V2 TORQ-D Serie Manual De Instrucciones
V2 TORQ-D Serie Manual De Instrucciones

V2 TORQ-D Serie Manual De Instrucciones

Motor electromecanico irreversibles 24v para puertas correderas hasta 500 kg de peso

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 82

Enlaces rápidos

TORQ-D
I
ATTUATORE
ELETTROMECCANICO
IRREVERSIBILE 24V PER
CANCELLI SCORREVOLI FINO A
500 KG DI PESO
GB
24V ELECTRO-MECHANICAL
IRREVERSIBLE RACK
ACTUATOR FOR SLIDING GATES
UP TO 500 KG
F
OPERATEUR
ELECTROMECANIQUE
IRREVERSIBLE 24V POUR
PORTAILS COULISSANTS
JUSQU'A 500 KG DE POIDS
E
MOTOR ELECTROMECANICO
IRREVERSIBLES 24V PARA
PUERTAS CORREDERAS HASTA
500 KG DE PESO
P
MOTORREDUTOR
ELECTROMECÂNICO
IRREVERSÍVEL COM
CREMALHEIRA 24V PARA
PORTÕES DE CORRER
ATÉ 500 KG
DE
ELEKTROMECHANISCHER
IRREVERSIBLER
SCHIEBETORANTRIEB 24V FÜR
TORE BIS 500 KG GEWICHT
NL
ELEKTROMECHANISCHE
ONOMKEERBARE ACTUATOR
24V MET HEUGEL VOOR
SCHUIFHEKKEN TOT EEN
GEWICHT VAN 500 KG
ZIS498
IL 509
EDIZ. 28/01/2020

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para V2 TORQ-D Serie

  • Página 1 ZIS498 IL 509 EDIZ. 28/01/2020 TORQ-D ATTUATORE MOTORREDUTOR ELETTROMECCANICO ELECTROMECÂNICO IRREVERSIBILE 24V PER IRREVERSÍVEL COM CANCELLI SCORREVOLI FINO A CREMALHEIRA 24V PARA 500 KG DI PESO PORTÕES DE CORRER ATÉ 500 KG 24V ELECTRO-MECHANICAL IRREVERSIBLE RACK ACTUATOR FOR SLIDING GATES ELEKTROMECHANISCHER UP TO 500 KG IRREVERSIBLER...
  • Página 2 325,5...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    INDICE 1 - AVVERTENZE GENERALI PER LA SICUREZZA ....................... 1.1 - VERIFICHE PRELIMINARI E IDENTIFICAZIONE DELLA TIPOLOGIA DI UTILIZZO ............ 1.2 - SERVIZIO DI ASSISTENZA TECNICA ........................1.3 - DICHIARAZIONE UE DI CONFORMITÀ E DICHIARAZIONE DI INCORPORAZIONE DI QUASI MACCHINA ..... 2 - CARATTERISTICHE TECNICHE ..........................
  • Página 28 - 26 -...
  • Página 29 INDEX 1 - 1 - GENERAL SAFETY INFORMATION ........................1.1 - PRELIMINARY CHECKS AND IDENTIFICATION OF THE TYPE TO BE USED ............1.2 - TECHNICAL ASSISTANCE SERVICE ........................1.3 - EU DECLARATION OF CONFORMITY ....................... 2 - TECHNICAL DATA ..............................3 - INSTALLATION OF THE MOTOR ..........................
  • Página 54 - 52 -...
  • Página 55 INDEX 1 - CONSIGNES GÉNÉRALES DE SÉCURITÉ ........................ 1.1 - VÉRIFICATIONS PRÉLIMINAIRES ET IDENTIFICATION DE LA TYPOLOGIE D’UTILISATION ........1.2 - SERVIZIO DI ASSISTENZA TECNICA ........................1.3 - DECLARATION UE DE CONFORMITE ........................ 2 - CARACTÉRISTIQUES TECHNIQUES ........................3 - INSTALLATION DU MOTEUR ..........................3.1 - POSITIONNEMENT DU MOTEUR ........................
  • Página 80 - 78 -...
  • Página 81 ÍNDICE 1 - ADVERTENCIAS GENERALES PARA LA SEGURIDAD .................... 1.1 - VERIFICACIONES PRELIMINARES E IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE USO ............. 1.2 - SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA ......................... 1.3 - DECLARACIÓN UE DE CONFORMIDAD ......................2 - CARACTERISTICAS TECNICAS ..........................3 - INSTALACION DEL MOTOR ........................... 3.1 - COLOCACION DEL MOTOR..........................
  • Página 82: Advertencias Generales Para La Seguridad

