Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 157

Enlaces rápidos

CS 2236 T
GB Please read the operator's manual carefully and make sure you understand the instructions before using the machine.
FR Lire attentivement et bien assimiler le manuel d'utilisation avant d'utiliser la machine.
DE Lesen Sie die Bedienungsanweisung sorgfältig durch und machen Sie sich mit dem Inhalt vertraut, bevor Sie das Gerät benutzen.
IT
Prima di usare la macchina, leggere per intero le istruzioni per l'uso e accertarsi di averne compreso il contenuto.
ES Lea detenidamente el manual de instrucciones y asegúrese de entender su contenido antes de utilizar la máquina.
PT Leia as instruções para o uso com toda a atenção e compreenda o seu conteúdo antes de fazer uso da máquina.
GR ¢È·ß¿ÛÙ ÚÔÛÂÎÙÈο ÙȘ √‰ËÁ›Â˜ ¯Ú‹Ûˆ˜ Î·È Î·Ù·ÓÔ‹ÛÙ ÙÔ ÂÚȯfiÌÂÓÔ ÚÈÓ ¯ÚËÛÈÌÔÔÈ‹ÛÂÙ ÙÔ Ì˯¿ÓËÌ·.
GB Operator' ' ' ' s manual
FR Manuel d'utilisation
DE Bedienungsanweisung
IT Istruzioni per l'uso
ES Manual de instrucciones
PT Instruçoes para o uso
GR √ √ √ √ ‰ ‰ ‰ ‰ Ë Ë Ë Ë Á Á Á Á › › › › Â Â Â Â ˜ ˜ ˜ ˜ ¯ ¯ ¯ ¯ Ú Ú Ú Ú ‹ ‹ ‹ ‹ Û Û Û Û Â Â Â Â ˆ ˆ ˆ ˆ ˜ ˜ ˜ ˜
GB p. 3-38
FR p. 39-78
DE p. 79-119
IT p. 120-156
ES p. 157-196
PT p. 197-235
GR p. 236-277

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Jonsered CS 2236 T

  • Página 1 IT p. 120-156 ES Manual de instrucciones ES p. 157-196 CS 2236 T PT Instruçoes para o uso PT p. 197-235 GR √ √ √ √ ‰ ‰ ‰ ‰ Ë Ë Ë Ë Á Á Á Á › › › › Â Â Â Â ˜ ˜ ˜ ˜ ¯ ¯ ¯ ¯ Ú Ú Ú Ú ‹ ‹ ‹ ‹ Û Û Û Û Â Â Â Â ˆ ˆ ˆ ˆ ˜ ˜ ˜ ˜...
  • Página 157: Aclaración De Los Símbolos Símbolos En La Máquina

    ACLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Símbolos en la máquina: Posición de funcionamiento. ¡ATENCIÓN! ¡Las motosierras pueden ser peligrosas! Su uso descuidado o erróneo puede provocar heridas graves o mortales al operador o terceros. Estrangulador. Lea detenidamente el manual de instrucciones y asegúrese de entender su contenido antes de utilizar la máquina.
  • Página 158: Índice Índice

    ÍNDICE Índice ACLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Símbolos en la máquina: ........157 Símbolos en el manual de instrucciones: ..... 157 ÍNDICE Índice ..............158 INTRODUCCIÓN Apreciado cliente: ..........159 ¿QUÉ ES QUÉ? ¿Qué es qué en la motosierra? ......160 INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Medidas a tomar antes de utilizar una motosierra...
  • Página 159: Apreciado Cliente

    Si vende su máquina, entregue el manual de instrucciones al nuevo propietario. ¡Mucha suerte con la utilización de su producto Jonsered! Jonsered trabaja constantemente para perfeccionar sus productos y se reserva, por lo tanto, el derecho a introducir modificaciones en la construcción y el diseño sin previo aviso.
  • Página 160: Qué Es Qué

    ¿QUÉ ES QUÉ? ¿Qué es qué en la motosierra? Protección contra reculadas 16 Acelerador Etiqueta adhesiva de información y advertencia 17 Mando de parada Mango superior 18 Espada Tornillos de reglaje del carburador 19 Cadena Cubierta del filtro 20 Cabezal de rueda Depósito de combustible 21 Agujero para sujetar la cuerda de seguridad Empuñadura de arranque...
  • Página 161: Instrucciones Generales De Seguridad

    INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Medidas a tomar antes de utilizar Importante una motosierra nueva ¡IMPORTANTE! • Lea detenidamente el manual de instrucciones. Esta motosierra está concebida para la poda y reducción de copas de árboles erectos. • Compruebe el montaje y ajuste del equipo de corte. Vea las instrucciones bajo el título Montaje.
  • Página 162: Equipo De Protección Personal

    INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD calificado. Si después de leer estas instrucciones todavía • Guantes con protección anticorte se siente inseguro en cuanto al procedimiento de uso, • Pantalones con protección contra sierra consulte con un experto antes de proseguir. No dude en •...
  • Página 163: Freno De Cadena Con Protección Contra Reculadas

    INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD La vida útil de la máquina puede acortarse y el riesgo de arrastre de la cadena (D) en el motor (tambor de accidentes puede aumentar si el mantenimiento de la embrague). máquina no se hace de forma adecuada y si los trabajos de servicio y/o reparación no se efectúan de forma profesional.
  • Página 164: Se Activa Siempre Por Inercia El Freno De Cadena Cuando Se Produce Una Reculada

    INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD estos casos debe sujetarse la motosierra con fuerza, ella, puede ocurrir que la fuerza no sea suficiente para sin soltarla. activar el freno de cadena. También debe agarrar con firmeza la empuñadura de la motosierra cuando trabaja. Si lo hace y se produce una reculada, puede ocurrir que no suelte el agarre de la empuñadura delantera y que no active el freno de cadena, o que el freno de cadena no se...
  • Página 165: Captor De Cadena

    INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Captor de cadena ¡ATENCIÓN! La sobreexposición a las vibraciones puede provocar problemas El captor de cadena está diseñado para captar las circulatorios y dolencias de carácter cadenas que se sueltan o se rompen. Normalmente esto nervioso, especialmente en personas se evita con el tensado correcto de la cadena (vea las con patologías circulatorias.
  • Página 166: Equipo De Corte

    Jonsered. Vea las instrucciones del capítulo Datos técnicos para información sobre las combinaciones de espada/cadena de sierra que recomendamos.
  • Página 167: Afilado Y Ajuste Del Talón De Profundidad De Una Cadena De Sierra

    INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD de la motosierra deben adaptarse a la distancia entre Afilado y ajuste del talón de profundidad los eslabones de arrastre. de una cadena de sierra Generalidades sobre el afilado de los dientes cortantes • No corte nunca con una sierra roma. Es señal de sierra roma cuando es necesario presionar el equipo •...
  • Página 168 INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD que utilice nuestro calibrador de afilado. La plantilla • Afile todos los dientes a la misma longitud. Cuando garantiza un afilado de la cadena de sierra para una sólo queden 4 mm (5/32") de la longitud de diente, la reducción de la reculada y una capacidad de corte cadena está...
  • Página 169: Tensado De La Cadena

    INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD cuando no se nota resistencia alguna al pasar la lima combinada. Tense la cadena hasta que deje de colgar sobre el calibrador. en la parte inferior de la espada. Tensado de la cadena • Con la llave combinada, apriete la tuerca de la espada sujetando al mismo tiempo la punta de la espada.
  • Página 170 INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD modelos pueden obtenerse también con flujo de • Compruebe que la guía de la espada esté limpia. aceite regulable. Límpiela si es necesario. • Compruebe que el cabezal de rueda de la espada • El depósito de aceite de cadena y el depósito de gire con facilidad y que su orificio de lubricación esté...
  • Página 171 INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Control del desgaste del equipo de corte ¡ATENCIÓN! La mayoría de los accidentes con la motosierra se producen cuando la cadena toca al usuario. Controle diariamente la cadena para comprobar si: Utilice el equipo de protección personal. Vea las instrucciones bajo el título ”Equipo de protección personal”.
  • Página 172: Montaje De La Espada Y La Cadena

    MONTAJE Montaje de la espada y la cadena colocada en la guía de la espada. Apriete a mano las tuercas de la espada. ¡ATENCIÓN! Para manipular la cadena deben utilizarse guantes protectores. Compruebe que no esté activado el freno de cadena empujando la protección contra reculadas del freno de cadena hacia el mango delantero.
  • Página 173: Manipulacion Del Combustible

