Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Siemens Manuales
Equipo Industrial
SINUMERIK MC
Siemens SINUMERIK MC Manuales
Manuales y guías de usuario para Siemens SINUMERIK MC. Tenemos
3
Siemens SINUMERIK MC manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Funciones, Manual De Puesta En Marcha
Siemens SINUMERIK MC Manual De Funciones (686 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Equipo Industrial
| Tamaño: 7 MB
Tabla de contenido
Personal Cualificado
2
Marcas Registradas
2
Exención de Responsabilidad
2
Tabla de Contenido
3
Introducción
9
Acerca de SINUMERIK
9
Acerca de Esta Documentación
9
Destinatarios
9
Finalidad
9
Documentación en Internet
10
Vista General de la Documentación
10
Vista General de la Documentación sobre Componentes de Manejo SINUMERIK
11
Opinión sobre la Documentación Técnica
11
Documentación de Mysupport
11
Service and Support
12
Product Support
12
Technical Support
13
Formación
13
Siemens Support en cualquier Lugar
13
Utilización de Openssl
14
Cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos
14
Consignas Básicas de Seguridad
15
Consignas Generales de Seguridad
15
Garantía y Responsabilidad para Ejemplos de Aplicación
15
Información de Seguridad
15
Sinopsis
17
Preparación del Proyecto PLC
19
Facilitación del Programa Básico
19
Aplicación del Programa Básico
19
Observación
19
Procedimiento
19
Más Información
20
Programa de Usuario
20
Backup de Datos
21
Puesta en Marcha en Serie del PLC, Archivo PLC
21
Módulos de Periferia (Módulos CP)
22
Numeración Coincidente
23
Manejo de Bloques y Librerías
25
Utilización y Manejo de Grupos
25
Copia de Bloques en un Proyecto
26
Conflictos al Copiar Bloques
29
Limitaciones para Bloques de Usuario en Librerías
30
Rango de Direcciones de Bloques para el Programa de Usuario del PLC
30
Disponibilidad
31
Inserción del Programa Básico del PLC en el Proyecto
33
Apertura de la Librería de Sistema del Programa Básico del PLC
33
Inserción de Tipos de Datos PLC
34
Resultado
35
Inserción de Bloques del Programa Básico del PLC
36
Requisitos
36
Bloques con Adaptaciones Específicas del Usuario
38
Definición de la Estructura de Ejecución y Los ob del Programa de PLC
39
Sinopsis del Programa de PLC
39
Estructura de Ejecución del Programa del PLC
39
Bloques de Organización Relevantes
42
Insertar Código de Programa para la Llamada del Programa Básico
43
Ejemplos de Programación (SCL)
45
Ejemplo de Llamada de Lbp_Configbp [FC1]
45
Ejemplo de Llamada de Lbp_Mainbp [FC2]
47
Ejemplo de Llamada de Lbp_Nckprocessirt [FC3]
47
Ejemplo 1 sin Transferencia de Parámetros de Salida
47
Llamada sin Parámetros de Salida
47
Ejemplo 2 con Transferencia de Parámetros de Salida
47
Comportamiento Remanente del Programa Básico del PLC
49
Interfaz PLC-CN
51
Información General
51
Interfaz de Datos
51
Señales PLC/CN
52
Señales CN/PLC
53
Entradas/Salidas Digitales/Analógicas del CN
54
Señales Plc/Canales CN
55
Señales Plc/Ejes, Cabezal, Accionamiento
56
Alarmas de Proceso CN
59
Generalidades sobre ob de Alarma de Proceso
59
Consulte También
59
Momento de la Transferencia y el Acuse de Señales NCK
59
Identificación de un Evento NCK en el Programa de PLC
61
Definición de Evento de Alarma de Proceso del NCK
61
Requisitos
61
Procedimiento
62
Resultado
63
Utilización de la Constante de Sistema Correspondiente
63
Variables de CN
65
Sinopsis de la Configuración de Variables
65
Configuración de Variables de CN en el TIA Portal
65
Objetos y Recursos Relevantes
65
Variantes de Variables de CN en el TIA Portal
67
Trabajar con Tablas de Variables de CN
67
Crear y Gestionar Tablas de Variables Definidas por el Usuario
67
Crear una Tabla de Variables
67
Abrir la Tabla de Variables
68
Copiar la Tabla de Variables
68
Gestionar Entradas en las Tablas de Variables
69
Copiar Entradas
69
Comprobación de Compatibilidad
69
Borrar Entradas
69
Adaptar la Vista de la Tabla de Variables
70
Trabajar con la Lista de las Variables de CN Disponibles
70
Buscar y Filtrar Variables de CN
70
Utilización de Variables de CN Existentes (Selector VAR CN)
73
Incorporación de Variables de CN en la Tabla de las Variables de CN Configuradas
73
Requisitos
74
Configuración de las Instancias de Variables de CN Seleccionadas
75
Incorporación en el Programa de PLC
77
Lectura/Escritura de las Variables de CN en el Programa de PLC
77
Programade Usuario
78
Creación de un Bloque de Datos de la Tabla de Variables de CN
79
Copia de las Variables Configuradas de CN en el DB/FB Existente
81
Correspondencia entre Declaraciones de Tipo de Datos para NCK y PLC
82
Gestión de Variables de CN en Librerías
85
Referencia al PLC Basic Program
