Publicidad

PAG. 2 7
PAG. 2 2
PAG. 2 2
MANUAL DE USUARIO
Y GARANTÍA

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Bajaj Dominar D 250

  • Página 1 MANUAL DE USUARIO Y GARANTÍA PAG. 2 7 PAG. 2 2 PAG. 2 2...
  • Página 2: Manual De Usuario

    MANUAL DE USUARIO Motocicletas Ensambladas en Colombia...
  • Página 3 JASO Este manual de Usuario y Garantía incluye la información más reciente del producto disponible antes de la impresión. BAJAJ se reserva el derecho a realizar cambios en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir en ningún tipo de obligación.
  • Página 4 En caso de necesitar cualquier información adicional, por favor 250”, una de las mejores motocicletas del país presentada a usted acérquese al personal de Bajaj. Si es necesario, también puede por Bajaj Auto Limited y grupo UMA SAS escribir a los distribuidores que vendan nuestros productos, para obtener información de número de chasis, número de motor,...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Ubicación de las Partes • Validez de la garantía y condiciones …………………………… p. 53 Tablero de Instrumentos e Interruptor de Encendido • ¿Qué no cubre la Garantía BAJAJ? ……………………………… p. 54 Puerto de carga USB • Aceite de motor................. p. 57...
  • Página 6: Información De Seguridad

    INFORMACIÓN DE SEGURIDAD . 6 .
  • Página 7: Importante

    IMPORTANTE Su seguridad y la de otras personas es muy importante. Es una responsabilidad importante conducir su motocicleta BAJAJ DOMINAR 250 de forma segura. Para ayudarle a tomar decisiones bien fundadas en relación con la seguridad, hemos incluido Información de Seguridad, procedimientos de funcionamiento y tips de Conducción segura en este manual...
  • Página 8 ANTES DE Asegúrese de que se encuentra física y mentalmente apto para conducir su motocicleta, sin haber consumido alcohol ni drogas. Compruebe que tanto usted como su pasajero CONDUCIR utilizan cascos para motocicletas y elementos protectores debidamente homologados por las normativas locales. Indique al pasajero que se agarre a la correa del asiento o a su cintura, que se incline con usted en las curvas y que mantenga los pies en los reposapiés, incluso cuando usted se detenga.
  • Página 9: En Caso De Accidente

    EN CASO Recuerde que la seguridad personal es prioridad. Si usted u otra persona han resultado lesionados o heridos, juzgue con serenidad la gravedad de las heridas y decida si es DE ACCIDENTE seguro seguir conduciendo. Si es necesario, pida ayuda. Siga las normas locales si alguna otra persona u otro vehículo se han visto involucrados en el accidente.
  • Página 10: Especificaciones Técnicas

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS . 10 .
  • Página 11 Motor Chasis Tipo 4 Tiempos, Monocilíndrico, DOHC, Tipo Perimetral DTSi, 4 Válvulas Tablero Digital, Full LED Cilindraje 248.77 cc Suspensión delantera Hidraúlica, Telescópica Invertida Diámetro y carrera 72 mm x 61.1 mm Freno delantero ABS, Disco 300 mm Relación de compresión 11.9:1 Llanta 100/80-17 , 52P Tubeless...
  • Página 12: Identificación De La Motocicleta

    IDENTIFICACIÓN DE LA MOTOCICLETA . 12 .
  • Página 13 Los números de Motor y de VIN (Chasis) se utilizan para registrar e identificar la Identificación de motocicleta su motocicleta BAJAJ DOMINAR 250 particular de otros del mismo la Motocicleta modelo y el tipo. El número de VIN se ubica en la parte inferior del El número de Motor se ubica en la parte inferior del motor...
  • Página 14: Ubicación De Las Partes

    Ubicación de las partes 10 11 12 Silla pasajero Silenciador Pechera Parrilla Disco freno trasero Nivel refrigerante Luz de stop Deposito freno trasero Disco freno delantero Placa Reposapiés delantero Suspensión delantera Amortiguador Mono-Nitrox Pedal de freno trasero Tablero principal Reposapiés trasero Mirilla nivel de aceite Tablero secundario .
  • Página 15 Espejos Pedal de cambios Palanca de freno delantero Reposapiés delantero Farola LED Silla piloto Tapa tanque combustible Palanca de embrague Bocina . 15 .
  • Página 16: Tablero De Instrumentos