    Aceite para motores de dos tiempos adherente. • Para un resultado y prestaciones óptimos, utilice aceite para motores de dos tiempos JONSERED, especialmente fabricado para motores de dos tiempos refrigerados por aire. • No utilice nunca aceite para motores de dos tiempos fuera borda refrigerados por agua (llamado outboard oil), con designación TCW.
  • Página 174: Repostaje

    MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE • No utilice nunca aceite residual. Puede ocasionar Seguridad en el uso del averías en la bomba de aceite, la espada y la cadena. combustible • Es importante utilizar un aceite adecuado para la temperatura ambiente (con la viscosidad correcta). •...
  • Página 175: Almacenamiento Prolongado

    MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE Almacenamiento prolongado Vacíe los depósitos de combustible y aceite en un lugar bien ventilado. Guarde el combustible en bidones homologados y en un lugar seguro. Monte la protección de la espada. Limpie la máquina. Vea las instrucciones del capítulo Programa de mantenimiento.
  • Página 176: Arranque Y Parada

    ARRANQUE Y PARADA Arranque y parada Encendido: Coloque el mando de detención en posición de arranque. Estrangulador: Ponga el estrangulador en la posición de ¡ATENCIÓN! Antes de arrancar, observe estrangulamiento. lo siguiente: El freno de cadena debe estar aplicado cuando se arranca la motosierra, para reducir el riesgo de contacto con la cadena en movimiento al ponerse en marcha.
  • Página 177 ARRANQUE Y PARADA arranque el motor, acelere al máximo y se desacoplará porque se pierde fácilmente el control de la automáticamente la aceleración de arranque. motosierra. ¡IMPORTANTE! Dado que el freno de cadena todavía está activado, se deben bajar las revoluciones del motor lo antes posible a ralentí, y esto se logra desconectando rápidamente el fiador contra aceleraciones involuntarias.
  • Página 178: Técnica De Trabajo

    TÉCNICA DE TRABAJO Antes de utilizar la máquina: Instrucciones generales de trabajo ¡IMPORTANTE! Este capítulo se refiere a las reglas de seguridad básicas para el trabajo con una motosierra. En ningún caso, su contenido podrá sustituir a los conocimientos, 5, 7 formación y experiencia práctica de un profesional.
  • Página 179 TÉCNICA DE TRABAJO Al realizar trabajos de silvicultura por encima del los desplazamientos largos y los transportes utilice suelo, la zona de trabajo siempre debe asegurarse y siempre la protección de la espada. marcarse con letreros, cintas o algún elemento similar.
  • Página 180: Uso De La Motosierra Para Podar Árboles Con Cuerda Y Arnés

    TÉCNICA DE TRABAJO Esto, aunque no es necesariamente peligroso, puede de riesgo de reculada de la espada toque el árbol y se sorprenderle y hacerle perder el control de la produzca una reculada. motosierra. No sierre nunca troncos apilados ni ramas sin separarlos antes.
  • Página 181 TÉCNICA DE TRABAJO a) Fije la correa por el punto de sujeción en la parte trabajo segura. No obstante, a medida que el operario se trasera de la sierra. aleja del tronco, deberá tomar medidas para eliminar o contrarrestar la fuerza lateral creciente, por ejemplo, redireccionando la cuerda principal con un punto de anclaje adicional o utilizando una correa ajustable directamente desde el arnés hasta el punto de anclaje...
  • Página 182: Técnica Básica De Corte

    TÉCNICA DE TRABAJO Técnica básica de corte ¿Hay riesgo de reculada? ¡ATENCIÓN! Nunca utilice la motosierra sosteniéndola con una mano solamente. Una motosierra no puede controlarse de manera segura con una sola mano; Ud. puede sufrir cortes. Agarre siempre los mangos con ambas manos, de manera firme y segura.
  • Página 183: Técnica Para Talar La Corona De Un Árbol

    TÉCNICA DE TRABAJO - Gire el tronco para cortar el tercio restante desde Corte las ramas difíciles por partes. arriba. El tronco está apoyado en un extremo. Gran riesgo de partición. Técnica para talar la corona de un árbol Empiece cortando desde abajo (aproximadamente 1/3 del diámetro del tronco).
  • Página 184 TÉCNICA DE TRABAJO • Peso de la nieve, si la hay La profundidad del corte de indicación debe ser igual a 1/ 4 del diámetro del tronco, y el ángulo entre los cortes superior e inferior debe ser de 45° como mínimo. La convergencia de ambos cortes se denomina línea de corte de indicación.
  • Página 185: Tratamiento De Una Tala Fallida

    TÉCNICA DE TRABAJO Tratamiento de una tala fallida ambos de 1/10 del diámetro del tronco. La parte del tronco sin cortar se denomina faja de desgaje. Corte de árboles y ramas tensos Preparativos: Estime el sentido de la tensión y dónde tiene su punto de ruptura (es decir, el punto en el que se rompería si se siguiera tensando).
  • Página 186 TÉCNICA DE TRABAJO superior de la punta de la espada, denominado sector de riesgo de reculada. La reculada sigue siempre el sentido del plano de la espada. Lo más común es que la motosierra y la espada reboten hacia atrás en sentido ascendente, hacia el usuario.
  • Página 187: Generalidades

    El reglaje preciso debe hacerlo un técnico cualificado. Primero se regula el surtidor L, luego el tornillo de ralentí T y, por último, el Su producto Jonsered ha sido diseñado y fabricado surtidor H. conforme a especificaciones que reducen los gases de escape tóxicos.
  • Página 188: Control, Mantenimiento Y Servicio Del Equipo De Seguridad De La Motosierra

    MANTENIMIENTO Reglaje preciso del ralentí, tornillo T Control, mantenimiento y servicio del equipo de seguridad de la El ralentí se regula con el tornillo marcado con una T. Para regular, enrosque (en el sentido de las agujas del reloj) el motosierra tornillo T con el motor en marcha hasta que empiece a girar la cadena.
  • Página 189 MANTENIMIENTO Control del efecto de frenado • Compruebe que el acelerador y el fiador se muevan con facilidad y que funcionen sus muelles de retorno. Coloque la motosierra sobre una base firme y arránquela. Fíjese que la cadena no entre en contacto con el suelo u otro objeto.
  • Página 190: Silenciador

    MANTENIMIENTO Botón de parada Oprima la cubierta del silenciador tal y como se muestra en la imagen. Arranque el motor y compruebe que se pare cuando se mueve el botón de parada a la posición de parada. Afloje los tornillos y las tuercas. Saque el silenciador y Silenciador compruebe que se encuentra en buen estado.
  • Página 191: Mecanismo De Arranque

    MANTENIMIENTO Mecanismo de arranque empuñadura de arranque. Haga un nudo resistente en el cordón. ¡ATENCIÓN! El muelle de retorno está tensado en el cuerpo del mecanismo de arranque y, con una manipulación negligente, puede soltarse y causar lesiones. Para cambiar el muelle de arranque o el cordón de arranque, proceda con cuidado.
  • Página 192: Montaje Del Mecanismo De Arranque

    Ponga los tornillos de fijación del mecanismo de arranque y apriételos. Una motosierra JONSERED puede equiparse con varios tipos de filtro de aire, según el medio de trabajo, el clima, la estación del año, etc. Consulte a su distribuidor para mayor información.
  • Página 193: Engrase Del Cabezal De Rueda De La Espada

    MANTENIMIENTO debe cambiarse aproximadamente después de un mes El depósito de aceite debería estar casi vacío cuando el de funcionamiento o más a menudo si es necesario. combustible estuviera agotándose. Asegúrese de rellenar el depósito de aceite cada vez que añada combustible a la motosierra.
  • Página 194: Programa De Mantenimiento

    MANTENIMIENTO Programa de mantenimiento A continuación incluimos una lista con los puntos de mantenimiento a efectuar en la máquina. La mayoría de los puntos se describen en el capítulo “Mantenimiento”. Mantenimiento diario Mantenimiento semanal Mantenimiento mensual Compruebe si está desgastada la Limpie la parte exterior de la Compruebe el sistema de cinta del freno de cadena.
  • Página 195: Datos Tecnicos

    DATOS TECNICOS Datos técnicos CS 2236 T Motor Cilindrada, cm 35,2 Diámetro del cilindro, mm Carrera, mm Régimen de ralentí, r.p.m. 2900 Potencia, kW/r.p.m. 1,5 / 10000 Sistema de encendido Bujía NGK CMR6H Distancia de electrodos, mm 0,65 Sistema de combustible y lubricación Capacidad del depósito de gasolina, litros / cm...
  • Página 196: Combinaciones De Espada Y Cadena

    DATOS TECNICOS Combinaciones de espada y cadena Los siguientes equipos de corte están homologados para el modelo Jonsered CS 2236 T. Espada Cadena Máximo número de Longitud, Longitud, Paso, Anchura de dientes, cabezal de Tipo eslabones de pulgadas pulgadas ranura, mm...
  • Página 236: Ìßôï· ¿Óˆ Ûùô Ì믿Óëì