87
Vista General de Los Bloques del PLC
87
Bloques de Datos (DB) y Tipos de Datos de Usuario de PLC Correspondientes
87
Consulte También
88
Bloques de Función (FB)
88
Bloques de Función (FC)
90
Paneles de Operador
92
Introducción
92
Información General
92
Tipos de Datos
93
Lbp_Typehandwheel
93
Lbp_Typemcp
93
Tipos de Datos para Industrial Ethernet (IE)
94
Señales de Interfaz en Bloques de Datos (DB)
94
Vista General de las Señales de Interfaz
95
Lbp_Alarmmsgs [DB2] - Alarmas/Avisos PLC
95
Tipo de Aviso
95
Vista General
96
Lbp_Alarmmsgs [DB2]
109
STRUCT "Chan" Alarmas de un Canal sin Aviso
110
STRUCT "Axis" Alarmas de un Eje sin Aviso
111
STRUCT "Chana" Alarmas de un Canal con Aviso
111
Consulte También
113
STRUCT "Axisa" Alarmas de un Eje con Aviso
113
STRUCT "Usera" Alarmas de Área de Usuario con Aviso
114
Lbp_Paramalarmmsgs [DB5] - Tipo de Aviso en Lbp_Alarmmsgs [DB2]
114
Lbp_Paramalarmmsgs [DB5]
114
Variables en "Lbp_Paramalarmmsgs [DB5]" - Canales
115
Variables en "Lbp_Paramalarmmsgs [DB5]" - Ejes y Cabezales
116
Variables en "Lbp_Paramalarmmsgs [DB5]" - Datos de Usuario
117
Lbp_Configdata [DB7] - Datos de Configuración
118
Lbp_Configdata [DB7]
118
STRUCT Puntero a Bloque de Datos, Entrada O Salida
129
STRUCT "Generatealarmmsgs" Aviso de Alarma
129
LBP_NC [DB10] - Señales Del/Al CN, PLC y Software de Manejo
130
Vista General
130
LBP_NC [DB10], Prevención de Colisiones: Zona Protegida Activa
140
LBP_NC [DB10], Prevención de Colisiones: Activar Zona Protegida
140
Lbp_Nc [Db10]
142
Lbp_Modegroup [DB11] - Señales Específicas de GMO
181
Vista General
181
Lbp_Modegroup [DB11]
184
LBP_HMI [DB19] - Señales Del/Al Panel de Operador (OP)
206
Vista General
206
Interfaz del 1.Er y del 2.º Control
213
Lbp_Hmi[Db19]
213
Interfaz de Conmutación al Software de Manejo
230
Ocupación del PLC para Parámetros de Transferencia (SINUMERIK ONE)
236
Comandos para Paramtm.exe (SINUMERIK ONE)
237
Diversas Señales
238
Lbp_Chan1 [DB21]
239
Vista General
239
Lbp_Chan1 [DB21]
257
Lbp_Chan1 [DB21]
282
Lbp_Chan1 [DB21]
283
Lbp_Chan1 [DB21]
320
Lbp_Chan1 [DB21]
321
Lbp_Chan1 [DB21]
323
Lbp_Chan1 [DB21]
325
Lbp_Chan1 [DB21]
328
Lbp_Chan1 [DB21]
330
Lbp_Chan1 [DB21]
331
Lbp_Chan1 [DB21]
332
Lbp_Chan1 [DB21]
335
STRUCT "A_Geo" Señales de Control para Eje Geométrico
355
STRUCT "E_Geo" Señales de Control del Eje Geométrico
365
STRUCT "A_Ori" Señales de Control para Ejes de Orientación
372
STRUCT "E_Ori" Señales de Control del Eje de Orientación
381
STRUCT "SCC" de PLC a Accionamiento
523
STRUCT "SIC" de Accionamiento a PLC
524
Lbp_Mfuncdeclistconfig [DB75] - Lista de Decodificación para la Decodificación M
528
Decodificación M Según Lista
528
Propiedades y Estructura de la Lista de Decodificación (Lbp_Mfuncdeclistconfig [DB75])
529
Propiedades de la Lista de Señales (Lbp_Mfuncdeclistsignals [DB76])
530
Descripción
532
Consulte También
532
STRUCT "Msiggrp": Parámetros de Grupo
532
STRUCT "Msiggrp*": Lista de Señales de un Grupo
533
Señales de Entrada y Salida
534
Información General
534
Variante M, Señales de MCP: Imagen de Entrada
534
Variante T, Señales de MCP: Imagen de Entrada
535
Variante Estrecha, Señales de MCP: Imagen de Entrada
536
Variante M, Señales a MCP: Imagen de Salida
536
Variante T, Señales a MCP: Imagen de Salida
537
Variante Estrecha, Señales a MCP: Imagen de Salida
538
Lbp_Readvar [FB2]: Leer Variable de CN
538
Requisitos
539
Condiciones
539
Direccionamiento Variable
539
Explicación de Los Parámetros Formales
540
Códigos de Error
541
Diagrama de Impulsos
543
Ejemplo de Llamada
543
Generar Bloque de Datos para Acceder a Variables de CN
546
Generar Bloque de Datos en el TIA Portal
546
Lbp_Writevar [FB3]: Escribir Variable de CN
547
Pasos de Configuración
550
Ejemplo: Direccionamiento Variable
552
Diagrama de Flujo
556
Lbp_Reqpiservice [FB7]: Solicitar Servicio PI
560
Ejemplo de Aplicación
563
Procedimiento Básico para Crear una Herramienta de Forma Segura
563
Ejemplo de Prueba y Establecimiento
563
Lista de Servicios PI Disponibles
564
Función: Reconfiguración
567
Determinación Automática
570
Función: Seleccionar Ejecución para un Canal
570
Función: Crear Herramienta
575
Condiciones
578
Información Complementaria sobre el Parámetro Program
580
Publicidad
Siemens SINUMERIK MC Manual De Puesta En Marcha (382 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Equipo Industrial
| Tamaño: 6 MB
Tabla de contenido
Personal Cualificado
2
Marcas Registradas
2
Exención de Responsabilidad
2
Tabla de Contenido
3
Introducción
11
Acerca de SINUMERIK
11
Acerca de Esta Documentación
12
Finalidad de la Documentación
12
Páginas Web de Terceros
13