    Tablero de Instrumentos Tacómetro: Muestra la velocidad de giro del motor en RPM. Recordatorio de Mantenimiento: el Símbolo de la “Llave” se activa cuando la lectura del odómetro alcanza una cantidad determinada de kilómetros, esto indica que es necesario realizar mantenimiento, este indicador parpadeará así: 1 ro:450km., 2 do:4950km 3ro:9950km.,...
  • Página 17 Tablero de Instrumentos Indicador de nivel de combustible : Muestra un nivel aproximado de combustible dentro del tanque. Indicador de nivel de combustible bajo : Parpadea cuando hay bajo nivel de combustible (1 barra o menos). Velocímetro: Muestra la velocidad del Vehículo en km/h. Botón Set “S”: Se utiliza para configurar la hora del reloj y el recordatorio de servicio, al presionar este botón se cambia la información en la pantalla del tablero principal.
  • Página 18: Tablero De Instrumentos Auxiliar

    Indicador de Batería: Se activa cuando la batería necesita ser recargada. Logo Bajaj : Se ilumina cuando el interruptor de encendido este en posición “ON”. Indicador de luces altas : Se ilumina cuando se activan las luces altas del Vehículo o al activar la luz de paso.
  • Página 19: Ajustes Tablero Instrumentos(Trip / Mantenimiento)

    Ajustes Tablero Instrumentos(TRIP / Mantenimiento) Recordatorio de mantenimiento Trip1 / Trip2 Mode 1. REINICIO DEL ODÓMETRO PARCIAL 2. RESETEAR LA LLAVE DE MANTENIMIENTO El pulsador MODE y SET, sirven para seleccionar El símbolo de la llave brilla cuando la lectura del odómetro y ajustar “ODO/TRIP1/TRIP2”...
  • Página 20: Ajustes Del Reloj

    Ajustes del Reloj Configuración del reloj •El reloj digital indica la hora en HR & MM separados por dos puntos “:”. Clock •Este es un reloj que utiliza el formato de 12 horas (AM / PM). •Los dos puntos “:” parpadean constantemente al mostrar la hora. •Para configurar el reloj se debe tener seleccionado el modo “TRIP 1”...
  • Página 21: Interruptor De Encendido

    Interruptor de Encendido SISTEMA FUNCIÓN POSICIÓN ELÉCTRICO/ LLAVE Bloquea el giro de la dirección hacia el lado derecho u izquierdo, LOCK (Seguro) Desconectado/ Puede LOCK recomendado para estacionar la retirar la llave motocicleta. OFF (Apagado) Desconectado/ Puede Detiene el giro del motor. retirar la llave Conectado/ No Puede ON (Encendido)
  • Página 22: Interruptores Derecho E Izquierdo

    Interruptores Derecho e Izquierdo Interruptor de Cambio de Luces: Interruptor de cambio de luces tiene 2 presione el botón para seleccionar luz posiciones: alta o luz baja. El testigo de luz alta ubicado en el tablero se iluminará cuando Con el motor encendido, Se enciende la se seleccione la luz alta.
  • Página 23: Tanque De Combustible

    Tanque de Combustible Tapa del tanque de combustible Para abrir la tapa del depósito de combustible, inserte la llave en la cerradura y gírela hacia la derecha y levante la tapa del tanque de combustible . La tapa se cierra empujándola hacia abajo. .
  • Página 24 Sillín Trasero - Herramienta REMOVER EL SILLÍN TRASERO Inserte la llave en la cerradura (A) del lado izquierdo de la KIT HERRAMIENTA motocicleta. Gírela en sentido de las agujas del reloj. Se encuentra debajo del asiento trasero. Tire del extremo trasero del asiento trasero. Se proveen 2 correas de goma para sostener el kit de Saque el asiento trasero.
  • Página 25 Sillín Delantero - Batería REMOVER EL SILLÍN DELANTERO BATERÍA Retire el sillín trasero. Se encuentra debajo del asiento delantero. Retire los tornillos de ajuste del sillín (B). En la página donde se encuentra el “Mantenimiento de la Hale hacia atrás el sillín para retirarlo de la pestaña. batería”, van a encontrar más detalles.
  • Página 26: Instalación Sillín Delantero Y Trasero