    ∂¶∂•∏°∏™∏ ™ÀMμ√§ø¡ ™‡ÌßÔÏ· ¿Óˆ ÛÙÔ Ì˯¿ÓËÌ·: ™˘ÌϋڈÛË Î·˘Û›ÌˆÓ. ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! Δ· ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓ· ÌÔÚ› Ó· Á›ÓÔ˘Ó ÂÈΛӉ˘Ó·! ∏ ·ÚfiÛ¯ÙË ‹ Ï·Óı·Ṳ̂ÓË ¯Ú‹ÛË ÌÔÚ› Ó· ¤¯ÂÈ ˆ˜ ·ÔÙ¤ÏÂÛÌ· ÛÔß·Úfi ‹ ƒ‡ıÌÈÛË Ù˘ ·ÓÙÏ›·˜ Ï·‰ÈÔ‡. ı·Ó¿ÛÈÌÔ ÙÚ·˘Ì·ÙÈÛÌfi ÙÔ˘ ¯ÂÈÚÈÛÙ‹ ‹ ¿ÏÏˆÓ ·ÙfïÓ. ¢È·ß¿ÛÙ ÚÔÛÂÎÙÈο ÙȘ √‰ËÁ›Â˜ ¯Ú‹Ûˆ˜...
  • Página 237: Ìßôï· Ûùè˜ Ô‰Ëá›Â˜ ¯Ú‹Ûâˆ

    ∂¶∂•∏°∏™∏ ™ÀMμ√§ø¡ ™‡ÌßÔÏ· ÛÙȘ Ô‰ËÁ›Â˜ ¯Ú‹Ûˆ˜: ∞ÂÓÂÚÁÔÔÈ‹ÛÙ ÙÔÓ ÎÈÓËÙ‹Ú· ÚÔÙÔ‡ Ú·ÁÌ·ÙÔÔÈ‹ÛÂÙÂ Ù˘¯fiÓ ÂϤÁ¯Ô˘˜ ‹ Û˘ÓÙ‹ÚËÛË. ÃÚËÛÈÌÔÔț٠¿ÓÙÔÙ ÂÁÎÂÎÚÈ̤ӷ ÚÔÛٷ٢ÙÈο Á¿ÓÙÈ·. ∞·ÈÙÂ›Ù·È Ù·ÎÙÈÎfi˜ ηı·ÚÈÛÌfi˜. √ÙÈÎfi˜ ¤ÏÂÁ¯Ô˜. ÃÚËÛÈÌÔÔț٠ÚÔÛٷ٢ÙÈο Á˘·ÏÈ¿ ‹ ‰ÈÎÙ˘ˆÙ‹ Ì¿Ûη. ™˘ÌϋڈÛË Î·˘Û›ÌˆÓ. ™˘ÌϋڈÛË Ï·‰ÈÒÓ Î·È Ú‡ıÌÈÛË Ï›·ÓÛ˘. ΔÔ ·Ï˘ÛfiÊÚÂÓÔ Ó· Â›Ó·È Û˘Ó‰Â̤ÓÔ fiÙ·Ó...
  • Página 239: Á·Ëù¤ Âï¿Ùë

    ∫·Ï‹ ÂÈÙ˘¯›· Ì Ù ¯Ú‹Û ÙÔ˘ Ó¤Ô˘ Û·˜ ÚÔ˚fiÓÙÔ˜ Ù˜ Jonsered! H Jonsered ·Ó·Ù‡ÛÛÂÈ Û˘Ó¯Ҙ Ù· ÚÔ˚fiÓÙ· Ù˜ Î·È ÁÈ· ÙÔ ÏfiÁÔ ·˘Ùfi ÂÈÊ˘Ï¿ÛÛÂÈ ÛÙÔÓ Â·˘Ùfi Ù˜ ÙÔ ‰Èη›ˆÌ· ÙÚÔÔÔÈ‹ÛÂˆÓ ¯. ˆ˜ ÚÔ˜ ÙÔ Û¯Â‰È·ÛÌfi Î·È ÙÂÓ ÂÌÊ¿ÓÈÛÂ, ¯ˆÚ›˜ ÚÔÂȉÔÔ›ÂÛÂ.
  • Página 240: Δπ ∂Π¡∞Π Δπ

    Δπ ∂π¡∞π Δπ; ΔÈ Â›Ó·È ÙÈ ÛÙÔ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ; ¶ÚÔÊ˘Ï·ÎÙ‹Ú·˜ ·ÚÈÛÙÂÚÔ‡ ¯ÂÚÈÔ‡ 15 ∞ÛÊ¿ÏÂÈ· Áη˙ÈÔ‡ ∞˘ÙÔÎfiÏÏËÙÔ ÂÓËÌÂÚˆÙÈÎfi Î·È ÚÔÂȉÔÔÈËÙÈÎfi 16 ƒ˘ıÌÈÛÙ‹˜ Áη˙ÈÔ‡ Û‹Ì· 17 ¢È·ÎfiÙ˘ ÛÙÔ ∫ÏÂÈÛÙ‹ ¿Óˆ Ï·‚‹ 18 §¿Ì· ƒ˘ıÌÈÛÙÈΤ˜ ß›‰Â˜, ηÚÌÈÚ·Ù¤Ú 19 ∞Ï˘Û›‰· ÚÈÔÓ›ÛÌ·ÙÔ˜ ∫¿Ï˘ÌÌ· Ê›ÏÙÚÔ˘ 20 ∞ÎÚ·›Ô ÁÚ·Ó¿˙È Ï¿Ì·˜ ƒÂ˙ÂÚßÔ˘¿Ú...
  • Página 241: Ó¤Úáâè☠Úèó I¤Ûâùâ Ûâ Ïâèùô˘úá›· ¤Ó· ηèóô‡Úáèô Úèfióè

    °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ ∂Ó¤ÚÁÂȘ ÚÈÓ ı¤ÛÂÙ Û ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! ΔÔ Ì˯¿ÓËÌ· ·˘Ùfi ÏÂÈÙÔ˘ÚÁ›· ¤Ó· ηÈÓÔ‡ÚÁÈÔ ÚÈfiÓÈ ·Ú¿ÁÂÈ ËÏÂÎÙÚÔÌ·ÁÓËÙÈÎfi ‰›Ô ηٿ ÙË ‰È¿ÚÎÂÈ· Ù˘ ÏÂÈÙÔ˘ÚÁ›·˜. ΔÔ ‰›Ô ·˘Ùfi, • ¢È·ß¿ÛÙ ÚÔÛÂÎÙÈο fiϘ ÙȘ Ô‰ËÁ›Â˜ ¯Ú‹Ûˆ˜. ˘Ô ÔÚÈṲ̂Ó˜ Û˘Óı‹Î˜, ÂÓ‰¤¯ÂÙ·È Ó· ÚÔηÏ› ·ÚÂÌßÔϤ˜ Û ÂÓÂÚÁËÙÈο Î·È •...
  • Página 242: Ëì·óùèîfi

    °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ ™ËÌ·ÓÙÈÎfi ÃÚËÛÈÌÔÔț٠¿ÓÙÔÙ ÎÔÈÓ‹ ÏÔÁÈ΋ ™∏M∞¡Δπ∫√! ∂›Ó·È ·‰‡Ó·ÙÔ Ó· ηχ„Ô˘Ì fiϘ ÙȘ Èı·Ó¤˜ ∞˘Ùfi ÙÔ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ ˘ÏÔÙÔÌ›·˜ ¤¯ÂÈ Û¯Â‰È·ÛÙ› ÁÈ· ηٷÛÙ¿ÛÂȘ Ô˘ ÌÔÚ›Ù ӷ ·ÓÙÈÌÂÙˆ›ÛÂÙ ηٿ ÙË ÎÏ¿‰ÂÌ· Î·È ÎÔ‹ Ê˘ÏÏˆÌ¿ÙˆÓ ‰¤ÓÙÚˆÓ. ¯Ú‹ÛË ÙÔ˘ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ˘. ¡· ›ÛÙ ¿ÓÙÔÙ Π...
  • Página 243: Ùôìèîfi˜ Úôûù·ùâ˘ùèîfi˜ ÂíôÏèûìfi

