1.0 DESCRIPCIÓN OCULAR ANILLO DE COMPENSACIÓN DIÓPTRICA CABEZAL BINOCULAR [B-192] OBJETIVO REVÓLVER PORTAOBJETIVOS PINZA DE SUJECIÓN DE PLATINA MUESTRAS PORTAPREPARADOS CONDENSADOR MANDO DE ENFOQUE MACROMÉTRICO MANDO COAXIALES DE TRANSLACIÓN DIAFRAGMA DE APERTURA MANDO DE REGULACIÓN DE LA TENSIÓN MANDO DE ENFOQUE MICROMÉTRICO ILUMINADOR REGULACIÓN DE LA...
2.0 INTRODUCCIÓN El presente microscopio es un instrumento científico de precisión creado para durar muchos años con un nivel mínimo de mantenimiento. Para su construcción se han utilizado elementos ópticos y mecánicos de elevada calidad que lo convierten en el instrumento ideal para la utilización diaria. Optika avisa que esta guía contiene importante información sobre la seguridad y el mantenimiento del producto y por lo tanto debe ser accesible a todos aquellos que utilizan dicho instrumento.
4.0 UTILIZACIÓN DEL MICROSCOPIO Regulación del enfoque y compensación dióptrica Girar el mando de enfoque macrométrico para enfocar la muestra utilizando un objetivo con bajo poder de aumentos. Regular el mando de enfoque micrométrico hasta obtener una ima- gen clara y definida observando con el ojo derecho y girar el anillo de compensación dióptrica situado en el ocular izquierdo hasta obtener una imagen definida también en el ojo izquierdo.
5.0 MANTENIMIENTO Ambiente de trabajo Se aconseja utilizar este microscopio en un ambiente limpio y seco; también se deben evitar los impactos. La temperatura de trabajo recomendada es de 0-40°C y la humedad relativa máxima es de 85 % (en ausencia de condensación). Si es necesario, utilizar un deshumidificador.
Estas materias primas, si se dispersan en el ambiente, pueden provocar daños al medio ambiente y a la salud de los ciudadanos. El fabricante del instrumento, Optika Microscopes, así como la Administración, se harán cargo de defender el medio ambiente, recuperando, reutilizando y reciclando las materias primas del instru- mento.
Página 26
INHALT 1.0 BESCHREIBUNG Seite 19 2.0 EINLEITUNG Seite 21 3.0 AUSPACKEN UND MONTAGE Seite 21 4.0 VERWENDUNG DES MIKROSKOPS Seite 21 5.0 WARTUNG Seite 23 6.0 TECHNISCHE DATEN Seite 24 7.0 WIEDERVERWERTUNG Seite 25 Pagina 26...