Documentación en Internet
14
Vista General de la Documentación
14
Vista General de la Documentación sobre Componentes de Manejo SINUMERIK
15
Conocimientos Básicos Necesarios
16
Notaciones
17
Notaciones Utilizadas
17
Software de Manejo SINUMERIK
18
Security en el TIA Portal
19
Principio de Protección
19
Información Adicional sobre Security en el TIA Portal
20
Opinión sobre la Documentación Técnica
21
Documentación de Mysupport
22
Service and Support
23
Utilización de Openssl
25
Cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos
26
Consignas Básicas de Seguridad
27
Consignas Generales de Seguridad
27
Garantía y Responsabilidad para Ejemplos de Aplicación
28
Información de Seguridad
29
Fundamentos
31
Funciones de Seguridad del PLC de Seguridad
31
Funciones de Seguridad Integradas en el Accionamiento
32
Lista de Todas las Funciones de Seguridad Según el Caso de Aplicación
32
Ámbito Descripción Abreviada
33
Homologaciones
34
Procesamiento de Seguridad por Medio de Componentes de SINUMERIK MC
35
Detalles del Procesamiento Interno de la Comunicación de Seguridad
36
Componentes de Hardware
38
Periferia F para PROFINET IO
39
Componentes de Software y Licencias
40
Componentes de Software Necesarios
40
Licencias de Componentes de Software
41
Información Complementaria
41
Componentes y Configuración Básica en TIA Portal
42
Diseño de la Vista de Proyecto en TIA Portal
42
Componentes de una MC
44
Descripción
44
Subcomponentes de SINUMERIK MC
44
Sistemas de Accionamiento Soportados
45
Inicio del TIA Portal
46
Procedimiento
46
Resultado
46
Creación de un Proyecto
47
Requisitos
47
Inserción de SINUMERIK MC
48
Configuración del Sistema PC
50
Inserción E Interconexión del Accionamiento SINAMICS
51
Inserción de un Accionamiento
51
Inserción y Especificación de un Motor
51
Interconexión del Accionamiento con SINUMERIK MC
53
Configuración de la Comunicación
54
Configuración de PROFINET para SINUMERIK MC
54
Consulte También
55
Configuración de PROFINET en el Sistema PC
56
Compilación de la Configuración Hardware
57
Establecimiento de la Comunicación
57
Ajuste de Datos entre Hardware y Proyecto
59
Carga de Datos de Proyecto desde el Hardware
59
Carga de Datos de Proyecto al Hardware
60
Sin Conexión Online
61
Vista General de Safeuserdata
63
Integración de Safeuserdata
64
Programa de Seguridad del PLC de Seguridad
65
Información Adicional Importante
65
Principio de las Funciones de Seguridad del PLC de Seguridad
65
Ejemplo de Función de Seguridad de Usuario y Función de Reacción a Errores
65
Programa de Seguridad
66
Información Adicional
66
Estructura del Programa de Seguridad (S7-1500)
67
Esquema de la Estructura de Programa
67
Estructura del Programa de Seguridad en Dos Grupos de Ejecución F
69
Tipos de Bloque del Programa de Seguridad
69
Bloques de Seguridad
71
Safety Administration Editor
72
Variantes de Nombres para Los DB de Periferia F
73
Limitaciones en Los Lenguajes de Programación FUP/KOP
75
Lenguajes de Programación FUP y KOP
75
Instrucciones Soportadas
75
Tipos de Datos y Parámetros Soportados
75
Tipos de Datos y Parámetros no Admisibles
76
Áreas de Operandos Soportadas
77
Conversión del Tipo de Dato
78
Accesos Slice
78
Áreas de Operandos no Admisibles
79
Ejemplo de "Acceso a DB Plenamente Cualificado"
80
Tipos de Datos de PLC (UDT) que Cumplen Los Requisitos de Seguridad
82
Agrupar en Estructuras las Variables de PLC para Entradas y Salidas de Periferia F (S7-1500)
84
Instrucciones para el Programa de Seguridad
85
Grupos de Ejecución F
87
Reglas para Los Grupos de Ejecución F del Programa de Seguridad
87
Procedimiento para la Definición de un Grupo de Ejecución F
88
DB de Información del Grupo de Ejecución F
93
Creación de Bloques F
94
A Tener en Cuenta
94
Profundidad de Anidamiento en F-FB y F-FC
95
Utilización de Librerías
96
4.10 Integración de las Partes de Programa de SUD en TIA Portal
97
Estructura de una Instancia de Safeuserdata
97
Incorporar Tipos de Datos y Librerías de Safeuserdata al Proyecto
98
Requisitos
98
Procedimiento
98
Crear una Instancia de Safeuserdata
100
Creación de Interfaces Safeuserdata
101
Consulte También
101
Crear una Interfaz de Usuario de Seguridad
101
Agregar una Interfaz de Usuario como DB
103
Opcionalmente: Agregar la Interfaz Predeterminada
105
Programar la Llamada de Los Bloques SUD en el Programa Estándar
105
Programar la Llamada de Los Bloques SUD en el Programa F
109
Configurar la Llamada en el Programa F
112
Comportamiento de Valores Sustitutivos
113
Más Información
114
Comunicación de Seguridad
115
Introducción
115
Posibilidades de la Comunicación de Seguridad
115
Información Adicional
115