    °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ ∞ÙÔÌÈÎfi˜ ÚÔÛٷ٢ÙÈÎfi˜ ™∏M∞¡Δπ∫√! ™ÈÓı‹Ú˜ ÌÔÚ› Ó· ÚÔ¤ÏıÔ˘Ó ·fi ÙÔ ÂÍÔÏÈÛÌfi˜ ÛÈÁ·ÛÙ‹Ú·, ÙË Ï¿Ì· Î·È ÙËÓ ·Ï˘Û›‰· ‹ ·fi ¿ÏÏË ËÁ‹. ¡· ¤¯ÂÙ ¿ÓÙÔÙ ÚÔÛÈÙ¿ ÂÚÁ·Ï›· ˘ÚfiÛßÂÛ˘ Û ÂÚ›ÙˆÛË Ô˘ Ù· ¯ÚÂÈ·ÛÙ›ÙÂ. ŒÙÛÈ ßÔËı¿Ù ÛÙËÓ ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! Δ· ÂÚÈÛÛfiÙÂÚ· ÚfiÏË„Ë...
  • Página 244 °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ • √ ÚÔÊ˘Ï·ÎÙ‹Ú·˜ ·ÚÈÛÙÂÚÔÔ˘ ¯ÂÚÈÔ‡ ‰ÂÓ Â›Ó·È ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! ¶ÔÙ¤ ÌË Û¯Â‰È·Ṳ̂ÓÔ˜ ÌÔÓÔ ÁÈ· ÙËÓ ÂÓÂÚÁÔÔ›ËÛË ÙÔ˘ ¯ÚËÛÈÌÔÔț٠¤Ó· Ì˯¿ÓËÌ· Ì ÊÚ¤ÓÔ˘ ·Ï˘Û›‰·˜. ŒÓ· ¿ÏÏÔ ÛËÌ·ÓÙÈÎfi ÂÏ·Ùو̷ÙÈÎfi ÂÍÔÏÈÛÌfi ·ÛÊ·Ï›·˜. √ ¯·Ú·ÎÙËÚÈÛÙÈÎfi ÙÔ˘ Â›Ó·È fiÙÈ ÌÂÈÒÓÂÈ ÙÔÓ Î›Ó‰˘ÓÔ Ó· ÂÍÔÏÈÛÌfi˜...
  • Página 245 °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ • ΔÔ ˆ˜ ÂÓÂÚÁÔÔÈÂ›Ù·È ÙÔ ÊÚ¤ÓÔ ·Ï˘Û›‰·˜, Ì ÙÔ ÎÏÒÙÛËÌ·, ÌÔÚ› Ó· ÌËÓ ·Ê‹ÛÂÙ ÔÙ¤ ÙÔ ¯¤ÚÈ ·fi ÙË ¯¤ÚÈ ‹ ÙËÓ ·‰Ú¿ÓÂÈ·, ÂÍ·ÚÙ¿Ù·È ·Ô ÙËÓ ‰‡Ó·ÌË ÙÔ˘ ÌÚÔÛÙÈÓ‹ ¯ÂÈÚÔÏ·ß‹ Î·È Ó· ÌËÓ ÂÓÂÚÁÔÔÈ‹ÛÂÙ ÙÔ ÎψÙÛ‹Ì·ÙÔ˜, ηıÒ˜ Î·È ·Ô ÙËÓ ı¤ÛË ÙÔ˘ ÊÚ¤ÓÔ...
  • Página 246 °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ ∞ÛÊ¿ÏÂÈ· Û˘ÁÎÚ¿ÙËÛ˘ ·Ï˘Û›‰·˜ ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! ÀÂÚßÔÏÈ΋ ¤ÎıÂÛË Û ∏ ·ÛÊ¿ÏÂÈ· Û˘ÁÎÚ¿ÙËÛ˘ Ù˘ ·Ï˘Û›‰·˜ Â›Ó·È ÎÚ·‰·ÛÌÔ‡˜ ÌÔÚ› Ó· ÚÔηϤÛÂÈ ÚÔßϋ̷ٷ Û ·ÁÁ›· Î·È Ó‡ڷ Û ۯ‰ȷṲ̂ÓË ÁÈ· Ó· È¿ÓÂÈ ÙËÓ ·Ï˘Û›‰· Ô˘ ÂÙ¿¯ÙËΠ¿ÙÔÌ· Ô˘ ¤¯Ô˘Ó ΢ÎÏÔÊÔÚÈ·Îfi ‹ ¤Û·ÛÂ. ∞˘Ù¤˜ ÔÈ Î·Ù·ÛÙ¿ÛÂȘ ÌÔÚÔ‡Ó Ó· ÚfißÏËÌ·.
  • Página 247: ÔÙèîfi˜ ÂíôÏèûìfi

    Ͽ̷˜, Ù˘ ›‰È·˜ Ù˘ ·Ï˘Û›‰·˜ Î·È ÙÔ˘ ÙÚÔ¯Ô‡ Êı·Ṳ́ÓÔ˘˜ Û˘Ó‰˘·ÛÌÔ‡˜ Ͽ̷˜/·Ï˘Û›‰·˜ Ì Ͽ̷ Î·È ÌÂÙ¿‰ÔÛ˘ ΛÓËÛ˘ ÛÙËÓ ·Ï˘Û›‰· Á›ÓÂÙ·È ·Ï˘Û›‰· Ô˘ Û˘ÓÈÛÙ¿ Ë Jonsered. μϤ ԉËÁ›Â˜ οو ÌÂÁ·Ï‡ÙÂÚË. ·fi ÙËÓ ÂÈÎÂÊ·Ï›‰· Δ¯ÓÈο ÛÙÔȯ›· ÁÈ· ÏËÚÔÊÔڛ˜ Û¯ÂÙÈο Ì ÙÔ˘˜ Û˘Ó‰˘·ÛÌÔ‡˜ Ͽ̷˜/·Ï˘Û›‰·˜ Ô˘...
  • Página 248 °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ • μ‹Ì· ·Ï˘Û›‰·˜ (=›ÓÙÛ˜). ∏ ·ÔÛÙ·ÛË ÌÂٷ͇ ÙˆÓ ΔÚfi¯ÈÛÌ· Î·È Ú‡ıÌÈÛË ÙÔ˘ Ô‰ËÁÔ‡ ß¿ıÔ˘˜ ‰ÔÓÙÈÒÓ Î›ÓËÛ˘ Ú¤ÂÈ Ó· Â›Ó·È Ù· ›‰È· Ì ÙËÓ ÎÔ‹˜ Ù˘ ·Ï˘Û›‰·˜ ·fiÛÙ·ÛË ÙˆÓ ‰ÔÓÙÈÒÓ ÙÔ˘ ·ÎÚ·›Ô˘ ÁÚ·Ó·˙ÈÔ‡ Ù˘ Ͽ̷˜ Î·È ÙÔ˘ ÎÈÓËÙ‹ÚÈÔ˘ ÁÚ·Ó·˙ÈÔ‡. °ÂÓÈο...
  • Página 249 °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ Û˘ÓÈÛÙԇ̠ӷ ¯ÚËÛÈÌÔÔț٠ÙÔÓ Ô‰ËÁfi ÙÚÔ¯›ÛÌ·ÙÔ˜ (5/32’’) ÙfiÙ  ·Ï˘Û›‰· Â›Ó·È Êı·Ṳ́ÓÂ Î·È Ú¤ÂÈ Ó· Ô˘ ‰È·ı¤ÙÔ˘ÌÂ. ∂Í·ÛÊ·Ï›˙ÂÈ ÙÔ ÙÚfi¯ÈÛÌ· Ù˘ ·Ï˘Û›‰·˜ ÂÙ·¯Ù›. ÁÈ· ߤÏÙÈÛÙË Ì›ˆÛË ÎψÙÛ‹Ì·ÙÔ˜ Î·È ‰˘Ó·ÙfiÙËÙ·˜ ÎÔ‹˜. °ÂÓÈο Û¯ÂÙÈο Ì ÙË Ú‡ıÌÈÛË ÙÔ˘ ‰È¿ÎÂÓÔ˘ •...
  • Página 250 °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ ÛˆÛÙfi fiÙ·Ó ‰ÂÓ ·ÈÛı¿ÓÂÛÙ ηÌÈ¿ ·ÓÙ›ÛÙ·ÛË fiÙ·Ó Û‡ÓıÂÙÔ ÎÏÂȉ›. ΔÂÓÙÒÛÙ ÙËÓ Ì¤¯ÚȘ fiÙÔ˘ ‰Â›Ù fiÙÈ ÂÚÓ¿Ù ÙË Ï›Ì· ¿Óˆ ÛÙÔÓ Ô‰ËÁfi. ‰ÂÓ ÎÚ¤ÌÂÙ·È ¯·Ï·Ú¿ ÛÙËÓ Î¿Ùˆ ÏÂ˘Ú¿ Ù˘ Ͽ̷˜. Δ¤Óو̷ ·Ï˘Û›‰·˜ • M ÙÔ Û‡ÓıÂÙÔ ÎÏÂȉ› ÛÊ›ÍÙ ÙÔ ·ÍÈÌ¿‰È Ù˘ Ͽ̷˜ ηıÒ˜...
  • Página 251 °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ °¤ÌÈÛÌ· Ï·‰ÈÔ‡ ·Ï˘Û›‰·˜ • μÂ߷Ȉı›Ù fiÙÈ ÙÔ ·˘Ï¿ÎÈ Ù˘ Ͽ̷˜ Â›Ó·È Î·ı·Úfi. ∫·ı·Ú›ÛÙ ¿Ó ¯ÚÂÈ¿˙ÂÙ·È. • √Ï· Ù· ÌÔÓ٤Ϸ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÒÓ Ì·˜ ¤¯Ô˘Ó ·˘ÙfiÌ·ÙË Ï›·ÓÛË ·Ï˘Û›‰·˜. √ÚÈṲ̂ӷ ÌÔÓ٤Ϸ ÌÔÚ›Ù ӷ Ù· ·Ú·Ï¿ßÂÙ Ì ڢıÌÈ˙fiÌÂÓË ÚÔ‹ Ï·‰ÈÔ‡. • μÂ߷Ȉı›Ù fiÙÈ Ô ·ÎÚ·›Ô˜ ÙÚÔ¯fi˜ Ù˘ Ͽ̷˜ ÎÈÓ›ٷÈ...
  • Página 252 °∂¡π∫∂™ √¢∏°π∂™ ∞™º∞§∂π∞™ ¶ÂÙ¿ÍÙ ˆ˜ ¿¯ÚËÛÙË ÙËÓ ·Ï˘Û›‰· ·Ó ·ÚÔ˘ÛÈ¿˙ÂÈ ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! Δ· ÂÚÈÛÛfiÙÂÚ· οÔÈÔ ‹ οÔÈ· ·fi Ù· ·Ú·¿Óˆ ÛËÌ›·. ·Ù˘¯‹Ì·Ù· Ì ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓ· Û˘Ìß·›ÓÔ˘Ó °È· ÙÔÓ ¤ÏÂÁ¯Ô Û·˜ Û˘ÛÙ‹ÓÔ˘Ì ӷ Û˘ÁÎÚ›ÓÂÙ ÙËÓ fiÙ·Ó Ë ·Ï˘Û›‰· ¯Ù˘‹ÛÂÈ ÙÔ ¯ÂÈÚÈÛÙ‹. ·Ï˘Û›‰· Û·˜ Ì ÌÈ· ηÈÓÔ‡ÚÁÈ· ÁÈ· Ó· ·ÔÊ·Û›ÛÂÙ fiÛÔ...
  • Página 253: À¡∞Ƒm

