Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

 Copyright HT ITALIA 2016
Release 1.00 - 08/01/2016

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para HT 60

  • Página 1  Copyright HT ITALIA 2016 Release 1.00 - 08/01/2016...
  • Página 43 ESPAÑOL Manual de instrucciones  Copyright HT ITALIA 2016 Versión ES 1.00 - 08/01/2016...
  • Página 44 HT60 Índice:   PRECAUCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD ............2   1.1.  Instrucciones preliminares ....................2  1.2.  Durante la utilización ......................3  1.3.  Después de la utilización ....................3  1.4.  Definición de Categoría de medida (Sobretensión) ............3  DESCRIPCIÓN GENERAL ................... 4  ...
  • Página 45: Precauciones Y Medidas De Seguridad

    HT60 1. PRECAUCIONES Y MEDIDAS DE SEGURIDAD El instrumento ha sido diseñado en conformidad con las directivas IEC/EN61010-1, relativas a los instrumentos de medida electrónicos. Para su seguridad y para evitar daños en el instrumento, las rogamos que siga los procedimientos descritos en el presente manual y que lea con particular atención todas las notas precedidas por el símbolo Antes y durante la ejecución de las medidas lea con detenimiento las siguientes indicaciones:...
  • Página 46: Durante La Utilización

    HT60 1.2. DURANTE LA UTILIZACIÓN Le rogamos que lea atentamente las recomendaciones y las instrucciones siguientes: ATENCIÓN La falta de observación de las Advertencias y/o Instrucciones puede dañar el instrumento y/o sus componentes o ser fuente de peligro para el operador.
  • Página 47: Descripción General

    Los instrumentos de medida de magnitudes alternas se dividen en dos grandes familias:  Instrumentos de VALOR MEDIO: instrumentos que miden el valor de la onda en la frecuencia fundamental (50 o 60 HZ)  Instrumentos de verdadero VALOR EFICAZ también llamados TRMS (True Root Mean Square value): instrumentos que miden el valor eficaz de la magnitud en examen.
  • Página 48: Preparación A La Utilización

    HT60 3. PREPARACIÓN A LA UTILIZACIÓN 3.1. CONTROLES INICIALES El instrumento, antes de ser suministrado, ha sido controlado desde el punto de vista eléctrico y mecánico. Han sido tomadas todas las precauciones posibles para que el instrumento pueda ser entregado sin daños. Aun así...
  • Página 49: Instrucciones Operativas

    HT60 4. INSTRUCCIONES OPERATIVAS 4.1. DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO 4.1.1. Descripción de los comandos LEYENDA: 1. Visualizador LCD 2. Tecla MODE 3. Tecla Hz% 4. Tecla HOLD 5. Tecla REL 6. Selector funciones 7. Terminal de entrada COM 8. Terminal de entrada VHz%CAPTemp ...
  • Página 50: Descripción De Las Teclas Función

    HT60 4.2. DESCRIPCIÓN DE LAS TECLAS FUNCIÓN 4.2.1. Tecla HOLD La pulsación de la tecla HOLD activa el mantenimiento del valor de la magnitud visualizada en pantalla. A la pulsación de tal tecla el texto "HOLD" aparece en pantalla. Pulse nuevamente la tecla HOLD para salir de la función. La pulsación de la misma tecla por más de 1 segundo activa y desactiva la función de retroiluminación del visualizador.
  • Página 51: Descripción De Las Funciones Del Selector

    HT60 4.3. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DEL SELECTOR 4.3.1. Medida de Tensión CC ATENCIÓN La máxima tensión CC en entrada es 600V. No mida tensiones que excedan los límites indicados en este manual. La superación de los límites de tensión podría causar shocks eléctricos al usuario y daños al instrumento.
  • Página 52: Medida De Tensión Ca

    HT60 4.3.2. Medida de Tensión CA ATENCIÓN La máxima tensión CA en entrada es 600V. No mida tensiones que excedan los límites indicados en este manual. La superación de los límites de tensión podría causar shocks eléctricos al usuario y daños al instrumento.
  • Página 53: Medida De Resistencia Y Prueba Continuidad

