Página 1
Betriebsanleitung Manuel d’utilisation Operator’s manual Manuale di istruzioni Manual de instrucciones TM-98.14 H2D http://www.dolmar.com...
Página 2
Verletzungen durch Riemen vermeiden: Mähwerk nicht ohne Schutzabdeckungen in Betrieb nehmen. Von den Riemen fernbleiden. Éviter d’être happé par les courroies: Ne pas faire fonctionner la machine lorsque les protections ne sont pas en place. Rester à l’écart des courroies. Avoid injury from getting caught in belt: Do not operate the machine without shields in place.
PRESENTACION ES 1 PRESENTACION Estimado Cliente, deseamos ante todo agradecerle por haber preferido nuestros productos y espera- mos que el empleo de esta nueva cortadora de césped le reserve grandes satisfac- ciones y que responda plenamente a sus expectativas. El presente manual ha sido redactado para permitirle conocer bien su máquina y para que la pueda utilizar en condiciones de seguridad y eficiencia;...
Página 196
ES 2 INDICE INDICE 1. NORMAS DE SEGURIDAD .................. 3 Contiene las normas para usar la máquina en modo seguro 2. IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES ....7 Explica cómo identificar la máquina y los elementos principales que la componen 3.
NORMAS DE SEGURIDAD ES 3 NORMAS DE SEGURIDAD 1.1 COMO LEER EL MANUAL En el texto del manual, algunos párrafos que contienen información de particular importancia a fines de la seguridad o del funcionamiento están destacados en modo diferente de acuerdo con el siguiente criterio: NOTA IMPORTANTE Suministra aclaraciones u otros detalles...
ES 4 NORMAS DE SEGURIDAD 1.2 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD (léanse atentamente antes de comenzar a utilizar la máquina) A) APRENDIZAJE 1) Leer atentamente las instrucciones. Familiarizar con los mandos y el uso correcto de la máquina. 2) No dejar nunca que los niños o personas que no tengan la necesaria práctica con las instrucciones usen la máquina.
NORMAS DE SEGURIDAD ES 5 2) Trabajar sólo a la luz del día o con una buena luz artificial. 3) Antes de poner en marcha el motor, desacoplar las cuchillas, poner el cambio en punto muerto. 4) No cortar el césped en terrenos con una inclinación superior a 10° (17%). 5) Recordar que no existe una pendiente “segura”.
ES 6 NORMAS DE SEGURIDAD 1.3 ETIQUETAS DE SEGURIDAD La máquina debe ser utilizada con prudencia. Para recordárselo, han sido puestas sobre la máquina etiquetas que representan pictogramas que indican las principales precauciones de uso. Estas etiquetas forman parte integrante de la máquina. Si una etiqueta se despega o se vuelve ilegible, contactar al Concesionario para sus- tituirla.
IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES ES 7 IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES 2.1 IDENTIFICACION DE LA MÁQUINA La etiqueta de identificación colocada cerca de la caja de la batería contiene los datos esenciales de cada máquina. El número de matrícula (6) es indispensable para cualquier pedido de intervención téc- nica y para el pedido de los repuestos.
Página 202
ES 8 IDENTIFICACION DE LA MAQUINA Y DE LOS COMPONENTES 12. Cuchillas: son los elementos predispuestos para el corte del césped. Las aletas colocadas en los extremos favorecen el transporte del césped cortado hacia la salida. 13. Pantalla de protección o deflector: impide que eventuales objetos recogidos por las cuchillas puedan ser lanzados lejos de la máquina.
DESEMBALAJE Y MONTAJE FINAL ES 9 DESEMBALAJE Y MONTAJE FINAL Por motivos de almacenamiento y transporte, algunos componentes de la máquina no se ensamblan directamente en fábrica, sino que se deben montar después de la remoción del embalaje, siguiendo las instrucciones descritas a continuación. IMPORTANTE La máquina se entrega sin el aceite del motor y sin gasolina.
