Enfriadoras de agua y bombas de calor reversibles con bombeo/ y acumulación integrados (112 páginas)
Resumen de contenidos para RHOSS H57603
Página 1
R134a. Série à compresseurs semi-hermétiques alternatifs. Kaltwassersätze mit wassergekühlter Verflüssigung und umweltfreundlichem Kältemittel R134a. Baureihe mit halbhermetischen Schraubenverdichtern. Enfriadoras de agua con condensación de agua y refrigerante ecológico R134a. Serie con compresores semiherméticos de tornillo. H57603 Italiano English Français Deutsch Español...
Página 2
RH OSS pubblicazione, i n qualsiasi forma, s enza la preventi va autorizzazione scritta della S.p.A. RHOSS I centri di assistenz a tecnica della S.p.A. sono dis ponibili a risolvere qualunque dubbi o inerente all’utilizzo dei s uoi prodotti ove la manualistica fornita risulti non soddisfacente. La...
Página 3
Dichiar azione di conformità La s ocietà RHOSS S.p.A. con s ede ad Arquà Polesi ne (RO), via delle Industrie 211, dichiara, sotto la pr opria esclusi va res ponsabilità, c he i prodotti della s erie TCHVBZ-TCHVIZ 1201÷31631 H.E.
Página 152
ÍNDICE ÍNDICE SIMBOLOGÍA UTILIZADA Italiano pagina SÍMBOLO SIGNIFICADO English page ¡PELIGRO INDETERMINADO! La indicación d e PELIGRO INDETERMIN ADO se Français page utiliza par a informar al operador y al per sonal encarg ado de m antenimiento sobre los riesgo s que Deutsch Seite pueden causar la muerte, daños físico s y enfermedad es b ajo cualquier forma, inmediata o...
De todas maneras tenga en cuenta los caudal es míni mos y máximos que se muestran en las tablas siguientes. Par a caudales qu e no estén dentro de los valores indicados, contacte con el servicio d e preventa de Rhoss S.p.A.
SECCIÓN I: USUARIO TCHVBZ-TCHVIZ: Caudales de agua admitidos en el evaporador I.4.1.3 Informaciones ecológicas principales sobre los tipos de fluidos frigorígenos empleados TCHVBZ-TCHVIZ (*) TCHVBZ-TCHVIZ (**) MODELO Mín. (*) Máx. (*) Mín. (**) Máx. (**) ¡PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE! 1201 m³/h Lea at entamente las informaciones ecológicas y las 1231...
SECCIÓN I: USUARIO I.4.1.4 Informaciones toxicológicas principales Descripción de los mandos y de los controles sobre el tipo de fluido frigorígeno utilizado Los mandos están cons tituidos por el panel de interfaz de us uario (ref. 1), por el interruptor general de seccionamiento (ref. 2), por el •...
Página 156
¡IMPORTANTE! La conexión de eventuales accesor ios no A nivel d e usu ario es posible acced er a los RHOSS suministrado s por S.p.A. se deb e r ealiz ar parámetro s de configuración d e lo s set de trab ajo siguiendo escrupulo sam ente las indicaciones de la unid ad;...
Página 157
SECCIÓN I: USUARIO Se enciende el panel de mandos visualizando la pantalla principal. I.7.4 Puesta en marcha Para encender la unidad mantenga pulsado el botón ON/OFF dur ante 2 segundos. En la tercera línea del display aparece el mens aje ON. Cuando s e inicializa, aparec e la siguiente pantalla.
Página 158
SECCIÓN I: USUARIO Si la unidad es tá c onfigurada en W inter (en la página está c onfigurado I.7.8 Visualización de los parámetros MASTER o HEATING) se visualiza la siguiente página: SLAVE 08:00 28/07/08 Desde el menú princi pal sel eccione el mens aje u_Unit change. In water C.
Página 159
Parámetros del fabricante h_Summer /W inter Configuración Summer/Winter Las páginas que se refieren al botón función son las siguientes: (con acc esorio HPH) Rhoss S.p.A. m_On-Off Unit Encendido y apagado CODE:XXXXXXXXXXXXXXXX Página para l a visualizaci ón de q_Histor y Visualización del histórico de las alarmas...
SECCIÓN I: USUARIO Si está habilitado, el acc esorio DSP se visualiza. Driver 1 Página para l a visualizaci ón del AUTO Summer double estado de l a vál vul a de Punto de c onsigna de verano Valve position 0000 setpoint 07,0 °C...
Página 161
¡IMPORTANTE! I.8.1.6 Botón ALARM A estas páginas pued e acceder sólo el per sonal de ALARM RHOSS la asist encia técnica S.p.A. introduciendo una password. ¡IMPORTANTE! Las páginas que se refieren al botón función son las siguientes: Compruebe siempre la cau sa d e las alarmas Insert visualizad as por la unid ad.
SECCIÓN I: USUARIO CÓDIGO Alarma Descrip ción AL:001 Unit n. 1 is Offline Unidad n.º 1 Offline AL:002 Unit n. 2 is Offline Unidad n.º 2 Offline AL:003 Unit n. 3 is Offline Unidad n.º 3 Offline AL:011 Serious alarm by digital input Alarma grave de entrada digital AL:012 Phas e monitor alar m...