Acceso a Accionamientos si y a la Periferia F
116
Direccionar a Través de la Imagen de Proceso
116
Actualización de la Imagen de Proceso
116
Programación de Protección de Inicio
118
Ejemplo de Implementación de una Protección de (Re)Inicio
118
Realización de una Confirmación de Usuario
119
Intercambio de Datos entre el Programa de Usuario Estándar y el Programa de Seguridad
120
Desacoplamiento entre Programa de Seguridad y Programa Estándar con Transferencia de Datos
120
Transferencia de Datos del Programa de Seguridad al Programa de Usuario Estándar
121
Bloque de Datos/Marca
121
Imagen de Proceso de las Salidas
121
Transferencia de Datos del Programa de Usuario Estándar al Programa de Seguridad
122
Bloque de Datos
123
Imagen de Proceso de las Entradas
123
Ejemplos: Programación de Controles de Coherencia
123
Funciones de Seguridad Integradas en el Accionamiento
125
Basic Functions
126
Sto
126
Características Funcionales
126
Campos de Aplicación
126
Sbc
128
Ss1
131
Ajuste del Tiempo de Retardo para SS1
134
Extended Functions
135
Sto
135
Sbc
137
Ss1
140
Safe Stop 1 (SS1, Controlado por Tiempo)
140
Safe Stop 1 con Vigilancia de la Rampa de Frenado (SS1-R)
144
Safe Stop 1 con Vigilancia de Aceleración (SS1-A)
146
Ss2
147
Safe Stop 2 (SS2)
147
Interrupción de la Función de Rampa con DES2
148
SS2 con Vigilancia de la Rampa de Frenado (SS2-R)
149
SS2 con Vigilancia de Aceleración (SS2-A)
151
Adaptaciones de la Dinámica de SS2E a Través de Datos de Máquina
152
Consulte También
154
Sos
155
Otras Características Funcionales
157
SBT (Función de Diagnóstico)
158
Requisitos
160
Conexión a CN y Programa de PLC
160
Sls
161
Cronograma: SLS con un Nivel de Velocidad
162
Cronograma: SLS con Conmutación de Niveles de Velocidad
163
SLS con Límite Variable de Velocidad
164
Ssm
165
SSM es una Mera Función de Señalización
167
Sdi
167
Sla
169
Rampa de Frenado CN al Seleccionar una Parada Segura
171
Definición de Rampa de Frenado CN
171
Activación de la Rampa de Frenado
172
Normas de Ajuste para Conjuntos de Acoplamiento
173
Efecto en Los Ejes de Interpolación
173
Parada de Prueba
174
Información General
174
Ejemplos del Momento de la Ejecución
174
Posibilidades y Control
175
Control de Funciones de Seguridad Integradas en el Accionamiento
177
Posibilidades de Control
177
Safety Info Channel y Safety Control Channel (SIC/SCC)
178
Introducción
178
Safety Info Channel (SIC)
178
Safety Control Channel (SCC)
178
Comunicación SIC/SCC a Través del Telegrama 701
178
Interfaz de Usuario del PLC de las Señales de Eje/Cabezal
179
Control a Través de Bornes de la Control Unit
180
Características
180
Vista General de Bornes Disponibles
180
Bornes para STO, SS1, SBC
180
Simultaneidad y Tiempo de Tolerancia de Los Dos Canales de Vigilancia
181
Parametrización del Tiempo de Tolerancia
181
Test de Patrón de Bits
182
Tests de Patrón de Bits de Salidas de Seguridad
182
Preparación de la Comunicación a Través de PROFINET IO
183
Inserción del Accionamiento (IO Device) E Interconexión de PROFINET IO
183
Descripción
183
Procedimiento
184
Configurar Dominios Síncronos y el Tiempo de Ciclo de Emisión
185
Configuración de Topología, Interconexión de Puertos
187
Utilizar la Vista Topológica
188
Resultado
188
Interconexión de Puertos a Través de las Propiedades
188
Configurar Maestro Sync y Esclavo Sync
190
Requisitos
190
Configurar el Maestro Sync
190
Configurar el Dispositivo IO como Esclavo Sync
191
Configurar un Dispositivo IO Isócrono
192
Parametrizar el Modo Isócrono
193
Configuración de Telegramas en Startdrive
194
Sinopsis
194
Mostrar Configuración de Telegramas
195
Apertura de la Configuración de Telegramas desde la Vista de Redes
195
Ajustes para SINAMICS S210
196
Configuración de Telegramas con Accionamientos SINAMICS S210
196
Parametrización de Envío (Valor Real/Valor Real Safety)
197
Parametrización de Recepción (Consigna/Consigna Safety)
199
Edición de Telegramas
201
Vista General
201
Resultado
201
Estructura de Los Telegramas y las Palabras de Mando y Estado
202
Estructura de Los Telegramas
202
Vista General de Telegramas de Accionamientos S210
203
Lista: Datos de Proceso en Telegramas
204
Puesta en Marcha y Configuración
205
Secuencia de una Puesta en Marcha
205
Excepción
205
Configuración de Componentes Relevantes para la Seguridad
207
Sinopsis
207
Secuencia
207
Carga de la Configuración Hardware en el Control
207
Procedimiento
208
Asignación de un Nombre de Dispositivo PROFINET
208
Asignación de Direcciones de Destino F del Tipo de Dirección 1
211
Asignación de Direcciones de Destino F del Tipo de Dirección 2
211
Comprobar Dirección Profisafe
213
