NORMAS DE SEGURIDAD El presente microscopio es un instrumento científico de precisión proyectado para durar muchos años con un mínimo nivel de mantenimiento. Para su construcción se han utilizado los mejores modelos ópticos y mecánicos, que lo convierten en el instrumento ideal para ser utilizado a diario. Optika avisa que el presente manual contiene información importante para un uso seguro y el correcto man- tenimiento del instrumento.
1.0 DESCRIPCIÓN COMPENSACIÓN DIÓPTRICA OCULAR CABEZAL DIGITAL BINOCULAR OBJETIVOS REVÓLVER PORTAOBJETIVOS PLATINA PINZA DE SUJECIÓN DE PORTAPREPARADOS MUESTRAS MANDO COAXIAL DE TRASLACIÓN CONDENSADOR DIAFRAGMA IRIS MANDO DE ENFOQUE MICROMÉTRICO MANDO DE ENFOQUE MACROMÉTRICO REGULACIÓN DE LA INTENSIDAD E INTERRUPTOR ON/OFF (EN EL LATERAL IZQUIEDO) ILUMINADOR LED Página 24...
Página 25
1.0 DESCRIPCIÓN CABEZAL DIGITAL MONOCULAR REVERSO: MANDO DE REGULACIÓN DE LA TENSIÓN CONECTOR JACK DE ALIMENTACIÓN Página 25...
2.0 INTRODUCCIÓN El presente microscopio es un instrumento científico de precisión proyectado para durar muchos años con un mínimo nivel de mantenimiento. Para su construcción se han utilizado los mejores modelos ópticos y mecánicos, que lo convierten en el instrumento ideal para ser utilizado a diario. Optika avisa que el presente manual contiene información importante para un uso seguro y el correcto man- tenimiento del instrumento.
Página 27
4.0 UTILIZACIÓN DE L MICROSCOPIO Regulación del cabezal de observación Aflojar el tornillo de ajuste, girar el cabezal hasta obtener una posición cómoda para la observación y fijar de nuevo el tornillo. Colocación de la muestra en la platina portapreparados Fijar la muestra en la platina utilizando la correspondiente pinza de sujeción.
Página 28
5.0 UTILIZACIÓN CAMERA 1.0 INSTALACIÓN DE LOS DRIVERS Y DEL SOFTWARE Sistemas operativos requeridos: Windows XP, Win¬dows Vista o Windows 7. Si el sistema operativo es Windows XP, controlar que la versión del software XP sea Pack2. Si no lo fuera, actualizar la versión consultando la página web de Microsoft.
5.0 UTILIZACIÓN CAMERA CÓMO VERIFICAR LA TELE CÁMARA Para verificar el funcionamiento de la tele cámara no es necesario introducirla en el micros-copio. Será suficiente conectarla al puerto USB, ejecutar el icono Vision Lite situado en el fondo de escritorio y verificar que NO aparezca una imagen negra.
Página 30
6.0 BATERIA RECARCABLE (MODELOS B-150DMR - B-150DBR) Los modelos B-150DMR - B-150DBR están dotados de batería recargable interna. La batería se puede recargar conectando el microscopio al alimentador externo suministrado, a través del jack situado en la parte posterior. Es posible utilizar el microscopio durante el procedimiento de recarga. Para aligerar la recarga de la batería, se aconseja apagar completamente el LED.