Página 1
IT p. 120-156 ES Manual de instrucciones ES p. 157-196 CS 2236 T PT Instruçoes para o uso PT p. 197-235 GR √ √ √ √ ‰ ‰ ‰ ‰ Ë Ë Ë Ë Á Á Á Á › › › › Â Â Â Â ˜ ˜ ˜ ˜ ¯ ¯ ¯ ¯ Ú Ú Ú Ú ‹ ‹ ‹ ‹ Û Û Û Û Â Â Â Â ˆ ˆ ˆ ˆ ˜ ˜ ˜ ˜...
ACLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Símbolos en la máquina: Posición de funcionamiento. ¡ATENCIÓN! ¡Las motosierras pueden ser peligrosas! Su uso descuidado o erróneo puede provocar heridas graves o mortales al operador o terceros. Estrangulador. Lea detenidamente el manual de instrucciones y asegúrese de entender su contenido antes de utilizar la máquina.
ÍNDICE Índice ACLARACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Símbolos en la máquina: ........157 Símbolos en el manual de instrucciones: ..... 157 ÍNDICE Índice ..............158 INTRODUCCIÓN Apreciado cliente: ..........159 ¿QUÉ ES QUÉ? ¿Qué es qué en la motosierra? ......160 INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Medidas a tomar antes de utilizar una motosierra...
Si vende su máquina, entregue el manual de instrucciones al nuevo propietario. ¡Mucha suerte con la utilización de su producto Jonsered! Jonsered trabaja constantemente para perfeccionar sus productos y se reserva, por lo tanto, el derecho a introducir modificaciones en la construcción y el diseño sin previo aviso.
¿QUÉ ES QUÉ? ¿Qué es qué en la motosierra? Protección contra reculadas 16 Acelerador Etiqueta adhesiva de información y advertencia 17 Mando de parada Mango superior 18 Espada Tornillos de reglaje del carburador 19 Cadena Cubierta del filtro 20 Cabezal de rueda Depósito de combustible 21 Agujero para sujetar la cuerda de seguridad Empuñadura de arranque...
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Medidas a tomar antes de utilizar Importante una motosierra nueva ¡IMPORTANTE! • Lea detenidamente el manual de instrucciones. Esta motosierra está concebida para la poda y reducción de copas de árboles erectos. • Compruebe el montaje y ajuste del equipo de corte. Vea las instrucciones bajo el título Montaje.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD calificado. Si después de leer estas instrucciones todavía • Guantes con protección anticorte se siente inseguro en cuanto al procedimiento de uso, • Pantalones con protección contra sierra consulte con un experto antes de proseguir. No dude en •...
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD La vida útil de la máquina puede acortarse y el riesgo de arrastre de la cadena (D) en el motor (tambor de accidentes puede aumentar si el mantenimiento de la embrague). máquina no se hace de forma adecuada y si los trabajos de servicio y/o reparación no se efectúan de forma profesional.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD estos casos debe sujetarse la motosierra con fuerza, ella, puede ocurrir que la fuerza no sea suficiente para sin soltarla. activar el freno de cadena. También debe agarrar con firmeza la empuñadura de la motosierra cuando trabaja. Si lo hace y se produce una reculada, puede ocurrir que no suelte el agarre de la empuñadura delantera y que no active el freno de cadena, o que el freno de cadena no se...
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Captor de cadena ¡ATENCIÓN! La sobreexposición a las vibraciones puede provocar problemas El captor de cadena está diseñado para captar las circulatorios y dolencias de carácter cadenas que se sueltan o se rompen. Normalmente esto nervioso, especialmente en personas se evita con el tensado correcto de la cadena (vea las con patologías circulatorias.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD de la motosierra deben adaptarse a la distancia entre Afilado y ajuste del talón de profundidad los eslabones de arrastre. de una cadena de sierra Generalidades sobre el afilado de los dientes cortantes • No corte nunca con una sierra roma. Es señal de sierra roma cuando es necesario presionar el equipo •...
Página 168
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD que utilice nuestro calibrador de afilado. La plantilla • Afile todos los dientes a la misma longitud. Cuando garantiza un afilado de la cadena de sierra para una sólo queden 4 mm (5/32") de la longitud de diente, la reducción de la reculada y una capacidad de corte cadena está...
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD cuando no se nota resistencia alguna al pasar la lima combinada. Tense la cadena hasta que deje de colgar sobre el calibrador. en la parte inferior de la espada. Tensado de la cadena • Con la llave combinada, apriete la tuerca de la espada sujetando al mismo tiempo la punta de la espada.