Creación de un Archivo SINUMERIK con Documentación de Seguridad
214
Resultado
216
Consulte También
216
Creación de Programa de Seguridad
217
Sinopsis
217
Creación de Variables de PLC Aptas para Seguridad
217
Configuración de una Tabla de Variables de PLC
219
Adaptación de Los Ajustes del Grupo de Ejecución F (Opcional)
221
Configuración de Protección de Acceso
223
Parametrización de PARADA de EMERGENCIA
224
Información Adicional
224
Implementación de una Confirmación de Usuario para la Reincorporación Global
225
Confirmación de Avisos de Funciones de Seguridad Integradas en el Accionamiento
226
Consulte También
229
Deselección de Funciones de Seguridad Integradas en el Accionamiento
229
Ejecución de la Dinamización Forzada (Parada de Prueba)
231
Modo de Proceder Principal
231
Dinamización Forzada de Los Circuitos de Desconexión
231
Programación de Test de Cableado
231
Configuración de Funciones de Seguridad Integradas en el Accionamiento
232
Sinopsis
232
Descripción
232
Consignas de Seguridad E Información
233
Consignas de Seguridad para Safety Integrated
233
Movimiento Imprevisto del Accionamiento
234
Riesgo Remanente
235
Ajustes Básicos
236
Licencia Necesaria para Extended Functions
236
Inicio de la Puesta en Marcha Safety Integrated
237
Activación de Los Ajustes Safety Integrated E Introducción de la Contraseña
237
Selección de la Funcionalidad de Seguridad
238
Realización de Los Ajustes Básicos para las Safety Basic Functions
238
Realización de Los Ajustes Básicos para las Safety Extended Functions
239
Adopción de Ajustes de Seguridad
240
Modificación de la Contraseña Safety Integrated
241
Basic Functions
242
STO/SS1/SBC (Basic Functions)
242
Configuración de Basic Functions
242
Extended Functions
243
STO/SBC (Extended Functions)
243
Configuración de la Desconexión de Par y el Mando de Freno
244
SS1 (Extended Functions)
245
Comparativa de Los Ajustes de Retardo del Motor
246
Configurar el Retardo del Motor con Reacción de Freno Interna (DES3)
247
Configurar el Retardo del Motor con Parada Externa
248
SS2 (Extended Functions)
249
Configuración del Retardo del Motor con Parada Externa (SS2E)
251
SAM/SBR (Extended Functions)
251
Safe Acceleration Monitor (SAM)
251
SOS (Extended Functions)
255
Configuración de Vigilancia
256
SBT (Función de Diagnóstico)
257
Requisitos
258
Características Funcionales
258
Configurar la Prueba de Frenado Mediante SCC
258
Comunicación a Través de SIC/SCC
259
Prueba de un Freno de Mantenimiento del Motor
259
Prueba de un Freno Externo
260
SLS (Extended Functions)
261
Resultado
262
Ejemplo de Aplicación: Configuración de Continuación por Medio de Datos de Máquina
263
SSM (Extended Functions)
263
SSM con Histéresis
264
SDI (Extended Functions)
265
Parametrización de SDI
266
Significado de Los Indicadores (SDI Activa)
266
SLA (Extended Functions)
267
Ajustar la Aceleración Limitada con Seguridad
267
Medida de Valores Reales/Mecánica
268
Parametrización de la Medida de Valores Reales
269
Ajustes Generales
270
Mando
270
Configuración Profisafe
271
Parada de Prueba
272
Parada de Prueba con Basic Functions
273
Indicación del Estado
274
Modo de Recepción
275
Activar el Modo de Recepción/Aceptación
276
Carga de la Configuración en el Controlador
277
Carga de la Configuración en el PLC
277
Procedimiento
278
Carga de la Configuración en un Sistema PC
281
Requisitos
281
Configuración de Safeuserdata en SINUMERIK ONE Commissioning Tool
284
Sinopsis
284
Safeuserdata - Vista General de Bloques
285
Safeuserdata - Detalles
286
Configuración de Safeuserdata
287
Safeuserdata - Modificar Valores Activos
288
Safeuserdata - Aplicar Valores Activados
290
Safeuserdata: Comprobar/Confirmar/Guardar Valores Recién Activados
292
Safeuserdata: Confirmación de Valores Modificados
294
Safeuserdata - Valores Predeterminados
295
Safeuserdata - Detalles de Valores Predeterminados
295
Safeuserdata - Aplicar Valores Predeterminados
296
Safeuserdata - Comentarios de Bloques y Elementos de Bloque
297
Safeuserdata - Crear Plantilla para Comentarios
297
Procedimiento
298
Safeuserdata - Editar Plantilla para Comentarios
298
Tt_Sudmyoptions Opciones de Safeuserdata
299
Almacén de Herramientas2 Presente
299
Configuración de Datos de Máquina
301
Captura de Datos de Máquina
301
Visualización de la Efectividad
301
Información Adicional
302
Datos de Máquina Safety Integrated
302
Ejemplos de Aplicación
303
Ajuste de la Limitación de Velocidad de Consigna
303
Requisitos
303
Configuración del Efecto de la Reacción de Parada
304
Definición del Tiempo de Transición para Stop D Dinámico
305
Puesta en Marcha en Serie
307
Interacción con Otras Funciones
308
Ejes Gantry
308