    • V2 se reserva el derecho a realizar eventuales modificaciones en el producto sin aviso previo. LA AUTOMATIZACION DEBE SER REALIZADA EN CONFORMIDAD • Los encargados de los trabajos de instalación \ mantenimiento A LAS VIGENTES NORMATIVAS EUROPEAS: deben llevar puestos dispositivos de protección individual (DPI),...
  • Página 83: Verificaciones Preliminares E Identificación Del Tipo De Uso

    1.1 - VERIFICACIONES PRELIMINARES E IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE USO El automatismo no debe ser utilizado antes de haber efectuado su puesta en servicio, como se especifica en el apartado “Prueba y puesta en servicio”. Se recuerda que el automatismo no subviene a defectos causados por una errónea instalación, o por un mal mantenimiento, por tanto, antes de proceder a la instalación verifique que la estructura sea idónea y conforme con las normas vigentes y, si es el caso, aporte todas las modificaciones estructurales dirigidas a la realización de los flancos de seguridad y a la protección o aislamiento de todas las zonas de aplastamiento, cizallado, arrastre y verifique que:...
  • Página 84: Servicio De Asistencia Técnica

    2014/35/UE (LVD); 2014/30/UE (EMC); 2006/42/CE (MD) ANEXO II, PARTE B La documentación técnica está a disposición de la autoridad El fabricante V2 S.p.A., con sede en Corso Principi di Piemonte 65, competente bajo petición fundada en: 12035, Racconigi (CN), Italia V2 S.p.A., Corso Principi di Piemonte 65,...
  • Página 85: Instalacion Del Motor

    3 - INSTALACION DEL MOTOR Esperar que el hormigon fragüe completamente Desenroscar las 2 tuercas que tienen la base unida a las pletinas y colocar el motor sobre la placa 3.1 - COLOCACION DEL MOTOR Insertar los 4 espárragos con las tuercas correspondientes en los alojamientos.
  • Página 86: Montaje De La Cremallera

    3.2 - MONTAJE DE LA CREMALLERA Desbloquear el motor y poner la puerta en posiciòn totalmente abierta. Fijar todos los elementos de la cremallera a la puerta, teniendo cuidado de mantenerla toda a la misma altura, con respecto al piñòn del motor. La cremallera debe ponerse 1 o 2 mm màs alta que el 2 mm piñòn del motor en toda la longitud de la puerta.
  • Página 87: Instalacion De Los Finales De Carrera

    3.4 - INSTALACION DE LOS FINALES DE CARRERA MAGNÉTICOS Los imanes en dotación son expresamente distintos de dos colores: ATENCIÓN: para su seguridad, es necesario que la IMAN AZUL = Final de carrera derecho(DX) cancela disponga de frenos mecánicos de sobrecarrera. IMAN ROJO = Final de carrera izquierdo(SX) Si la cancela no cuenta con frenos, una maniobra accidental más allá...
  • Página 88: Desbloqueo Motor

    3.5 - DESBLOQUEO MOTOR ATENCIÓN: antes de realizar la maniobra manual del motorreductor, quitar la alimentación, si estuviera conectada. En cualquier caso, el motor se desactiva en el momento del desbloqueo gracias a un microinterruptor de seguridad. La maniobra de desbloqueo se prevé para la apertura manual del portón en caso de falta de corriente o de avería del motor.
  • Página 89: Cuadro De Maniobras

    4 - CUADRO DE MANIOBRAS 4.1 - ALIMENTACIÓN El PD13 está dotado de un display el cual permite, además de El cuadro tiene que ser alimentado por una línea eléctrica de una fácil programación, la constante visualización del estado 230V 50Hz (120V - 50/60Hz para el modelo 120V), protegido con de las entradas;...
  • Página 90: Entradas De Activacion Del Cuadro