SECCIÓN I: USUARIO I.8.1.8 Alarmas Driver Termostática electrónica I.8.2 Esquema tarjeta electrónica Mediante los leds puestos en los driver (colocados dentro del c uadro eléctrico) es posibl e monitorizar y visualizar las condiciones de funcionamiento y/o alarma de la gestión de la válvula termostática electrónic a.
Página 164
SECCIÓN I: USUARIO I.8.4 Tarj eta input/output SALIDAS DIGIT ALES (N) o La tarjeta input/output está constituida esencialmente por: Contac tor compr esor 2 bobinado A • sección que compr ende el microproces ador y las memorias que Contac tor compr esor 2 bobinado B (si PWM) gestionan el algoritmo de control de la máquina Vál vulas s olenoide circuito 2 •...
SECCIÓN I: USUARIO GESTIÓN CONTROL CONDENSACIÓN I.10.2 Control del niv el de aceite en el compresor Mediante el acces orio BSP es posible gestionar, con una señal A través de los indicadores es posible comprobar el ni vel de aceite anal ógica 0-10 Vdc (salida analógica Y0) un dispositi vo exter no (a lubricante en el c ompres or.
Restabl ezca c omo en la figura. Si el val or de la pr esión medida bajó a menos del s et de c alibración del pres ostato, l a unidad se puede volver a poner en marcha. Si el probl ema persiste c ontacte sin retardo con la RHOSS Asistencia téc nica S.p.A.
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO SECCIÓN II: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO II.1.1 Características de fabricación II.1.1.1 Cuadro eléctrico o Cuadro eléctrico c onforme con las normativas IEC, ventilado, en o Estructura portante c ompacta realizada con perfiles de acero galvanizado y pintado con polvos de poliéster (BLANCO R AL 9018).
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.1.1.2 Versiones II.1.3.1 Embalaje, componentes o B - Versión bas e de alta eficiencia energética (TCHVBZ). PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE o I - Versión insonorizada de alta eficiencia energética con Elimine los materiales d el embalaje en conformidad insonorización de l os compr esores mediante estruc tura de c hapa con la legislación nacional o local vigente en su pintada r evestida internamente c on material fonoabs orbente (TCHVIZ).
Página 169
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO TCHVBZ-TCHVIZ 1201-1231- 1281-1311- 1351-1421-1481-1531-1611 TCHVBZ-TCHVIZ 2411-2431- 2461-2511- 2561-2601-2631-2681- 2711-2781-2841-2901-2961-21031-21111- 21181-21261 TCHVBZ-TCHVIZ 31301- 31351-31401-31461-31521-31591-31631 II.2 Instalación II.2.1 Requisitos del lugar de instalación La elección del lugar de instalación se debe r ealizar en conformidad con la nor ma EN 378-1 y siguiendo las prescripciones de la norma EN 378-3.
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.2.2 Espacios técnicos requeridos El espacio por encima de la uni dad no debe tener obstácul os. En cas o ¡IMPORTANTE! de que la unidad esté compl etamente rodeada por paredes, l as La unidad se deb e co locar dejando libres lo s distanci as indic adas son válidas a condición de que por lo menos dos espacios t écnicos mín imos r ecom endados,...
Página 171
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO TCHVBZ-TCHVIZ 1201-1231- 1281-1311- 1351-1421-1481-1531-1611 MODELO 1201 1231 1281 1311 1351 1421 1481 1531 1611 Peso en vacío TCHVBZ 1343 1369 1715 1733 1885 2374 2413 2652 2697 Peso c on carga TCHVBZ kg 1485 1509 1853 1874 2082 2577 2610 2978 3005 Peso en vacío TCHVIZ 1598 1624 1970 1988 2140 2629 2668 2917 2952...
Página 172
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO TCHVBZ-TCHVIZ 31301- 31351-31401-31461-31521-31591-31631 MODELO 31301 31351 31401 31461 31521 31591 31631 Peso en vacío TCHVBZ 6735 6767 6792 6831 6920 7008 7097 Peso c on carga TCHVBZ 7448 7480 7505 7544 7633 7721 7825 Peso en vacío TCHVIZ...
Página 173
Una conexión eléctrica no ¡ATENCIÓN ! RHOSS conforme exime a S.p.A. de cualquier ANTES DE REALIZAR CU ALQUIER OPER ACIÓN, responsabilidad por daños a personas y cosas.
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO Para c onec tar el T erminal de ár ea a la tarjeta Refrigerador/bomba de II.2.6.2 Gestión remota mediante predisposición calor proc eda como s e describe: para sistema de control automatizado y •...
Página 175
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.2.7 Conexiones hidráulicas ¡IMPORTANTE! La instalación hidráulica y la conexión d e la unidad con la instalación se deb en realiz ar II.2.7.1 Conexión hidráulica del evaporador respetando la norm ativa local y nacional vig ente. ¡IMPORTANTE! Para el funcionamiento correcto de la unidad se La unidad c uenta de serie c on c onexiones ti po Victaulic c on j untas de...