ES 10 DESEMBALAJE Y MONTAJE FINAL 3.2 MONTAJE DEL VOLANTE Colocar la máquina en una superficie plana y alinear las ruedas anteriores. Introducir el volante (1) en el árbol saliente (2) y girarlo de manera que los rayos queden orientados hacia el asiento. Alinear el orificio del cubo del volante con el del árbol e insertar el pasador en dotación (3) mediante un martillo, teniendo cuidado que el...
DESEMBALAJE Y MONTAJE FINAL ES 11 IMPORTANTE ¡Para evitar la intervención de la protección de la tarjeta electró- nica, es absolutamente necesario evitar de poner en marcha el motor antes de eje- cutar la recarga completa! ¡ATENCION! Atenerse a las medidas de seguridad suministradas por el Fabricante de la batería para su manipulación y eliminación.
ES 12 MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL 4.1 V OLANTE DE CONDUCCIÓN Manda la dirección de las ruedas anteriores. 4.2 P ALANCA DEL ACELERADOR Regula el número de revoluciones del motor. Las posiciones, indicadas en la placa,...
Página 207
MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL ES 13 corresponden a: «CEBADOR”» arranque en frío «LENTO» corresponde al régimen mínimo del motor «RAPIDO» corresponde al régimen máximo del motor – La posición «CEBADOR» produce un enriquecimiento de la mezcla y se debe utili- zar en caso de arranque en frío y sólo por el tiempo estrictamente necesario.
ES 14 MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL ➤ 4.5 I si previsto) NTERRUPTOR DE LOS FAROS Manda el encendido de los faros cuando la llave (4,3) está en la posición «MAR- CHA». 4.6 I NDICADOR LUMINOSO Este indicador se enciende cuando la llave (6) se encuentra en la posición «MAR- CHA»...
Página 209
MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL ES 15 siado durante la fase de embrague 4.21 para no provocar el recalentamien- to y el consiguiente daño de la correa de transmisión del movi- miento. NOTA Durante la mar- cha es aconsejable no tener el pie apoyado sobre el pedal.
ES 16 MANDOS E INSTRUMENTOS DE CONTROL la dirección «F»; aumentado la 4.31 presión en el pedal aumenta progresivamente la velocidad de la máquina. – La marcha atrás es engranada apretando el pedal con el taco en la dirección «R». –...
NORMAS DE USO ES 17 NORMAS DE USO 5.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD ¡PELIGRO! Destinar la máquina sólo al uso para la cual ha sido expre- samente proyectada (corte del césped). No manipular o quitar los dispositivos de seguridad de la máquina. RECOR- DAR QUE EL USUARIO ES SIEMPRE EL RESPONSABLE POR LOS DAÑOS ACARREADOS A TERCEROS.
Página 212
ES 18 NORMAS DE USO – parar el motor si falta sólo una condición de seguridad. a) Para poner en marcha el motor, es necesario que se cumplan las siguientes con- diciones: – transmisión en punto muerto; – las cuchillas estén desacopladas; –...
NORMAS DE USO ES 19 5.3 OPERACIONES PRELIMINARES ANTES DE COMENZAR EL TRABAJO Antes de comenzar a trabajar, es necesario efectuar una serie de controles y opera- ciones para desempeñar el trabajo en modo provechoso y con la máxima seguridad. 5.3.1 R EGULACIÓN DEL ASIENTO Para regular la posición del asiento, es...
ES 20 NORMAS DE USO dos en el manual del motor, debe estar comprendido entre las muescas MIN y MAX de la varilla. Restaurar el nivel de combustible, utilizando un embudo teniendo cuidado de no lle- nar completamente el depósito. La capacidad del depósito es aprox. 5,5 litros. ¡PELIGRO! El abastecimiento se debe efectuar con el motor apagado en un lugar abierto y bien ventilado.