    4.3 - ENTRADAS DE ACTIVACION DEL 4.4 - STOP CUADRO Para una mayor seguridad es posible instalar un pulsador que cuando viene activado provoca el bloqueo inmediato de la puerta. El cuadro PD13 dispone de dos entradas de activación El pulsador tiene que ser de contacto normalmente cerrado, que (START y START P.).
  • Página 91: Conexión De Las Bandas De Seguridad

    4.7 - SALIDA DE LUCES EN BAJA BANDAS DE SEGURIDAD - TENSIÓN ADVERTENCIAS La central PD13 cuenta con una salida de 24Vdc que permite la • Si se utilizan varias costas con contacto normalmente cerrado, conexión de una carga máxima de 3W. las salidas deben estar conectadas en serie.
  • Página 92: Interfaz Adi

    N.A. opcionales de la línea V2. ATENCIÓN: si se utilizan dispositivos Hacer referencia al catálogo V2 o a la documentación técnica para de mando mantenido (espiras magnéticas, ver que modulos opcionales con interfaz ADI estan disponibles...
  • Página 93 24Vdc OVERLOAD RECEIVER E3 E4 B1 B2 A1 A2 24 Vdc ACCESSORIES POWER SUPPLY BATTERY - 91 -...
  • Página 94: Panel De Control

    5 - PANEL DE CONTROL 5.2 - USO DE LAS TECLAS PARA LA PROGRAMACIÓN 5.1 - DISPLAY La programación de las funciones y de los tiempos de la central se efectúa mediante menú de configuración adecuado, accesible Cuando se activa la alimentación, el cuadro verifica el correcto y explorable mediante las 3 teclas y OK situadas al lado del funcionamiento del display encendiendo todos los segmentos...
  • Página 95: Acceso A Las Configuraciones De La Central

    6 - ACCESO A LAS CONFIGURACIONES 8 - CARGA DE LOS PARÁMETROS DE LA CENTRAL POR DEFECTO En caso de necesidad, es posible volver a poner todos los Mantenga pulsada la tecla OK hasta que en el display se parámetros en su valor estándar o por defecto (véase el cuadro visualice el menú...
  • Página 96: Menú De Instalación

    9 - MENÚ DE INSTALACIÓN (SEt) 9.2 - MOVIMIENTO MANUAL Este menú permite realizar los movimientos de la puerta ATENCIÓN: cuando se activa este procedimiento las necesarios durante la fase de instalación. protecciones no están activas. La pantalla muestra El procedimiento de aprendizaje automático permite la Mantener pulsado el botón para mover la puerta en memorización de los límites del tope basándose en los datos...
  • Página 97: Funcionamiento Con Hombre Presente De Emergencia

    10 - FUNCIONAMIENTO CON HOMBRE La partie N°3 représente l’établissement de ce dernier compteurs: à la première pression de la touche , la valeur en cours PRESENTE DE EMERGENCIA du compteur est arrondi aux mille, chaque pression successive augmente le réglage de 1000 unités ou le diminue de 100. Este modo de funcionamiento puede ser usado para mover Le comptage précédemment visualisé...
  • Página 98: Programación De La Central