    ™À¡∞ƒM√§√°∏™∏ MÔÓÙ¿ÚÈÛÌ· Ô‰ËÁÔ‡ Î·È ·Ï˘Û›‰·˜ ·ÎÔ˘Ì¿ÂÈ ÛˆÛÙ¿ ÛÙÔ ·˘Ï¿ÎÈ ÙÔ˘ Ô‰ËÁÔ‡. ™Ê›ÍÙ Ì ٷ ‰¿¯Ù˘Ï· Ù· ·ÍÈÌ¿‰È· ÙÔ˘ Ô‰ËÁÔ‡. ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! ™Â ÂÚÁ·Û›Â˜ Ì ÙËÓ ·Ï˘Û›‰· Ó· ¯ÚËÛÈÌÔÔț٠¿ÓÙÔÙ Á¿ÓÙÈ·. º¤ÚÓÔÓÙ·˜ ÙÔÓ ÚÔÊ˘Ï·ÎÙ‹Ú· ÙÈÓ¿ÁÌ·ÙÔ˜ ÚÔ˜ ÙË ÌÚÔÛÙÈÓ‹ ¯ÂÈÚÔÏ·ß‹, ßÂ߷Ȉı›Ù fiÙÈ ÙÔ ·Ï˘ÛfiÊÚÂÓÔ Â›Ó·È...
  • Página 254: M›Áì· Î·˘û›Ìô

    Ï·‰ÈÔ‡ Ù˘ ·Ó·ÏÔÁ›·˜. ∞ӷη٤„Ù (·Ó·ÎÈÓ‹ÛÙÂ) ÙÔ Ì›ÁÌ·. ¶ÚÔÛı¤ÛÙ ÙÔ ˘fiÏÔÈÔ ÌÈÛfi Ù˘ ÔÛfiÙËÙ·˜ √ÈÎÔÏÔÁÈÎfi η‡ÛÈÌÔ ßÂÓ˙›Ó˘. H JONSERED Û˘ÓÈÛÙ¿ ÙË ¯Ú‹ÛË ÔÈÎÔÏÔÁÈ΋˜ ßÂÓ˙›Ó˘ • ∞ӷη٤„Ù (·Ó·ÎÈÓ‹ÛÙÂ) ÙÔ Ì›ÁÌ· ÚÔÛ¯ÙÈο ÚÈÓ (ÙÔ ·ÔηÏÔ‡ÌÂÓÔ ·Ï΢ÏÈÎfi η‡ÛÈÌÔ), ›Ù ßÂÓ˙›Ó˘ ÁÂÌ›ÛÂÙ ÙÔ ÚÂ˙ÂÚßÔ˘¿Ú ÙÔ˘ Ì˯·Ó‹Ì·ÙÔ˜.
  • Página 255: Ìèûì· Úâ˙âúßô˘¿Ú

    ºƒ√¡Δπ¢∞ ∫∞À™πMø¡ • ƒˆÙ‹ÛÙ ÙÔ Û˘ÓÂÚÁÂ›Ô Û·˜ ÁÈ· ÙËÓ ÂÈÏÔÁ‹ • ¶ÚÈÓ Í·Ó·ß¿ÏÂÙ ÌÚÔ˜ ÌÂÙ·ÎÈÓ‹ÛÙ ÙÔ Ì˯¿ÓËÌ· ηٿÏÏËÏÔ˘ Ï·‰ÈÔ‡ ·Ï˘Û›‰·˜. ÙÔ˘Ï¿¯ÈÛÙÔÓ 3 m ·fi ÙÔ ÛËÌÂ›Ô Ô˘ ÁÂ̛۷Ù ßÂÓ˙›ÓË. °¤ÌÈÛÌ· ÚÂ˙ÂÚßÔ˘¿Ú ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! √È ·Ú·Î¿Ùˆ ÂÓ¤ÚÁÂȘ ÚÔʇϷ͢ ÌÂÈÒÓÔ˘Ó ÙÔ˘˜ ÎÈÓ‰‡ÓÔ˘˜ ˘ÚηÁÈ¿˜: •...
  • Página 256: Âî›Óëì· Î·è Ûù·ì¿Ùëì

    •∂∫π¡∏M∞ ∫∞π ™Δ∞M∞Δ∏M∞ •ÂΛÓËÌ· Î·È ÛÙ·Ì¿ÙËÌ· ∞Ó¿ÊÏÂÍË: ƒ˘ıÌ›ÛÙ ÙÔÓ ‰È·ÎfiÙË ‰È·ÎÔ‹˜ ÛÙË ı¤ÛË ÂÎΛÓËÛ˘. ΔÛÔÎ: ΔÚ·ß‹ÍÙ ÙÔ ÙÛÔÎ Û ı¤ÛË ÙÛÔÎ. ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! ¶ÚÈÓ ÙËÓ ÂÎΛÓËÛË Ú¤ÂÈ Ó· ÚÔÛ¤ÍÂÙ ٷ ·ÎfiÏÔ˘ı·: ΔÔ ÊÚ¤ÓÔ ·Ï˘Û›‰·˜ ı· Ú¤ÂÈ Ó· Â›Ó·È Û ÏÂÈÙÔ˘ÚÁ›· fiÙ·Ó Ì·›ÓÂÈ ÂÌÚfi˜ ÙÔ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ, ÁÈ·...
  • Página 257 •∂∫π¡∏M∞ ∫∞π ™Δ∞M∞Δ∏M∞ ·Ù‹ÛÙ ÁÚ‹ÁÔÚ· ϋڈ˜ ÙÔ Áο˙È. ΔÔ Û‡ÛÙËÌ· ÂÈΛӉ˘ÓÔ Î·ıÒ˜ ÂÓ‰¤¯ÂÙ·È Ó· ÌËÓ ÌÔÚ¤ÛÂÙ ӷ ÎÏÂȉÒÌ·ÙÔ˜ ¤Ó·Ú͢ Áη˙ÈÔ‡ ı· ·ÂÓÂÚÁÔÔÈËı› ‰È·ÙËÚ‹ÛÂÙ ÙÔÓ ¤ÏÂÁ¯Ô ÙÔ˘ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ˘. ·˘ÙfiÌ·Ù·. ™∏M∞¡Δπ∫√! ∂Âȉ‹ ÙÔ ·Ï˘ÛfiÊÚÂÓÔ ÂÍ·ÎÔÏÔ˘ı› Ó· Â›Ó·È Û˘Ó‰Â̤ÓÔ, Ú¤ÂÈ ÔÈ ÛÙÚÔʤ˜ ÎÈÓËÙ‹Ú· ÙÔ Ù·¯‡ÙÂÚÔ...
  • Página 258: Δ∂áΠ∫∏ ∂Ƒ°∞™Π