Limitación de la Velocidad de Consigna en CN
308
Fundamentos
308
Ejemplo: Cabezal con Cambio de Escalón de Reducción
309
Ejemplo: Parametrización
309
Prueba de Recepción/Aceptación
311
Finalidad y Requisitos
311
Objetivos de Prueba de la Prueba de Recepción/Aceptación
312
Documentación
312
Personas Autorizadas
313
Disponibilidad
313
Propiedades
313
Determinación del Estado de la Prueba de Recepción/Aceptación
315
Preparación de la Prueba de Recepción/Aceptación
316
Resultado
318
Siemens SINUMERIK MC Manual De Puesta En Marcha (322 páginas)
Marca:
Siemens
| Categoría:
Equipo Industrial
| Tamaño: 13 MB
Tabla de contenido
Personal Cualificado
2
Marcas Registradas
2
Exención de Responsabilidad
2
Tabla de Contenido
3
Introducción
9
Acerca de SINUMERIK
9
Acerca de Esta Documentación
10
Destinatarios
10
Páginas Web de Terceros
10
Documentación en Internet
11
Vista General de la Documentación
11
Vista General de la Documentación sobre Componentes de Manejo SINUMERIK
11
Opinión sobre la Documentación Técnica
13
Documentación de Mysupport
14
Service and Support
15
Utilización de Openssl
17
Reglamento General de Protección de Datos
18
Reglas para la Configuración de Telegramas Conformes a SINUMERIK para Accionamientos
19
Consignas Básicas de Seguridad
21
Consignas Generales de Seguridad
21
Daños en el Equipo por Campos Eléctricos O Descarga Electrostática
26
Garantía y Responsabilidad para Ejemplos de Aplicación
27
Información de Seguridad
28
Riesgos Residuales de Sistemas de Accionamiento (Power Drive Systems)
29
Resumen
31
Resumen de la Información Relevante para la Puesta en Marcha de SINUMERIK MC
31
Configuración de SINUMERIK MCU 1720
33
Procedimiento para la Primera Puesta en Marcha
34
Actualización del Software de CNC
35
Requisitos para la Puesta en Marcha
37
Requisitos Generales
37
Requisitos de Software/Hardware
38
Ubicación de las Interfaces
39
Interfaces de la MCU
39
Encendido y Arranque
40
Restablecimiento de CN y PLC
40
Interruptor Giratorio NCK E Interruptor Basculante PLC
40
Restablecimiento para la Puesta en Marcha
41
Resultado
41
Restablecimiento Independiente del CN y del PLC
42
Borrado General del CN
42
Restablecimiento de Los Ajustes de Fábrica del PLC
42
Aceleración Finalizada
43
Arranque Finalizado Correctamente
43
Comprobación y Configuración de las Conexiones CN E IPC de la MCU
44
Requisitos
44
Instalación de SINUMERIK ONE Commissioning U Operate /PCU Modular
46
Instalación de SINUMERIK ONE Commissioning
46
Software de Manejo SINUMERIK Operate /PCU Modular
47
Diagnóstico
47
Instalación de SINUMERIK Operate/Pcu Modular
47
Procedimiento para Instalar SINUMERIK Operate /PCU Modular
47
Configuración de SINUMERIK Operate para Modo de Inicio de Sesión Automático
49
Procedimiento
50
Pasar al Escritorio de Servicio Técnico en el Modo de Inicio Automático/Inicio de Sesión Automático
50
Cambio de la Cuenta de Usuario para el Modo de Inicio de Sesión Automático
51
Configuración del Tamaño de Visualización de SINUMERIK Operate
52
Configuración de la Interfaz PG/PC
53
Inicio y Configuración de SINUMERIK ONE Commissioning U Operate /PCU Modular
54
Más Información
55
Modificación Manual de la Conexión de las Interfaces de Usuario con la MCU
55
Copie el Fichero desde el Directorio .../Simens/Sinumerik/Hmi/Cfg, y Péguelo en User
55
Niveles de Acceso
56
Acceso a Funciones y Datos de Máquina
56
Interruptor de Llave
56
Introducción de Contraseña
57
Cambio de Contraseña
60
Licencia
61
Clave de Licencia SINUMERIK
61
Información Básica sobre las Claves de Licencia
61
Claves de Licencia SINUMERIK
61
Contenido de la Tarjeta SD
61
Tarjeta SD como Repuesto
62
Determinación del Número de Serie de Hardware
62
Web License Manager
63
Vista General
63
Base de Datos de Licencia
64
Acceso Directo
64
Acceso Directo con Lector de Código de Barras
64
Login del Cliente
64
Cómo Realizar la Asignación
65
Asignación de una Licencia al Hardware
65
Mostrar Clave de Licencia y Enviarla por Correo Electrónico
65
Conceptos Importantes para la Licencia
66
Certificate of License (Licencia Impresa Col, Licencia Electrónica Ecol)
66
Número de Serie del Hardware
66
Clave de Licencia
67
Número de Licencia
67
Producto de Software
67
Puesta en Marcha del PLC
69
Puesta en Marcha del PLC: Resumen
69
Inicio del TIA Portal
70
Requisitos
70
Procedimiento
70
Resultado
70
Configurar el PLC
71
Crear el Proyecto
71
Introducción
71
Inserción de MCU
71
Configuración del Sistema PC
73
Configuración de PROFINET para SINUMERIK MCU
74
Configuración de PROFINET en el Sistema PC
75
Compilación de la Configuración Hardware
75
Establecimiento de la Comunicación
76