NORMAS DE USO ES 21 5.3.5 C ONTROL DE LA EFICACIA DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD Comprobar la eficacia de los sistemas de seguridad simulando las condiciones ope- rativas arriba especificadas (☛ 5.2) y controlando que para cada condición se obten- ga el efecto indicado.
ES 22 NORMAS DE USO – en caso de motor ya caliente, es suficiente colocar la palanca entre «LENTO» y «RAPIDO»; – poner la llave, girarla a la posición «MARCHA» para conectar el circuito eléctrico y luego llevarla a la posición «ARRANQUE» para arrancar el motor; –...
Página 217
NORMAS DE USO ES 23 ➤ En los modelos de transmisión mecánica: Poner el mando del acelerador en una posición intermedia entre «LENTO» y «RAPIDO», y la palanca del cambio en la posición de la 1ra marcha (☛ 4.22). Manteniendo apretado el pedal quitar el freno de estacionamiento; soltar gradual- mente el pedal que, de ese modo, pasa de la función “freno”...
ES 24 NORMAS DE USO 5.4.4 M ARCHA ATRÁS La marcha atrás SE DEBE engranar siempre con la máquina parada. ➤ En los modelos de transmisión mecánica: Accionar el pedal hasta parar la máquina, engranar la marcha atrás moviendo lateralmente la plancha y llevándola a la posición «R» (☛ 4.22). Soltar gradual- mente el pedal para engranar el embrague y comenzar la marcha atrás.
Página 219
NORMAS DE USO ES 25 – acoplar las cuchillas (☛ 4.9); – iniciar el avance en el césped en modo muy gradual y con particular cuidado, como se describe anteriormente; – regular la velocidad de avance y la altura de corte (☛ 4.8) según las condiciones del prado (altura, densidad y humedad del césped).
Página 220
ES 26 NORMAS DE USO gar el motor llevando la llave a la posición «PARADA». Con el motor apagado, cerrar el grifo (1) de la gasolina ➤ si previsto). ¡ATENCION! Para prevenir eventuales llamas de retroceso, llevar el acelerador a la posición «LENTO»...
Página 221
NORMAS DE USO ES 27 Conectar alternativamente un tubo para agua a los especiales empalmes (1) hacien- do pasar agua por algunos minutos por cada uno con las cuchillas en movimiento. Durante el lavado es oportuno que el plato de corte se encuentre completamente baja- Guardar la máquina en un ambiente seco, lejos de la intemperie y posiblemente cubrirla con una lona (☛...
Página 222
ES 28 NORMAS DE USO 5.4.10 D ISPOSITIVO DE PROTECCIÓN DE LA TARJETA La tarjeta electrónica está dotada de una protección de restauración automática que corta el circuito en caso de anomalías en la instalación eléctrica. La intervención pro- duce la parada del motor y es señalado por el apagado del indicador luminoso. El circuito se restablece automáticamente después de algunos segundos.
NORMAS DE USO ES 29 Para ... Es necesario ... Acabar el corte (☛ 5.4.6) Desacoplar las cuchillas y disminuir el régimen del motor. Parar el motor (☛ 5.4.7) Disminuir el régimen del motor, esperar unos segundos, accionar la llave y cerrar el grifo de la gasolina. Guardar la máquina (☛...
ES 30 NORMAS DE USO muerto o con el embrague desengranado! Aplicar siempre una marcha baja antes de dejar la máquina parada y sin custodia. ➤ En los modelos de transmisión hidrostática: Recorrer las pendientes sin accionar el pedal de la tracción (☛ 4.32), para apro- vechar al máximo el efecto frenante de la transmisión hidrostática cuando la transmisión no está...
Página 225
NORMAS DE USO ES 31 6. En los periodos más calurosos y secos, es aconsejable mantener la hierba ligera- mente más alta para prevenir la aridez del terreno. 7. Si el césped está muy alto es aconseja- ble efectuar el corte en dos pasadas, a dis- tancia de un día;...