    12 - PROGRAMACIÓN DE LA CENTRAL Manteniendo pulsada la tecla las voces del menú de configuración se desplazan rápidamente, hasta aparecer la voz FinE -PrG . De esta forma, se puede llegar rápidamente al final o al El menù de configuración consiste en un listado de voces principio del listado.
  • Página 99 PARÁMETRO VALOR DESCRIPCIÓN DEFAULT MEMO P.rAL Potencia del motor durante la fase de desaceleración 0 - 70 El valor visualizado representa el porcentaje respecto a la potencia máxima del motor SPUn Arranque Si se activa la función SPUn, durante los primeros 2 segundos de movimiento de la puerta el cuadro ignora el valor y comanda el motor al máximo de la potencia para superar la inercia de la puerta...
  • Página 100 PARÁMETRO VALOR DESCRIPCIÓN DEFAULT MEMO SP.AP PAUS Start peatonal en apertura parcial Este menú permite establecer el comportamiento del cuadro si se recibe un comando de Start Peatonal durante la fase de apertura parcial. ATENCION: Un comando de Start recibido en cualquier fase de la apertura parcial provoca una apertura total;...
  • Página 101 PARÁMETRO VALOR DESCRIPCIÓN DEFAULT MEMO SPiA FLSh Programación de la salida luces en baja tensión Este menú permite programar el funcionamiento de la salida intermitente FLSh Función intermitente (frecuencia fija) No se utiliza W.L. Función lámpara piloto indica en tiempo real el estado de la cancela, el tipo de intermitencia indica las cuatro condiciones posibles: - CANCELA DETENIDA, luz apagada - CANCELA EN PAUSA, la luz está...
  • Página 102 PARÁMETRO VALOR DESCRIPCIÓN DEFAULT MEMO CoS1 Entrada Banda de Seguridad 1 Este menú permite habilitare la entrada para las banda de seguridad de tipo 1, las fijas Entrada deshabilitada (el cuadro de maniobras lo ignora) APCh Entrada habilitada en apertura y cierre Entrada habilitada durante la apertura y deshabilitado durante el cierre CoS2 Entrada Banda de Seguridad 2...
  • Página 103: Anomalias De Funcionamiento

    Controlar que el sentido de marcha corresponda a lo que se Este mal funcionamiento no puede ser solucionado por el instalador. indica en la pantalla (capítulo 5.1) El cuadro tiene que ser enviado a V2 S.p.A. para su reparación. Controlar la conexión y la integridad del encoder. Error 2...
  • Página 104: Prueba Y Puesta En Servicio

    V2 recomienda el uso de las siguientes normas técnicas: El intervalo recomendado entre cada mantenimiento es de seis meses, las verificaciones previstas deberían concernir al menos a: •...
  • Página 105 Establezca con su instalador un plan de mantenimiento con frecuencia periódica; V2 SPA recomienda un plan de mantenimiento a efectuar cada 6 meses para un uso normal doméstico, pero este período puede variar en función de la intensidad de uso.
  • Página 106 - 104 -...
  • Página 107 SUMÁRIO 1 - ADVERTÊNCIAS GERAIS PARA A SEGURANÇA ....................1.1 - VERIFICAÇÕES PRELIMINARES E IDENTIFICAÇÃO DO TIPO DE UTILIZAÇÃO ............. 1.2 - SERVIÇO DE ASSISTÊNCIA TÉCNICA ........................ 1.3 - DECLARAÇÃO UE DE CONFORMIDADE ......................2 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ..........................3 - INSTALAÇÃO DO MOTOR ............................. 3.1 - POSICIONAMENTO DO MOTOR ........................
  • Página 132 - 130 -...
  • Página 133 INHALTSVERZEICHNIS 1 - ALLGEMEINE SICHERHEITSHINWEISE ........................1.1 - VORBEREITENDE PRÜFUNGEN UND IDENTIFIZIERUNG DER NUTZUNGSTYPOLOGIE .......... 1.2 - TECHNISCHER KUNDENDIENST ........................1.3 - EU-KONFORMITÄTSERKLÄRUNG UND EINBAUERKLÄRUNG FÜR UNVOLLSTÄNDIGE MASCHINEN ....2 - TECHNISCHE EIGENSCHAFTEN ..........................3 - INSTALLATION DES MOTORS ..........................3.1 - POSITIONIERUNG DES MOTORS ........................
  • Página 158 - 156 -...
  • Página 159 INHOUDSOPGAVE 1 - ALGEMENE WAARSCHUWINGEN VOOR DE VEILIGHEID ..................1.1 - CONTROLES VOORAF EN IDENTIFICATIE VAN HET TYPE GEBRUIK ..............1.2 - TECHNISCHE ASSISTENTIEDIENST ........................1.3 - EG- VERKLARING VAN OVEREENSTEMMING ....................2 - TECHNISCHE KENMERKEN ............................ 3 - INSTALLATIE VAN DE MOTOR ..........................3.1 - POSITIONERING VAN DE MOTOR ........................
  • Página 184 - 182 -...

Este manual también es adecuado para:

Torq500d-24vTorq400d-24v-f

Tabla de contenido