    Instalación Sillín Delantero y Trasero INSTALACIÓN DEL SILLÍN DELANTERO INSTALACIÓN DEL SILLÍN TRASERO Guíe la lengüeta (A) del asiento en la ranura (B). Primero asegúrese que el asiento delantero esté Empuje el asiento hacia el tanque de combustible. correctamente instalado.. Guíe los soportes traseros (C) con los orificios del chasis (D) Coloque el asiento trasero en posición de montaje.
  • Página 27: Frenos

    Frenos Líquido de freno delantero y trasero • El depósito del líquido de freno delantero (2) se encuentra sobre el lado derecho del manillar. • El depósito del líquido de freno trasero (1) se encuentra detrás del reposapiés derecho del pasajero •...
  • Página 28: Generales

    Generales Bujía Batería Quite las bujías usando la herramienta adecuada. La batería se Limpie las bujias encuentra debajo del Ajuste la calibración doblando el electrodo lateral con cuidado. asiento delantero. Calibración: 0,8 - 0,9 mm Bujías : (x 1): Champion PRG6HCC (x 1): Champion RER6YCA Características: No requiere rellenar.
  • Página 29: Cadena - Aceite De Motor

    • Comprobar el nivel de aceite en la • Se puede lubricar los O-ring de la cadena con mirilla (B) como se muestra en la lubricante de cadena Bajaj, que se puede adquirir en los fotografía. concesionarios Bajaj. Asegúrese que el lubricante no dañe A: Tapón de aceite...
  • Página 30: Aceite De Motor

    Aceite de Motor Especificaciones del Aceite Asentamiento del motor: SAE 10 W 50, API SL, JASO MA Recomendado Es importante para prolongar la vida del motor y mantenerlo libre de problemas de rendimiento . Frecuencia de Cambio Cada 5.000 Km Durante los primeros 2000 kms no debe exceder las Cambio:1700 cc siguientes velocidades.
  • Página 31: Refrigerante Del Motor

    Refrigerante del Motor EL LÍQUIDO REFRIGERANTE REFRIGERAR EL MOTOR. PRECAUCIÓN: • El modelo BAJAJ DOMINAR 250 está equipado con un Cuando la motocicleta circula, el sistema de refrigeración para mantener constante la líquido refrigerante calienta temperatura del motor. mucho y se encuentra bajo presión.
  • Página 32 Refrigerante del Motor ESPECIFICACIONES DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE: • Cantidad de refrigerante: 1000 ml (750 ml en el radiador y 250 ml en el tanque de expansión). • Verifique el nivel con el Vehículo frio siempre. • Asegure siempre que el nivel esté entre max y min. •...
  • Página 33 COMO CONDUCIR TU MOTOCICLETA . 33 .
  • Página 34: Cómo Conducir Tu Motocicleta

    ¿Cómo conducir tu Motocicleta? ARRANQUE: • Confirmar que el estante lateral y central están arriba. • Oprima la palanca del embrague. ENCENDIDO DEL MOTOR • Engrane la primer marcha (1a Vel) Confirme que la transmisión esta en neutral . • Gire levemente el acelerador mientras libera simultáneamente el embrague.
  • Página 35: Tips Para Una Conducción Segura

    TIPS PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA . 35 .
  • Página 36 Tips para una conducción segura Frenada : Estacionando la moto : • Libere el acelerador y la palanca de embrague con 1. Coloque la moto en el estante lateral en una la transmisión embragada para que el freno motor superficie horizontal. le ayude a disminuir la velocidad.
  • Página 37 Tips para una conducción segura • Familiarícese bien con el arranque, la aceleración y Inspecciones diarias de seguridad: el frenado del vehículo. • Asegúrese de tener suficiente combustible para su • Al aplicar los frenos, utilice los frenos delantero y viaje.
  • Página 38 Tips para una conducción segura Farola Delantera Tips para ahorrar combustible • Conduzca con suavidad y de forma constante a una • La condensación dentro de la farola es un fenómeno natural. velocidad de entre 40 y 50 km/h. • La condensación se produce cuando el aire atmosférico que •...
  • Página 39: Mantenimiento Periódico