    Δ∂áπ∫∏ ∂ƒ°∞™π∞™ ¶ÚÈÓ ·fi ÔÔÈ·‰‹ÔÙ ¯Ú‹ÛË: °ÂÓÈΤ˜ Ô‰ËÁ›Â˜ ÂÚÁ·Û›·˜ ™∏M∞¡Δπ∫√! ∞˘Ùfi ÙÔ ÎÂʿϷÈÔ ÂÚȤ¯ÂÈ ß·ÛÈÎÔ‡˜ ηÓfiÓ˜ ·ÛÊ¿ÏÂÈ·˜ Û ÂÚÁ·Û›Â˜ Ì ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ. ∏ Û˘ÁÎÂÎÚÈ̤ÓË ÏËÚÔÊÔÚ›· ÔÙ¤ ‰ÂÓ ·ÓÙÈηıÈÛÙ¿ ÙȘ ÁÓÒÛÂȘ ÙÔ˘ Â·ÁÁÂÏÌ·Ù›· Ô˘ ÚÔ¤Ú¯ÔÓÙ·È ·fi 5, 7 ÂÎ·›‰Â˘ÛË Î·È ÂÌÂÈÚ›· ÛÙËÓ Ú¿ÍË. ∞Ó Û˘Ìß› Ó· ›ÛÙÂ...
  • Página 259 Δ∂áπ∫∏ ∂ƒ°∞™π∞™ ™Â ÚÈfiÓÈÛÌ· „ËÏ¿ ·fi ÙÔ ¤‰·ÊÔ˜ Ú¤ÂÈ Ó· ÂÚÈÙÒÛÂȘ ÌÔÚ› Ó· ÚÔÎÏËı› ÛÔß·Úfi˜ Û˘ÓÂÚÁ¿˙ÔÓÙ·È ‰‡Ô ‹ ÂÚÈÛÛfiÙÂÚ· ¿ÙÔÌ· Ì ÙÚ·˘Ì·ÙÈÛÌfi˜. ηٿÏÏËÏË ÂÎ·›‰Â˘ÛË (‰Â›Ù ÙȘ Ô‰ËÁ›Â˜ ÛÙÔ ÎÂʿϷÈÔ ™ËÌ·ÓÙÈÎfi). ΔÔ˘Ï¿¯ÈÛÙÔÓ ¤Ó·˜ ÂÚÁ¿Ù˘ ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! ªÂÚΤ˜ ÊÔÚ¤˜ Ú¤ÂÈ Ó· ßÚ›ÛÎÂÙ·È ÛÙÔ ¤‰·ÊÔ˜ ÁÈ· Ó· ÚÔÛʤÚÂÈ Ô ÎÔÏÏ¿ÓÂ...
  • Página 260 Δ∂áπ∫∏ ∂ƒ°∞™π∞™ Δ· ÂÚÈÛÛfiÙÂÚ· ·Ù˘¯‹Ì·Ù· ·Ô ÎÏÒÙÛËÌ· ∞Ó Ú¤ÂÈ Ó· ÚÈÔÓ›ÛÂÙ ÎÏ·‰È¿ Ô˘ ßÚ›ÛÎÔÓÙ·È Û˘Ìß·›ÓÔ˘Ó Û Îfi„ÈÌÔ ÎÏ·‰ÈÒÓ. ºÚÔÓÙ›ÛÙ ӷ „ËÏfiÙÂÚ· ·’ ÙÔ˘˜ ÒÌÔ˘˜ Û·˜, Û˘ÓÈÛÙԇ̠ӷ ÛÙ¤ÎÂÛÙ ÛÙ·ıÂÚ¿ Î·È Ó· ÌËÓ ˘¿Ú¯Ô˘Ó ÛÙÔ ¤‰·ÊÔ˜ ¯ÚËÛÈÌÔÔț٠ÛηψÛÈ¿ ‹ Ï·ÙÊfiÚÌ· ÂÚÁ·Û›·˜. ·ÓÙÈΛÌÂÓ·...
  • Página 261 Δ∂áπ∫∏ ∂ƒ°∞™π∞™ ∞ÎÔÏÔ˘ı›Ù ÙȘ Ô‰ËÁ›Â˜ ·ÎÔÓ›ÛÌ·ÙÔ˜ Î·È ·) ·Û„·Ï›ÛÙ ηϿ ÙÔ ¿ÁÎÈÛÙÚÔ ÛÙÔ ÛÂÌÂ›Ô Û˘ÓÙ‹ÚËÛ˘, ÙfiÛÔ ÙÔ˘ Ô‰ËÁÔ‡ fiÛÔ Î·È Ù˘ ÚÔÛ¿ÚÙÂÛ˜ Ô˘ ßÚ›ÛÎÂÙ·È ÛÙÔ ›Ûˆ ̤ÚÔ˜ ÙÔ˘ ·Ï˘Û›‰·˜. ™Â ·ÏÏ·Á‹ Ô‰ËÁÔ‡ Î·È ·Ï˘Û›‰·˜ Ú¤ÂÈ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ˘. Ó· ¯ÚËÛÈÌÔÔÈ‹ÛÂÙ ÌfiÓÔ ÙÔ˘˜ Û˘Ó‰˘·ÛÌÔ‡˜ Ô˘ Û·˜...
  • Página 262 Δ∂áπ∫∏ ∂ƒ°∞™π∞™ ¢È·ÛÊ¿ÏÈÛË ÛÙ¿Û˘ ÙÔ˘ ÛÒÌ·ÙÔ˜ ηٿ ÙËÓ ÂÎÙ ¤ÏÂÛË • Ó· ÂÎÙÂÏÔ‡Ó ÎÔÙÈΤ˜ ÂÚÁ·Û›Â˜ Ì ÙËÓ ÂÚÈÔ¯‹ ÙÈÓ¿ÁÌ·ÙÔ˜ ÛÙÔ ¿ÎÚÔ ÙÔ˘ Ô‰ËÁÔ‡ ÙÔ˘ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ˘ ÙˆÓ ÂÚÁ·ÛÈÒÓ ÁÈ· ¯Ú‹ÛË Î·È Ì ٷ ‰‡Ô ¯¤ÚÈ· • Ó· ÎÚ·ÙÔ‡Ó Ì ٷ ¯¤ÚÈ· ÙÔ˘˜ ÙÔ ‰¤ÓÙÚÔ Î·È Ó· °È·...
  • Página 263 Δ∂áπ∫∏ ∂ƒ°∞™π∞™ • √Ù·Ó ÎfißÂÙ ·fi οو ÚÔ˜ Ù· ¿Óˆ = Ë ·Ï˘Û›‰· ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! ∞Ó Ë ·Ï˘Û›‰· ”ÛÚÒ¯ÓÂÈ”. Ì·ÁÎÒÛÂÈ ÛÙËÓ ÙÔÌ‹: Ûß‹ÛÙ ÙÔÓ ∏ ÎÔ‹ ·fi οو ÚÔ˜ Ù· ¿Óˆ ·˘Í¿ÓÂÈ ÙÔÓ Î›Ó‰˘ÓÔ ÎÈÓËÙ‹Ú·! MËÓ ÚÔÛ·ı‹ÛÂÙ ӷ ÙËÓ ÎψÙÛ‹Ì·ÙÔ˜. μÏ. ÙȘ Ô‰ËÁ›Â˜ ÛÙÔ ÎÂʿϷÈÔ ∂Ó¤ÚÁÂȘ ÍÂÌ·ÁÎÒÛÂÙÂ...
  • Página 264 Δ∂áπ∫∏ ∂ƒ°∞™π∞™ ∞Ú¯›ÛÙ ӷ ÎfißÂÙ ·fi οو (ÂÚ. 1/3 Ù˘ ‰È·Ì¤ÙÚÔ˘ Δ¯ÓÈ΋ ÙÒÛ˘ ÎÔÚ˘Ê‹˜ ‰¤ÓÙÚˆÓ ÙÔ˘ ÎÔÚÌÔ‡). ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! ∞·ÈÙÂ›Ù·È ÌÂÁ¿ÏË ÂÌÂÈÚ›· ÁÈ· Ó· Ú›ÍÂÙ ۈÛÙ¿ ¤Ó· ‰¤ÓÙÚÔ. ∂Ó·˜ ¿ÂÈÚÔ˜ ¯ÂÈÚÈÛÙ‹˜ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ˘ ‰ÂÓ Ú¤ÂÈ Ó· Ú›¯ÓÂÈ ‰¤ÓÙÚ·. ∞ÔʇÁÂÙ ÂÚÁ·Û›Â˜ ÁÈ· ÙȘ Ôԛ˜ ‰ÂÓ Â›ÛÙ ۛÁÔ˘ÚÔ˜...
  • Página 265 Δ∂áπ∫∏ ∂ƒ°∞™π∞™ • ¶Èı·Ófi ß¿ÚÔ˜ ¯ÈÔÓÈÔ‡ ¿Óˆ ÛÙ· ÎÏ·‰È¿ ¶ÚÈÔÓ›ÛÙ ηÙfiÈÓ ·ÚfiÌÔÈ· ÙËÓ Î¿Ùˆ ÙÔÌ‹, Ë ÔÔ›· Ó· ÙÂÏÂÈÒÓÂÈ ·ÎÚÈßÒ˜ ÂΛ Ô˘ ÙÂÏÂÈÒÓÂÈ Ë ¿Óˆ ÙÔÌ‹. ∏ ÙÔÌ‹ ηÙ‡ı˘ÓÛ˘ Ú¤ÂÈ Ó· ¤¯ÂÈ ß¿ıÔ˜ 1/4 Ù˘ ‰È·Ì¤ÙÚÔ˘ ÙÔ˘ ÎÔÚÌÔ‡ Î·È Ë ÁˆÓ›· ¿Óˆ Î·È Î¿Ùˆ ÙÔÌ‹˜ Ó·...
  • Página 266 Δ∂áπ∫∏ ∂ƒ°∞™π∞™ ÎÈÓÂ›Ù·È ÚÔ˜ ÙËÓ ·ÓÙ›ıÂÙË Î·Ù‡ı˘ÓÛË ·fi ·˘Ù‹ Ô˘ Â·Ê‹ Ë ÂÚÈÔ¯‹ ÎψÙÛ‹Ì·ÙÔ˜ Ù˘ Ͽ̷˜ Û Â·Ê‹ Ì ¤¯ÂÙ ˘ÔÏÔÁ›ÛÂÈ Ó· ¤ÛÂÈ. ÙÔ ‰¤ÓÙÚÔ. ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! ™˘ÌßÔ˘Ï¢ԇÌ fiÛÔ˘˜ ‰ÂÓ ¤¯Ô˘Ó ÙËÓ Î·Ù¿ÏÏËÏË ÂÌÂÈÚ›· Î·È ∏ ÙÔÌ‹ ÙÒÛ˘ Ú¤ÂÈ Ó· ÛÙ·Ì·Ù‹ÛÂÈ ·Ú¿ÏÏËÏ· Ì ÙË ÂÎ·›‰Â˘ÛË...
  • Página 267: Ó¤Úáâè☠Úfiï넢 Îïˆùû‹Ì·ùô

