Componente básicos/funciones del circuito refrigerante
El circuito refrigerante de las unidades de A/C consiste de un compresor, un condensador,
una válvula de expansión y el evaporador. Estos componentes son conectados con tuberías
en un circuito sellado. El compresor es usado para comprimir y mantener el flujo de
refrigerante. El calor del refrigerante es disipado en el condensador. La válvula de expansión
con compensación de presión es usada como el componente regulador del circuito. El
calor es absorbido del flujo de aire que pasa por el evaporador. Todos los componentes
del circuito refrigerante son diseñados para una presión máxima de trabajo de 25 bar. En
las unidades de A/C tipo A, el condensador no esta integrado al conjunto.
A medida que el calor del cuarto es absorbido por el evaporador, el líquido refrigerante se
gasifica. Gas refrigerante con baja temperatura y presión entra al compresor por la línea
de succión. El compresor eleva la presión y temperatura del refrigerante y lo transporta a
través de todo el circuito. Es en el condensador donde es convertido nuevamente en
líquido a alta presión a la vez que el calor es disipado. El líquido refrigerante a alta presión
es empujado a través de la válvula de expansión nuevamente como gas a baja temperatura,
baja presión hacia el evaporador.
Método de operación de las unidades de A/C
Hay 3 tipos de diseño en las unidades de la "LINEA MODULAR DX"; A, G, GE. El método
de operación con respecto al flujo de calor se muestra a continuación:
Método de operación de las unidades de A/C tipo A
Cuarto a acondicionar
Evaporador
Unidad A/C
S/0701/10/18
Condensador
Aire del Cuarto
Refrigerante
Aire exterior
El aire dentro del cuarto pasa por el
evaporador por la acción del
ventilador. En éste proceso el calor es
absorbido del aire del cuarto y se
transfiere
al
refrigerante.
refrigerante
disipa
externamente
a
condensador. La unidad de A/C y el
condensador están conectadas
mediante un circuito refrigerante
sellado.
El
éste
calor
través
del