    HT60 4.3.3. Medida de Resistencia y Prueba Continuidad ATENCIÓN Antes de efectuar cualquier medida de resistencia asegúrese que el circuito en examen no esté alimentado y que eventuales condensadores presentes estén descargados. Fig. 4: Uso del instrumento para medida de Resistencia y Prueba Continuidad 1.
  • Página 54: Prueba Diodos

    HT60 4.3.4. Prueba Diodos ATENCIÓN Antes de efectuar cualquier medida de resistencia asegúrese que el circuito en examen no esté alimentado y que eventuales condensadores presentes estén descargados. Fig. 5: Uso del instrumento para la Prueba Diodos 1. Seleccione la posición CAP ”...
  • Página 55: Medidas De Frecuencia Y Duty Cycle

    HT60 4.3.5. Medidas de Frecuencia y Duty Cycle ATENCIÓN La máxima tensión CA en entrada es 250V. No mida tensiones que excedan los límites indicados en este manual. La superación de los límites de tensión podría causar shocks eléctricos al usuario y daños al instrumento.
  • Página 56: Medida De Capacidades

    HT60 4.3.6. Medida de Capacidades ATENCIÓN Antes realizar medidas capacidades sobre circuitos condensadores, retire la alimentación al circuito bajo examen y deje descargar todas las capacidades presentes en este. En la conexión entre el multímetro y las capacidades bajo examen respete la correcta polaridad (cuando se requiera).
  • Página 57: Medida De Temperatura

    HT60 4.3.7. Medida de Temperatura ATENCIÓN Antes de efectuar cualquier medida de temperatura asegúrese que el circuito en examen no esté alimentado y que eventuales condensadores presentes estén descargados. Fig. 8: Uso del instrumento para medida de Temperatura 1. Seleccione la posición °C o °F en el instrumento 2.
  • Página 58: Mantenimiento

    HT60 5. MANTENIMIENTO 5.1. GENERALIDADES  El instrumento adquirido por usted es un instrumento de precisión. Durante la utilización y el almacenamiento respete las recomendaciones listadas en este manual para evitar posibles daños o peligros durante la utilización  No utilice el instrumento en ambientes caracterizados por una elevada tasa de humedad o temperatura elevada.
  • Página 59: Especificaciones Técnicas

    HT60 6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 6.1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Incertidumbre calculada como ±[%lectura + (núm. díg*resol)] a 18°C28°C,<75%HR. Tensión CC (Autorango) Impedancia de Protección contra Rango Resolución Incertidumbre entrada sobrecargas 4.000V 0.001V (1.2%lectura+2díg.) 40.00V 0.01V 600VCC/CArms 7.8M 400.0V 0.1V (1.5%lectura+2díg.) 600V Tensión CA TRMS (Autorango) Incertidumbre (*) Impedancia de Protección contra...
  • Página 60 HT60 Duty cycle (Autorango) Protección contra Campo Resolución Incertidumbre Sensibilidad sobrecargas (1.2%lectura + 2díg.) 0.5 - 99% 0.1% >8Vrms 250VCC/CArms 100s< duración impulso <100ms; Campo frecuencia: 5Hz  150kHz Note: en el campo Tensión CA el campo de frecuencia es: 10Hz 10kHz ; Sensibilidad: > 15Vrms Capacidades (Autorango) Campo Resolución...
  • Página 61: Normativas De Referencia

    Temperatura de utilización: 0°C ÷ 50°C Humedad relativa admitida: <70%HR Temperatura de almacenamiento: -20°C ÷ 60°C Humedad de almacenamiento: <80%HR Este instrumento es conforme a los requisitos de la Directiva Europea sobre baja tensión 2006/95/CE (LVD) y de la directiva EMC 2004/108/CE...
  • Página 62: Asistencia

    HT60 7. ASISTENCIA 7.1. CONDICIONES DE GARANTÍA Este instrumento está garantizado contra cada defecto de materiales y fabricación, conforme con las condiciones generales de venta. Durante el período de garantía, las partes defectuosas pueden ser sustituidas, pero el fabricante se reserva el derecho de repararlo o bien sustituir el producto.

Tabla de contenido