Los conductos radiculares no son adecuados para la medición del
conducto.
No se puede obtener una medición precisa de las condiciones del conducto
radicular que se muestran a continuación.
Prueba de conexión
Se recomienda encarecidamente probar
la conexión cada vez antes de su uso.
Acople el soporte en el gancho labial
y verifique que todas las barras del
medidor en la pantalla se iluminan; de
lo contrario, se debe reemplazar el cable
de medición o el clip de la lima.
Conducto radicular con un gran foramen
apical.
El conducto radicular con un foramen
apical excepcionalmente grande
debido a una lesión o a un crecimiento
incompleto no se puede medir con
precisión. Los resultados pueden
mostrar una medida más corta que la
longitud real.
28
Conducto radicular con sangre que
rebosa por la abertura.
Si la sangre rebosa por la abertura del
conducto radicular y entra en contacto
con las encías, se producirá una fuga
eléctrica y no se podrá obtener una
medición precisa. Espere a que el
sangrado se detenga por completo.
Limpie el interior y la abertura del
conducto a fondo para eliminar toda la
sangre y realice luego la medición.
Conducto radicular con una solución
química que rebosa por la abertura.
No se puede obtener una medición
precisa si una solución química rebosa
por la abertura del conducto. En este
caso, limpie el conducto y su abertura.
Es importante deshacerse de cualquier
solución que rebose de la abertura.
Corona rota
Si la corona se rompe y una sección del
Yeso
tejido gingival se entra en la cavidad
que rodea la abertura del conducto,
el contacto entre el tejido gingival
y la lima dará como resultado una
fuga eléctrica y no se podrá obtener
una medición precisa. En este caso,
reconstruya el diente con un material
adecuado para aislar el tejido gingival.
Diente fracturado.
Pérdida a través de un conducto
secundario
El diente fracturado provocará una fuga
eléctrica y no se podrá obtener una
medición precisa.
Un conducto secundario también
provocará una fuga eléctrica.
29