Página 170
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD modelos pueden obtenerse también con flujo de • Compruebe que la guía de la espada esté limpia. aceite regulable. Límpiela si es necesario. • Compruebe que el cabezal de rueda de la espada • El depósito de aceite de cadena y el depósito de gire con facilidad y que su orificio de lubricación esté...
Página 171
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD Control del desgaste del equipo de corte ¡ATENCIÓN! La mayoría de los accidentes con la motosierra se producen cuando la cadena toca al usuario. Controle diariamente la cadena para comprobar si: Utilice el equipo de protección personal. Vea las instrucciones bajo el título ”Equipo de protección personal”.
MONTAJE Montaje de la espada y la cadena colocada en la guía de la espada. Apriete a mano las tuercas de la espada. ¡ATENCIÓN! Para manipular la cadena deben utilizarse guantes protectores. Compruebe que no esté activado el freno de cadena empujando la protección contra reculadas del freno de cadena hacia el mango delantero.
Aceite para motores de dos tiempos adherente. • Para un resultado y prestaciones óptimos, utilice aceite para motores de dos tiempos JONSERED, especialmente fabricado para motores de dos tiempos refrigerados por aire. • No utilice nunca aceite para motores de dos tiempos fuera borda refrigerados por agua (llamado outboard oil), con designación TCW.
MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE • No utilice nunca aceite residual. Puede ocasionar Seguridad en el uso del averías en la bomba de aceite, la espada y la cadena. combustible • Es importante utilizar un aceite adecuado para la temperatura ambiente (con la viscosidad correcta). •...
MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE Almacenamiento prolongado Vacíe los depósitos de combustible y aceite en un lugar bien ventilado. Guarde el combustible en bidones homologados y en un lugar seguro. Monte la protección de la espada. Limpie la máquina. Vea las instrucciones del capítulo Programa de mantenimiento.
ARRANQUE Y PARADA Arranque y parada Encendido: Coloque el mando de detención en posición de arranque. Estrangulador: Ponga el estrangulador en la posición de ¡ATENCIÓN! Antes de arrancar, observe estrangulamiento. lo siguiente: El freno de cadena debe estar aplicado cuando se arranca la motosierra, para reducir el riesgo de contacto con la cadena en movimiento al ponerse en marcha.
Página 177
ARRANQUE Y PARADA arranque el motor, acelere al máximo y se desacoplará porque se pierde fácilmente el control de la automáticamente la aceleración de arranque. motosierra. ¡IMPORTANTE! Dado que el freno de cadena todavía está activado, se deben bajar las revoluciones del motor lo antes posible a ralentí, y esto se logra desconectando rápidamente el fiador contra aceleraciones involuntarias.
TÉCNICA DE TRABAJO Antes de utilizar la máquina: Instrucciones generales de trabajo ¡IMPORTANTE! Este capítulo se refiere a las reglas de seguridad básicas para el trabajo con una motosierra. En ningún caso, su contenido podrá sustituir a los conocimientos, 5, 7 formación y experiencia práctica de un profesional.
Página 179
TÉCNICA DE TRABAJO Al realizar trabajos de silvicultura por encima del los desplazamientos largos y los transportes utilice suelo, la zona de trabajo siempre debe asegurarse y siempre la protección de la espada. marcarse con letreros, cintas o algún elemento similar.
TÉCNICA DE TRABAJO Esto, aunque no es necesariamente peligroso, puede de riesgo de reculada de la espada toque el árbol y se sorprenderle y hacerle perder el control de la produzca una reculada. motosierra. No sierre nunca troncos apilados ni ramas sin separarlos antes.
Página 181
TÉCNICA DE TRABAJO a) Fije la correa por el punto de sujeción en la parte trabajo segura. No obstante, a medida que el operario se trasera de la sierra. aleja del tronco, deberá tomar medidas para eliminar o contrarrestar la fuerza lateral creciente, por ejemplo, redireccionando la cuerda principal con un punto de anclaje adicional o utilizando una correa ajustable directamente desde el arnés hasta el punto de anclaje...
TÉCNICA DE TRABAJO Técnica básica de corte ¿Hay riesgo de reculada? ¡ATENCIÓN! Nunca utilice la motosierra sosteniéndola con una mano solamente. Una motosierra no puede controlarse de manera segura con una sola mano; Ud. puede sufrir cortes. Agarre siempre los mangos con ambas manos, de manera firme y segura.
