procedimientos de prueba de muestras. Procese por lo menos dos niveles
de calibradores o controles diariamente. Prepare, mantenga y siga
procedimientos de verificación adicionales específicamente adaptados a las
necesidades de su laboratorio según sea necesario.
3.
El capítulo anterior provee sugerencias para obtener repetibilidad de
resultados. la cual depende hasta cierto punto de la técnica que utiliza el
operador, y que generalmente se puede mejorar si se sigue cuidadosamente
las sugerencias estipuladas en la sección sobre repetibilidad y precisión.
4.
La precisión del instrumento se determina mediante la comparación de sus
resultados sobre calibradores o controles muy conocidos con sus valores
especificados. Si la precisión del instrumento no es satisfactoria, se puede
recalibrar para corregirla, según se explica en el Capítulo 4 - Calibración.
Sin embargo, frecuentes recalibraciones innecesarias podrían crean
problemas de precisión. La calibración de un osmómetro de punto de
congelación en buen estado y usado correctamente no se desviará ni
desplazará.
5.
Observe los requisitos de control de calidad de sus asociaciones
profesionales y los organismos normativos correspondientes.
6.
Advanced Instruments recomienda el siguiente plan de uso de materiales
de control de calidad para asegurar el funcionamiento correcto del
instrumento, una buena presentación de resultados y técnicas de
laboratorio adecuadas:
a. La solución de referencia Clinitrol™ 290 se debe usar diariamente
para que el instrumento funcione correctamente y sin desviarse.
b. Si su laboratorio debe procesar soluciones de control basadas en
matrices, debe utilizar controles a base de proteínas Protinol
controles de osmolalidad en la orina Renol™ para supervisar la
precisión y crear una pista de auditoría que se pueda vincular a los
resultados de los pacientes.
c. La linealidad se debe verificar con el juego de linealidad de cinco
niveles conforme a los requisitos de su laboratorio.
Calibradores y controles de calidad
y
®
29