    Δ∂áπ∫∏ ∂ƒ°∞™π∞™ ∂Ó¤ÚÁÂȘ ÚfiÏ˄˘ ÎψÙÛ‹Ì·ÙÔ˜ ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! Δ· ÎψÙÛ‹Ì·Ù· ÌÔÚ› Ó· Â›Ó·È Í·ÊÓÈο Î·È ß›·È·. ªÔÚ› Ó· ÙÈÓ¿ÍÔ˘Ó ¿Óˆ Û·˜ ÙÔ ÚÈfiÓÈ ÔÏfiÎÏËÚÔ ÙËÓ Ï¿Ì· Î·È ÙËÓ ·Ï˘Û›‰·. ŸÙ·Ó ÎÈÓÂ›Ù·È Ë ·Ï˘Û›‰· Î·È ¯Ù˘‹ÛÂÈ Î¿ÔÈÔÓ ÌÔÚ› Ó· ÙÔÓ ÙÚ·˘Ì·Ù›ÛÂÈ ÛÔß·Ú¿ ·ÎfiÌ· Î·È ı·Ó·ÙËÊfiÚ·.
  • Página 268: À¡Δ∏Ƒ

    ƒ‡ıÌÈÛË ·ÎÚ›ßÂÈ·˜ MfiÏȘ ÂÚ¿ÛÂÈ Ë ÂÚ›Ô‰Ô˜ ÛÙڈ̷ۛÙÔ˜, Ú¤ÂÈ Ó· Ú˘ıÌ›ÛÂÙ Ì ·ÎÚ›ßÂÈ· ÙÔ Î·ÚÌ˘Ú·Ù¤Ú. ∞˘Ù‹ Ë ÂÚÁ·Û›· ΔÔ ÚÔ˚fiÓ Jonsered Ô˘ ·ÁÔÚ¿Û·ÙÂ Â›Ó·È Û¯Â‰È·Ṳ̂ÓÔ Ú¤ÂÈ Ó· Á›ÓÂÈ ·fi ÂÎ·È‰Â˘Ì¤ÓÔ Î·È ¤ÌÂÈÚÔ ¿ÙÔÌÔ. Î·È Î·Ù·Û΢·Ṳ̂ÓÔ Û‡Ìʈӷ Ì ÙȘ ÚԉȷÁڷʤ˜ ÁÈ· ∞Ú¯Èο Ú˘ıÌ›˙ÂÙ·È ÙÔ L-ßÂÏfiÓ·, ηÙfiÈÓ Ë ß›‰· Δ ÙÔ˘...
  • Página 269: Ïâá¯ô˜, Û˘óù‹Úëûë ηè Û¤Úßè˜ Ùô

    ™À¡Δ∏ƒ∏™∏ ΔÂÏÈ΋ Ú‡ıÌÈÛË ÙÔ˘ ÚÂÏ·ÓÙ› Δ ∂ÏÂÁ¯Ô˜, Û˘ÓÙ‹ÚËÛË Î·È Û¤ÚßȘ ÙÔ˘ ÚÔÛٷ٢ÙÈÎÔ‡ ÂÍÔÏÈÛÌÔ‡ ∏ ÙÂÏÈ΋ Ú‡ıÌÈÛË ÙÔ˘ ÚÂÏ·ÓÙ› Á›ÓÂÙ·È Ì ÙË ß›‰· Δ. ∞Ó ··ÈÙÂ›Ù·È Ú‡ıÌÈÛË, ßȉÒÛÙ ÚÔ˜ Ù· ‰ÂÍÈ¿ ÙË ß›‰· Δ ÙÔ˘ ÙÔ˘ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ˘ ÚÂÏ·ÓÙ›, Ì ÙÔÓ ÎÈÓËÙ‹Ú· Û ÏÂÈÙÔ˘ÚÁ›· Î·È Ì¤¯ÚÈ Ó’ ·Ú¯›ÛÂÈ...
  • Página 270 ™À¡Δ∏ƒ∏™∏ ∂ÏÂÁ¯Ô˜ ÊÚÂÓ·Ú›ÛÌ·ÙÔ˜ • μÂ߷Ȉı›Ù fiÙÈ ÙÔ Áο˙È Î·È Ë ·ÛÊ¿ÏÂÈ· Áη˙ÈÔ‡ ÎÈÓÔ‡ÓÙ·È ·ÓÂÌfi‰ÈÛÙ· Î·È fiÙÈ Ù· ÂÏ·Ù‹ÚÈ· ΔÔÔıÂÙ‹ÛÙ ÙÔ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ ¿Óˆ Û ¤Ó· ÛÙ·ıÂÚfi Â·Ó·ÊÔÚ¿˜ ÙÔ˘˜ ÏÂÈÙÔ˘ÚÁÔ‡Ó fiˆ˜ Ú¤ÂÈ. ˘fiß·ıÚÔ Î·È ß¿ÏÙ ÙÔ ÌÚÔÛÙ¿. ∏ ·Ï˘Û›‰· Ó· ÌËÓ ¤Ú¯ÂÙ·È Û Â·Ê‹ Ì ÙÔ ¯ÒÌ· ‹ ¿ÏÏÔ ·ÓÙÈΛÌÂÓÔ. ¢Â›Ù ÙȘ...
  • Página 271: Èá·ûù‹Ú