ES 32 MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO 6.1 MEDIDAS DE SEGURIDAD ¡ATENCION! Quitar la llave y leer las instrucciones relativas antes de ini- ciar cualquier operación de limpieza, mantenimiento o de reparación. Vestir indumentos adecuados y guantes de trabajo para el montaje y desmontaje de las cuchillas y en toda condición de riesgo para las manos.
MANTENIMIENTO ES 33 – colocar una cuña (2) detrás de cada una de las ruedas posteriores; – levantar la máquina por la parte anterior prestando especial atención a cogerla en puntos que proporcionen un agarre seguro, empujar el bloque de soporte (1) debajo de las ruedas anteriores y bajar la máquina hasta apoyar las ruedas en el bloque.
Página 228
ES 34 MANTENIMIENTO b) Lubricación ➤ En los modelos de transmisión mecánica: ➤ En los modelos de transmisión hidrostática: GRASA ACEITE - SAE 30...
Página 229
MANTENIMIENTO ES 35 6.2.2 G UÍA PARA EL MANTENIMIENTO PROGRAMADO Esta tabla tiene el objeto de ayudarle a mantener eficiente y segura su máquina. Se enumeran las principales operaciones de mantenimiento y lubricación, indicando la frecuencia con la que se deben efectuar. Al lado de cada operación, encontrará una serie de casillas para anotar la fecha o el número de horas de funcionamiento en las que se ha efectuado la operación.
Página 230
ES 36 MANTENIMIENTO 6.2.3 M OTOR Seguir todas las indicaciones contenidas en el manual de instrucciones del motor. La descarga del aceite del motor se efectúa desenroscando el tapón (1). Cuando se monta nuevamente el tapón hay que tener cuidado en la colocación de la guarnición interna.
MANTENIMIENTO ES 37 ➤ tenimiento "CB01", suministrado en dotación ( si previsto) o disponible bajo pedido (☛ 8.5). IMPORTANTE Este conector se debe utilizar exclusivamente para la conexión del cargador de batería de mantenimiento "CB01". Para utilizarlo: – seguir las indicaciones descritas en las relativas instrucciones de uso; –...
Página 232
ES 38 MANTENIMIENTO Ø 18 mm en el sentido indicado por la flecha. Afilar ambas cuchillas por medio de una muela de grano medio y controlar el balan- ceado de la cuchilla sosteniéndola con una barra redonda de diámetro Ø18 mm introducida en el orificio central.
Página 233
MANTENIMIENTO ES 39 – Colocar la máquina en una superficie llana 2 - h = 32 mm y comprobar la correcta presión de los neumáticos; – Colocar espesores (1) de 26 mm debajo del borde anterior del plato y de 32 mm (2) debajo del borde posterior, luego llevar la palanca de elevación a la posición «1»;...
Página 234
ES 40 MANTENIMIENTO 6.3.3 R EGULACIÓN DEL ACOPLAMIENTO Y FRENO DE LAS CUCHILLAS Cuando se acciona la palanca para desa- coplar las cuchillas, se acciona contempo- ráneamente un freno que para la rotación en pocos segundos. 94 ÷ 96 El alargamiento del hilo y las variaciones de la longitud de la correa pueden causar un acoplamiento y rotación irregulares de las cuchillas.
MANTENIMIENTO ES 41 NOTA En caso de sustitución de la correa, prestar la máxima atención durante los primeros usos ya que el acoplamiento podría resultar brusco hasta haber hecho suficientemente el rodaje de la correa. 6.4 OPERACIONES DE DESMONTAJE Y SUSTITUCION 6.4.1 S USTITUCIÓN DE LAS RUEDAS Con la máquina en una superficie plana,...
Página 236
ES 42 MANTENIMIENTO ➤ 6.4.3 S si previs- USTITUCIÓN DE LAS LÁMPARAS tas) Las lámparas (18W) se colocan a bayoneta en el por- talámparas que se extrae girándolo en sentido antihorario con la ayuda de una pinza. 6.4.4 S USTITUCIÓN DE UN FUSIBLE En la máquina están previstos algunos fusibles (1) de diferente capacidad, cuyas funciones y característi- cas son las siguientes:...
GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LAS ANOMALIAS ES 43 GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LAS ANOMALIAS ANOMALIAS CAUSA PROBABLE REMEDIO 1. Con la llave en Intervención de la protección de la tarjeta Poner la llave en la pos. «PARADA» y «MARCHA», el indica- electrónica a causa de: buscar las causas de la falla:...
ES 44 GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LAS ANOMALIAS ANOMALIAS CAUSA PROBABLE REMEDIO 6. Disminución del – velocidad de avance elevada en rela- – disminuir la velocidad de avance y/o rendimiento del motor ción a la altura del corte (☛ 5.4.5) aumentar la altura del corte durante el corte 7.
GUIA PARA LA IDENTIFICACION DE LAS ANOMALIAS ES 45 ANOMALIAS CAUSA PROBABLE REMEDIO 12. Vibración anómala – las cuchillas no están balanceadas – balancear o sustituir las cuchillas si durante el funciona- están dañadas (☛ 6.3.1) miento – cuchillas flojas –...
ES 46 ACCESORIOS A PEDIDO ACCESORIOS A PEDIDO 1. KIT DE PESOS ANTERIORES Mejoran la estabilidad anterior de la máquina, prin- cipalmente cuando el uso principal es sobre terre- nos en pendiente. 2. KIT REMOLQUE Para remolcar un remolque. 3. LONA DE CUBIERTA Para proteger la máquina contra el polvo cuando no es utilizada.
CARACTERISTICAS TECNICAS ES 47 CARACTERISTICAS TECNICAS ➤ Instalación eléctrica ......12 V En los modelos de transmisión Batería ..........18 Ah mecánica: Neumáticos anteriores ..13 x 5.00-6 Velocidad de avance (indicativa) a –1 Neumáticos posteriores ..18 x 8.50-8 3000 min. en 1ª...
Página 242
ES 48 INDICE ALFABETICO INDICE ALFABETICO Abastecimientos Intervención ..........5.4.10 Modo de abastecimiento ......5.3.3 Limpieza Acelerador Modo de ejecución ........5.4.8 Función y uso ..........4.2 Llave Arranque Función ............4.3 Procedimiento para el arranque....5.4.1 Mantenimiento Asiento Modo de ejecución ......6.2.1 - 6.2.2 Descripción ..........
Página 243
ANHANG • ANNEXE • ANNEX • ALLEGATO • ANEXO Werkstattservice, Ersatzteile und Garantie EG-KONFORMITÄTSERKLÄRUNG • Service d’atelier, pièces de rechange et garantie DECLARATION DE CONFORMITE CEE • Service, spare parts and guarantee EC DECLARATION OF CONFORMITY • Assistenza tecnica d’officina, parti di ricambio e garanzia DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ...
Página 249
Piezas de repuesto de orígen DOLMAR se pueden comprar al comerciante especializado. Tiene las listas de piezas de repuesto con los números de Servicio, piezas de repuesto y garantía pedido requeridos y está siempre al tanto mejora de innovaciones en la oferta de piezas de repue- sto.
Página 251
•EC DECLARATION OF CONFORMITY •DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ CEE •DECLARACIÓN “CE” DE CONFORMIDAD •Die Firma •La société •The company •La società •La sociedad DOLMAR - Jenfelder Straße 38 D-22045 Hamburg Germany •Bestätigt, dass der Rasenmähtraktor mit Fahrersitz und Verbrennung- TM-98.14 H2D smotor •Atteste que la tondeuse à...
Página 252
To find your local distributor, please visit www.dolmar.com DOLMAR GmbH • Kann ohne Vorankündigung geändert werden • Sujet à des modifications sans aucun préavis • Subject to modifications without notice • Soggetto a modifiche senza preavvi- Postfach 70 04 20 so •...