    MANTENIMIENTO PERIÓDICO . 39 .
  • Página 40: Frecuencia Recomendada

    El mantenimiento periódico es una labor muy importante que debe realizarse para mantener en óptimas condiciones de funcionamiento la motocicleta, Mantenimiento Periódico además garantiza su seguridad al conducir su motocicleta. FRECUENCIA RECOMENDADA 10ma 11va 11va adelante 500- 4.000- 8.000- 12.000 16.000 24.000 36.000...
  • Página 41 Mantenimiento Periódico FRECUENCIA RECOMENDADA 10ma 11va 11va adelante cada 5.000 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 50.000 5.500 Operación 5.500 15.500 20.500 25.500 30.500 35.500 40.500 45.500 50.500 Notas Item 10.500 C, A C, A C, A C, A C, A C, A...
  • Página 42 Mantenimiento Periódico FRECUENCIA RECOMENDADA 10ma 11va 11va adelante cada 5.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 50.000 5.000 10.000 5.500 Item 5.500 10.500 15.500 20.500 25.500 30.500 35.500 40.500 45.500 50.500 Operación Notas Reemplazar si Bujes Tijera es necesario. Aceite Suspensión Ajustar si es delantera...
  • Página 43 Mantenimiento Periódico FRECUENCIA RECOMENDADA 11va 10ma 11va adelante cada 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 50.000 5.000 5.500 Item Operación 5.500 10.500 15.500 20.500 25.500 30.500 35.500 40.500 45.500 50.500 Notas Nivel de Refrigerante C, A C, A C, A C, A C, A...
  • Página 44: Almacenamiento De La Motocicleta

    ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA . 44 .
  • Página 45 Almacenamiento de la Motocicleta Este procedimiento debe llevarse a cabo antes de guardar la Preparación para el uso después del almacenamiento motocicleta por más de 15 días para evitar que la motocicleta se oxide y pueda sufrir otros daños no operacionales como los 1.
  • Página 46: Manual De Garantía

    MANUAL DE GARANTÍA Motocicletas Ensambladas en Colombia . 46 .
  • Página 47: Preguntas Frecuentes

    PREGUNTAS FRECUENTES ¿Porqué son importantes • Son los que garantizan la calidad, seguridad e idoneidad de la motocicleta. En esos las revisiones de mantenimientos realizamos ajustes a diferentes sistemas de la motocicleta y además recomendamos el cambio de algunas partes debido al desgaste normal por el uso mantenimiento preventivo? frecuente, el cambio de estas no corresponden a fallas en la motocicleta, por el Para resumir son dos los factores que...
  • Página 48 50 • Preguntas frecuentes …………………………………………………… p. 52 • Validez de la garantía y condiciones …………………………… p. 53 • ¿Qué no cubre la Garantía BAJAJ? ……………………………… p. 54 • Aceite Genuino BAJAJ -BGO........... p. 57 • Otras recomendaciones ............p. 61 •...
  • Página 49: Qué Es La Garantía

    ¿QUÉ ES LA GARANTÍA? . 49 .
  • Página 50: Objetivo De Este Manual

    Bajaj, para solicitar una ensamble de un producto. garantía en cualquiera de nuestros Centros de Servicio UMA a nivel nacional.
  • Página 51 Gratuita Para ayudarte a cumplir Revisión de 5.000 - 5.500 km o al tercer mes Gratuita con esto Bajaj como Revisión de 10.000 - 10.500 km o al sexto mes Gratuita cortesía te otorga la Mano Revisión de 15.000 - 12.500 km o al noveno mes...
  • Página 52: Preguntas Frecuentes

    UMA de su confianza. Tenga en cuenta que mantener su motocicleta mi motocicleta, o puedo acudir a cualquier Centro de Servicio con el Aceite Genuino BAJAJ (BGO por su sigla en inglés) y a un nivel Autorizado en Colombia? adecuado es fundamental para conservar la vida útil del motor.
  • Página 53: Validez De La Garantía Y Condiciones

    VALIDEZ DE LA GARANTÍA Y CONDICIONES El Grupo UMA S.A.S. distribuidor autorizado de la marca BAJAJ en Colombia a través de su red de distribución le 12 meses o 20.000 otorga una garantía que cubre todo defecto de fabricación o ensamble por un período de...
  • Página 54: Qué No Cubre La Garantía Bajaj

