5 PROTOCOLO DEVICENET
5.1
INTRODUCCIÓN
Presentado en 1994, DeviceNet es una implementación del protocolo Common Industrial Protocol (CIP) para
redes de comunicación industrial. Desarrollado originalmente por la Allen-Bradley, tuvo su tecnología transferida
para la ODVA que, desde entonces, mantiene, divulga y promueve el DeviceNet y otras redes basadas en el
10
protocolo CIP
. Además de eso, utiliza el protocolo Controller Area Network (CAN) para el enlace de datos y
acceso al medio, camadas 2 y 1 del modelo OSI/ISO, respectivamente.
Utilizado principalmente en la interconexión de controladores industriales y dispositivos de entrada/salida (I/O),
el protocolo sigue el modelo productor-consumidor, soporta múltiplos modos de comunicación y posee
prioridad entre los mensajes.
Es un sistema que puede ser configurado para operar tanto en una arquitectura maestro-esclavo cuanto en una
arquitectura distribuída punto a punto. Además de eso, define dos tipos de mensajes, I/O (datos de proceso) y
explicit (configuración y parametrización). Posee también mecanismos de detección de direcciones duplicadas
y aislamiento de los nudos en caso de fallas críticos.
Una red DeviceNet puede contener hasta 64 dispositivos, direcciones de 0 a 63. Cualquier un de estos puede
ser utilizado. No ha cualquier restricción, aunque se deba evitar el 63, pues este acostumbra ser utilizado para
fines de puesta en marcha.
5.2
CAMADA FÍSICA
DeviceNet usa una topología de red del tipo tronco/derivación que permite que tanto el cableado de la señal
cuanto de alimentación se encuentren presentes en el mismo cable. Esta alimentación, suministrada por una
fuente conectada directamente en la red, alimenta los transceivers CAN de los nudos, y posee las siguientes
características:
24Vdc.
Salida DC aislada de la entrada AC.
Capacidad de corriente compatible con los equipos instalados.
El tamaño total de la red cambia de acuerdo con la tasa de transmisión utilizada, conforme presentado en la
tabla abajo.
Para evitar reflexiones de la señal en la línea, recomiéndase la instalación de resistores de terminación en los
extremos de la red, pues la falta de estos puede provocar errores intermitentes. Este resistor debe poseer las
siguientes características, conforme especificación del protocolo:
121Ω.
0,25W.
1% de tolerancia.
En DeviceNet, diversos tipos de conectores pueden ser utilizados, tanto sellados cuanto abiertos. La definición
del tipo a ser utilizado dependerá de la aplicación y del ambiente de operación del equipo. El SSW utiliza un
10
CIP representa, en la realidad, una familia de redes. DeviceNet, EtherNet/IP y ControlNet utilizan CIP en la camada de aplicación. La
diferencia entre ellos está primordialmente en las camadas de enlace de datos y física.
Tabla 5.1: Tamaño de la red x Tasa de transmisión
Tasa de
Tamaño de
transmisión
la red
125kbps
500m
250kbps
250m
500kbps
100m
Derivación
Máximo
Total
156m
6m
78m
39m
Protocolo DeviceNet
SSW7000 | 32