TÉCNICA DE TRABAJO - Gire el tronco para cortar el tercio restante desde Corte las ramas difíciles por partes. arriba. El tronco está apoyado en un extremo. Gran riesgo de partición. Técnica para talar la corona de un árbol Empiece cortando desde abajo (aproximadamente 1/3 del diámetro del tronco).
Página 184
TÉCNICA DE TRABAJO • Peso de la nieve, si la hay La profundidad del corte de indicación debe ser igual a 1/ 4 del diámetro del tronco, y el ángulo entre los cortes superior e inferior debe ser de 45° como mínimo. La convergencia de ambos cortes se denomina línea de corte de indicación.
TÉCNICA DE TRABAJO Tratamiento de una tala fallida ambos de 1/10 del diámetro del tronco. La parte del tronco sin cortar se denomina faja de desgaje. Corte de árboles y ramas tensos Preparativos: Estime el sentido de la tensión y dónde tiene su punto de ruptura (es decir, el punto en el que se rompería si se siguiera tensando).
Página 186
TÉCNICA DE TRABAJO superior de la punta de la espada, denominado sector de riesgo de reculada. La reculada sigue siempre el sentido del plano de la espada. Lo más común es que la motosierra y la espada reboten hacia atrás en sentido ascendente, hacia el usuario.
El reglaje preciso debe hacerlo un técnico cualificado. Primero se regula el surtidor L, luego el tornillo de ralentí T y, por último, el Su producto Jonsered ha sido diseñado y fabricado surtidor H. conforme a especificaciones que reducen los gases de escape tóxicos.
MANTENIMIENTO Reglaje preciso del ralentí, tornillo T Control, mantenimiento y servicio del equipo de seguridad de la El ralentí se regula con el tornillo marcado con una T. Para regular, enrosque (en el sentido de las agujas del reloj) el motosierra tornillo T con el motor en marcha hasta que empiece a girar la cadena.
Página 189
MANTENIMIENTO Control del efecto de frenado • Compruebe que el acelerador y el fiador se muevan con facilidad y que funcionen sus muelles de retorno. Coloque la motosierra sobre una base firme y arránquela. Fíjese que la cadena no entre en contacto con el suelo u otro objeto.
MANTENIMIENTO Botón de parada Oprima la cubierta del silenciador tal y como se muestra en la imagen. Arranque el motor y compruebe que se pare cuando se mueve el botón de parada a la posición de parada. Afloje los tornillos y las tuercas. Saque el silenciador y Silenciador compruebe que se encuentra en buen estado.
MANTENIMIENTO Mecanismo de arranque empuñadura de arranque. Haga un nudo resistente en el cordón. ¡ATENCIÓN! El muelle de retorno está tensado en el cuerpo del mecanismo de arranque y, con una manipulación negligente, puede soltarse y causar lesiones. Para cambiar el muelle de arranque o el cordón de arranque, proceda con cuidado.
Ponga los tornillos de fijación del mecanismo de arranque y apriételos. Una motosierra JONSERED puede equiparse con varios tipos de filtro de aire, según el medio de trabajo, el clima, la estación del año, etc. Consulte a su distribuidor para mayor información.
MANTENIMIENTO debe cambiarse aproximadamente después de un mes El depósito de aceite debería estar casi vacío cuando el de funcionamiento o más a menudo si es necesario. combustible estuviera agotándose. Asegúrese de rellenar el depósito de aceite cada vez que añada combustible a la motosierra.
MANTENIMIENTO Programa de mantenimiento A continuación incluimos una lista con los puntos de mantenimiento a efectuar en la máquina. La mayoría de los puntos se describen en el capítulo “Mantenimiento”. Mantenimiento diario Mantenimiento semanal Mantenimiento mensual Compruebe si está desgastada la Limpie la parte exterior de la Compruebe el sistema de cinta del freno de cadena.
DATOS TECNICOS Datos técnicos CS 2236 T Motor Cilindrada, cm 35,2 Diámetro del cilindro, mm Carrera, mm Régimen de ralentí, r.p.m. 2900 Potencia, kW/r.p.m. 1,5 / 10000 Sistema de encendido Bujía NGK CMR6H Distancia de electrodos, mm 0,65 Sistema de combustible y lubricación Capacidad del depósito de gasolina, litros / cm...
DATOS TECNICOS Combinaciones de espada y cadena Los siguientes equipos de corte están homologados para el modelo Jonsered CS 2236 T. Espada Cadena Máximo número de Longitud, Longitud, Paso, Anchura de dientes, cabezal de Tipo eslabones de pulgadas pulgadas ranura, mm...