    Daños debidos al paso del tiempo (deterioro natural de superficies pintadas o cromadas, corrosión y otros deterioros) debidos a condiciones ambientales críticas o a agentes externos. La sustitución y los trabajos de sustitución o reparación de piezas no originales BAJAJ o montadas por personal ajeno al Centro de Servicio UMA Daños debidos a almacenaje o transporte incorrectos.
  • Página 55 LA GARANTÍA Piezas de recambio de reposición frecuente. BAJAJ no ofrece garantía de piezas o fluidos deteriorados por BAJAJ NO desgaste a consecuencia de su uso: CUBRE: Las piezas o elementos mencionados a continuación no están cubiertos por la garantía a menos que hagan parte o estén relacionados dentro de un proceso de reparación por Garantía:...
  • Página 56 Recuerde agendar cita en su Centros de Servicio UMA más cercano para los cambios periódicos de aceite, mantenimientos preventivos, generales y demás. • Recomendamos utilizar para todas nuestras motocicletas Aceite Genuino BAJAJ (BGO) y realizar el cambio cada 4.500 km a 5.000 km o cada tres meses lo que primero ocurra. . 56 .
  • Página 57: Aceite De Motor

    Por eso es necesario medir y complementar el nivel de aceite del 5.000 ó 6.000 km de uso. motor frecuentemente, usar solamente Aceite Genuino BAJAJ. . 57 .
  • Página 58 ACEITE DE MOTOR Verificación diaria del nivel de aceite Mantenga siempre el nivel de aceite entre los niveles bajo y alto, cuando el nivel de aceite esté llegando al nivel bajo (D), indicado en la imagen, debe proceder a completar hasta el nivel máximo (C) con aceite recomendado, sin sobrepasar el nivel máximo.
  • Página 59 . 59 .
  • Página 60 Usa lubricante y repuestos originales Bajaj. . 60 .
  • Página 61: Otras Recomendaciones

    Es su responsabilidad asegurarse que se efectúen las revisiones dentro del período especificado, RECOMENDACIONES de esta forma su moto recibirá todos los beneficios de la garantía BAJAJ. • Las inspecciones periódicas se determinan por kilometraje o tiempo transcurrido (lo que ocurra primero).
  • Página 62: Realizar El Mantenimiento Preventivo Recomendado En Los Centros De Servicio Uma Te Permite Ahorrar Dinero

    Realizar el mantenimiento preventivo recomendado en los Centros de Servicio UMA te permite ahorrar dinero . 62 .
  • Página 63: Responsabilidad Ambiental De Bajaj

    RESPONSABILIDAD Como esfuerzo a nuestro compromiso ambiental en la red de Centros de Servicio UMA tenemos lo AMBIENTAL DE BAJAJ: siguiente: Aceite: Se realiza la disposición del aceite con recicladores autorizados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Así impedimos el vertimiento de aceite usado a los sistemas de alcantarillado de las ciudades y minimizamos la llegada de elementos contaminantes a los ríos y océanos.
  • Página 64 Bajaj es responsable con el medio ambiente y la adecuada disposición final de baterías, llantas, RAAE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) envases y empaques. . 64 .
  • Página 65: Garantía De Baterías

    GARANTÍA EN La batería de su motocicleta BAJAJ cuenta con una garantía de 6 meses o 6.000 km, lo primero que BATERÍAS: ocurra a partir de la fecha de entrega de su motocicleta. Cada Centro de Servicio UMA registrará la siguiente información de la batería en la hoja de vida de su motocicleta garantizando así...
  • Página 66: Comprobaciones Diarias

    COMPROBACIONES DIARIAS RECOMENDADAS: Comprobación Procedimiento Aceite de Motor Comprobar nivel y añadir si es necesario. Combustible Cerciorarse que sea suficiente. Líquido refrigerante (si aplica) Comprobar nivel y añadir si es necesario. Luces, bocina, direccionales y luz trasera Comprobar si funcionan correctamente. Frenos Comprobar si funcionan correctamente.
  • Página 67: Repuestos 100% Originales

    Usa lubricante y repuestos originales Bajaj. . 67 .
  • Página 68: Emisión De Gases

    EMISIÓN DE GASES: La Resolución 910 expedida por el Todas las motocicleta BAJAJ cuentan con Los CDA o Centros de Diagnostico Ministerio de Ambiente, Vivienda y el certificado de emisión de gases exigido Automotriz son las encargados de realizar Desarrollo Territorial, es la norma en cual en la resolución 910, donde cumplimos...
  • Página 69: Centros De Servicio Uma

    Canales de atención PQR’s (Peticiones, Quejas, y Reclamos) Para BAJAJ es muy importante atenderte y escucharte, por eso contamos con un área de servicio al cliente especializada para brindarte toda la asesoría necesaria a través de: Formulario de Contáctenos de nuestra página web www.bajajcolombia.com •...
  • Página 70 . 70 .

Tabla de contenido