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO Para garantizar un funcionamiento del sistema c orrecto y seguro, s e rec omi enda realizar una ins talaci ón c on l os siguientes dis positi vos : IN=Entrada de agua OUT=Salida de agua Vál vula de interc eptación Desagüe...
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.2.7.3 Instalación y gestión bomba aplicación La bomba de circulación que se ins tala en el circuito de us o del agua refrigerada debe tener características tales que le per mitan soportar, con el caudal nominal, las pérdi das de c arga de toda l a instalación y del intercambiador de la máquina.
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.3 Start-up de la máquina ¡PELIGRO! La instalación debe ser efectuada única y exclusivam ente por técn icos expertos h abilitados para trab ajar con productos p ara el acondicion amiento y la refrig eración. Después de terminar las operaci ones de conexión, es posible proc eder con la primera puesta en marc ha de l a unidad verificando antes los siguientes puntos:...
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.3.1.3 Control del niv el de aceite del compresor START ª ¨ ¨ ¿El nivel de ac eite es s uficiente? Rellene s egún l a necesidad. ª SÍ ¨ ¨ ¿El precalentamiento se acti vó por lo menos 24 horas antes Active el precal entami ento y espere 24 de la puesta en marcha? horas.
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.3.1.5 Primera puesta en marcha Después de terminar con resultado positivo, l os controles citados, es posible r ealizar la primera puesta en marcha de la máquina. START ª Aleje de la zona a las personas no autorizadas. ª...
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.3.1.6 Controles que hay que hacer con la máquina en movimiento START ª Aleje de la zona a las personas no autorizadas . ª SÍ (*) Prueba de intervención: ¨ ¨ ¨ a través de las c ompuertas de ¿El presostato diferencial del agua Revise y/o sustituya el...
Directivas europeas vigentes en materia. Por esta razón no se debe ver a través del indicador. alterar ni quitar. Si fuera nec esario sustituirlo, el repuesto lo debe RHOSS La integración de ac eite s e puede realizar después del vaciado de los suministrar taxativamente S.p.A.
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.6 Mantenimiento extraordinario II.6.3 Integración-restablecimiento de la carga de refrigerante Es el conjunto de las inter venciones de reparación o sustitución que permite que l a máquina siga funcionando en las normales c ondiciones ¡PELIGRO! de uso.
Página 184
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.6.4 Inspección-lavado de los intercambiadores II.6.5 Restablecimiento del nivel de aceite del de haz de tubos compresor, cambio de aceite ¡PELIGRO! ¡IMPORTANTE! Los ácidos utiliz ados para el lavado de lo s No cargue lubricantes diferentes de lo s intercambiadores son tóxicos.
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.6.7 Instrucciones para las reparaciones y la sustitución de los componentes • Consulte siempre l os esquemas eléctricos anexos a la máquina si hay que sustituir los componentes alimentados eléctricamente dándole a cada c onductor que debe desc onec tar una identificación adec uada, para evitar errores en la s ucesi va fas e de cableado.
Página 186
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.7 Búsqueda y análisis esquemático de las averías Problema: Intervención aconsejada: 1 - LA BOMB A DE CIRCULACIÓN NO ARR ANCA (SI ESTÁ CONECT ADA): Revise las c onexi ones eléc tricas y los fusibl es auxiliares. •...
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO 12 - PRESIÓN DE IMPULSIÓN B AJA A L AS CONDICION ES NOMIN ALES Restabl ezca la carga correcta, enc uentre y elimine eventual es pérdidas . • Carga de refrigerante ins uficiente: Purgue la i nstal ación.
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN Y M ANTENIMIENTO II.9.1.1 Mantenimiento ordinario a cargo del usuario o de todas maneras de personal no cualificado (sin específicas competencias) Componente/parte Intervalo de m antenimiento Intervalo de sustitución Notas Eventuales puntos de inicio Cada 6 meses se debe realizar el lavado corrosión se deben retocar Unidad completa No previsto...
“c” de MÁX. 160 mm. 9. Entrada de agua del evaporador. Conexiones Victaulic. Para más i nfor mación contacte c on el s ervicio de soporte 10. Salida de agua del evaporador. Conexiones Victaulic. de ventas RHOSS. ----- Insonorización compres ores...
Página 231
“c” de MÁX. 160 mm. 9. Entrada de agua del evaporador. Conexiones Victaulic. Para más i nfor mación contacte c on el s ervicio de soporte 10. Salida de agua del evaporador. Conexiones Victaulic. de ventas RHOSS. ----- Insonorización compres ores...
Página 232
10. Salida de agua del evaporador. Conexiones Victaulic. KSAM se debe prever un aumento de la cuota ----- Insonorización compres ores “c” de MÁX. 160 mm. Para más i nfor mación contacte c on el s ervicio de soporte de ventas RHOSS.
Página 233
10. Salida de agua del evaporador. Conexiones Victaulic. anti vibratorio KSAM se debe prever un ----- Insonorización compres ores aumento de l a cuota “c” de MÁX. 160 mm. Para más i nfor mación contacte c on el servicio de s oporte de ventas RHOSS.