfaces El SAI incorpora un Interface de comunicación COM DB15 y una bahía para alojar tarjetas de comunicaciones avanzadas. Estos interfaces posibilitan la transferencia de datos basa- das en protocolo de comunicaciones serie RS232, así como el intercambio de señales de interface además de las que se puedan añadir con las tarjetas avanzadas.
  • Página 79: Interface Opcional Slot Com

    Manual de usuario 5.2 Interface opcional SLOT COM La bahía SLOT para tarjetas de comunicaciones avanzadas puede ser utilizada con la tar- jeta interface ManageUPS NET, un agente SNMP hardware que permite conectar la unidad SAI a una red Ethernet y poder controlar la unidad desde una estación remota. Este interface incorpora comunicación Web y Telnet, además del interface SNMP.
  • Página 80: Tratamiento De Fallos

    Manual de usuario 7. Tratamiento de fallos Si a pesar de la elevada fiabilidad de estas unidades ocurriera algún problema, verificar por favor los siguientes puntos, antes de ponerse en contacto con el servicio posventa compe- tente. · ¿Hay tensión en la entrada del SAI? ·...
  • Página 81: Datos Técnicos

    Manual de usuario 8. Datos técnicos Chloride se reserva el derecho de modificar cualquier información de este manual sin pre- vio aviso. 945016.066...
  • Página 82: Tiempos Característicos De Autonomía

    Manual de usuario 8.1 Tiempos característicos de autonomía 945016.066...
  • Página 83: Opciones

    Manual de usuario 9. Opciones 9.1 Aislamiento Galvánico. Todos las potencias tanto en versión torre como en Rack están disponibles opcionalmente con Aislamiento galvánico para dar una mayor protección a las cargas protegidas. Esta opción se incorpora dentro de la unidad SAI. 9.2 Agente SNMP El interface ManageUPS Net realiza una gestión SNMP, Web y Telnet, permitiendo una comunicación...
  • Página 84: Cable De Comunicación Avanzada - Modelo 59. Cód 279256

    Manual de usuario 9.5.4 Cable de comunicación avanzada - modelo 59. Cód 279256.000 Este cable consta de un conector de entrada DB15 macho que debe conectarse a la unidad SAI y un conector de salida DB9 hembra para conectar a un puerto serie de un ordenador. Este cable conecta con un puerto serie con un protocolo RS232 o con señales básicas al mismo tiempo, lo que permite con un mismo cable diferentes posibilidades de configuración.
  • Página 85 Manual de usuario 945016.066...
  • Página 86 945016.066...
  • Página 111 Manuel utilisateur 945016.066...
  • Página 112 945016.066...
  • Página 137 Manuale d’Uso 945016.066...
  • Página 138 945016.066...
  • Página 163 Manual de instruçöes 945016.066...
  • Página 164 945016.000...
  • Página 168 CHLORIDE POWER PROTECTION www.chloridepower.com...

Tabla de contenido