Carga de la Configuración Hardware en el PLC
78
Carga del Proyecto Wincc Runtime en el Sistema PC
81
Creación de un Programa de PLC
84
Sinopsis del Programa de PLC
84
Estructura de Ejecución del Programa del PLC
84
Bloques de Organización Relevantes
87
Insertar Código de Programa para la Llamada del Programa Básico
88
Inserción del Programa Básico del PLC en el Proyecto
90
Apertura de la Librería de Sistema del Programa Básico del PLC
90
Inserción de Tipos de Datos PLC
91
Inserción de Bloques del Programa Básico del PLC
93
Edición de Bloques
95
Bloques con Adaptaciones Específicas del Usuario
95
Comportamiento Remanente del Programa Básico del PLC
96
Ejemplos de Programación (SCL)
96
Ejemplo 3 como Llamada Anidada sin Transferencia de Parámetros de Salida
100
Llamada de FC Propia "Myprocessalarmfc"
100
Llamada sin Parámetros de Salida
100
Manejo de Bloques y Librerías
101
Utilización y Manejo de Grupos
101
Copia de Bloques en un Proyecto
102
Conflictos al Copiar Bloques
105
Rango de Direcciones de Bloques para el Programa de Usuario del PLC
106
Disponibilidad
107
Alarmas de Proceso NCK
109
Generalidades sobre ob de Alarma de Proceso
109
Momento de la Transferencia y el Acuse de Señales NCK
109
Identificación de un Evento NCK en el Programa de PLC
111
Definición de Evento de Alarma de Proceso del NCK
111
Requisitos
111
Resultado
113
Utilización de la Constante de Sistema Correspondiente
113
Asignar ob de Alarma de Proceso Durante la Ejecución
114
Cargar Programa de PLC en el PLC
115
Introducción
115
Primera Puesta en Marcha del PLC Terminada
117
Puesta en Marcha de Accionamientos Controlados por CN
119
Sistemas de Accionamiento para SINUMERIK MC
119
Puesta en Marcha de Accionamientos con "Startdrive
120
Resumen
120
Lectura de la Configuración del Dispositivo en el Accionamiento
120
Inicio de la Detección de la Configuración del Dispositivo
122
Selección del Tipo de Objeto de Accionamiento de las Regulaciones de Motor
123
Asignación de Componentes
124
Utilización de la Vista de la Conexión en Paralelo
124
Creación de la Configuración
125
Inserción de Accionamiento Offline
126
Interconexión de Accionamiento con Controlador
130
Preparación de la Comunicación a Través de PROFINET IO
131
Configurar Dominios Síncronos y el Tiempo de Ciclo de Emisión
131
Configuración de Dominios Sync
131
Configuración de Topología y de Puertos
133
Interconexión de Puertos
133
Utilizar la Vista Topológica
133
Interconexión de Los Puertos Mediante las Propiedades
134
Configurar Maestro Sync y Esclavo Sync
135
Configurar el Maestro Sync
135
Configuración del Dispositivo IO como Esclavo Sync
136
Configurar un Dispositivo IO Isócrono
137
Configuración del Modo Isócrono para Dispositivos IO
137
Parametrización del Modo Isócrono
138
Configuración de Telegramas
139
Sinopsis de Configuración de Telegramas
139
Descripción
139
Vista General de Telegramas
140
Mostrar Configuración de Telegramas
140
Ajustes para SINAMICS S120
141
Ajustes para SINAMICS S210
142
Configuración de Telegramas en Accionamientos S210
142
Parametrización de Envío (Valor Real/Valor Real Safety)
143
Parametrización de Recepción (Consigna/Consigna Safety)
145
Estructura de Los Telegramas y las Palabras de Mando y Estado
146
Estructura de Los Telegramas
146
Edición de Telegramas
147
Resultado
149
Puesta en Marcha de Accionamientos con Los Ficheros de Datos del Dispositivo
150
Resumen
150
Inserción E Interconexión del Accionamiento SINAMICS
150
Procedimiento
150
Configuración de Ajustes de Red del Accionamiento
152
Configuración de Telegramas para la Comunicación
154
Introducción
154
Conclusión de la Configuración
157
Configuración del Tiempo de Ciclo de Emisión del PLC
158
Comprobación de la Configuración del Modo Isócrono
158
Comprobación de la Configuración del Dominio Sync
159
Comprobación de la Interconexión de Puertos PROFINET
160
Realización de la Parametrización Básica en SINUMERIK ONE Commissioning
162
Vista General de la Comunicación del CN y el Accionamiento
162
Asignación de Los Datos de Máquina
162
Asignación de Los Datos de Máquina Generales
163
Asignación de Los Datos de Máquina de Eje
163
Puesta en Marcha del CN
165
Datos de Máquina y Datos de Operador
165
Ajustar Datos de Máquina
165
Información Adicional
166
Procedimiento de Puesta en Marcha del CN
167
Configuración de la Tecnología
168
Configurar Ejes de Máquina
169
Asignación de Ejes
169
Ejes Adicionales
169
Habilitación de Huecos de Ejes de Canal
171
Nombres de Eje
172
Ejes de Máquina
172
Asignación de Accionamientos
173
Configuración de Unidades de Accionamiento con SINUMERIK ONE Commissioning
175
Configuración del Palpador
177
