TELESCOPIO REFR ACTOR SOLAR DE VIAJE 50 Cumple con los requisitos Tecnología de filtro de de t r ansmisión de los seguridad solar filtros ISO 12312-2 para Observación directa del Sol Manual de instrucciones MODELO # 22060 Los filtros solares de cristal permanentes de este producto: •...
CONTENIDO DE LA CAJA Recomendamos guardar la caja de su telescopio para poder usarla para guardarlo cuando no lo use. Desembale cuidadosamente la caja, algunas piezas son pequeñas. Use la lista de piezas siguiente para comprobar que dispone de todas las piezas y accesorios. LISTA DE PIEZAS Tubo de telescopio Lente de objetivo y filtros solares...
MONTAJE DEL TELESCOPIO SOPORTE Y TRÍPODE El trípode y el soporte se entregan premontados, por lo que su montaje es muy sencillo: 1. Ponga el trípode recto y separe las patas hasta que el soporte central del trípode se deslice hacia abajo hasta el fondo de la columna central.
Página 36
DIAGONAL ESTELAR La diagonal estelar es un espejo que desvía la luz en ángulo recto en la ruta de la luz del telescopio. De este modo puede observar en una posición más cómoda que si tuviera que mirar directamente. Cuando mire por el ocular la imagen parecerá...
MOVER EL TELESCOPIO El soporte altazimut de estilo fotográfico es fácil de usar. Para mover el telescopio a izquierda y derecha, afloje el mando de tensión de azimut en la base del soporte. Aguante el trípode con una mano y agarre el mango de desplazamiento con la otra.
OBSERVACIÓN DEL SOL ECLIPSES SOLARES Los eclipses solares se producen en distintos lugares de la Tierra como mínimo dos veces al año. Existen dos tipos de eclipses - parciales y totales. Un eclipse solar parcial se produce cuando la Luna pasa directamente entre la Tierra y el Sol y la Luna bloquea parte de la luz del Sol.
Página 39
MANCHAS SOLARES Las manchas solares son zonas oscuras que aparecen en la fotosfera, o «superficie» visible del Sol. Normalmente tienen un núcleo oscuro, llamado umbra, rodeado por un borde más claro, llamado penumbra. Se forman cuando grandes perturbaciones del campo magnético del Sol enfrían partes de la fotosfera. Las manchas solares son relativamente frías, con solamente 6000ºF (3300ºC), comparadas con los 10000ºF (5500ºC) habituales del resto de la fotosfera.