    ™À¡Δ∏ƒ∏™∏ ¢È·ÎfiÙ˘ ™ÙÔ ™ÚÒÍÙ ÙÔ Î¿Ï˘ÌÌ· Ù˘ ÂÍ¿ÙÌÈÛ˘ Û‡Ìʈӷ Ì ÙËÓ ÂÈÎfiÓ·. •ÂÎÈÓ‹ÛÙ ÙË Ì˯·Ó‹ Î·È ßÂ߷Ȉı›Ù fiÙÈ Ô ÎÈÓËÙ‹Ú·˜ ÛÙ·Ì·Ù¿ÂÈ ÌfiÏȘ ʤÚÓÂÙ ÙÔ ‰È·ÎfiÙË ÛÙË ı¤ÛË ÛÙÔ. •ÂÛÊ›ÍÙ ÙȘ ‚›‰Â˜ Î·È Ù· ·ÍÈÌ¿‰È·. ∞Ê·ÈÚ¤ÛÙ ·È ™ÈÁ·ÛÙ‹Ú·˜ ÂϤÁÍÙ fiÙÈ Ë ÂÍ¿ÙÌÈÛË ‰ÂÓ ·ÚÔ˘ÛÈ¿˙ÂÈ ‚Ï¿‚˜. MË...
  • Página 272: M믷óèûìfi˜ Âîî›Óëûë

    ™À¡Δ∏ƒ∏™∏ M˯·ÓÈÛÌfi˜ ÂÎΛÓËÛ˘ Ï·ß‹. ∫¿ÓÙ ¤Ó· ÎfiÌÔ ÛÙÔ ÛÎÔÈÓ› ÁÈ· Ó· È¿ÛÂÈ ÛÙË Ï·ß‹. ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! ΔÔ ÂÏ·Ù‹ÚÈÔ Â·Ó·ÊÔÚ¿˜ Â›Ó·È Ì·˙Â̤ÓÔ ÛÙË ı‹ÎË ÙÔ˘ Ì˯·ÓÈÛÌÔ‡ ÂÎΛÓËÛ˘ Î·È ·Ó ηÓ›˜ Â›Ó·È ·ÚfiÛ¯ÙÔ˜ ÛÙȘ ÎÈÓ‹ÛÂȘ ÙÔ˘ ÌÔÚ› Ó· ÂÙ·¯Ù› Î·È Ó· ÚÔηϤÛÂÈ ÛÔß·Ú¿ ÙÚ·‡Ì·Ù·.
  • Página 273: º›Ïùúô ·¤Ú

    ÛÙËÓ ÙÚÔ¯·Ï›· ÙÔ˘ ÛÎÔÈÓÈÔ‡. • ™˘Ó·ÚÌÔÏÔÁ‹ÛÙÂ Î·È ÛÊ›ÍÙ ÙȘ ß›‰Â˜ Ù˘ ı‹Î˘. ∂Ó· ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ Ù˘ JONSERED ÌÔÚ› Ó· ›Ó·È ÍÔÏÈṲ̂ÓÔ Ì ‰È·ÊÔÚÙÈÎÔ‡˜ Ù‡Ô˘˜ Ê›ÏÙÚÔ˘ ·¤Ú· ·Ó¿ÏÔÁ· Ì ÙȘ ÚÁ·ÛȷΤ˜ Û˘Óı‹Î˜, ÙȘ ηÈÚÈΤ˜ Û˘Óı‹Î˜, ÙËÓ Ô¯‹ ÎÏ. ∞˘ı˘Óı›Ù ÛÙÔÓ ·ÓÙÈÚfiÛˆfi Û·˜ ÁÈ·...
  • Página 274: Óûë ·Îú·›Ô˘ Ùúô¯ô‡ Ô‰Ëáô

    ™À¡Δ∏ƒ∏™∏ ·ÏÏ¿˙ÂÙ ÌÂÙ¿ ·fi ¤Ó· ̋ӷ ÏÂÈÙÔ˘ÚÁ›·˜ Î·È ·Ó Â›Ó·È ÁÂÌ›˙ÂÙ ÙË ‰ÂÍ·ÌÂÓ‹ Ï·‰ÈÔ‡ οı ÊÔÚ¿ Ô˘ ··Ú·›ÙÂÙÔ Û˘¯ÓfiÙÂÚ·. ·Ó·ÓÂÒÓÂÙ ٷ η‡ÛÈÌ· ÙÔ˘ ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓÔ˘. ¶ƒ√∂π¢√¶√π∏™∏! √ ÎÈÓËÙ‹Ú·˜ ‰ÂÓ Ú¤ÂÈ Ó· ÏÂÈÙÔ˘ÚÁ› fiÙ·Ó Á›ÓÔÓÙ·È Ú˘ıÌ›ÛÂȘ. ™‡ÛÙËÌ· „‡Í˘ √ ÎÈÓËÙ‹Ú·˜ ¤¯ÂÈ „˘ÎÙÈÎfi Û‡ÛÙËÌ· Ô˘ ÂÈÙÚ¤ÂÈ ÙË ¯·ÌËÏfiÙÂÚË...
  • Página 275: Úfiáú·ìì· Û˘óù‹Úëûë

    ™À¡Δ∏ƒ∏™∏ ¶ÚfiÁÚ·ÌÌ· Û˘ÓÙ‹ÚËÛ˘ ¶·Ú·Î¿Ùˆ ·ÎÔÏÔ˘ı› ¤Ó·˜ ηٿÏÔÁÔ˜ ÁÈ· ÙË Û˘ÓÙ‹ÚËÛË Ô˘ Ú¤ÂÈ Ó· Á›ÓÂÙ·È ÛÙÔ Ì˯¿ÓËÌ·. Δ· ÂÚÈÛÛfiÙÂÚ· ÛËÌ›· ÂÚÈÁÚ¿ÊÔÓÙ·È ÛÙÔ ÎÂʿϷÈÔ ™˘ÓÙ‹ÚËÛË. ∫·ıËÌÂÚÈÓ‹ ÊÚÔÓÙ›‰· ∂߉ÔÌ·‰È·›· ÊÚÔÓÙ›‰· MËÓÈ·›· ÊÚÔÓÙ›‰· ∂ϤÁÍÙ ÙÔÓ ÈÌ¿ÓÙ· ÊÚ¤ÓÔ˘ ÛÙÔ ÊÚ¤ÓÔ ·Ï˘Û›‰·˜ fiÛÔÓ ·ÊÔÚ¿ ÙË ∂ϤÁ¯ÂÙ fiÙÈ ÙÔ Û‡ÛÙËÌ· „‡Í˘ ∫·ı·Ú›ÛÙÂ...
  • Página 276: Δ∂áΠ∫∞ ™Δ√Πã∂Π

    Δ∂áπ∫∞ ™Δ√πÃ∂π∞ Δ¯ÓÈο ÛÙÔȯ›· CS 2236 T ∫ÈÓËÙ‹Ú·˜ ∫˘‚ÈÛÌfi˜ Î˘Ï›Ó‰ÚÔ˘, cm 35,2 ¢È¿ÌÂÙÚÔ˜ Î˘Ï›Ó‰ÚÔ˘, mm ¢È·‰ÚÔÌ‹ ÂÌ‚fiÏÔ˘, mm ™ÙÚÔʤ˜ ÚÂÏ·ÓÙ›, Û.·.Ï. 2900 πÛ¯‡˜ kW/Û.·.Ï. 1,5 / 10000 ™‡ÛÙËÌ· ·Ó¿ÊÏÂ͢ MÔ˘˙› NGK CMR6H ¢È¿ÎÂÓÔ ËÏÂÎÙÚÔ‰›ˆÓ, mm 0,65 ™‡ÛÙËÌ· η˘Û›ÌÔ˘ Î·È Ï›·ÓÛ˘...
  • Página 277: Ó‰˘·Ûìô› Ô‰Ëáô‡ Î·è ·Ï˘û

    ∂ ∂usqvarna AB, SE-561 82 Huskvarna, ™Ô˘Ë‰›·, ÙËÏ: +46-36-146500, ÈÛÙÔÔÈË› fiÙÈ Ù· ·Ï˘ÛÔÚ›ÔÓ· ˘ÏÔÙÔÌ›·˜ Jonsered CS 2236 T ·fi ÙÔ ¤ÙÔ˜ ηٷÛÎˢ‹˜ 2016 Î·È ÛÙÔ ËÍ‹˜ (ÙÔ ¤ÙÔ˜ ·Ó·ÁÚ¿„ËÙ·È ÌË ·Ïfi ÎË›ÌËÓÔ ÛÙËÓ ÈӷΛ‰· ηٷÛÎˢ·ÛÙ‹, Ì·˙› ÌË ÙÔÓ ·ÚÈıÌfi ÛËÈÚ¿˜) ÏËÚÔ‡Ó ÙȘ ÚԉȷÁÚ·„¤˜ Ù˘ √¢∂°π∞™ Δ√À ™Àªμ√À§π√À: - ÌË...

Tabla de contenido