Generalidades sobre el Palpador
177
Palpadores Descentralizados con S210
177
Cableado de Señales al Accionamiento
177
Palpadores en SINUMERIK ONE Commissioning
178
Palpadores Centralizados con S120
179
Palpadores de SINAMICS S120
179
Creación y Lectura de Archivos Mediante SINUMERIK ONE Commissioning
181
Resumen de Archivado y Copia de Seguridad de Los Datos
181
Momento Indicado para Crear una Copia de Seguridad de Datos
181
Posibilidades de Archivado
182
Lugares de Almacenamiento
182
Áreas de Datos
183
Lectura de Archivo en SINUMERIK MC
185
Estado de la Máquina tras la Operación de Lectura
185
Requisitos
185
Procedimiento
185
Creación de Archivo DSF en SINUMERIK MC
187
Creación de Archivo DSF Personalizado en SINUMERIK MC
190
Instalación/Actualización
191
Con Ayuda de un Sistema de Servicio Técnico de la MCU
191
Introducción para la Actualización
191
Posibilidades de Actualización
191
Salvaguarda de Datos Antes de la Actualización
191
Herramientas para la Instalación/Actualización
192
Actualización del Software CNC Mediante VNC-Viewer en PC/PG
192
Diagrama de Flujo
192
Creación de un Sistema de Servicio Técnico
193
Procedimiento para Crear un Sistema de Servicio Técnico para la MCU
193
Cómo Manejar el Sistema de Servicio Técnico
194
Manejo del Sistema de Servicio Técnico
195
Instalación y Configuración del Software Básico PCU /IPC
197
Estado de Suministro
197
Software Básico PCU /IPC con Microsoft Windows 10
197
Sinopsis
197
Más Información
197
Software Suministrado
198
Configuración Hardware del IPC Interno de la MCU
199
Ajustes de Red
199
Partición del SSD
200
Estructura de Directorios y Convenciones de Ficheros
200
Primera Puesta en Marcha del IPC Interno de la MCU
202
Vista General
202
Ejemplo de Proceso
202
Adaptación de Los Ajustes de Instalación
202
Instalación del Software Básico PCU /IPC
203
Requisitos
204
Resultado
204
Configuración del Sistema
205
Sinopsis
205
Administración de Cuentas de Usuario
205
Cambiar el Nombre del Sistema PC
206
Configuración de la Dirección IP y el Dominio
206
Configuración de Interfaces USB
206
Configurar el Acceso de Red a Soportes de Datos USB
207
Enableusbshares
207
Configurar la Distribución del Teclado
208
Configuración de la Pantalla Externa
208
Ajuste de la Resolución de Pantalla
208
Ajuste de la Resolución en Tcu.ini
209
Ajuste de la Profundidad de Color en Tcu.ini
211
Configuración del Módulo SAI SITOP para Su Uso con el Software Básico PCU /IPC
212
Sinopsis SAI SITOP
212
Módulos SITOP para IPC
213
Módulos SAI SITOP Apropiados
213
Configuración del Software SITOP para PCU Base
214
Configuración del Software SITOP V3.X (USB)
214
Configuración de SITOP UPS Manager (Ethernet)
219
Configuración Hardware del Módulo SITOP USV
220
Parametrización para Alimentación por Batería
220
Configuración del Service Center
223
Resumen
223
Configuración del Adaptador de Red
223
Configuración del Host
224
Adaptar Ajustes del Cortafuegos
225
Vista General
225
Ajuste de Fábrica del Cortafuegos de Microsoft Windows en el IPC de la MCU
226
Generalidades sobre el Modo de Funcionamiento del Cortafuegos de Microsoft Windows
228
Generalidades sobre Los Ajustes Recomendados por Microsoft Windows
228
Configuración Mediante Símbolo del Sistema O Ficheros de Script O Lotes
229
Modo de Proceder Principal
229
Introducción Directa del Comando
229
Información Adicional
229
Habilitar la Comunicación SNMP
230
Activación del Acceso Remoto al Sistema PC Interno
231
Más Información
232
A Través del Panel de Control
232
Resultado
233
Mediante Símbolo del Sistema, Fichero de Script O Lotes
233
Activación/Desactivación del Uso Compartido de Ficheros E Impresoras
235
Generalidades
236
Información General sobre el Uso Compartido de Ficheros E Impresoras en Microsoft Windows
236
Habilitación General para todos Los Perfiles de Red
236
Habilitación para un Perfil de Red Específico
239
Habilitación para una Conexión Específica
244
Activación de la Ejecución de Ping (ICMP)
245
Copia de Seguridad y Restauración de Ajustes del Cortafuegos
247
Restauración de Ajustes del Cortafuegos
249
Instalación y Configuración de Actualizaciones y Software de Automatización
252
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Siemens SINUMERI 840DE sl
Siemens SINUMERI 828D
Siemens SINUMERIK 802D base line
Siemens SINUMERIK Run MyRobot
Siemens SINUMERIK Run Direct Control
Siemens SINUMERIK ONE MC
Siemens SINUMERIK ONE Serie
Siemens SINAMICS HEM
Siemens SINAMICS IOP
Siemens SINAMICS G115D Wall Mounted
Siemens Categorias
Equipo Industrial
Controladores
Modules
Conmutadores de Red
Hornos
Más Siemens manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL